domingo, 17 de julio de 2016

Reseña: La niña que se tragó una nube tan grande como la torre Eiffel - Romain Puértolas

Título original: La petite fille qui avait avalé un nuage grand comme la tour Eiffel
Título: La niña que se tragó una nube tan grande como la torre Eiffel
Autor: Romain Puértolas
Editorial: Grijalbo
Saga: -
Páginas: 250

Sinopsis

Una cartera parisina necesita viajar a Marrakech para llevarse de allí a su hija adoptiva muy enferma. Pero, cuando Providence Dupois está a punto de partir, un volcán islandés despierta y paraliza el tráfico aéreo europeo. Desesperada por reencontrarse con la niña, la joven madre entiende que tan solo le queda una opción: echar a volar. Un joven enamoradizo ayudará a Providence a emprender este viaje tan extraordinario a lo largo del que conocerá a personajes tan variopintos como un chino que habla como un pirata y unos monjes tibetanos que escuchan a Julio Iglesias. Y es que el amor de una madre es tan fuerte como para despegar hacia las nubes. Una fábula para adultos con un mensaje de amor universal

Opinión personal sin spoilers

Vivimos en un mundo móvil, en el que nada es permanente, nada es eterno. Todo cambia a nuestro alrededor, todo cambia en nuestro interior, todo va muy deprisa. Si logras encontrar en medio del caos tu punto fijo, el punto fijo de tu universo no lo dejes nunca. Te ayudará en los momentos de cambio y de duda, cuando todo se destruya a tu alrededor, todas tus referencias.

Como os podéis imaginar, cuando vi este libro en la biblioteca de mi ciudad y leí el título, me llamó un montón la atención. Después de leer la sinopsis me quedé con bastantes ganas de leerlo, y cuando mi mejor amiga le dio una oportunidad y me dijo que le encantó no pude esperar más a leerlo.

Providence es una cartera que lleva toda la vida queriendo ser madre, y por fin su deseo se ha cumplido. Va a adoptar a una niña enferma que vive en Marruecos. La niña tiene una nube en los pulmones que le impide respirar correctamente. Pero el mismo día que va a ir a buscarla una nube de ceniza proveniente de un volcán de Islandia no permite que salga ningún vuelo. Así que, Providence voló.

Un corazón es un poco como un gran sobre

En primer lugar cabe destacar positivamente a la protagonista de esta historia, Providence. Esta chica desea con toda su alma tener una hija, y ama con toda su alma a Zahera. El amor que hay entre ambas me derritió el corazón, de verdad. Providence es una protagonista muy diferente a todas las demás. Básicamente no es una chica normal. Zahera me pareció súper tierna y sólo deseaba que todo terminara bien para ella, que la nube se fuera de sus pulmones y que su madre la llevara a París con ella.

Aunque Providence sea la protagonista la historia no está narrada por ella, sino por una tercera persona que cuenta los acontecimientos desde que entró el volcán en erupción a su peluquero. Esta tercera persona va tomando más protagonismo a medida que avanzan las páginas, y poco a poco vamos descubriendo quién es y que tiene que ver con la historia.

No perder nunca la esperanza. No rendirse nunca. Porque la aventura no se ha acabado. Nunca hay que levantarse del asiento y salir del cine antes de que la película haya terminado, pues el final reserva a menudo sorpresas. Buenas sorpresas. El final feliz

La niña que se tragó una nube tan grande como la torre Eiffel ha sido una lectura muy diferente. Como podéis leer en la sinopsis aparecen muchos personajes extraños, pero que le dan a la novela un toque muy pintoresco y especial. Hay además numerosas referencias a la actualidad en forma de humor que me sacaron alguna que otra risa. Los diálogos son muy ingeniosos, y en general la historia muy extravagante.

La forma de escribir de Romain Puértolas me recordó mucho a la de Albert Espinosa, un autor que me fascinó con El mundo azul ama tu caos.

Porque la vida era un poco como la mayonesa. Estaba hecha de cosas simples, como la yema del huevo, el aceite, el vinagre, la sal y no había que ser brusco con ella, pues bastaba un esfuerzo regular para transformarla en la más sabrosa de las mezclas

El ritmo es bastante ágil la mayor parte del tiempo. El principio se me hizo un poco lento porque todavía me estaba acostumbrando a la forma de escribir del autor y a lo que estaba ocurriendo, pero a las 40 páginas todo se vuelve mucho más dinámico. Es una lectura muy fresca que se realiza en nada que recomiendo mucho para verano y para leer en la playa.

El final es una pasada. Cuando apenas quedaban 20 páginas el autor da un giro en la trama brutal, que no te esperas para nada y que me dejó totalmente en shock. Es increíble la forma con la que le dio la vuelta a todo y con la que te deja con un sabor en la boca agridulce.

Aprendió entonces que en la vida hay que rodearse de las personas adecuadas para hacer realidad los sueños. Que nada era imposible cuando se deseaba con toda el alma y que el destino ponía a la persona correcta en nuestro camino

Resumiendo, La niña que se tragó una nube tan grande como la torre Eiffel ha sido una lectura diferente. Una protagonista fuera de lo normal con un amor maternal que te llega al alma. Un narrador misterioso y desconocido. Un ritmo muy bueno la mayor parte del tiempo, quitando el principio un poco introductorio. Una prosa exquisita, muy a lo Albert Espinosa. Humor, diálogos ingeniosos. Un final espectacular


sábado, 9 de julio de 2016

Viajando por una biblioteca #7 - Alas, Torre Eiffel

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. Yo hoy me marcho a casa de mi abuelo, y no vuelvo a casa hasta el domingo por la noche. Como apenas tengo tiempo para escribir una entrada he decidido hacer esta corta para no dejaros sin nada. Mañana no podré subir nada. ¡Empecemos!


El otro día fue a la biblioteca con una amiga mía, y ambas estuvimos dando vueltas por ella durante bastante tiempo hasta que encontramos libros que queríamos leer desde hace bastante. En mi caso fueron:


Alas - Aprilynne Pike:  No sé muy bien qué es lo que me llama de este libro, pero lo hace. La portada para empezar me parece muy llamativa, y la sinopsis bastante atrayente. En goodreads tiene críticas bastante diversas, pero mi mejor amiga me lo recomendó bastante. Es corto, así que pronto le daré una oportunidad y os contaré qué me pareció.


La niña que se tragó una nube tan grande como la Torre Eiffel - Romain Puértolas:  Mi mejor amiga también leyó este libro y le gustó un montón. La portada me parece preciosa, y la sinopsis es bastante interesante. Tiene pinta de ser un libro bastante fresco perfecto para el verano, así que espero también leerlo pronto.


¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Habéis leído alguno de los libros mencionados?