jueves, 13 de octubre de 2016

Review - Un monstruo viene a verme (Película)

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. Yo estoy muy emocionada por la entrada que les traigo el día de hoy. Si, sigo con este pequeño bloqueo lector. Pero ayer fui a ver una película que llevo esperando desde hace mucho tiempo. Y hoy os vengo a hablar de ella, porque si, se lo merece. ¡Empecemos!

Resultado de imagen de un monstruo viene a verme

Leí Un monstruo viene a verme el año pasado. Llevaba queriéndolo leer desde hace mucho tiempo, y había visto críticas muy buenas de él. Pero por una razón u otra nunca terminaba de animarme. Así que, cuando anunciaron que iban a sacar una adaptación cinematográfica me dije a mi misma que tenía que leerlo antes de que la sacaran. Me gustó, si, no voy a negarlo, pero no llegó a ser todo lo que yo esperaba. Me pareció una historia original y muy bien llevada, pero las expectativas eran demasiado altas. De todas formas tenía muchas ganas de ver la adaptación y pocos días después del estreno no pude evitar ir al cine.

Por si no sabéis de que trata esta historia, debo deciros que es mejor que leáis el libro o veáis la película sin saber demasiado sobre ellos, para que de esta forma os sorprenda. Yo lo empecé sin tener apenas idea sobre la trama, y eso hizo que la lectura fuera una total sorpresa. Os dejo aquí el link a la reseña del libro (Al ser del año pasado es un poco cutre, pero bueno). Básicamente trata de Connor, un niño cuya madre está enferma de cáncer. Adora pintar y tiene mucha imaginación. En el instituto sufre bullyng, y en su casa las cosas no van mucho mejor. Su padre se marchó de casa y vive una nueva vida lejos de su hijo. Pero todos los días a la misma hora un monstruo visita a Connor.

Resultado de imagen de un monstruo viene a vermeEntré en la sala de cine con la mente abierta, pero aún así tenía un poco de miedo a que fuera una mala adaptación y a que no me gustara. Tenía mucha esperanza porque sé que J.A. Bayona es un director muy bueno, y porque el guionista es el propio autor del libro, Patrick Ness. Y la verdad es que no me ha decepcionado para nada, sino todo lo contrario. Ha superado mis expectativas con creces. Debo decir, aunque muchos de vosotros vayáis a matarme, que la película me ha gustado más que el libro (Sí, sacrilegio). Pero es la verdad. Creo que la historia es muy visual y que funciona mejor en la gran pantalla. Pero bueno, para gustos colores.

Lewis MacDougall es el que interpreta a Connor. No han podido escoger a mejor niño. Lewis es impresionante y ha interpretado el papel a la perfección. Para lo joven que es tiene muchísimo talento. Connor es un personaje complejo y con mucha profundidad, pero supo reflejar a la perfección la esencia del personaje. Un trabajo increíble por su parte y no tengo ninguna pega para él. Felicity Jones interpretó a la madre de nuestro protagonista. Otro papel muy bien hecho. Liam Neeson pone la voz en inglés y los movimientos al monstruo. Me hubiera gustado verla en su idioma original, pero en los cines de mi ciudad no se puede. De todas formas creo que el doblaje también está muy bien logrado, sobre todo la voz del monstruo. 

Resultado de imagen de un monstruo viene a vermeLos efectos. Madre mía. El monstruo es una pasada, de verdad. Tiene muchísimos detalles, pero está muy logrado. Se parece mucho al que yo me imaginaba en mi cabeza cuando leía el libro. Además, cuando el monstruo cuenta las historias hay unas animaciones que no me esperaba y que me parecieron preciosas y muy bien hechas.

Las frases y en general la trama de la película son muy parecidas al libro, apenas se han desviado. Es muy fiel a la historia original y eso se agradece mucho por parte del lector. Muchos de los diálogos y frases son clavados a los del libro, y eso es un detalle que realmente me gustó.

Dura 108 minutos, y no se me hizo pesada en ningún momento. Se me pasó volando, de hecho. En algún momento si que es algo parada, pero el ritmo en general me pareció muy bueno.

El final. Madre mía. Si habéis leído el libro sabéis perfectamente lo que pasa, pero si no lo habéis hecho debo deciros que a lo largo de la película hay sorpresas que dejaron boquiabiertos a los que estaban en el cine conmigo. Y si, lloré con ese final. Lloré muchísimo. 20 minutos antes de que terminara yo ya estaba llorando, y seguí llorando hasta que terminó. Con el libro se me cayó alguna lágrima, pero la adaptación me llegó al alma. Me pegó hondo y estuve un buen rato después de que terminara sin hablar. Es una historia muy dura, la verdad, pero merece mucho la pena verla.

Resumiendo, Un monstruo viene a verme es una adaptación brillante, y una película impresionante. Un reparto excepcional que interpretan los personajes a la perfección. Un ritmo muy bueno y unos efectos increíbles. Una adaptación muy fiel al libro, con diálogos iguales y apenas se aleja de la trama original. Un final impresionante, sorprendente y que no va a dejar a nadie indiferente. Lágrimas aseguradas. Una historia dura, pero que merece la pena. Una película muy recomendada que ha superado mis expectativas



Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Habéis leído el libro? ¿Tenéis ganas de ver la película?


sábado, 26 de diciembre de 2015

Reseña: Un monstruo viene a verme - Patrick Ness


TÍTULO ORIGINAL: A monster calls
TÍTULO: Un monstruo viene a verme
AUTOR: Patrick Ness
EDITORIAL: Nube de tinta
SAGA: -
PÁGINAS: 205

Sinopsis
Siete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el arduo e incansable tratamiento. 
No, este monstruo es algo diferente, antiguo... 
Y quiere lo más peligroso de todo: la verdad.



Opinión personal sin spoilers


Había oído maravillas de Patrick Ness. Sobre todo me habían hablado muy bien de una trilogía que el tiene, que desgraciadamente no está en español, pero también me habían recomendado bastante este autoconclusivo suyo. Estaba paseando por la biblioteca de mi escuela cuando lo vi ahí, en la estantería pidiéndome a gritos que me lo llevara a casa. Así que no pude resistirme a llevármelo y a darle su tan esperada oportunidad. Debo decir que tenía expectativas bastantes altas y que logró alcanzarlas, aunque si esperaba un poco más.

Un monstruo viene a verme cuenta la historia de un niño, Conor, cuya madre está muy enferma. Él siempre tiene pesadillas sobre un misterioso monstruo. Una noche va a visitarlo un monstruo. No el de su pesadilla, uno diferente, que lo único que quiere es que el niño le diga la verdad.

Arriba dije que esperaba un poco más, si. No os voy a mentir.  El libro me gustó mucho, pero al terminar el libro sentí como que me faltaba algo y necesitaba más palabras por parte del autor, y no por el hecho de que escribe bien, que si, sino que sentía que no estaba completamente perfecto. Patrick Ness está durante todo el libro hablando sobre el sueño de Conor, y cuando al fin llega el momento en el que se revela de que se trata me llevé un poco de decepción porque esperaba algo como mucho más grande. Pero aún así me gustó bastante en general.

Conor es un niño perdido, invisible, y nadie se da cuenta de que existe. Su madre tiene cáncer, y tiene que vivir sabiendo que ella está enferma. Tratamientos, ir a casa de su abuela. Me pareció un niño realmente muy fuerte. Está pasando por cosas realmente muy malas. Su madre está muy mal, y a pesar de ello él tiene esperanza de que ella va a mejorar y va a ponerse bien. Es un niño inocente también, dado a su edad, y va aprendiendo cosas poco a poco. Este niño me ha fascinado por completo y me pareció un personaje muy real y muy bien construido también. Es muy fuerte ya que no está todo el rato llorando en una esquina, sino que intenta enfrentarse a la dura realidad.

Al principio me pareció algo lento y me costó un poco adentrarme en la historia, dado que cuenta más o menos el día a día de Conor. Me fue bastante complicado engancharme, cosa que sólo logré al final, y eso me falló un poco. 

La manera de escribir de Patrick Ness es uno de los puntos fuertes de la novela en mi opinión. Escribe de una manera muy única y muy especial que hizo que estuviera a punto de emocionarme en algún momento, aunque no logré derramar ninguna lágrima. Escribe con sencillez, pero a pesar de ello con un toque poético que me gustó mucho.

Realmente estaba esperando una historia totalmente diferente. Yo sólo sabía que se trataba de un niño y un monstruo, pero me maravillé al descubrir de qué se trataba realmente. A lo largo de la novela hay algunas enseñanzas bastante bonitas y que me llegaron bastante. Pero creo que lo que más me llegó de todo fue el final. Durante las últimas páginas pasa todo muy rápido y creo que todo finalizó muy brusco. Me hubiera gustado que se hubiera extendido un poco más para disfrutarlo, pero aún así acabé con un nudo en la garganta y un sabor agridulce en la boca. 

Este libro tiene una preciosa edición ilustrada, pero yo desgraciadamente lo leí en la normal y por lo tanto no pude apreciar las ilustraciones que tiene, aunque me hubiera gustado mucho.

Resumiendo, Un monstruo viene a verme ha sido una muy buena lectura, aunque esperaba algo totalmente diferente y algo más de ella. Nos cuenta una historia bastante dura y que pegó bastante fuerte sobre un niño con una madre enferma y el monstruo que lo va a visitar. La pluma del autor me fascinó demasiado, con esa sencillez que llega tanto. Al principio me pareció bastante lento y me costó mucho adentrarme y engancharme en la historia. El final me dejó con ganas de más por parte del autor y me impactó bastante.
Image and video hosting by TinyPic

Lo mejor: La pluma de Ness, Conor
Lo peor: El ritmo y el final