Autor: Katherine Diane
Editorial: Autopublicado
Saga: -
Páginas: 390
¿Español?: No
Publicación: 29/09
Sinopsis
Traducción no oficial
Entra al mundo de la Antigua Grecia, duro y bonito al a vez, un lugar de dioses y magia y el amor que merece cualquier sacrificio.
Con el reino de su padre aterrorizado por una criatura asesina, Kora accede a regañadientes a casarse con el único guerrero capaz de vencerlo. Acheron es el campeón del rey vecino cuya reputación lo precede: brutal, mortal, apenas humano.
Pero Kora pronto descubre que Acheron es un hombre más complicado de lo que su reputación sugiere y puede ser justo lo que lleva buscando toda la vida. Hay más eb juego que la simple alianza matrimonial en la que Kora pensaba que se estaba metiendo. Detrás de esta alianza yacen las maquinaciones de una reina hechicera, una con los ojos puestos en la abilidad inusual que Kora posee de ver y hablar ocn los muertos.
Acheron, sin embargo, no va a permitir que le suceda algo a Kora, una mujer de belleza silenciosa y dura verdad, una que se cuela por sus barreras hasta las partes de su corazón que creía muerto desde hacía tiempo. Se enfrentará a cualquier cosa, incluso a sus peores pesadillas, para protegerla.
*Ejemplar digital recibido via Netgalley a cambio de una reseña sincera
Opinión personal sin spoilers
Quizás con lo que más problemas tuve fue con el ritmo y es por eso que le bajé algo la nota. Me costó un poco meterme dentro de la historia y también me desenganché en algunos puntos del medio de la trama. Quitando esos capítulos que se me atragantaron un poco y que me hicieron leer con más lentitud, se me hizo una lectura amena y entretenida. Los diálogos entre los personajes, no solo entre los dos principales sino también con los secundarios, son muy ingeniosos y me hicieron reir a carcajadas en los momentos menos serios y me hicieron un nudo en la garganta en los tensos y complicados. La forma de escribir de la autora es bastante descriptiva pero, en este caso, lo agradecí porque me ayudó a conectar con los personajes y a vivir la historia con más intensidad.
Los que me conozcáis un poco sabréis que soy una gran admiradora de todo lo relacionado con la Antigua Grecia, desde la ropa que llevaban hasta los dioses pasando por las peleas de gladiadores y el arte que crearon. Cuando me encontré con este libro y le eché un vistazo a su sinopsis, supe que iba a ser una historia para mí. No solo se ambienta en este lugar y en esta época sino que también contiene algunos toques de magia y de mitología que terminaran de ponerle el broche perfecto de elementos que me apasionan.
Antes de empezar la reseña quería mencionar que Her Lord of Death, tal y como indica la nota de la autora, cuenta con contenido adulto y temas oscuros: abuso sexual, violación, tortura (por parte de los villanos, no de los protagonistas) que puede llegar a herir la sensibilidad de algunos lectores.
Kora y Acheron son forzados a casarse por conveniencia sin ser partidarios de ligar su vida al otro. Después de que Acheron sea herido por la criatura cuya muerte le fue encargada, Kora se encarga de su recuperación y empiezan a aparecer sentimientos entre ellos que no esperaban y que complicarán las pesadillas, ya de por si habituales, de Acheron. Lo que no saben es que toda esa situación es la maquinación de la reina Medea, movida por el duelo y la esperanza de recuperar algo que le fue arrebatado. Ninguno de los dos está a salvo y ambos lo darán todo para protegerse mutuamente.
Una de las cosas que más me fascinaron de Her Lord of Death fue la complejidad de los dos protagonistas, cada uno por matices y detalles diferentes. Por un lado, Kora es una mujer con la capacidad de poder ver a los muertos y que la aprovecha para hacer el bien y ayudarlos a abandonar el plano terrenal y acceder al Inframundo. Tiene un corazón precioso, mucha compasión y una fuerza interna que me hizo empatizar con ella enseguida y cogerle mucho cariño a lo largo de toda la lectura. Quizás su evolución no sea tan notable como la del protagonista masculino pero, igualmente, cambia bastante y me dio la impresión de que la autora logró construir un personaje muy redondo con ella.
Por otro lado, Acheron me fascinó por completo gracias a lo bien desarrollado que está. Tiene un pasado muy oscuro y difícil por culpa de la sociedad en la que vive y las personas que lo rodearon. Empieza siendo bastante complicado de entender pero la autora consigue que conectes con sus problemas y sus debates internos de una manera espectacular y muy intensa. Acheron si que tiene una evolución espectacular y que me hace quitarme el sombrero ante el trabajo que la autora hizo con este personaje, sublime. Se tiene que enfrentar a los demonios que llevan años atormentándole y superar esos traumadas del pasado que, a día de hoy, le siguen marcando. No sabría expresar con palabras lo muchísimo que me maravilló y ya solo por leer a Acheron, os recomendaría que le dierais una oportunidad a esta historia.
A parte de ellos dos, me gustaría destacar al personaje secundario llamado Oz al que se le da bastante importancia y que, de hecho, ofrece unos cuantos capítulos desde su punto de vista. Me pareció un amigo increíble y, en lo individual, un personaje muy interesante y con un gran potencial que, en mi opinión, no llegó a explorarse del todo debido a que esta historia se centra sobre todo en Kora y Acheron. Me hubiera encantado conocerlo más a fondo y que tuviera algún tipo de subtrama alejada de los protagonistas.
No battle is determined until fought, you know that.
Her Lord of Death combina un romance oscuro con de acción y aventuras, magia y la presencia de los dioses griegos. Lo interesantes que los elementos están mezclados de tal forma que, sea cual sea tu favorito, se disfrutan igualmente los demás y las escenas dedicadas a cada uno de ellos. Normalmente hubiera preferido la trama vinculada a estos últimos pero, en esta ocasión, lo que más enganchada me mantuvo fue la relación entre los dos protagonistas. Eso si, los capítulos con peleas, la presencia de los dioses y de historias conocidas de la mitología me fascinaron y no me importó que se dejara el romance un poco de lado y creo que eso es muy importante.
Centrándome un poco en cada uno de los elementos, me parece que la autora supo plasmar de maravilla el ambiente y la esencia de lo que solemos asociar con la Antigua Grecia. La ropa que llevan los personajes, la situación política y las tensiones, la influencia de los dioses en la vida diaria y un largo etcéra de pequeños detalles que me ayudaron a introducirme en la historia. Si es cierto que no se le da una importancia enome porque, sobre todo, se centra en el romance y en los problemas de los protagonistas pero no fue algo que me molestara. A parte de esto, tienen cabida varios mitos que la mayoría conocemos perfectamente con unos giros que los hacen originales y bastante interesantes también para adaptarlos a la historia que se está contando.
Otro de los puntos fuertes de Her Lord of Death, desde mi punto de vista, es la relación amorosa. No es para nada sencilla debido a las circunstancias personales de cada uno pero creo que ahí también radica parte de su encanto. Tienen que esforzarse mucho para entenderse y para convertirse en algo juntos, sobre todo Acheron, y todas esas escenas de desarrollo resultan muy satisfactorias una vez empiezan a aparecer los sentimientos y a conectar de verdad. Yo me enamoré de ambos y de la intensidad que emanan cada vez que están en la misma estancia y que va creciendo poco a poco, sin prisas y presiones. Las escenas entre ellos me parecieron una auténtica joya y la evolución que tiene su relación es muy interesante.
Resumiendo, Her Lord of Death es una novela autoconclusiva de romance oscuro con toques de fantasía y mitología ambientado en la Antigua Grecia. Unos protagonistas complejos y con una profundidad impresionante acomapañados de secundarios interesantes. Una ambientación maravillosa en la que es fácil dejarse llevar y perderse por las maravillas que contiene. Una relación amorosa bien desarrollada, con calma y escenas intensas. Un ritmo algo lento al principio pero que, en general, me mantuvo enganchada.