sábado, 29 de octubre de 2016

Book tag #28 - Villanos (Semana Salvaje Halloween 2)

Hii Lectores Salvajes!  ¿Cómo estáis? Espero que muuuy bien. Yo estoy un poco triste porque esta es la última entrada de la Semana Salvaje de Halloween. Espero que os haya gustado mucho esta semana temática, así que si queréis que la repita el año que viene decírmelo en los comentarios. ¡Empecemos!





El último book tag de esta semana es el de los Villanos. En este básicamente las preguntas tienen que ver con diferentes tipos de villanos. Creo que es bastante interesante, así que ¡allá vamos!

 villano  que quieres golpear en la cara
Me encantaría golpear en la cara durante un buen rato a Luke de Percy Jackson. Es un personaje que odié durante los tres libros que he leído por el momento de la saga. Odio su actitud y las cosas que hace.

Resultado de imagen de portada percy jackson ladrón rayoResultado de imagen de luke percy jackson

 villano  que no puedes evitar amar
Durante Una corte de rosas y espinasRhysand puede considerarse un villano, porque está con la malvada Amarantha, pero en la segunda parte, Una corte de niebla y furia, me fui enamorando de él y dándome cuenta de que no es tan malo como parece en la primera entrega. Me encanta Rhys, es un personaje muy misterioso, con mucha profundidad y una evolución. Desgraciadamente, dejé Una corte de niebla y furia a la mitad porque no podía con el libro.

Resultado de imagen de portada una corte de rosas y espinasResultado de imagen de rhysand una corte de


 villano  que te atrae extrañamente

Me encanta y amo mucho a   Sebastian de Cazadores de sombras. Si, es un monstruo, hace cosas terribles, pero todo lo que hace yo se lo perdono. Durante el último libro tuve una lucha interna, porque quería que Jace y Clary vencieran, pero no querían que mataran a Sebastian. Porque es un personaje increíble, con una profundidad asombrosa, y que simplemente me fascina a pesar de lo malo que es.

Resultado de imagen de portada ciudad de fuego celestialResultado de imagen de sebastian shadowhunters



 villano  que no es realmente tan malo
Para esta categoría voy a contestar, sin duda alguna,  Magnus Damora de La caída de los reinos. Entre todos los personajes que hay en esta saga, Magnus es uno de mis favoritos. En las primeras entregas se le pinta como un villano, como una persona horrible que sólo se preocupa por si mismo. Pero sobre todo en la cuarta parte, La marea de hielo, he podido conocerlo del todo, y me he dado cuenta de que no es tan malo como lo pintan. Y me encanta.

Resultado de imagen de portada la caida de los reinosResultado de imagen de magnus damora falling kingdoms



 villano  que fue perfectamente seleccionada para la adaptación
¿Qué mejor villano de la gran pantalla que el Presidente Snow de Los Juegos del hambre? No pudieron escoger a un actor mejor para interpretar a este terrible personaje. El actor lo interpreta a la perfección, haciendo que lo odies con todo tu ser.

Resultado de imagen de portada los juegos del hambreResultado de imagen de president snow

 villano  que parecía bueno y terminó siendo malísimo
La respuesta para esta pregunta es un spoiler de La reina roja, así que simplemente diré que uno de los personajes de esta novela parece ser muy bueno, e incluso le cogí mucho cariño, pero al final de la novela da un giro sorprendente y se convierte en un villano

Resultado de imagen de portada la reina rojaResultado de imagen de maven red queen

 villano  secundario que odiaste más que el principal
Realmente no se me ocurría ningún personaje para poner en esta categoría, así que finalmente he escogido a  Ambrose de El nombre del viento. No es un villano, en verdad, pero es un personaje que odié a lo largo de las muchas páginas de este libro. Lo único que hace es molestar y hacer daño a Kvothe, y eso yo no lo perdono. 

Resultado de imagen de portada el nombre del vientoResultado de imagen de el nombre del viento ambrose

 villano  que te dé pesadillas
Para esta pregunta tampoco se me ocurría ningún villano, así que he decidido repetir libro: Amarantha de Una corte de rosas y espinas. Es un personaje realmente malvado, mantiene a sus súbditos en unas condiciones terribles, trata a la gente como si no fuera nada, es manipuladora, y muy mala persona. Además de esto, tiene conservado el dedo de una persona que odió en el pasado. No me digáis que es no da algo de miedo.


Resultado de imagen de portada una corte de rosas y espinasResultado de imagen de amarantha una corte




¡Y hasta aquí la entrada de hoy! Espero que os haya gustado. ¿Coincidimos en alguna respuesta? ¿Cuáles son los villanos que más odiáis? ¿Y los que más os gustan?



jueves, 27 de octubre de 2016

Book tag #27 - Apocalipsis Zombie 2 (Semana salvaje Halloween 2)

Hii Lectores Salvajes!  ¿Cómo estáis? Espero que muuuy bien. Yo estoy genial, porque ayer hubo huelga y no tuve que ir a clase por la mañana. Hoy es el cuarto día de la Semana Salvaje de Halloween, y tenemos de nuevo un book tag. ¡Empecemos!





El año pasado durante esta semana temática de Halloween realicé el Book tag Apocalipsis Zombie en el blog, y os gustó mucho. La verdad es que es un tag que se sale de lo habitual y que es muy diferente. Por esta razón he decidido repetirlo este año.  ¡Así que, vamos allá!

En un futuro no muy lejano, un virus vuelve a la humanidad zombie y tus únicos aliados son 10 personajes de tus libros. 

instrucciones:
1. Toma 5 libros de tu estantería
2. Pon sus nombres en trozos de papel y revuelvelos en un contenedor.
3. Toma un papel y lee el nombre del libro que esta escrito.
4. Con ese libro vas a contestar las dos preguntas correspondientes para ir formando tu equipo para el apocalipsis.
5. Vas a abrir el libro en dos páginas random y el primer personaje que veas en cada una de las páginas será el que corresponda a la pregunta.

libros que yo escojo:
  • Lady Midnight (The dark artificies 1) - Cassandra Clare
  • La reina roja (La reina roja 1) - Victoria Aveyard
  • Oblivion (Lux 1.5) - Jennifer L. Armentrout
  • Seis de Cuervos (Seis de cuervos 1) - Leigh Bardugo
  • La maldición del ganador (La maldición del ganador 1) - Marie Rutkoski
Y en me ha salido este orden después de sacar los papeles: Lady Midnight, Oblivion, La reina roja, La maldición del ganador, Seis de cuervos.

1. Primera persona en morir
Lady Midnight: Emma Carstairs. Ai, no. No quiero que Emma se muera la primera. Además, ella es una gran cazadora de sombras. Es fuerte, valiente. Estoy segurísima que ni de broma morirá ella primero, seguro que Emma sería de las últimas supervivientes. Empezamos mal el tag, eh


Resultado de imagen de emma carstairs

2. Personaje al que traicionarías para salvarte de los zombies
Lady Midnight: Julian. Todavía peor. Jamás en la vida traicionaría a mi querido Julian, adoro a Jules. Es seguramente mi personaje favorito de Lady Midnight. y le he cogido muchísimo cariño a lo largo de las páginas. Parece ser que el azar me odia, oye. 


Resultado de imagen de julian blackthorn

3. Primera persona en convertirse en zombie
Oblivion: Dee. No. No quiero y no permito que Dee sea la primera en convertirse en zombie. Dee es de esas personas que alegra a todo el mundo con su sonrisa, además que es una extraterrestre con poderes sobrenaturales, así que dudo que fuera la primera en caer.


Resultado de imagen de dee black lux

4. persona que te traicionaría para salvarse de los zombies
Oblivion: Simon. Pues no me extrañaría nada que este muchacho me traicionara. Es uno de los personajes que menos me gustaron en la saga Lux. Odié su actitud y siempre me sobró en la historia.


Resultado de imagen de simon lux series

5. el tonto
La reina roja: Maven. El azar en esta ocasión no tiene mucha razón, porque Maven es un personaje realmente inteligente, con muchas estrategias en su cabeza. Es de todo menos tonto, en realidad.


Resultado de imagen de maven red queen

6. el genio
La reina roja: Cal. Ai, mi querido Cal. Como adoro yo a este personaje. Un genio exactamente no es, pero se parece a su hermano Maven. Ambos son muy inteligentes. 


Resultado de imagen de cal red queen
7. el médico
La maldición del ganador: Kestrel. Esta chica es la protagonista de la historia, y la verdad es que no creo que sepa muchas cosas sobre medicina, ya que es la hija de un cargo importante de su país, y no le hace falta saber medicina porque ya tiene médicos a su disposición.


Resultado de imagen de kestrel winner's curse

8. el especialista de armas
La maldición del ganador: Arin. Pues este personaje si que encaja perfectamente con la categoría. Arin es un esclavo, pero aún así sabe muchas cosas sobre armas y sobre peleas, y a medida que avanza la historia, todavía más.


Resultado de imagen de arin winner's curse

9. el luchador
Seis de cuervos: Matthias. Al principio del libro Matt no me gustaba nada, pero a medida que avanzaba la novela se fue ganando mi cariño, y terminó encantándome. Creo que encaja bastante en esta categoría, la verdad. En general todos los protagonistas de esta historia son muy luchadores y valientes


Resultado de imagen de matthias six of crows


10. el lider del equipo
Seis de cuervos: Kaz. Sin duda esta es la mejor casualidad. Kaz es de mis personajes favoritos del libro, y es el líder del grupo. Es un hombre muy impredicible, nunca sabes lo que va a hacer, pero eso lo hace todavía más interesante. Sabe trazar planes a la perfección y coordinar a un grupo de personas muy diferentes de una forma increíble


Resultado de imagen de kaz six of crows

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Os ha gustado el booktag? ¿El azar me odia, verdad? ¿Coincidimos en alguna respuesta?

miércoles, 26 de octubre de 2016

Book tag #26 - Causas del terror (Semana Salvaje Halloween 2)

Hii Lectores Salvajes!  ¿Cómo estáis? Espero que muuuy bien. Tercer día de la Semana Salvaje de Halloween. Si queréis saber todas las entradas que tendréis os dejo aquí el link a la entrada informativa. ¡Empecemos!




Después de la reseña de ayer hoy regresamos con un nuevo book tag. En éste básicamente hay que relacionar diferentes causas de miedo con libros. Espero que os guste muchísimo.

 Libro cuya causa de terror sea un fantasma:
En esta categoría la verdad es que no sabía que libro poner porque no soy muy fan del terror. Así que he decidido mencionar Bendecida por la sombra de Richelle Mead. En esta tercera parte los fantasmas son una parte bastante importante de la historia, y la verdad es que si que causan miedo a alguno de los personajes. No os diré nada más para no haceros spoiler si no lo habéis leído.

Resultado de imagen de PORTADA BENDECIDA POR LA SOMBRA

 Libro cuya causa de terror sea un vampiro:
Tampoco suelo leer muchos libros de vampiros, así que voy a repetir y diré Vampire Academy de Richelle Mead. Los strigois son los típicos vampiros que todos conocemos. Atacan a los moroi, son asesinos y dan bastante miedo. En general es una saga que estoy disfrutando bastante, y que recomiendo. Aunque aún tengo pendiente seguir con la cuarta parte

Resultado de imagen de PORTADA VAMPIRE ACADEMY

 Libro cuya causa de terror sea un monstruo:
Para esta categoría no tenía muy claro que poner, pero finalmente he decidido mencionar el libro de la reseña de ayer: Aire negro de Agustín Fernández Paz. No os quiero decir mucho del monstruo, porque es un spoiler, pero si os diré que hay uno, y que es muy misterioso. Proviene de una leyenda gallega y es realmente interesante

Resultado de imagen de PORTADA aire negro

 Libro cuya causa de terror sea un ser mitologico:
En esta categoría tampoco os puedo decir mucho, porque sería un spoiler bastante importante. Pero si mencionaré que en los últimos dos libros de la saga Covenant de Jennifer L. Armentrout, sobre todo en Centinela, un dios olímpico no es precisamente bueno y empieza a hacer cosas terribles y a provocar caos. Si todavía no habéis leido esta saga no sé que estáis haciendo con vuestra vida

Resultado de imagen de PORTADA centinela armentrout

 Libro cuya causa de terror sea un extraterrestre:
Para esta pregunta respondo sin duda alguna La quinta ola de Rick Yancey. Es la primera parte de una trilogía en la que la Tierra es invadida por extraterrestres algo peculiares, y los seres humanos tienen que intentar sobrevivir. Es una novela con una trama realmente interesante, pero a mi no me terminó de gustar como a todo el mundo, ya que se me hizo en general bastante lenta.

Resultado de imagen de PORTADA la quinta ola

 Libro cuya causa de terror sea un objeto:
No tenía ni idea de qué responder aquí, y después de mirar la lista de mis libros leídos en Goodreads no se me ocurría ninguna novela en la que un objeto cause miedo. Así que contestaré el fidus de la trilogía Across the universe. Es una substancia, cuyos efectos es spoiler de nuevo, que causa bastante miedo entre la gente, porque no quieren tenerla en su cuerpo en el segundo libro

Resultado de imagen de PORTADA tan cerca
 Libro cuya causa de terror sea una persona:
El Rey Sangriento de La caída de los reinos de Morgan Rhodes. Con ese nombre ya lo dice todo, ¿Verdad? Es el rey de Limeros, un tirano al que no le importa herir a las personas con tal de tener poder. Lo odio con toda mi alma, y los habitantes de Mytica le temen mucho. Y como ya he dicho miles de veces, es una saga que recomiendo mucho

Resultado de imagen de PORTADA la caida de los reinos

 Libro cuya causa de terror sea un lugar:
Por último, para esta pregunta tengo unos cuantos lugares que den miedo. Por ejemplo el búnker de Diario del búnker de Kevin Brooks. Pero para no decir siempre el mismo, contestaré la localización de los últimos capítulos del libro Donde surgen las sombras de David Lozano. Ese lugar me dio miedo hasta a mi, porque mientras lo estaba leyendo estaba en tensión todo el rato, porque es un lugar claustrofóbico en el que no sabes qué es lo que va a pasar.

Resultado de imagen de PORTADA donde surgen las sombras


¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Os ha gustado el booktag? ¿Coincidimos en alguna respuesta? 


martes, 25 de octubre de 2016

Reseña: Aire negro - Agustín Fernández Paz

Resultado de imagen de portada aire negro agustinTítulo original: -
Título: Aire negro
Autor: Agustín Fernández Paz
Editorial: Xerais
Saga: -
Páginas: 182

Sinopsis
Cuando el doctor Moldes comienza a trabajar en una clínica psiquiátrica, tiene como primera paciente a Laura Novo. una mujer autista y con la memoria borrada, que pasa el día entero escribiendo de manera compulsiva su nombre, como si fuese el único resto de un naufragio. El doctor conseguirá que Laura vuelva a recordar todo lo que le sucedió en los meses anteriores, cuando una oscura sombra parecía dominar su vida. Pero ninguno de los dos podía adivinar que, de esta manera, estaban abriendo la puerta a una verdad terrible.

Opinión personal sin spoilers

Resultado de imagen de aire negro agustínAgustín Fernánez Paz me sorprendió muchísimo con otro libro suyo llamado Cartas de invierno. Así que cuando me dieron una lista de libros, en la cual tenía que escoger uno como obligatorio para mi asignatura de Gallego, no pude evitar escoger otro libro del autor. Sinceramente, tenía expectativas puestas en Aire negro y ha logrado alcanzarlas.

Victor es un doctor que llega  en su primer día de trabajo a una clínica psiquiátrica. Nada más llegar le asignan a una paciente llamada Laura Novo. Ella tiene la memoria borrada,
 no recuerda nada de lo que le ocurrió antes de que un relámpago impactara sobre ella. Laura se pasa el día escribiendo su nombre en hojas de forma compulsiva y sin descanso. Así que Victor acepta el reto y empieza a tratar a su paciente con un nuevo método. De esta forma logra que Laura empiece a recordar cosas sobre su pasado.

En primer lugar os quiero hablar un poco de los protagonistas. Víctor es un hombre que se nota que le gusta mucho su trabajo, que no se quiere rendir con Laura. No tengo mucho que decir de él en realidad, porque la historia se centra más bien en nuestra protagonista. Victor me pareció un personaje recurrente para que se desarrollara la novela y no tiene apenas profundidad. Pero por otro lado tenemos a Laura Novo. Al principio del libro apenas sabemos nada de ella, simplemente parece una chica loca. Pero a medida que avanzan las páginas vamos descubriendo cosas sobre ella, sobre su pasado y sobre todo lo que le sucedió. Y te vas dando cuenta de que es un personaje redondo, con muchísima profundidad y una evolución muy buena. El resto de los personajes no destacan especialmente.

No hay un sólo narrador, sino que tenemos dos. Primero Víctor empieza a contarnos cómo conoció a Laura y cómo empieza a trabajar en su caso, pero después hay un cambio de narrador, y Laura toma las riendas de la historia. Este cambio me ha parecido totalmente adecuado porque nos da una visión mucho más amplia de lo que pasa.

Resultado de imagen de aire negro agustínAire negro mezcla la fantasía, con la psicología y el misterio, una mezcla de elementos que nunca había probado. Y me han encantado. Al principio parece un simple libro que trata sobre un doctor que trata a pacientes, pero a medida que avanza la historia te vas dando cuenta de que es mucho más. Utiliza alguna que otra leyenda gallega que personalmente no conocía y que se me hicieron muy interesantes. Esos toques de fantasía me han gustado muchísimo, y sobre todo me han sorprendido.

Respecto al ritmo, es muy bueno. Los libros de este hombre siempre son muy sencillos de leer. Tienen un ritmo muy ágil y ligero, junto a una historia que te atrapa. Éste se me hizo especialmente fácil de leer, y me lo terminé en muy poco tiempo. Además de esto, la prosa de Agustín Fernández Páz es muy dinámica, pero sobre todo muy especial.

La intriga y el misterio es un elemento muy importante en esta novela. Continuamente te están mencionando que ocurrieron cosas terribles al final, lo cual te anima a continuar leyendo para averiguar qué es lo que ocurre. No comprendes realmente lo que está pasando hasta el final, hasta que averiguas qué le ocurrió exactamente a Laura Novo. Y ese misterio es realmente interesante.

Aire negro cuenta también con unos cuantos giros en la trama que yo no me esperaba para nada y que me gustaron muchísimo. La historia es tremendamente original, y sobre todo está muy bien llevada, y la información muy bien repartida en los capítulos.

Al igual que en Cartas de invierno, el otro libro que leí del autor, Aire negro tiene un final que no te esperas para nada, que te deja con la boca abierta. Pero sobre todo, es un final abierto en el que el autor te deja sacar tus propias conclusiones de lo ocurrido. Y eso me encanta.


Resumiendo, Aire negro me ha gustado muchísimo. Nos cuenta una historia que mezcla fantasía con la realidad. una protagonista muy redonda y bien construida. un ritmo que te atrapa desde las primeras paginas. misterio hasta el final. giros en la trama inesperados. un final sorprendente y muy abierto.






lunes, 24 de octubre de 2016

Book tag #25 - Seres de la noche (Semana salvaje Halloween 2)

Hii Lectores Salvajes!  ¿Cómo estáis? Espero que muuuy bien. Hoy empieza oficialmente la Semana Salvaje de Halloween, proyecto que realicé el año pasado y que he decidido repetir. Si queréis saber todas las entradas que tendréis os dejo aquí el link a la entrada informativa. ¡Empecemos!




El primer book tag de esta semana es el de los Seres de la noche. Básicamente para cada criatura hay una pregunta que tiene relacion con ella. Espero que os guste muchísimo


vampiro: personaje al que le hincarías el diente
Sin duda alguna le hincaría el diente a Daemon Black de la saga Lux de Jennifer L. Armentrout. Adoro a Daemon con toda mi alma y es de mis mayores crushes literarios. Sería una de mis primeras opciones, aunque también le hincaría el diente a Jace de Cazadores de sombras

Resultado de imagen de daemon black


Bruja: Libro que amas y que querrías repatir con tu escoba:
Hay muchos libros que adoro y que me gustaría que todo el mundo leyera, así que para no repetir siempre los mismos diré Tal vez mañana de Colleen Hoover. Es un libro que me gustó muchísimo, y qu sobre todo recomiendo por los mensajes que transmite. Además, se lee en un suspiro y es una lectura muy intensa, ya que la autora hace que sientas todo lo que los protagonistas sienten. Y eso es increíble

Resultado de imagen de portada tal vez mañana

add
Zombie: personaje al que le comerías el cerebro
No sabía muy bien si se refería a comer el cerebro porque te cae mal, o comer el cerebro porque quieres saber todo lo que esa persona sabe. Yo voy a contestar a la segunda, así que me comería el cerebro de Kaz de Seis de cuervos. Es un chico misterioso, y nunca sabes lo que va a hacer porque es muy imprevisible. Así que si soy un zombie me comería su cerebro para saber lo que está pensando y lo que está planeando

Resultado de imagen de kaz seis de cuervos

sadsa
La muerte: libro que te llevarías a la tumba
¿Es necesario que conteste a esto? ¿De verdad? Me llevaría mi libro favorito de toda la vida, La canción de Aquiles, libro que recomiendo en casi todas las entradas que hago. Porque es maravilloso

Resultado de imagen de portada la canción de aquiles



licantropo: personaje al que convertirías para que corriera contigo por el bosque
Convertiría en hombre lobo a mi querido y amado Aiden de la saga Covenant de Jennifer L. Armentrout. Desde el primer libro de la saga este hombre me enamoró, pero a medida que avanzaban los libros que iba enamorando más. Y ahora no lo puedo querer más. Así que lo transformaría para pasar toda la vida con él.

Resultado de imagen de aiden st delphi

d
momia: personaje al que momificarías vivo
Momificaría vivo a uno de los personajes que más odio de la vida, Amarantha de Una corte de rosas y espinas de Sarah J. Maas. Es una villana que detesto, porque es una mala persona y lo único que quiere es hacer daño a la gente y tener poder para ella.

Resultado de imagen de amarantha una corte de rosas

dasdsasd
fantasma: personaje al que condenarías a ser invisible
Volvería invisible a Zayne de El beso del infierno de Jennifer L. Armentrout. Es un personaje que, en mi opinión, sobraba y que lo único que hacía era molestar en la historia. 

Resultado de imagen de zayne el beso del infierno


dsa
frankestein: dos libros que fusionarías
Ésta es una pregunta muy complicada, la verdad, y estuve bastante tiempo pensando una respuesta. Pero finalmente creo que fusionaría Seis de Cuervos de Leigh Bardugo y El nombre del viento de Patrick Rothfuss. Son dos libros que creo que se podrían complementar muy bien. El nombre del viento tiene una ambientación maravillosa, Seis de cuervos tiene una trama muy interesante. Y ambos libros tienen a dos protagonistas similares, Kaz y Kvothe. Y juntos serían increíbles.

Resultado de imagen de portada seis de cuervosResultado de imagen de portada el nombre del viento

Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Os ha gustado este primer book tag? ¿Coincidimos en alguna respuesta? ¡Mañana más!