domingo, 1 de julio de 2018

Reseña: Del norte a Jerusalén - Jan Guillou

Título original: The road to Jerusalem
Título: Del norte a Jerusalén
Autor: Jan Guillou
Editorial: Pamiès
Saga: Las cruzadas #1
Páginas: 400
Comprar en: AmazonCasa del libro

Sinopsis
Mediados del siglo XII. Götaland occidental, norte de Europa.
Arn Magnusson, hijo de una noble familia emparentada con los linajes reales noruegos y suecos, es enviado al monasterio de Varnhem, donde recibe la mejor educación espiritual y terrenal de su época por parte de los monjes cistercienses. Aprende también a manejar el arco y la espada, ya que los religiosos han comprendido que su destino probablemente no sea el de convertirse en hermano del monasterio, sino que será de mayor utilidad como soldado de Cristo y defensor de la fe en Tierra Santa.
A los diecisiete años, Arn regresa a su hogar y se ve envuelto en las intrigas de los pretendientes al trono de una Suecia destrozada por las luchas por el poder. Y cuando Arn conoce a la dulce Cecilia, se da cuenta de que este nuevo y peligroso mundo esconde otras sorpresas. Antes incluso de que pueda pedir su mano, el joven comete un terrible error que separará a la pareja y que le llevará a una guerra extranjera, en Tierra Santa, para combatir contra los infieles durante veinte años…
Desde las heladas tierras del norte de Europa hasta los sangrientos campos de batalla de Oriente Medio, Arn se enfrentará a feroces caballeros, a poderosas reinas y a reyes traidores.
*Gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Opinión personal sin spoilers

Resultado de imagen de the road to jerusalem jan guillouArn Magnusson, miembro de una noble familia con antepasados noruegos, fue enviado cuando apenas era un niño al monasterio de Varhem. Allí recibió educación espiritual y además aprendió mucha otras otras cosas tales como manejar el arco, la espada etc. a pesar de que él siempre ha tenido un talento innato para las armas. No obstante, sus hermanos cisterciences saben que será más útil combatiendo como soldado a favor del cristianismo que dentro del monasterio. Cuando cumple diecisiete años lo envían de vuelta a su hogar donde se verá envuelto en una trama de traiciones e intrigas. 

El principal protagonista de esta historia es Arn porque básicamente toda la trama gira a su alrededor. Una cosa que me gustó mucho fue que el autor nos permite conocer prácticamente todo su transcurso vital desde que nace hasta que regresa a su hogar tras mucho años en Varhem. Esto me permitió ver su evolución a lo largo de los año ya que no solo nos muestra su adolescencia, sino algunas anécdotas destacables de su infancia para llegar a conocer mejor su personalidad. Yo he tenido un problema con este protagonista porque no fui capaz de conectar con él en ningún momento. Evoluciona a lo largo de la trama y tiene su pasado pero por alguna razón a mi no me pareció un personaje destacablemente bien construido. Quizás fue porque no empaticé con él y porque me mantuvo con una actitud bastante fría hacia él. No logró transmitirme nada y en parte lo entiendo porque es una persona que se deja influenciar y dejar llevar por los demás porque tuvo que abandonar su casa cuando apenas era un niño pero me dio pena no ser capaz de entenderlo y de que me hiciera sentir cosas. Como protagonista creo que es interesante pero me faltó ese punto de convertirse en algo más allá que un mero personaje.

Por otro lado, hay una enorme gama de personajes secundarios pertenecientes a distintos lugares de Gotaland Occidental que muchas veces llegué a confundir. El autor menciona continuamente innumerables nombres de reyes, nobles, clérigos y se me hizo un poco lioso sobre todo al principio porque no lograba distinguirlos pero poco a poco me fui acostumbrando. Cabe destacar muy positivamente a dos secundarios. En primer lugar, Sigrid (la madre de Arn) me pareció una mujer increíble con muchísima fuerza, inteligencia y sobre todo astucia. Sabe como llevar las riendas de las situaciones y como llevar las decisiones no siempre acertadas de su marido por la mejor senda. Es sin duda mis personajes preferidos de todo el libro porque me pareció muy adelantada para su época. En segundo lugar, Henri es un monje que ayuda a Arn desde el primer momento que llega al monasterio. También es un hombre muy sabio que da buenos consejos y que sobre todo es muy comprensivo. 


Imagen relacionadaLa historia está contada en tercera persona mostrando la perspectiva de los diferentes personajes, especialmente de Arn, y además narra determinados sucesos de la historia de Gotaland occidental relevantes para el desarrollo de la trama. Del norte a Jerusalén es una novela con mucha documentación detrás ya que, además de centrarse en el percurso vital de Arn también refleja hechos históricos con fidelidad y profundidad. Este narrador omnisciente creo que fue una de las principales razones por las cuales no logré conectar del todo con los personajes ya que narra todo de manera bastante objetiva y distanciada. 

En mi opinión, el ritmo es en general pausado e incluso la mayor parte de las ocasiones llega a hacerse demasiado lento. Los hechos transcurren sin demasiada rapidez y de manera calmada lo cual dificultó bastante mi lectura porque estoy acostumbrada a ritmos mucho más ágiles y dinámicos. El autor se centra mucho en el contexto histórico y en describir con detalle todo lo que ocurre. Esto provocó que la lectura se me hiciera muy cuesta arriba y que llegara a ser pesada. Si es cierto que las últimas cien páginas son mucho más ágiles que las anteriores y que pasan muchas más cosas interesantes.

Imagen relacionadaLa prosa de Jan Guillou me sorprendió bastante ya que está muy bien cuidada y trabajada. Utiliza el lenguaje con perspicacia y hace descripciones realmente brillantes de los paisajes y de como va sucediendo todo a lo largo del tiempo. No obstante, su manera de escribir también hizo que mi lectura fuera algo pesada porque como ya he mencionado incluye interminables párrafos sobre la historia de Gotaland occidental que se me hicieron lentos y en los cuales muchas veces me perdía. Quizás esto sea porque todavía estoy empezando a leer novela histórica y todavía no estoy acostumbrada, no lo sé. Me costó un poco adaptarme a su manera de escribir pero una vez lo hice no tuve tantas dificultades como al principio. Aunque su pluma se nota que ha sido pulida varias veces, no es un punto especialmente a favor del libro. 

La ambientación fue una novedad para mi porque creo que nunca he leído nada ambientado en el norte de Europa así que me gustó mucho conocer todos esos países. La historia no se sitúa únicamente en un lugar concreto sino que nos ofrece una visión de lo que fue Gotaland occidental bastante amplia. 

El final deja las cosas bastante abiertas y en un punto muy interesante de la trama así que quizás me anime con la segunda parte para ver como continúa todo. 

Resumiendo,Del norte a jerusalén es una novela histórica con un protagonista con el cual fui incapaz de conectar. Una amplia gama de personajes secundarios que aportan mucho y que me encantaron. Un narrado omnisciente que no me terminó de convencer. Un ritmo pausado y lento la mayor parte de las veces que mejora cara el final. Un prosa por parte del autor cuidada pero que hace la lectura cuesta arriba. Una ambientación diferente y que me gustó bastante. Un final que deja con ganas de más

Lo mejor: +Sigrid y Henri
+Últimas 100 páginas
+El final abierto
+Ambientación

Lo peor: -Ritmo lento
-Decripcione de los sucesos históricos
-No logré conectar con el protagonista
-Narrador omnisciente

Limbo: Prosa del autor