sábado, 26 de octubre de 2019

Reseña: Nací princesa - Regina Roman

Nací Princesa
Título original: -
Título: Nací princesa
Autor: Regina Roman
Editorial: Titania (Urano)
Saga: -
Páginas: 416

Sinopsis
Marta es dura como el diamante. Sus comentarios intimidan, su voz es cortante, su interés por los demás, escaso. Cualquiera que la conozca pensaría que es una chica demasiado joven para estar tan amargada. Pero en el pasado de Marta hay poderosas razones que han moldeado su carácter y lo que espera de los demás, que es NADA. Su presente está lleno de interrogantes. Los "podría", los "debería" y los "qué ocurriría si" la atormentan demasiado. Especialmente desde que volvió a encontrarse con él. Alguien que la marcó a fuego de tal modo, que es imposible olvidar. Luca no se siente orgulloso de ciertas cosas que hizo siendo un joven y alocado estudiante. Trata de apartarlas de su mente pero tienen rostro, un rostro aniñado y precioso que lo mira suplicante desde sus ojos enormes. Ella es un tatuaje vivo en muchas zonas de su piel y él no podrá librarse de su recuerdo aunque quiera. Esa noche en que se reencuentran, supone el principio de una demencial aventura en la que alguien podría resultar herido. ¿Es cierto que el amor todo lo puede?


*Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar

Opinión personal sin spoilers
Cuando vi esta novedad en la nota de prensa, debo admitir que me llamó muchísimo la atención. Se presentaba como una novela romántica y con una protagonista bastante interesante que me dio curiosidad conocer. Lo empecé con bastantes ganas y con una idea más o menos preconcebida de lo que me iba a encontrar y lo cierto es que me decepcionó bastante y no fue lo que yo estaba esperando. Realmente me da mucha pena decir esto porque los títulos de este sello siempre me gustan muchísimo pero este en concreto ha sido una excepción.


Marta es una chica que nunca lo ha tenido fácil debido a determinados hechos de su pasado que la marcaron irremediablemente y que la han convertido en una persona fría y distante. Varios años después de un suceso que decidió enterrar en lo más profundo de corazón, la vida pone de vuelta en su camino a Luca para ponerla patas arriba. ¿Podrá olvidar los errores y darle una nueva oportunidad al amor o le hará caso a su cerebro que le pide alejarse? 

En primer lugar y como siempre, voy a comentar a los dos personajes principales de esta historia. Marta es una chica que, como acabo de comentar, tiene una personalidad amarga e incluso cínica. Al principio detestaba su actitud, no entendía qué necesidad tenía de tratar de esa manera a las personas que la rodeaban y no entendía de dónde provenía toda esa frialdad. No obstante, a medida que fue avanzando la trama y la fui conociendo mejor, llegué a comprender el por qué de esa fachada y de esa actitud. Me pareció un personaje con muchas capas del cual logramos explorar mucho de su pasado lo cual permite tener una idea mucho más amplia de todo lo que le sucedió y de por qué es así en el presente. Es una mujer muy fuerte y que ha sabido mantenerse en pie a pesar de las dificultades. Sin duda su profundidad es asombrosa y también evoluciona bastante a lo largo de la trama. Sin embargo y muy a mi pesar, no logré conectar con ella en ningún momento. Aunque entendía sus acciones no fui capaz en ningún momento de meterme debajo de su piel ni de empatizar con ella y eso le quita bastantes puntos porque se me hacía un personaje muy distante. Además, comentar que muchas de sus decisiones me irritaron y me pusieron nerviosa.

Por otro lado, Luca es un chico al que no llegamos a conocer tanto y con el que tampoco sentí esa conexión. Se me hizo un personaje confuso por sus decisiones contradictorias y me hubiera encantado leer capítulos contados desde su punto de vista para intentar entenderlo. No es completo como Marta ni muchísimo menos pero sí se muestra como un personaje humano que comete errores y que se arrepiente. 

Respecto a los secundarios, tienen bastante relevancia en la trama y en las emociones de los protagonistas. Por ejemplo, tenemos a las dos hermanas de Marta que están siempre presentes y con las que tuve una relación un poco agridulce. También está Miryam, una mujer que no me gustó en ningún momento y que incluso me llegó a parecer algo innecesaria. 

Nací princesa está contado desde el punto de vista única y exclusivamente de Marta, alternando capítulos del presente con otros del pasado. Debo admitir que los que me más me gustaron fueron sin duda los del presente y realmente eran los que más me interesaban pues los centrados en el pasado y en sus vivencias se me hacían algo cuesta arriba y no me despertaban demasiada curiosidad. Sirven para conocer mejor a Marta y todo por lo que tuvo que pasar pero aún así no los disfruté demasiado. 


La prosa de la autora me pareció amena y fluída al mismo tiempo que cuidada. Los diálogos son dinámicos, cargados de ironía y de humor que en ocasiones se me hacía algo forzado. La verdad es que, a pesar de tener una forma de escribir fresca, la lectura se me hizo pesada. Quizás había demasiadas descripciones de los sentimientos de la protagonista o escenas que me sobraban, realmenten no lo sé, pero me costó avanzar e incluso llegar a terminarlo. El ritmo me pareció pausado a excepción de algunos capítulos que sí me mantuvieron en vilo especialmente al final. 

Se trata un tema que no voy a comentar demasiado para evitar destriparos nada pero sí quería decir que se me hizo muy interesante porque no es demasiado habitual encontrarse con algo así en la literatura young-adult. Me pareció muy bien tratado y con la importancia necesaria y que se merece. Le da bastante riqueza a la lectura.

El final, en mi opinión, es muy precipitado. Las cosas se resuelven en un par de páginas después de todo un libro de conflictos y me hubiera gustado un poco más de desarrollo en este aspecto.

Resumiendo, Nací princesa es una novela romántica contemporánea que me ha decepcionado. Unos protagonistas que me pusieron nerviosa con mis decisiones y con los que fui incapaz de conectar. Unos secundarios algo planos y que también se me hicieron algo complicados de entender. Una dualidad temporal que, desde mi punto de vista, no favorece demasiado. Una prosa que parece fresca pero que no me consiguió enganchar. Un final precipitado y al que le faltaron páginas. 
Lo mejor: +Profundidad de Marta
+Temas que trata
+Últimas 100 páginas

Lo peor: -No pude conectar con los protagonistas
-Ritmo pausado
-Secundarios que me irritaron
-Capítulos del pasado se me hicieron cuesta arriba
-Final precipitado