domingo, 10 de noviembre de 2019

Reseña: Losing hope - Colleen Hoover

Título original: -
Título: Losing hope
Autor: Colleen Hoover
Editorial: Kindle
Saga: Hopeless #2
Páginas: 321

Sinopsis
En Hopeless, Sky no deja ningun secreto sin contar, pero Holder sigue siendo un misterio.
Algunas veces en nuestra vida para continuar, hay que escavar profundo en nuestro pasado y tratar de arreglarlo. Aún atormentado por la niña que dejó alejarse, Holder ha pasado toda su vida en busca de ella en un intento para finalmente deshacerse de la culpa que se ha sentido durante años. Pero no podía haber previsto que en el momento que ellos vuelven a conectar, incluso el mayor remordimiento le abrumaría...

Opinión personal sin spoilers

I wonder if it's possible for people to fall in love with a person one characteristic at a time or if you fall for the entire person at once
Resultado de imagen de kids hugging tumblr

Colleen Hoover se ha convertido en una de mis autoras de romántica contemporánea favoritas pues todos los libros que he leído de ella me han fascinado por completo gracias a sus intensas historias y a sus increíbles personajes. Leí Hopeless hace un par de años y recuerdo que me gustó muchísimo. De hecho, se encuentra dentro de mis favoritos del género. Sabía de la existencia de este libro pero nunca me había terminado de animar con él pues me daba miedo que me decepcionase. Sin embargo, llevo un par de meses ya con una especie de bloqueo en el cual no lograba encontrar ningún libro que me enganchase y por ello dejé varias novelas a la mitad y sabía que esta autora podría sacarme de él porque ya lo había hecho anteriormente así que simplemente me lancé. Me alegro de haberle dado una oportunidad a este libro pues no me ha dejado indiferente sino todo lo contrario.

No os quiero contar demasiado sobre esta historia pues considero que cualquier detalle puede llegar a ser un spoiler. Losing hope nos cuenta lo mismo que Hopeless pero desde el punto de vista del protagonista masculino: Holder. Primero que nada quería mencionar que os recomiendo que leáis primero Hopeless pues creo que las sorpresas y los giros argumentales son mucho más potentes allí ya que se desvelan más cara al final del libro pues en Losing hope ya sabemos uno de esos giros casi desde el principio. No obstante, si habéis leído Hopeless os animo a que le deis una oportunidad a este otro libro pues me parece que la perspectiva de Holder es realmente muy interesante y nos muestra la otra cara de la historia con nueva información sobre determinados hechos.

A partir de este punto voy a mencionar algunos spoilers de Hopeless así que si no lo habéis leído os recomiendo que vayáis con cuidado (sobre todo en el apartado de personajes)

En primer lugar quiero hablaros sobre los protagonistas. Por un lado, Holder es un chico que ha sufrido mucho a lo largo de su vida pero que consigue mantenerse en pie por su madre y también por él mismo. Cuando apenas era un niño perdió a Hope y al comienzo del libro su hermana se suicida por lo que ha tenido que experimentar ese sentimiento de desolación que tanto menciona dos veces. En Hopeless me enamoré de Holder, de ese chico sarcástico y misterioso que no llegamos a conocer demasiado. Sin embargo, en Losing Hope me enamoré de Dean, de su verdadero yo que ocultaba tras  ese cambio de nombre que por fin logré entender. Lo cierto es que es un chico con un corazón precioso que por desgracia ha tenido que vivir ciertas situaciones que nadie debería vivir nunca pero a pesar de ello sigue creyendo en el amor y que sigue teniendo esperanza por mucho que se lo niegue a si mismo. No puedo deciros nada más de él, simplemente que es increíble y que ojalá hubiera más personas como él en el mundo.

I’ve loved Hope since we were kids. But tonight? Tonight I fell in love with Sky

Resultado de imagen de sky tumblr
Por otro lado, Sky es una chica que me encantó en Hopeless debido a su fortaleza y a su increíble personalidad. En esta entrega como que no nos metemos tanto dentro de su piel pero esto no hizo que me gustara menos pues ya le tenía muchísimo cariño y amé verla desde los ojos de Holder. Fue una experiencia muy especial y que creo que le da un toque muy bonito al libro. Ambos tienen una gran profundidad, tienen sus demonios internos y su propia voz que va evolucionando a medida que va avanzando la trama y los acontecimientos. 

Por otro lado, en esta novela conocemos a Daniel, el mejor amigo de Holder. No sé si aparecía en Hopeless y si lo hacía tuvo que ser de manera muy esporádica porque yo no tengo ningún recuerdo de él pero lo cierto es que me gustó bastante. Le da ese toque divertido a las diferentes escenas en las que aparece y creo que es un muy buen amigo que está ahí cada vez que Holder lo necesita. 

Como ya os he mencionado, esta secuela nos cuenta la misma historia pero desde la perspectiva de Holder. Yo la verdad es que tenía mucha curiosidad por conocerle y sin duda es de las mejores cosas que tiene la novela. Amé meterme dentro de su cabeza para conocer sus pensamientos en situaciones ya conocidas y sobre ver de primera mano determinados sucesos que apenas se mencionan rápidamente en Hopeless

Being with her had me thinking about tomorrow and the day after that and the day after that and next year and forever

Resultado de imagen de drew van acker tumblr

Una de las cosas que más me gustan de Colleen Hoover es que sus novelas, a pesar de pertenecer al género romántico, se diferencian de todas las que yo he leído hasta el momento ya que contienen historias sin los tópicos de toda la vida que llega un punto que me canso de leer y trae un aire fresco con personajes auténticos y con una trama desgarradora. Trata temas muy difíciles y muestra situaciones también complicadas que se me hicieron muy duras de leer pero creo que en eso se basa su esencia, toda esa intensidad y dramatismo que te tienen al borde de la silla durante toda la lectura. Debo admitir que ya sabía lo que pasaba porque en Hopeless se nos revela prácticamente todo pero aún así no pude evitar llorar un par de veces cara al final del libro. Colleen tiene una enorme capacidad de destrozarme el corazón y de conmoverme por dentro que de verdad admiro muchísimo y ojalá todos los libros me llegaran así de hondo.

Losing hope es una novela muy amena que a mí me sacó de mi bloqueo lector así que si estáis pasando por algo similar os recomiendo que le deis una oportunidad. Si es cierto que las primeras páginas se me hicieron un poco lentas pero una vez superado ese bache inicial no pude parar de leer. La historia de atrapa y no te suelta hasta que la terminas con un ritmo trepidante: sorpresa tras sorpresa que te deja boquiabierta y con ganas de más. Yo lo leí en inglés porque por desgracia no lo han traído a España pero os digo que no es para nada difícil sino todo lo contrario. No tuve ninguna dificultad así que el idioma no os eche para atrás.

El romance es uno de los pilares fundamentales de la novela, es de esos que se van forjando poco a poco con los pequeños detalles hasta construir un sentimiento muy puro y precioso. Las escenas entre ellos me tuvieron suspirando de lo bonitas que eran pues Holder es un verdadero amor y adoro la manera que tiene de tratar a Sky. Me parece que encajan muy bien y que palian los defectos e inseguridades del otro de una manera increíble.

I've learned over the past year that is really means to be able to miss someone. In order to miss someone, that means you were privileged enough to have them in your life to begin with

Resumiendo, Losing hope es una segunda parte muy a la altura de su antecesora. Una historia desgarradora que te destroza el corazón para después volver a recomponértelo. Unos protagonistas humanos y a los que no puedes evitar coger mucho cariño. Una perspectiva muy interesante junto a unos temas difíciles pero muy bien tratados. Una prosa por parte de la autora preciosa y un ritmo trepidante.
Lo mejor: +Holder
+Perspectiva
+Prosa de Colleen
+Lo intenso que es y lo mucho que te llega
+El ritmo ameno y fresco
+Romance

Lo peor: -Principio un poco lento