Si hay reseña en el blog de los libros mencionados, podéis acceder directamente a ellas dándole click a la portada. Si no, os rediccionará a su goodreads
1. Mejor libro
La verdad es que esta ha sido una decisión bastante difícil porque este año estoy teniendo la suerte de escoger libros maravillosos que se quedan con un pedazo de mi corazón y que se ganan la máxima puntuación sin pensármelo dos veces. Finalmente, para no repetir alguno de los libros que mencionaré después, voy a decir The shadows between us de Tricia Levenseller. Es una novela de fantasía autoconclusiva muy divertida y que, sobre todo, se lee en un suspiro. Adoré a la protagonista femenina porque es bastante diferente a lo que nos solemos encontrar y también me acabé enamorando del masculino porque no tengo remedio.
2. Mejor secuela
El pozo de la ascensión es la segunda entrega de la primera trilogía de Nacidos de la bruma de Brandon Sanderson que, en mi opinión, llega a los altos niveles que dejó el debut El imperio final. Ambos libros y también el tercero, como ya comenté en su reseña, son muy diferentes entre si en cuanto a las temáticas que tratan pero eso no evitó que los disfrutara muchísimo casi por igual. La segunda parte me parece un tomo muy fuerte en el que hay un cambio bastante radical con respecto a la trama y una gran evolución por parte de los personajes. A pesar de lo largo que es me lo leí bastante rápido porque estaba muy enganchada y los giros argumentales con revelaciones sobre el mundo creado por el autor me parecieron magistrales.
![El Pozo de la Ascensión (Nacidos de la bruma [Mistborn] 2 ...](https://m.media-amazon.com/images/I/511PjVMPctL.jpg)
![El Pozo de la Ascensión (Nacidos de la bruma [Mistborn] 2 ...](https://m.media-amazon.com/images/I/511PjVMPctL.jpg)

3. Novedad de esta primera mitad que todavía no he leído pero quiero leer
Hace unos meses se publicó Ragvala de Nira Strauss, una historia ambientada en la Atlándida con una de las portadas más bonitas que he visto. Desde que lo vi por primera vez tengo muchísimas ganas de leerlo pues es un tema que siempre me ha llamado mucho la atención y del cual nunca he leído nada.
4. Novedad más anticipada de la segunda mitad del año
Ya sabéis que no puedo hacer una entrada de este estilo sin mencionar un libro perteneciente al universo de los Cazadores de sombras así que para mi novedad más anticipada voy a decir The Lost Book of the White de Cassandra Clare que se publica el día 1 de septiembre en inglés. Esta es la segunda parte de la trilogía protagonizada por mis queridos Magnus y Alec. A pesar de que el primer libro no me fascinó como esperaba, tengo muchísimas ganas de seguir leyendo sobre ellos y sus aventuras.
5. Mayor decepción
Por desgracia y muy a mi pesar, tengo que decir Balada de pájaros cantores y serpientes de Suzanne Collins que es la esperada precuela de la trilogía Los juegos del hambre. Este era uno de los libros que más ganas tenía de leer este año y me dio mucha rabia y mucha pena que no me gustara especialmente. No estoy diciendo que sea un libro malo porque no lo es pero si es cierto que se me hizo muy pesado y no me dio todo lo que yo estaba buscando. Tengo que admitir que si se me hizo muy interesante todo lo relacionado con los juegos pero ni los personajes fueron relevantes para mi ni los giros argumentales me sorprendieron especialmente.
6. Mayor sorpresa
Empecé a leer Pestilence de Laura Thalassa porque me llama mucho la atención que tratara sobre los cuatro jinetes del Apocalipsis pero nunca me esperé que me fuera a encantar tanto como lo hizo. Me lo leí en un abrir y cerrar de ojos aunque estaba de exámenes porque os prometo que no podía soltarlo. Amé con todo mi corazón al protagonista masculino que, a su vez, se me hizo tremendamente interesante por su enorme complejidad y evolución a lo largo de las páginas. El romance es una auténtica maravilla y no tengo mucho más que comentar, solo volver a recomendarlo una vez más porque de verdad que es increíble.
7. Nuevo autor favorito
Creo que a estas alturas no es ningún misterio que mi mayor descubrimiento de este año ha sido Brandon Sanderson. Es un autor que llevaba queriendo leer desde hacía bastante tiempo y con el que este año por fin me estrené. Me conquistó, en primer lugar, con su primera trilogía de Nacidos de la bruma y después con Elantris. Espero, a lo largo de lo que queda de año, poder leer muchas más de sus historias.
8. Nuevo crush literario
Obviamente para esta pregunta tengo que responder a Reid de La bruja blanca de Shelby Mahurin. Ya sabéis lo muchísimo que me encantó este libro y también lo muchísimo que este cazador de brujas me enamoró. Desde el principio me pareció un personaje muy interesante, aunque algo misterioso, pero cuando lo fui conociendo poco a poco no pude evitar amarlo porque es un ser de luz que merece ser protegido y al que querré siempre.
9. Nuevo personaje favorito
Esta primera mitad de año he conocido una gran cantidad de personajes increíbles pero si me tengo que quedar con uno no dudo demasiado y digo a Kelsier de la primera trilogía de Nacidos de la bruma. No quiero decir demasiado sobre él porque al principio de la historia muy misterioso y creo que eso es parte de su encanto. Si que quiero mencionar que es de los personajes mejor construidos que he leído en mi vida y que ha dejado una huella bastante fuerte dentro de mi, me llegó demasiado y me hizo sufrir como nunca.
10. Libro que me hizo llorar
Lloré como una magdalena con el final de Llámame por tu nombre de André Aciman no por las cosas que pasan sino por una frase en concreto que me tocó el corazón y no pude evitar derramar lágrimas al leerla. En general es un libro que despierta mucha tristeza en mi al igual que la película. No suelo llorar mucho con los libros, me cuesta mucho más que con contenido audiovisual, pero esta novela si que lo consiguió.
11. Libro que me hizo feliz
Podría responder varios libros en esta pregunta pero me he decidido por Rojo, blanco y sangre azul de Casey McQuinston porque me pasé la mayor parte de la lectura con una sonrisa en la cara gracias a los maravillosos personajes y a la relación que se va desarrollando entre ellos. Además, es un libro con bastante humor que me sacó numerosas carcajadas así que no podría pensar en una respuesta mejor.