sábado, 6 de junio de 2020

Reseña: El renacer de las alas - Adriana Criado

El renacer de las alas
Título original: -
Título: El renacer de las alas
Autor: Adriana Criado
Editorial: Kiwi
Saga: -
Páginas: 376

Sinopsis
Una profecía; un secreto; dos almas destinadas y una guerra que ganar. El destino está escrito, es hora de desafiarlo.

Un llamador que esconde una llave.
Dos puertas que nunca debieron abrirse.
Ella tiene un don, él una misión.
Lilith tiene muchas preguntas, Zach demasiadas respuestas.
El destino de los humanos está en manos de una guerra sobrenatural
inevitable.
¿Existe esperanza cuando todo está perdido?
Opinión personal sin spoilers

Hay un infierno para cada persona, no olvides que no todo el que sonríe es un santo.

Cuando vi este libro entre las novedades de la editorial, obviamente no me pude resistir. La portada me parece una auténtica preciosidad y, además, la sinopsis también tenía algo que me llamaba la atención. Con motivos de la cuarentena se retrasó bastante el envío de mi ejemplar pero hace un par de semanas por fin llegó a mis manos y me pude adentrar dentro de esta lectura. El renacer de las alas es una novela juvenil que pertenece al género de la romántica con toques de fantasía gracias a las criaturas sobrenaturales que contiene, seres celestiales y demonios. 

Do you ever wonder how Lucifer feels? Made incredible, self-absorbed and in company the same. Bow your pride old man, you are no hero.. this rebellion will only end in loss. God be gracious.Lilith es una chica que siempre ha llevado una vida normal a pesar de que tiene algunas habilidades especiales con respecto al resto de personas de su alrededor como por ejemplo unos aguzados sentidos. No se había planteado quién era realmente hasta que Zach aparece en su vida para sacudirla por completo y abrirle los ojos a un nuevo mundo en el que descubre que es la guardiana de una llave que mantiene a los demonios encerrados para que no exterminen a la humanidad. Lilith el objetivo de distintas razas y, por ello, no está a salvo. Si la llave que posee cae en las manos inadecuadas, podría estallar una guerra con terribles consecuencias. 

El renacer de las alas tiene dos claros protagonistas. En primer lugar, Lilith es una chica con la que me costó un poco conectar al principio pero que al final me terminó ganando con su bonito corazón. Tiene una responsabilidad enorme sobre sus hombros y eso puede llegar a ser demasiado para cualquiera. Considero que es un personaje con mucha fuerza y una personalidad también potente que evoluciona bastante a lo largo de las páginas. En segundo, Zach logró conquistarme y robar un pedacito de mi corazón. Desde el primer momento en el que apareció supe que iba a dejar una marca en mi y así fue. No es el típico protagonista masculino a los que suelo estar acostumbrada en este tipo de historias y eso obviamente le suma muchos puntos. Tiene algún que otro secretillo y me encantó ir conociéndolo poco a poco. 

Los personajes secundarios me gustaron muchísimo y se me hicieron muy entrañables. Me hubiera gustado llegar a conocerlos un poco más a fondo ya que me quedé con ganas de saber más de ellos, sobre todo del mejor amigo de Zach porque permanece bastante misterioso a lo largo de toda la historia y creo que podría haber dado bastante de si. 

La historia está contada desde la perspectiva de los dos protagonistas alternando capítulos de forma un poco irregular. Tengo debilidad por estos puntos de vista que permiten presenciar tanto la trama como al resto de personajes desde los ojos de los dos protagonistas así que obviamente me gustó bastante aunque si que tuve una clara predilección por los capítulos de Zach porque lo adoro demasiado. 

Una de las cosas que más me gustaron de este libro sin duda alguna fue la ambientación y lo sobrenatural. Hay toda una serie de criaturas que van desde ángeles a demonios pasando por nefilims y algunas otras mucho más especiales y escasas. Al principio de la novela se incluye un pequeño esquema con las relaciones entre las distintas razas que me parece muy útil para situarse y tenerlo todo bien claro. La verdad es que a mi me apasiona leer sobre ángeles y seres celestiales así que obviamente me gustó muchísimo conocer a todas estas razas y las peculiares relaciones entre ellas. Por otra parte, me encanta el giro que le dio la autora a la idea que la mayoría tenemos sobre el cielo y el infierno dándole un toque muy original al jugar con las ideas preconcebidas. 

No hay criatura más débil que la que obedece órdenes y no tiene coraje para negarse.

Este fue mi primer contacto con la autora y la verdad es que no pudo ser mejor. Adriana tiene una forma de escribir muy orgánica dándole a la novela mucha frescura. Los diálogos son una maravilla, cargados de humor para mostrar la complicidad de los personajes lo cual provoca que se lean en un suspiro. Las descripciones solo se incluyen cuando son realmente necesarias y eso agiliza mucho la lectura. 

philadelphia city hall | TumblrEl ritmo en general es muy bueno aunque si es cierto que, bajo mi punto de vista, decae un poco cara a la mitad del libro cuando las escenas se empiezan a hacer un poco repetitivas. Durante la mayor parte del libro si que estuve muy enganchada pero también que mencionar que hay algunas partes en las que salí un poco de la historia y me costó volver a introducirme. Además, la explicación inicial que se da de las distintas razas y del funcionamiento de todo el tema paranormal se hace, en mi opinión, demasiado rápida de forma que me la tuve que leer varias veces para que todo me quedara claro. Creo que hubiera sido mejor dosificar un poco esa información para que no fuera demasiada en muy poco tiempo. 

Las últimas páginas me parecen simplemente brutales. En mi opinión, la historia adquiere un tono bastante más adulto porque se tratan unos temas complicados y los personajes se introducen en zonas oscuras de ellos mismos debido a todo lo que sucede. Yo no me esperaba para nada este cambio de tono y la profundidad que gana la novela así que fue una grata sorpresa que me hizo estar con el corazón en un puño a lo largo de la última parte. El final en si creo que es arriesgado pero que funciona muy bien. No es el final que uno se esperaría de una historia como esta y me encantó que no fuera lo típico y que hiciera algo muy diferente. Me quedé con un sabor agridulce en la boca porque  acabé con el corazón destrozado pero, por otra parte, considero que es un muy buen final. 

Resumiendo, El renacer de las alas es una novela de fantasía romántica que me ha gustado mucho. Unos protagonistas con bastante profundidad acompañados de unos secundarios que me despertaron mucha ternura y que me hubiera gustado conocer más. Una prosa por parte de la autora muy ágil y fresca junto a un ritmo en general bastante bueno pero que, en ocasiones, decae. Un final brutal e inesperado que me destrozó un poco por dentro.