sábado, 30 de julio de 2016

Reseña: El hogar de miss Peregrine para niños peculiares - Ransom Rigss

Dentro del mundo de:Título original: Miss Peregrine's home for peculiar children 
Título: El hogar de miss peregrine para niños peculiares
Autor: Ransom Riggs
Editorial: Noguer
Saga: Los niños peculiares de Miss Peregrine
Páginas: 416

Sinopsis

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares es una enigmática historia sobre niños extraordinarios y monstruos oscuros; una fantasía escalofriante ilustrada con inquietantes fotografías vintage que deleitará a jóvenes y adultos. De niño, Jacob creó un vinculo muy especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales en la que su abuelo se crió, para descubrir si todas esas historias que había oído de niño... son reales.



Opinión personal sin spoilers


Llevo muchísimo tiempo querer este libro. Es una novela que desde el primer momento en que la vi me llamaba mucho la atención, pero nunca me animaba a leerla. Siempre encontraba críticas y reseñas muy diversas. Lo tenía en mi ebook, pero no fue hasta que lo cogí en físico que empecé a leerlo, ya que tiene ilustraciones y preferí leerlo en este formato. Además, falta poco para que salga la adaptación y me pareció un buen momento para darle una oportunidad.

Jacob es un chico de dieciséis años que tenía una buena relación con su abuelo. Éste le contaba historias de su juventud, cuando estaba en un orfanato en una isla mágica acompañado de niños peculiares. Además, le enseñaba extrañas fotografías que hacían que Jacob se lo creyera todo. Jacob se hizo mayor, y empezó a darse cuenta de que esas fotografías probablemente estaban trucadas y que todas las historias eran mentira, y su abuelo dejó de contarle esas historias. Pero un día todo cambió. Su vida da un giro inesperado que la cambiará para siempre. Después de encontrar una carta emprender un viaje a una misteriosa isla en Gales.

En primer lugar voy a hablaros un poco de los personajes. Hay bastantes, y apenas se profundiza en ellos a excepción del protagonista. Jacob es un adolescente totalmente normal, y se comporta como tal. Al principio de la historia es algo débil, pero es totalmente comprensible dado todo lo que le está ocurriendo. Pero a lo largo que avanzan las páginas vamos viendo una evolución en él y se va convirtiendo en un chico más decidido y más fuerte. En los demás protagonistas apenas se profundiza, y me hubiera gustado que el autor lo hubiera hecho, porque son unos personajes realmente interesantes me hubiera gustado saber un poco más sobre ellos. Pero en general todos los niños peculiares me gustaron mucho y me parecieron muy bien descritos. Miss Peregrine ha sido sin duda uno de mis personajes favoritos.

La historia me sorprendió un montón. Por la portada tiene pinta de ser una historia de miedo y un thriller, pero no lo es para nada. Me sorprendió enormemente el camino que tomó la trama. Es una historia tremendamente original y muy bien llevada, ya que poco a poco vamos descubriendo más cosas sobre los peculiares y los bucles, y poco a poco el mundo que ha creado el autor se va haciendo más complejo. Si os estáis preguntando si es un libro de miedo, os digo que no lo es para nada. Es una historia, oscura, si, pero a mi no me dio miedo en ningún momento. Lo único que es puede dar un poco de miedo son las fotografías que acompañan a la historia.

El principio del libro me pareció un poco introductorio. El protagonista nos cuenta cosas sobre su abuelo y un poco sobre su vida, y esos momentos se me hicieron un poco pesados, pero una vez atravesadas estas primeras páginas la historia me enganchó bastante. Tiene un ritmo bastante bueno, aunque si es cierto que en ocasiones decae y aparecen las descripciones. Pero las descripciones me gustaron bastante y me parecieron necesarias.

La prosa del autor me gustó mucho. Me parece que Ransom Riggs escribe de una forma muy oscura, pero también especial. No utiliza demasiados diálogos y describe mucho los ambientes y también a los personajes y las fotografías, pero eso me gustó bastante.

A lo largo de las páginas hay algunos giros en la trama que me sorprendieron bastante, pero también hubo algún que otro momento predecible.

La edición del libro está muy cuidada y me ha gustado mucho. Las fotografías incluidas complementan muy bien a la historia, y se me hicieron muy interesantes ya que pudimos conocer mejor el aspecto de los personajes.

El final me gustó bastante, aunque esperaba un poco más de él. Tengo bastantes ganas de leer la segunda parte, y espero que la publiquen pronto en España. También tengo muchas ganas de ver la adaptación cinematográfica.

Resumiendo, El hogar de miss Peregrine para niños peculiares ha sido una buena lectura. Una historia muy original narrada con una prosa diferente y con bastantes descripciones pero pocos diálogos. Un principio introductorio, pero luego el ritmo mejora y me enganchó bastante. Hay algunos momentos más lentos que otros. Un protagonista con evolución, y apenas se profundiza en el resto de personajes. Unos cuantos giros sorprendentes, pero también giros predecibles. Una edición maravillosa con unas fotografías que me parecieron perfectas para la historia. Un final un poco decepcionante, pero tengo ganas de la segunda parte y de la película.








miércoles, 29 de junio de 2016

Viajando por una biblioteca #6 - Miss Peregrine, I'll be there etc.

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. Yo estoy muriéndome de calor porque a Galicia le apetece que haga mucho calor. Hoy vengo a retomar una sección que tengo realmente muy abandonada: Viajando por una biblioteca. Es una sección que voy a utilizar principalmente en verano, porque es la época del año en la que voy a la biblioteca y traigo bastantes libros a mi casa. ¡Empecemos!


El último día de curso en la biblioteca de mi instituto nos dejaron llevar los libros que quisiéramos para leer en verano, y yo agarré tres (Básicamente por que no podía con más)


I'll be there. Siempre contigo - Holly Goldberg: Por el momento no he visto ninguna reseña de este libro, pero decidí cogerlo por varias razones. En primer lugar porque me llamó mucho la atención su portada. Cuando leí su sinopsis me pareció interesante, y después de consultar goodreads vi que tenía bastantes buenas opiniones. Un libro autoconclusivo contemporáneo que tiene pinta de ser perfecto para este verano.


La ladrona de libros - Markus Zusak: Un libro que llevo queriendo leer desde hace un montón de tiempo, pero por una razón u otra nunca me he animado a leerlo. Pero ahora que ya lo tengo en físico no tengo excusa para no leerlo.


El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares - Ransom Rigss: También quiero leer esta historia desde hace un montón de tiempo, e incluso la tenía en mi ebook, pero no la había leído porque es un libro con ilustraciones y prefería leerlo en físico. Cuando lo vi en la biblioteca no dudé en llevármelo.


¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Habéis leído alguno de los libros mencionados? ¿Me los recomendáis?


sábado, 8 de agosto de 2015

Noticias Literarias 5 - Mockingjay pt 2, The Scorch Trials, Miss Peregrine's Home for Peculiar Children


Hii Lectores Salvajes! Sé que el mes terminó hace ya algunos días, pero tenía bastantes reseñas y entradas pendientes y por lo tanto no pude escribir esta entrada antes, pero más vale tarde que nunca, así que hoy les traigo las Noticias Literarias correspondientes al mes de Julio 2015. Hay numerosas novedades de distintas adaptaciones y otras cosas, así que comencemos ya


En esta tercera entrega os traigo noticias de: adaptación Sinsajo Parte 2, adaptación las pruebas, adaptación El Hogar de Miss Peregrine para niños peculiares


Adaptación "Mockingjay Part 2"

Como cada vez que se acerca la fecha de un estreno de alguna película de Los Juegos del Hambre, Lionsgate comienza con su campaña publicitaria donde salen a la luz muchas novedades interesantes. Han salido un montón  de cosas en este mes de Julio así que voy a intentar extenderme lo menos posible en cada una.

A principios de mes se reveló un nuevo still en el cual podemos ver a Katniss Everdeen junto a Effie



También salieron un total de 8 pósters oficiales con las caras de los protagonistas y un sinsajo pintado en rojo. Todos los pósters aquí



En la Comic Con de San Diego se reveló un video con un mensaje del mismísimo Distrito 13 con el ejército vestido de blanco y Katniss de rojo, convirtiéndose en la líder de la revelión



Y al fin tenemos lo que todos estábamos esperando: EL TRAILER OFICIAL DE MOCKINGJAY PART 2. 





Adaptación "The Scorch Trials"

Septiembre y el estreno de esta secuela de El Corredor del Laberinto se acerca. Han empezado a salir muchas cosas en este mes, ya que teníamos muy pocas imágenes o vídeos anteriormente. A principios de mes salió un nuevo still con el protagonista Thomas 

Full size image

Al igual que con Sinsajo Parte 2, tenemos nuevos pósters individuales con los protagonistas (Thomas, Minho, Newt, Brenda, Teresa y Harriet). Un total de seis que siguen el mismo diseño pero con los diferentes personajes. Todos los pósters aquí



Finalmente también tenemos un nuevo tráiler oficial de The Scorch trials




Adaptación "Miss Peregrine Home for Peculiar Children"

Nunca lo he mencionado en el blog ya que aún no leo este libro, pero va a realizarse una adaptación cinematográfica de El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares. La película se estrena en marzo de 2016 en USA, y a pesar de ello ya salió el primer cartel de la película



¡Y hasta aquí las noticias literarias de Julio 2015! ¿Qué os parecen todas las imágenes y los tráilers de Sinsajo Parte 2 y Las Pruebas? ¿Os gusta el primer cartel de El Hogar de Miss Peregrine para niños peculiares? ¿Cuántas ganas tenéis de esas adaptaciones?