Título: Circe
Autor: Madeline Miller
Editorial: Alianza
Saga: -
Páginas: 464
Sinopsis
En el palacio de Helios, dios del sol y el más poderoso de los titanes, nace una niña. Pero Circe es una niña rara: carece de los poderes de su padre y de la agresiva capacidad de seducción de su madre. Cuando acude al mundo de los mortales en busca de compañía, descubre que sí posee un poder, el poder de la brujería, con el que puede transformar a sus rivales en monstruos y amenazar a los mismísimos dioses.
Temeroso, Zeus la destierra a una isla desierta, donde Circe perfecciona sus oscuras artes, doma bestias salvajes y se va topando con numerosas figuras célebres de la mitología griega: desde el Minotauro a Dédalo y su desventurado hijo Ícaro, la asesina Medea y, por supuesto, el astuto Odiseo.
Pero también la acecha el peligro, y Circe concita, sin saberlo, la ira tanto de los humanos como de los dioses, por lo que acaba teniendo que enfrentarse con uno de los olímpicos más imponentes y vengativos. Para proteger aquello que ama, Circe deberá hacer acopio de todas sus fuerzas y decidir, de una vez por todas, si pertenece al mundo en el que ha nacido o al mundo mortal que ha llegado a amar.
Temeroso, Zeus la destierra a una isla desierta, donde Circe perfecciona sus oscuras artes, doma bestias salvajes y se va topando con numerosas figuras célebres de la mitología griega: desde el Minotauro a Dédalo y su desventurado hijo Ícaro, la asesina Medea y, por supuesto, el astuto Odiseo.
Pero también la acecha el peligro, y Circe concita, sin saberlo, la ira tanto de los humanos como de los dioses, por lo que acaba teniendo que enfrentarse con uno de los olímpicos más imponentes y vengativos. Para proteger aquello que ama, Circe deberá hacer acopio de todas sus fuerzas y decidir, de una vez por todas, si pertenece al mundo en el que ha nacido o al mundo mortal que ha llegado a amar.
Opinión personal sin spoilers
Madeline Miller me robó el corazón con La canción de Aquiles, libro que sigo considerando como mi favorito a pesar de los años que han pasado desde que lo leí simplemente porque me transmitió demasiadas emociones y me llegó de una forma única. Hace un par de años me compré Circe, la segunda novela de esta autora que también trata el tema de la mitología griega que, si me conocéis un poco, ya sabéis que me apasiona. El problema es que cuando empecé a leer esta historia, no estaba pasando por un buen momento ni personal ni lector así que abandoné la lectura. Cuando empezó este verano me dije a mi misma que le tenía que dar una segunda oportunidad y así hice.
Este libro nos cuenta la historia de Circe, primera hija de una nereida llamada Perseis y el titán Helios. Nada más nacer, es rechazada por sus padres debido a su falta de belleza y a su voz, además de no contar con los poderes de sus progenitores. Desde pequeña, recibe burlas por parte de toda su familia hasta que un día descubre que, en realidad, no es tan débil como pensaba sino que es capaz de realizar brujería. Como consecuencia, es desterrada por los temerosos dioses a una isla desierta donde se tendrá que aprender a valerse por si misma.
Una de las cosas a destacar de esta novela es la protagonista. Circe es un personaje de la mitología griega conocido sobre todo por aparecer en La Odisea del que yo, personalmente, no sabía demasiado a parte de lo básico. Recordaba con vaguedad haberla leído en La Odisea y poco más así que se me hizo muy interesante llegar a conocerla a fondo. Tengo claro que la autora se ha tenido que tomar licencias a la hora de escribir su historia pero creo que ha hecho un buen trabajo. Circe es una protagonista muy bien construída, de esos personajes redondos que tanto me gustan. Como pasan más de mil años desde el inicio de la novela hasta su final, Circe sufre una evolución enorme y también se nos permite ver todas y cada una de sus facetas en su máximo esplendor. Quiero mencionar que no es una protagonista fácil por determinadas cosas que hace y por su manera de ser en general pero me parece que eso es un poco lo que le da el encanto al libro, una protagonista moralmente ambigua.
Sin embargo, en mi opinión, los personajes secundarios brillan con mucha más fuerza que la propia Circe. A lo largo de las páginas van apareciendo toda una serie de personajes pertenecientes a la mitología que me fascinan y que me hizo mucha ilusión poder leer. Prometeo, Dédalo, Ícaro, Ariadne y Odiseo entre muchos otros cuyas historias individuales se terminan entrelazando con la de Circe de una forma muy orgánica y muy bien conseguida. También decir que, si no conocéis demasiada mitología no tenéis por qué preocuparos pues sus mitos correspondientes se explican partiendo de cero de forma que se pueden entender perfectamente.
Como admiradora número uno de La canción de Aquiles, las menciones a mis dos hijos preciosos Aquiles y Patroclo me hicieron la persona más feliz del mundo. Todas las referencias tanto a la guerra de Troya como a estos dos personajes tan queridos por mi me sacaron más de una sonrisa así que adoré este guiño de la autora a su anterior trabajo.
La historia de este personaje no es nada fácil porque os recuerdo que la mitología griega es misógina por naturaleza y las mujeres siempre se ven envueltas en situaciones para nada agradables y Circe nos muestra, precisamente, las partes más oscuras. Ya mencioné antes que no la tratan nada bien por ser diferente pero también hay violaciones, no explícitas pero que si se dejan caer, y otro tipo de acciones hacia las mujeres que me pusieron la piel de gallina.
Circe no es un libro de aventuras ni muchísimo menos pues acción hay más bien poca. Más que nada lo consideraría un libro de personajes porque sobre todo se dedica a explorar la psicología de Circe y también del resto que van apareciendo. Esto provocó que la lectura se me hiciera bastante densa y que en muchas ocasiones me costara avanzar porque no estaba sucediendo nada en concreto que me mantuviera la atención y que me diera ganas de continuar leyendo. Puede que en esto también contribuyera que lo leí en inglés, no lo sé, aunque me extraña bastante porque ya estoy muy acostumbrada a leer en el idioma. La cosa es que el ritmo se me hizo lento y es por eso que no lo disfruté tanto como me hubiera gustado.
La forma que tuvo la autora de cerrar la historia de este personaje me sorprendió muchísimo porque es algo que no me veía venir y que, a su vez, me dejó con buen sabor de boca pues al pensar al respecto me di cuenta de que realmente tenía mucho sentido por el camino que había ido tomando la protagonista a lo largo de toda la novela. Me pareció, en resumen, un muy buen final.
Resumiendo, Circe es un retelling histórico adulto sobre un personaje de la mitología griega que no me gustó tanto como esperaba. Una protagonista muy interesante y bien construida acompañada de un elenco de secundarios extraordinario. Un ritmo lento que dificultó mi lectura hasta llegar a un final perfecto para la historia.
I thought: I cannot bear this world a moment longer. Then, child, make another.
Madeline Miller me robó el corazón con La canción de Aquiles, libro que sigo considerando como mi favorito a pesar de los años que han pasado desde que lo leí simplemente porque me transmitió demasiadas emociones y me llegó de una forma única. Hace un par de años me compré Circe, la segunda novela de esta autora que también trata el tema de la mitología griega que, si me conocéis un poco, ya sabéis que me apasiona. El problema es que cuando empecé a leer esta historia, no estaba pasando por un buen momento ni personal ni lector así que abandoné la lectura. Cuando empezó este verano me dije a mi misma que le tenía que dar una segunda oportunidad y así hice.
![]() |
Fuente: Pinterest |
I would say, some people are like constellations that only touch the earth for a season.
Una de las cosas a destacar de esta novela es la protagonista. Circe es un personaje de la mitología griega conocido sobre todo por aparecer en La Odisea del que yo, personalmente, no sabía demasiado a parte de lo básico. Recordaba con vaguedad haberla leído en La Odisea y poco más así que se me hizo muy interesante llegar a conocerla a fondo. Tengo claro que la autora se ha tenido que tomar licencias a la hora de escribir su historia pero creo que ha hecho un buen trabajo. Circe es una protagonista muy bien construída, de esos personajes redondos que tanto me gustan. Como pasan más de mil años desde el inicio de la novela hasta su final, Circe sufre una evolución enorme y también se nos permite ver todas y cada una de sus facetas en su máximo esplendor. Quiero mencionar que no es una protagonista fácil por determinadas cosas que hace y por su manera de ser en general pero me parece que eso es un poco lo que le da el encanto al libro, una protagonista moralmente ambigua.
Sin embargo, en mi opinión, los personajes secundarios brillan con mucha más fuerza que la propia Circe. A lo largo de las páginas van apareciendo toda una serie de personajes pertenecientes a la mitología que me fascinan y que me hizo mucha ilusión poder leer. Prometeo, Dédalo, Ícaro, Ariadne y Odiseo entre muchos otros cuyas historias individuales se terminan entrelazando con la de Circe de una forma muy orgánica y muy bien conseguida. También decir que, si no conocéis demasiada mitología no tenéis por qué preocuparos pues sus mitos correspondientes se explican partiendo de cero de forma que se pueden entender perfectamente.
That is one thing gods and mortals share. When we are young, we think ourselves the first to have each feeling in the world.
Como admiradora número uno de La canción de Aquiles, las menciones a mis dos hijos preciosos Aquiles y Patroclo me hicieron la persona más feliz del mundo. Todas las referencias tanto a la guerra de Troya como a estos dos personajes tan queridos por mi me sacaron más de una sonrisa así que adoré este guiño de la autora a su anterior trabajo.
La historia de este personaje no es nada fácil porque os recuerdo que la mitología griega es misógina por naturaleza y las mujeres siempre se ven envueltas en situaciones para nada agradables y Circe nos muestra, precisamente, las partes más oscuras. Ya mencioné antes que no la tratan nada bien por ser diferente pero también hay violaciones, no explícitas pero que si se dejan caer, y otro tipo de acciones hacia las mujeres que me pusieron la piel de gallina.
But in a solitary life, there are rare moments when another soul dips near yours, as stars once a year brush the earth. Such a constellation was he to me.
Circe no es un libro de aventuras ni muchísimo menos pues acción hay más bien poca. Más que nada lo consideraría un libro de personajes porque sobre todo se dedica a explorar la psicología de Circe y también del resto que van apareciendo. Esto provocó que la lectura se me hiciera bastante densa y que en muchas ocasiones me costara avanzar porque no estaba sucediendo nada en concreto que me mantuviera la atención y que me diera ganas de continuar leyendo. Puede que en esto también contribuyera que lo leí en inglés, no lo sé, aunque me extraña bastante porque ya estoy muy acostumbrada a leer en el idioma. La cosa es que el ritmo se me hizo lento y es por eso que no lo disfruté tanto como me hubiera gustado.
La forma que tuvo la autora de cerrar la historia de este personaje me sorprendió muchísimo porque es algo que no me veía venir y que, a su vez, me dejó con buen sabor de boca pues al pensar al respecto me di cuenta de que realmente tenía mucho sentido por el camino que había ido tomando la protagonista a lo largo de toda la novela. Me pareció, en resumen, un muy buen final.
I will not be like a bird bred in a cage, I thought, too dull to fly even when the door stands open.
Resumiendo, Circe es un retelling histórico adulto sobre un personaje de la mitología griega que no me gustó tanto como esperaba. Una protagonista muy interesante y bien construida acompañada de un elenco de secundarios extraordinario. Un ritmo lento que dificultó mi lectura hasta llegar a un final perfecto para la historia.