sábado, 8 de febrero de 2020

Reseña: Ghosts of the shadow market - Cassandra Clare

Título original: -
Título: Ghosts of the shadow market
Autor: Cassandra Clare, Sarah Rees Brennan, Maureen Johnson, Kelly Link y Robin Wasserman
Editorial: Walter books
Saga: - (Universo de Cazadores de sombras)
Páginas: 672

Sinopsis
El Mercado de Sombras es un punto de reunión para las hadas, hombres lobo, brujos y vampiros. Allí los subterráneos compran y vender objetos mágicos, hacen tratos oscuros y susurran secretos que no quieren que los cazadores de sombras conozcan. A través de dos siglos, ha habido un frecuente visitante de los Mercados de Sombras desde la Ciudad de Hueso, el corazón mismo de los cazadores de sombras.
Como un Hermano Silencioso, el Hermano Zachariah es un guardia juramentado de las leyes y tradiciones de los nefilim. Pero una vez él fue un cazador de sombras llamado Jem Carstairs, y su amor, entonces y por siempre, es la bruja Tessa Gray.
Sigue al Hermano Zachariah y ve, en contra del telón de fondo de los tratos oscuros y celebraciones festivas del Mercado de Sombras, el primer romance de Anna Lightwood, el gran pecado de Matthew Fairchild y a Tessa Gray hundida en una guerra mundial. Valentine Morgenstern compra un alma en el Mercado y el alma de un joven Jace Wayland encuentra un puerto seguro. En el Mercado está escondido un heredero perdido y un amado fantasma, y nadie puede salvarte una vez que has comerciado con tu corazón. Ni siquiera el Hermano Zachariah...


Opinión personal sin spoilers

Si lleváis un tiempo en el blog, y si no también porque siempre lo estoy diciendo por todas partes, sabréis que adoro  el universo de los Cazadores de sombras y que todo lo que saca la autora dentro de este lo tengo que leer. Desde que la autora anunció la publicación de este libro en concreto tenía muchas ganas de leerlo porque se centra en uno de mis personajes preferidos de todas las sagas. Como siempre yo esperé a que se publicara el ejemplar en físico con todos los relatos juntos para ponerme con ellos, nunca los leo a medida que se van publicando mensualmente, y por eso me he demorado bastante en leerlo. 

Mencionar antes de empezar que os recomiendo leer todos los libros de Cazadores de sombras publicados hasta la fecha antes de poneros con este porque van apareciendo personajes de todos estos libros y os spoilearéis sobre algunos hechos importantes, probablemente también os sintáis confusos. Eso sí, en esta reseña no encontraréis spoilers de ninguno de estos libros así que podéis leerla con total seguridad. 

Resultado de imagen de jem carstairs Ghosts of the shadow market es una colección de diez relatos que nos transporta a lo largo del tiempo desde 1901 hasta 2013 junto al hermano Zacharías, un hermano silencioso que antes era un cazador de sombras: Jem Carstairs. Básicamente todos los sucesos giran en torno al Mercado de las sombras que es este lugar en el que los subterráneos venden y compran diferentes artículos y donde muchas veces suceden cosas que hacen que el hermano Zacharías tenga que intervenir. Además, él tiene una deuda con la familia Herondale que también tiene bastante importancia en varias de las historias. 

Este es un libro recopilación de diez historias cortas que la autora fue publicando mensualmente a lo largo de diez meses y que posteriormente fue publicada en formato físico. Yo no soy demasiado de relatos, siempre prefiero leer libros con una única historia en la que puedo convivir con unos personajes durante un período más largo de tiempo. Mi problema con los relatos es que me suele costar meterme dentro de ellos y una vez lo hago enseguida se termina, me saben a poco. Este libro en concreto creo que ha sido una excepción a esta regla porque, aunque si es cierto que todas las historias son independientes, yo considero que hay un hilo que las une a parte del protagonista común y eso hizo que me gustaran mucho más que si hubieran estado totalmente alejadas las unas de las otras. 

Obviamente el personaje más importante es Jem, mi querido y precioso cazador de sombras. No tengo demasiado que decir de él que no haya dicho ya, es un pedazo de pan que se merece todo lo bonito del mundo por ese gran corazón que tiene. Es un joven muy leal a las personas que quiere y que siempre trata de proteger a todo el mundo. He tenido la suerte de verlo evolucionar y cambiar a lo largo de muchos libros y es un auténtico placer como lectora poder experimentar su gran profundidad y dinamismo. También mencionar a Tessa Gray que es de mis protagonistas femeninas favoritas dentro de este universo porque es bastante diferente al resto. Aparece en varias de las historias y eso no me pudo hacer más feliz. Creo que es una chica súper inteligente que al mismo tiempo tiene mucho amor dentro de ella que entregar a otra gente. Lo cierto es que me hizo sufrir bastante con ciertas situaciones pero no me puedo quejar, leerla siempre es una maravilla.

Resultado de imagen de jem carstairsA parte aparece una gran cantidad de personajes de todas las sagas de Cassandra Clare, creo que es el libro que más personajes junta bajo un mismo título. En los primeros relatos conocemos por fin a los protagonistas de la nueva trilogía The last hours que muy pronto va a ser publicada y debo decir que ya los adoro y que estoy deseando llegar a conocerlos mucho más. Al principio se me hicieron algo confusos porque hay bastantes pero una vez me aclaré de quién era quién los disfruté demasiado. Por otro lado, en estos mismos relatos aparecen los protagonistas de The infernal devices y no pude amar más reencontrarme con ellos y ver cómo crecieron y como desarrollaron sus vidas después del final de Princesa mecánica. Tampoco faltan algunos de los más importantes de The mortal instruments en las historias centrales y los de The dark artifices en las últimas. Además, por el camino conocemos otros personajes que hasta ese momento eran desconocidos y que no pertenecen a ninguna saga en concreto pero que también aportan bastante al conocimiento general de este universo.

Algo que me parece muy curioso de este libro es que como podéis ver en la ficha técnica y en la portada no solo fue escrito por Cassandra Clare sino que la autora invitó a toda una serie de escritores a acompañarla en esta aventura. Cada una de las historias está co-escrita con alguna de estas personas y me parece fascinante que yo en ningún momento noté un cambio de pluma. Desde mi punto de vista consiguen fusionarse muy bien pues yo realmente fui incapaz de distinguir las partes de Cassandra Clare de las de los otros autores. Continúa con su misma esencia de siempre y eso es algo que agradezco pues adoro su manera de escribir. 

Resultado de imagen de ghosts of the shadow market exquisiteResultado de imagen de ghosts of the shadow market a deeper loveResultado de imagen de ghosts of the shadow market the land i lost

No os voy a hablar de todas las historias porque son bastantes pero sí que quería comentaros algunas de mis preferidas. Para empezar, Every exquisite thing nos presenta al personaje de Anna Lightwood que aparecerá en la nueva trilogía de The last hours y que ya tiene mi corazón ganado. Creo que es una muy buena carta de presentación del personaje y también de algunos de los conflictos centrales de todos estos relatos. A pesar de que uno de los aspectos principales es un romance y todas las consecuencias de este, también hay espacio para la acción y la aventura por lo que se me hizo un relato muy entretenido.

A deeper love me pareció bastante diferente al resto pues está ambientado en la Segunda Guerra Mundial que es una época que la autora no había explorado nunca y que todos estos saltos en el tiempo permiten. Lo cierto es que este relato no tiene demasiada trama, sí que suceden algunas cosas pero tampoco demasiadas en comparación con otras de las historias de la colección. Lo importante son los personajes y la situación personal en la que se encuentran en esos momentos. Me pareció totalmente desgarradora, me rompió el corazón y después me lo arregló en un intervalo de apenas cincuenta páginas. 

The land I lost creo que es una historia muy especial y que es la favorita de muchos pues tiene como protagonistas a Alec y a Magnus que ya sabéis que son dos personajes que adoro con todo mi corazón. En esta ocasión viajamos a Buenos Aires para resolver unos asuntos y además vemos la faceta un poco más familiar de estos personajes que me pareció demasiado tierna. Además aparece Lily que es una vampira que siempre es capaz de sacarme más de una sonrisa. 

Resultado de imagen de ghosts of the shadow market through bloodResultado de imagen de ghosts of the shadow market the lost worldResultado de imagen de ghosts of the shadow market the lost world

Through blood, through fire es sin duda mi preferida por encima del resto ya que despertó muchos sentimientos en mí gracias a que se centra principalmente en Jem y Tessa. ¿Qué deciros de ellos? Yo los amo y siempre me encanta verlos juntos. También se avanza bastante en este hilo conductor de la colección que está relacionado con uno de los personajes de The dark artifices.

Para terminar, las dos últimas historias suceden después de Queen of air and darkness y por ello me parecieron muy interesantes. Vemos un poco como continúa la vida de algunos de estos personajes después de todo lo sucedido en ese último libro, que no es poco, y también se sientan las bases para lo que será la saga de The wicked powers. Creo que va a ser una conclusión de este universo por todo lo alto y que va a estar increíble, yo ya no puedo esperar para que salga después del final del último relato pero aún queda bastante para que se publiquen.

Resumiendo, Ghosts of the shadow market es una colección de relatos que me ha robado el corazón. Unos personajes conocidos con los que amé reencontrarme y otros nuevos que me encantó conocer. Una prosa por parte de la autora preciosa y cargada de sentimientos como ya es habitual en ella. Unas tramas muy interesantes y bastante innovadoras junto a un final que deja con ganas de la última trilogía del universo.