viernes, 21 de septiembre de 2018

Reseña: Corazones que vuelven a latir - Claire Contreras

Título original: Elastic hearts
Título: Corazones que vuelven a latir
Autor: Claire Contreras
Editorial: Phoebe romántica (Pamiès)
Saga: Corazones #3
Páginas: 316

Sinopsis
Alerta: Spoileres libros anteriores
Victor Reuben es el abogado matrimonialista más cotizado de Los Ángeles. Nicole Alessi, futura exmujer de la estrella de cine más famosa del momento, es su última cliente, además de la hija de su jefe. Ante un divorcio tan mediático, no hay cabida para problemas adicionales. Afortunadamente, ni abogado ni cliente tienen nada que ocultar… si no contamos con la sesión de sexo alucinante que compartieron…
Una vez…
Dos veces…
Tres veces…
Aunque eso fue hace mucho tiempo, y la ocasión de estar juntos se desvaneció… Si son capaces de dejar el pasado a un lado, todo saldrá bien. Pero si continúan devorándose con los ojos cada vez que se ven, las cosas se pueden complicar…


*Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar en digital
Opinión personal sin spoilers
Corazones que vuelven a latir es la tercera y última parte de una saga que me ha fascinado por completo. Los tres volúmenes se pueden leer de manera independiente pues tienen protagonistas diferentes pero os recomiendo que sigáis el orden establecido para poder disfrutar mucho más de estas historias. Esperaba con demasiadas ganas esta conclusión pues tenía curiosidad por conocer a Víctor más a fondo ya que en las anteriores entregas me había cautivado con su personalidad. Si es cierto que esta tercera parte me ha parecido un poco más floja que las anteriores, pero de todas maneras la he disfrutado.

Víctor es un abogado matrimonialista que trabaja en un importante bufete de Los Ángeles que trabaja en casos de personas famosas. Él adora su trabajo y aspira a ascender y convertirse en socio. Siempre ha estado centrado en su carrera y nunca ha permitido que nada se interpusiese en su camino. Debido a su trabajo, renunció hace años a Nicole pues no quería poner en peligro todo lo que había conseguido. Sin embargo, cinco años después sus caminos se vuelven a cruzar cuando su jefe le encarga el caso del divorcio de Nicole con un prestigioso actor de Hollywood. 

Los dos protagonistas están bien construidos y se me hicieron muy reales gracias a sus abiertas personalidades y a que son imperfectamente humanos. Ambos cometen errores, tropiezan con una piedra una y otra vez y lo importante es que aprenden de esas malas decisiones. Son bastante similares entre sí pero a pesar de ellos tiene una relación cargada de tiras y aflojas y crean un contraste muy bonito. En primer lugar, Nicole me gustó mucho pues una chica extrovertida que sabe lo que quiere y que se esfuerza para poder conseguirlo. Es fuerte pero al mismo tiempo tiene un lado vulnerable tras tantos años en un matrimonio no demasiado brillante. Se ha visto inmersa en el mundo de la fama que le queda grande y tiene que pasar por momentos muy duros a lo largo de las páginas. Sin embargo, tiene mucha fuerza de voluntad y mucha determinación lo cual es genial. No es de estas protagonistas que toman decisiones estúpidas pues a mi no me puso nerviosa en ningún momento y se agradece.

En segundo lugar, ya conocí a Víctor en las dos primeras entregas de esta saga pero me ha encantado llegar a conocerlo más a fondo, su verdadero ser. Como ya pude ver en Corazones que se rompen y en Corazones que se encuentran, es un hombre comprometido con su trabajo y con su carrera pero que al mismo tiempo tiene mucho amor que entregar. Me enamoré demasiado de este chico que continuamente tiene un debate en su interior debido a Nicole y a su carrera. Me pareció tierno y sexy al mismo tiempo, con un corazón enorme. También tiene su lado sensible y débil que lo hace perfectamente creíble y que lo construye como un personaje redondo. Tiene una personalidad muy divertida y ha sido una joya explorar un poco en su interior.

Resultado de imagen de victor reuben heartsRespecto a los personajes secundarios, me encantó reencontrarme con los protagonistas de las anteriores entregas para ver cómo evolucionaron su vidas después de todo lo sucedido. Siempre le dan ese toque juguetón y pícaro a todas las escenas en las que aparecen y son un pilar importante en la vida de Víctor

Corazones que vuelven a latir está narrado en primera persona desde el punto de vista de los dos protagonistas algo que siempre me gusta en este tipo de historias. Sin duda los capítulos más interesantes fueron los contados por Víctor pues se me hacía intrigante meterme dentro de su mente y conocer su manera de pensar y el porqué de sus acciones. Todo el rato se contiene y tiene que enfrentarse a si mismo para no hacer lo incorrecto. Las partes de Nicole tampoco se quedan atrás pero no se me hicieron tan entretenidas y quizás un poco más lentas. 

El ritmo es bueno en todo momento y la lectura es muy fresca y entretenida. No obstante, hubo algunos capítulos y escenas que se me hicieron algo más lentas y no tan amenas. A pesar de esto, es una novela que se lee enseguida y con capítulos cortos. La prosa de Claire Contreras ha vuelto a fascinarme pues está cargada de sentimiento y sabe como reflejar perfectamente la emociones de lo protagonistas. A mi me transmite mucho y quiero volver a leer pronto algo más de ella. 

Los amores prohibidos siempre me hacen sufrir pero a pesar de ello siempre los disfruto porque mantienen la tensión y la necesidad de seguir leyendo para descubrir si realmente ocurrirá algo o no. El romance de esta historia nace como una atracción que poco a poco se va convirtiendo en algo más, sin pausa pero sin prisa. Ya sabéis porque siempre lo digo que las relaciones que se forjan despacio son mis preferidas pues se me hacen realistas y esta no ha sido excepción. Las escenas que hay entre ellos son muy intensas y me hicieron muy feliz. 

Esta novela además de contener un romance también incluye elementos relacionados con el mundo del cine y de la fama que se me hicieron originales porque nunca había leído nada por el estilo y sin duda son un punto muy a su favor porque diferencian la historia de mucha otras. La protagonista tiene que lidiar con los paparazzis y con su imagen pública. 

Resumiendo,Corazones que vuelven a latir es una conclusión de trilogía un poco floja pero que igualmente disfruté. Unos protagonistas reales que cometen errores y muy intensos. Unos secundarios entrañables junto a una perspectiva adecuada. Un ritmo bueno a pesar de algunas escenas algo más lentas. Una prosa por parte de la autora llena de emoción y un romance que llega al corazón. 
Lo mejor: +Protagonistas realistas
+Víctor es maravilloso
+Reencuentro con personajes secundarios
+Perspectiva
+Prosa de la autora
+Romance
+Temas originales que trata

Lo peor: Ritmo algo irregular con escenas lentas


Limbo: Esperaba un poco más de esta conclusión

lunes, 23 de julio de 2018

Reseña: Corazones que se encuentran - Claire Contreras

Título original: Paper hearts
Título: Corazones que se encuentran
Autor: Claire Contreras
Editorial: Phoebe romántica
Saga: Corazones #2
Páginas: 329
Comprar: Amazon

Sinopsis
Aunque se conocían de toda la vida, Jenson y Mia se enamoraron cuando estaban en la universidad; luego él tuvo que marcharse a Nueva York para terminar sus estudios, por lo que Mia decidió que era mejor que se tomaran un tiempo y que volvieran a estar juntos cuando pasaran esa etapa.
Fue entonces cuando todo se torció: él acabó casándose con otra chica, y ella terminó con el corazón roto.
Cinco años después, cuando Jenson se ha divorciado y parece que Mia ha superado la ruptura, ambos se ven obligados a trabajar juntos en un artículo para un periódico. Jenson no está dispuesto a dejar pasar esta segunda oportunidad de ser feliz con la mujer que siempre ha amado, pero antes tiene que conseguir que ella le perdone.
Aunque el amor de verdad nunca se acaba, ¿serán capaces de aprovechar la ocasión que se presenta ante ellos para volver a estar juntos?
*Gracias a la editorial por el envío del ejemplar en digital
Opinión personal sin spoilers
Resultado de imagen de paper hearts claire contrerasMia y Jenson se conocen desde que son muy pequeños pero en la universidad se enamoraron. Jenson tuvo una infancia complicada y la presencia de Mia le fue de mucha ayuda. Sin embargo, él tuvo que marcharse a Nueva York donde sucedieron determinadas cosas que provocaron que dejaran la relación por completo y que ella terminara con el corazón destrozado. Años después, vuelven a encontrarse porque Mia empieza a trabajar en la revista de la que Jenson también forma parte. Ya no son los mismos de antes, pero los sentimientos siguen estando presentes aunque quizá no lo deseen. 

Conocí a estos dos personajes en la primera parte de la saga donde me llamaron mucho la atención y tenía mucha curiosidad por conocerlos más en profundidad y también en conocer lo que realmente sucedió entre ellos que derivó en una terrible ruptura. Me encantó volver a encontrarme con ellos. Ambos están bien construidos, cuentan con su pasado que los define y también con una evolución muy grande. 

En primer lugar, Mia cambió mucho a lo largo de los años que transcurrieron, ahora es una chica fuerte e independiente que lucha por conseguir su mayor sueño: exponer sus fotografías en una galería de arte. En el primer libro hizo determinadas cosas que no me gustaron especialmente, pero en esta segunda entrega me encantó su personalidad y su carisma. Sabe perfectamente lo que quiere y se esfuerza cada día para conseguirlo y por ello la admiro muchísimo. Tiene también su lado un poco más vulnerable que la hace muy humana y realista. 


Resultado de imagen de claire holt tumblr
En segundo lugar, Jenson se ganó mi corazón. Durante los primeros capítulos no llegué a comprenderlo demasiado bien porque me chirriaban sus decisiones y en cierto modo su manera de actuar pero una vez llegué a conocerlo a él, su pasado y todo lo que ha tenido que soportar me enamoró. Tiene un corazón enorme y es un chico demasiado adorable. También tiene una evolución bastante grande y desde mi punto de vista tiene mucha profundidad. A pesar de lo que hizo, logré perdonarlo. Es humano, comete errores y se equivoca pero eso es lo que hace que yo realmente me lo crea y lo sienta como alguien real. 

Por otro lado, los secundarios son viejos conocidos de la primera parte. Me hizo especial ilusión volver a leer sobre ellos, como avanzaron sus vidas y en que punto se encuentran en el presente. Sobre todo amé reencontrarme con Estelle y con Oliver que me conquistaron en Corazones que se rompen. Tienen su importancia en esta historia en concreto y le aportan muchas cosas a la trama. Aparecen, además, secundarios nuevos que también me gustaron muchísimo. Cabe destacar al hermano gemelo de la protagonista, Rob, porque es un chico increíble que me sacó muchísimas sonrisas y que me dio mucha curiosidad. 

La mayor parte del libro están narrados desde el punto de vista de Mia en el presente pero también hay algunos capítulos referentes al pasado y otros narrados desde la perspectiva de Jenson (que se me hicieron muy interesantes para conocer lo que se le pasa por la cabeza). La voz de Mia es muy divertida porque es una chica muy alegre. Además, incluye algunos fragmentos de la columna que Jenson escribe para la revista que me parecieron muy originales y que le dan ese punto diferente a los finales de capítulo. 

Imagen relacionadaEl ritmo es muy bueno desde el principio y la historia tiene algo que te atrapa incluso desde la primera página y que no te permite dejar de leer. Yo estuve muy enganchada porque todo el rato quería saber que era lo que sucedería a continuación y como iba a terminar la historia de Mia y Jenson. Me lo terminé literalmente en un par de días porque no pude soltarlo en ningún momento. Hay bastante drama y suceden muchas cosas que te dejan con ganas de más. Si buscáis una lectura que os atrape, os recomiendo demasiado este libro y esta saga en general. 

La prosa de Claire Contreras ha vuelto a enamorarme. Tiene una manera de expresar los sentimientos muy íntima y realista, a mi logra transmitirme muchísimo y que me emocione con los personajes. Es una pluma bastante personal y que a mi me encanta. Utiliza el vocabulario con delicadeza y los diálogos son muy frescos. Sabe como enganchar al lector y como tocar la fibra sensible. 

El romance es sin duda muy complicado y me tuvo sufriendo la mayor parte del libro pero es lo que hace interesante esta historia, que las cosas no son sencillas y que tienen que luchar si realmente quieren estar juntos. Los momentos que hay entre ellos son preciosos y en general es un romance muy creíble y bien construido. 

Resumiendo,corazones que se encuentran es una segunda parte muy a la altura de su antecesor. Unos protagonistas realistas y con profundidad. Unos secundarios increíbles que destacan y que le dan personalidad a la trama. Un punto de vista adecuado aunque me hubieran gustado más capítulos de JEnson. Un ritmo trepidante desde el principio y una prosa por parte de la autora única, cargada de sentimiento. Un romance precioso y lleno de dificultades.
Lo mejor: +Protagonistas con evolución y profundidad
+Secundarios
+Ritmo
+Prosa preciosa
+Romance intenso

Lo peor: -Nada

Limbo: Punto de vista

martes, 22 de mayo de 2018

Reseña: Corazones que se rompen - Claire Contreras

Título original: Kaleidoscope hearts
Título: Corazones que se rompen
Autor: Claire Contreras
Editorial: Phoebe romántica
Saga: Corazones #1
Páginas: 304

Sinopsis
Estelle siempre ha estado enamorada de Oliver: por ser el mejor amigo de su hermano, por estar siempre alrededor… y por la evidente química que siempre ha habido entre los dos. Pero el destino se interpone para que sus caminos se separen: Oliver se marcha para estudiar medicina… y Estelle se queda con el corazón roto.
Tiempo después, Estelle es propietaria de una galería de arte. Se encuentra superando la pérdida de su prometido, fallecido un año atrás. A pesar de tener el corazón roto de nuevo, Estelle sabe que puede seguir adelante, pero no cuenta con la vuelta de Oliver, convertido ya en médico residente, ni con la oferta que este le hace para que pueda dar clases de arte a los niños de su hospital.
Ahora ambos deberán enfrentarse a la atracción que sigue existiendo entre los dos y luchar contra el pasado para saber si merece la pena tener una segunda oportunidad, para saber si los corazones que se rompen pueden volver a su estado original…, para saber si su pasión desmedida también es amor entre los dos…
Opinión personal sin spoilers
Resultado de imagen de evangeline lillyHace un año, el prometido de Estelle falleció y ella todavía continúa superando esa pérdida. A pesar de que tiene el corazón roto, sabe que debe intentar seguir hacia adelante con su galería de arte y con su vida. Lo que no se espera es que regrese a su vida Oliver, el mejor amigo de su hermano del cual estuvo enamorada antes de conocer a su difundo prometido WyattOliver le ofrece trabajar dando clases de arte a los niños de su hospital y a partir de este momento ambos deberán enfrentarse a esa innegable atracción que hay entre ellos. 

Los dos protagonistas cuentan con bastante profundidad y con una evolución a lo largo de toda la historia. Sobre todo, tienen un pasado que los condiciona en el presente (especialmente a Estelle). Una de las cosas que más me gustó de ellos es que no son perfectos, sino que tienen defectos y taras lo que les hace muy humanos y verosímiles. Para mi fue muy sencillo conectar con ellos y empatizar con todo lo que les sucede. 

Por un lado, Estelle es una chica, a pesar de todo el dolor que ha tenido que sobrellevar desde la muerte de su prometido, muy fuerte y que lucha por lo que quiere. Me encantó todo ese amor que tiene por el arte y por su trabajo, lo mucho que disfruta haciendo lo que le gusta. Tiene un corazón enorme tal y como lo demuestra especialmente en las escenas enseñando a los niños en el hospital y mucha ilusión por vivir. Por otro lado, Oliver al principio no me terminaba de gustar porque no me gustaba su actitud hacia Estelle pero poco a poco le fui cogiendo cariño y terminé demasiado enamorada de él. Una vez llegué a conocerle del todo se fue ganando mi corazón con sus acciones y con esa dulzura que él tiene.

Resultado de imagen de kaleidoscope hearts
Respecto a los secundarios, amé demasiado a la mejor amiga de EstelleMia, porque es una chica súper alegre que me sacó muchas sonrisas a lo largo de las páginas. Si es cierto que en algún momento me puso nerviosa su manera de lidiar con el dolor de Estelle, pero quitando esas escenas me gustó mucho. Jenson, el hermano de la protagonista, también tiene bastante importancia dentro de la historia debido a que necesita mantener protegida a su hermana y no permite que chicos que no son dignos para ella se acerquen. Me gustó que se preocupara tanto por ella pero creo que se llegó a pasar bastante en este aspecto. 

La mayoría de los capítulos están narrados desde el punto de vista de Estelle aunque también hay algunos que nos muestran la versión de Oliver, que sin duda disfruté más porque adoré meterme dentro de su mente y conocer su opinión respecto a lo que sucede. La autora va alternando la historia en presente con algunos pasajes del pasado que son fundamentales para comprender la evolución de lo acontecimientos y que me parecieron bastante interesantes. 

Resultado de imagen de kaleidoscope heartsEl ritmo es muy bueno en todo momento y desde el principio. La historia me enganchó demasiado y no pude parar de leer porque continuamente necesitaba saber más sobre los personajes y sobre lo que iba a pasar con ellos. Las páginas volaron literalmente y es un libro que terminé rápido teniendo en cuenta que estuve de exámenes. La historia tiene algo que me atrapó y que no me soltó hasta que lo terminé. 

No había leído nunca nada de esta autora y sin duda ahora quiero repetir con alguna otra novela suya porque su manera de escribir me enamoró por completo. Tiene una manera de expresar sentimientos muy realista de forma que me transmitió un montón de emociones y fui capaz de sentir lo mismo que los protagonistas. Utiliza un vocabulario cuidado y en general se trata de una prosa preciosa.

La relación que hay entre Estelle y Oliver es un continuo tira y afloja que me tuvo con ganas de que ocurriera algo entre ellos desde el principio y me hicieron sufrir demasiado con algunas de sus decisiones. La atracción entre ellos es indudable y todo el amor que sienten también. 

Resumiendo,Corazones que se rompen es una historia contemporánea cargada de sentimiento. Unos protagonistas con un pasado en parte común que los define. Unos secundarios que tienen bastante importancia en la trama y que le dan un toque entretenido. Una mezcla entre el pasado y el presente y dos perspectivas distintas. Un ritmo trepidante desde el principio y un romance precioso cargado de tensión. Una prosa por parte de la autora preciosa y que transmite muchas cosas.
Lo mejor: +Oliver es un amor
+La ilusión de Estelle
+La doble perspectiva
+La mezcla de pasado y presente
+El ritmo
+El romance
+La prosa de la autora

Lo peor: -Cierta actitud de Mia

Limbo: Jenson