Título: Herdera
Autor: Gema Bonnín
Editorial: Escarlata
Saga: Legado de reyes #1
Páginas: 448
Saga: Legado de reyes #1
Páginas: 448
Sinopsis
Cathlan, un reino que siempre ha gozado de paz y prosperidad, se ve azotado por una catástrofe que cambiará la vida de sus gentes, sin importar su condición social. En consecuencia, nobles y plebeyos se verán condenados a una serie de sucesos que conducirán al país hacia el declive, la masacre y la sumisión. Sin embargo, existe alguien que puede cambiar el rumbo de tan fatal destino. Solo es necesario que reúna la fuerza de voluntad suficiente para atreverse a luchar contra el terror.
Cathlan, un reino que siempre ha gozado de paz y prosperidad, se ve azotado por una catástrofe que cambiará la vida de sus gentes, sin importar su condición social. En consecuencia, nobles y plebeyos se verán condenados a una serie de sucesos que conducirán al país hacia el declive, la masacre y la sumisión. Sin embargo, existe alguien que puede cambiar el rumbo de tan fatal destino. Solo es necesario que reúna la fuerza de voluntad suficiente para atreverse a luchar contra el terror.
Una dinastía centenaria, una guerra constante por el poder y un futuro por el que sacrificarse. Esta es la historia de la que siempre has oído hablar pero que nunca te han contado.
Heredera es la primera parte de la bilogía Legado de reyes.
Opinión personal sin spoilers
No había leído nunca nada de Gema Bonnín pero era algo que llevaba mucho tiempo queriendo hacer pues tiene varias novelas que me interesan especialmente. Además, es una autora nacional con muchos lectores y con muy buenas opiniones así que ya tenía ganas de probar. Cuando gané este libro suyo en un sorteo que realizó la editorial fui demasiado feliz y no pude evitar empezarlo. Debo decir que disfruté mucho de la lectura aunque terminé un poco decepcionaba, esperaba un poco más pero de todas maneras me gustó bastante.
Cathlan es un reino que lleva siendo gobernado durante muchas generaciones por la familia Dagafiel. Gracias a esta sucesión de reyes siempre ha habido paz y prosperidad junto a una Alianza con los reinos del Sur con muchos beneficios. Sin embargo, después de que un terrible terremoto sembrara el caos en el reino, toda la familia Dafagiel es asesinada y un dictador se instala en el trono para comenzar un régimen totalitario que empezará el declive de Cathlan. Carlais es una chica que ha llevado una vida normal junto a sus padres adoptivos hasta que descubre su verdadera identidad.
La protagonista de esta novela, Carlais, es una chica fuerte y decidida pero con la que, por desgracia, no logré conectar en ningún momento lo cual me dio mucha pena. Creo que es un personaje con potencial pero que, desde mi punto de vista, la autora no ha sabido aprovechar del todo. Es decir, no logró que yo empatizara con ella en ningún momento ni que sintiera lo mismo que ella que es una cosa que siempre busco en los protagonistas de las historias que leo. Todo lo que le ocurría me daba bastante igual y también me hubiera gustado llegar a conocerla en más profundidad ya que se me hizo algo plana. Quizás todo esto es debido a que está contado en tercera persona en lugar de en primera, no lo sé.
Respecto a los secundarios, todos tiene un rol en la historia y su importancia por lo que ninguno está ahí de relleno sino que cumplen su función y aportan algo. Cabe destacar a Reif, un chico misterioso y algo rudo al principio que me cautivó y me terminó gustando más que la propia protagonista.
Heredera es uno de esos libros que adoro leer por su temática. La ambientación me pareció sin duda de las mejores cosas que tiene pues la autora construye un mundo con multitud de detalles y recovecos. Nos muestra las costumbres de los habitantes, de la realeza y también diferentes escenarios.
El principio de esta novela es introductorio pues nos presenta el reino en el que se ambienta, el terremoto que lo cambió todo, el nacimiento de la protagonista y el golpe de estado que puso en el poder al nuevo rey. Esta parte se me hizo muy ágil y trepidante pues está repleta de acción y de sorpresas. También me pareció necesaria pues hace un contexto y asienta unos cimientos para lo que viene a continuación que es la historia propiamente dicha que la autora quiere contar. Después de un salto temporal, en mi opinión, el ritmo se estanca un poco hasta el punto de que me llegué a aburrir un poco. Una vez avanza un poco más la trama volví a engancharme aunque el ritmo me parece algo irregular. Además de la trama principal también hay otras historias secundarias que se van entrelazando con el hilo conductor para construir el conjunto de la novela.
Como dije antes, no había leído nunca nada de Gema Bonnín y lo cierto es que me gustó demasiado su forma de escribir. Es amena y fresca pero al mismo tiempo bonita, con construcciones imitando a las maneras medievales y con descripciones de los lugares y las situaciones precisas. Los diálogos son divertidos y no se me hizo pesada en ningún momento, quiero volver a leer algo de ella.
La última parte está repleta de acción y me tuvo en vilo hasta que lo terminé. El final me dejó con muchas ganas de más y tengo bastante pendiente leer la continuación para ver como termina esta historia. Después de este principio algo introductorio me imagino que la segunda parte será mucho más ágil.
Resumiendo,HEredera es una primera parte bastante introductoria pero que igualmente disfruté. Una protagonista independiente y fuerte con la que no logré conectar y unos secundarios con roles específicos en la historia. Una ambientación original y bien construida junto a un ritmo muy bueno sobre todo al principio con algunos momentos lentos. Una prosa por parte de la autora cuidada y ágil. Un final trepidante que deja con ganas de más
Cathlan es un reino que lleva siendo gobernado durante muchas generaciones por la familia Dagafiel. Gracias a esta sucesión de reyes siempre ha habido paz y prosperidad junto a una Alianza con los reinos del Sur con muchos beneficios. Sin embargo, después de que un terrible terremoto sembrara el caos en el reino, toda la familia Dafagiel es asesinada y un dictador se instala en el trono para comenzar un régimen totalitario que empezará el declive de Cathlan. Carlais es una chica que ha llevado una vida normal junto a sus padres adoptivos hasta que descubre su verdadera identidad.
La protagonista de esta novela, Carlais, es una chica fuerte y decidida pero con la que, por desgracia, no logré conectar en ningún momento lo cual me dio mucha pena. Creo que es un personaje con potencial pero que, desde mi punto de vista, la autora no ha sabido aprovechar del todo. Es decir, no logró que yo empatizara con ella en ningún momento ni que sintiera lo mismo que ella que es una cosa que siempre busco en los protagonistas de las historias que leo. Todo lo que le ocurría me daba bastante igual y también me hubiera gustado llegar a conocerla en más profundidad ya que se me hizo algo plana. Quizás todo esto es debido a que está contado en tercera persona en lugar de en primera, no lo sé.
Respecto a los secundarios, todos tiene un rol en la historia y su importancia por lo que ninguno está ahí de relleno sino que cumplen su función y aportan algo. Cabe destacar a Reif, un chico misterioso y algo rudo al principio que me cautivó y me terminó gustando más que la propia protagonista.
Heredera es uno de esos libros que adoro leer por su temática. La ambientación me pareció sin duda de las mejores cosas que tiene pues la autora construye un mundo con multitud de detalles y recovecos. Nos muestra las costumbres de los habitantes, de la realeza y también diferentes escenarios.
El principio de esta novela es introductorio pues nos presenta el reino en el que se ambienta, el terremoto que lo cambió todo, el nacimiento de la protagonista y el golpe de estado que puso en el poder al nuevo rey. Esta parte se me hizo muy ágil y trepidante pues está repleta de acción y de sorpresas. También me pareció necesaria pues hace un contexto y asienta unos cimientos para lo que viene a continuación que es la historia propiamente dicha que la autora quiere contar. Después de un salto temporal, en mi opinión, el ritmo se estanca un poco hasta el punto de que me llegué a aburrir un poco. Una vez avanza un poco más la trama volví a engancharme aunque el ritmo me parece algo irregular. Además de la trama principal también hay otras historias secundarias que se van entrelazando con el hilo conductor para construir el conjunto de la novela.
Como dije antes, no había leído nunca nada de Gema Bonnín y lo cierto es que me gustó demasiado su forma de escribir. Es amena y fresca pero al mismo tiempo bonita, con construcciones imitando a las maneras medievales y con descripciones de los lugares y las situaciones precisas. Los diálogos son divertidos y no se me hizo pesada en ningún momento, quiero volver a leer algo de ella.
La última parte está repleta de acción y me tuvo en vilo hasta que lo terminé. El final me dejó con muchas ganas de más y tengo bastante pendiente leer la continuación para ver como termina esta historia. Después de este principio algo introductorio me imagino que la segunda parte será mucho más ágil.
Resumiendo,HEredera es una primera parte bastante introductoria pero que igualmente disfruté. Una protagonista independiente y fuerte con la que no logré conectar y unos secundarios con roles específicos en la historia. Una ambientación original y bien construida junto a un ritmo muy bueno sobre todo al principio con algunos momentos lentos. Una prosa por parte de la autora cuidada y ágil. Un final trepidante que deja con ganas de más
Lo mejor: +Reif
+Ambientación y conjunto de tramas
+Ritmo de la primera parte
+Final trepidante
+Pluma de la autora
Lo peor: No logré conectar con la autora
Caída del ritmo
Limbo: Es bastante introductorio