jueves, 10 de diciembre de 2015

Calendario de adviento Día 10 - Tribu Lux


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. Yo me siento totalmente liberada con exámenes, aunque todavía tengo que hacer algunas tareas importantes.

Ya he mencionado en varias ocasiones que estoy participando en una iniciativa llamada Tribu Lux. En la imagen de la parte derecha del blog podéis ir a visitarla por si os interesa apuntaros. Las chicas de esta iniciativa estamos realizando un Calendario de Adviento, en el que cada una sube cada día una recomendación y vamos destapando las casillas. 



A continuación os dejo la lista de los blogs que están participando conmigo en este calendario para que vayáis a ver las recomendaciones que ya fueron subidas o para que estéis atentos por las que faltan por ser publicadas.

Día 2- Entre lineas
Día 3 - Amor y palabras
Día 6 - Nadie está solo
Día 7 - Crazy books
Día 8 - La reina lectora
Día 9 - The blood Lines
Día 10 - Una lectora salvaje
Día 14 - Fantasy Violet

Por ahora el calendario está tal que así, y hoy me toca destapar la casilla número 10, con mi recomendación

Image and video hosting by TinyPic


Te daría el mundo - Jandy Nelson

Reseña aquí. Para los que seáis nuevos en el blog quería comenzar diciendo que éste es mi libro favorito y que es maravilloso.

Te daría el mundo nos cuenta la historia de dos hermanos gemelos, Noah y Jude, que desde que nacieron están muy unidos. Pero un día todo eso cambia. Dejan de hablarse. Noah narra la historia desde el pasado, cuando él tenía 13 años y ambos se llevaban muy bien. Mientras tanto su hermana lo cuenta cuando ella tiene 16 años y cuando ya no se hablan ni quieren saber nada sobre el otro. 

A pesar de ser una novela contemporánea atrapa como no tienen una idea. Al principio los capítulos de Jude se me hacían realmente aburridos y me parecía que no tenían nada que ver con los de Noah. Pero a medida que iba avanzando la trama me di cuenta de que ambas historias están entrelazadas y que dependen una de la otra. No podía parar de leer e incluso tenía que obligarme a parar de leer. Me costó un poco cogerle el gusto, unas 50 páginas, pero a partir de ahí las páginas volaron. 

Una de las mejores cosas de esta novela son los increíbles personajes. Nunca me había encariñado tanto con unos personajes como con este libro. Son perfectamente humanos. Cometen errores y se arrepienten. Ambos han sufrido bastante y quieren encontrar su lugar en el mundo. Son esta clase de personajes por los cuales quieres entrar en las páginas para poder abrazarlos y decirles que todo va a ir bien. Otro de los puntos fuertes es que hay un protagonista homosexual, Noah. Lo mejor de todo es que Jandy Nelson lo trata con toda la naturalidad del mundo. Esta mujer escribe muy muy bello. Tiene un modo de escritura muy particular, pero que es hermoso. Estuve en una montaña rusa de emociones. 

Recomiendo enormemente este libro a todo el mundo. Es maravilloso.


¡Y hasta aquí la recomendación! ¿Habíais leído ya este libro? ¿Que os ha parecido? Si no es así, ¿Tenéis ganas de darle una oportunidad? Contaadme en los comentarios


sábado, 12 de septiembre de 2015

Reseña: Te Daría el Mundo - Jandy Nelson


TÍTULO ORIGINAL: I'll give you the sun
TÍTULO: Te daría el mundo
AUTOR: Jandy Nelson
EDITORIAL: Alfaguara
SAGA: -
PÁGINAS: 416

Sinopsis

Noah y Jude son inseparables, dos hermanos absolutamente diferentes que se enfrentan al mundo juntos, complementándose. Con trece años, el solitario Noah dibuja sin parar, es un genio del arte y se ha enamorado en secreto de su carismático vecino. Con trece años, la atrevida Jude se lanza desde altísimos acantilados para experimentar el subidón de adrenalina, lleva pintalabios muy llamativos y habla por los codos. Pero, tres años después, Jude y Noah casi no se hablan. Algo ha ocurrido entre ellos que ha roto a los mellizos de formas diferentes y dramáticas… Hasta que un día la vida de Jude cambia cuando conoce a un chico guapo, frágil y arrogante… y a alguien más, una nueva fuerza aún más impredecible, y ligada a su pasado de forma inevitable.


Opinión personal sin spoilers

Habida cuenta de que a veces veo el alma de las personas cuando las estoy dibujando

Desde que se publicó esta novela tenía demasiadas ganas de leerla, pero nunca me animaba por el miedo a que me decepcionara. Había escuchado críticas muy buenas y yo realmente quería me gustara tanto como a los demás. Y entonces mis amigos me regalaron un ejemplar de esta novela y yo estaba dando saltitos de alegría. Así que, nada más terminar el libro que estaba leyendo en ese momento agarré Te daría el mundo para ponerme después de todo este tiempo. Y debo decir que estoy totalmente enamorada de esta novela, tanto que se ha convertido en mi libro favorito. Si, mi libro favorito. Yo no tenía un libro autoconclusivo así, que lo amara tanto, pero entonces llegó Jandy Nelson y me cautivó.

Noah y Jude son dos hermanos gemelos y desde que nacieron están muy unidos. Ambos aman el arte: Noah los dibujos y Jude las esculturas, sobre todo de arena. En ocasiones se dividen el universo entre ellos. Hasta que un día todo eso cambia. Ya no se hablan. Noah nos narra la historia desde el pasado con 13 años. Él es el bicho raro, mientras que su hermana es popular, sale con chicos, va a fiestas, lleva maquillaje. Él se pasa el día dibujando a acudiendo a hurtadillas a unas clases de dibujo por que desea con toda su alma entrar en esa escuela de arte. Pero entonces Noah conoce a su nuevo vecino Brian y todo eso cambia. Se enamora. Mientras que Jude nos cuenta la historia en el presente, cuando ella tiene 16 años. Ella está en la escuela de arte, mientras que su hermano no, y ella piensa que no se lo merece. Ahora ella es la rara, no sale de casa y se pasa las tardes hablando con el fantasma de su abuela o mirando su Biblia. Noah es popular y no le dirige la palabra. Entonces, acude a Guillermo García, un popular escultor para que le ayude a hacer una gran escultura para hacer lo correcto. En el estudio de este conoce a Óscar, un inglés que le hará plantearse su boicot anti chicos y le hará sentir cosas que hacía tiempo que no sentía. 

"Todos los niños nacen artistas. El problema es como seguir siendo artista cuando creces" Picasso

Uno de los mejores puntos que tiene la novela, entre muchos otros, es esta doble perspectiva en diferentes momentos. Al principio estas historias no encajan, pero poco a poco empiezan a aparecer clicks entre ambas y empiezas a comprender todo. Me parece increíble esto que ha hecho la autora, ya que deja claro que lo tenía todo muy bien pensado y preparado antes de ponerse a escribir. 

Realmente me está siendo muy difícil escribir esta reseña. Nunca me había costado tanto escribir una, pero es que este libro me hizo sentir tantas cosas que no puedo expresarlas todas con palabras. Al principio prefería los capítulos de Noah, y los de Jude se me hacían aburridos, pero al final terminaron gustándome ambos por igual y me terminé el libro en muy poco tiempo. Que a pesar de ser contemporáneo me atrapó de una manera increíble, no podía parar de leer, y en una ocasión tuve que obligarme a dejarlo para poder dormir y continuar al día siguiente. Me costó un poco engancharme, pero a partir de la página 50 o así todo comienza a ir mucho mejor y a partir de ese momento no pude parar.

Y cuando estás cansado trepas a tu flor y te duermes. Durante el día, todo el mundo habla en colores y no mediante sonidos. El silencio es increíble. Las personas, cuando se enamoran, arden en llamas.

Tengo que hablar de los personajes por que sino voy a explotar. Nunca, en ningún libro, llegué a encariñarme con unos personajes y nunca me habían llegado tanto al corazón como estos mellizos, de verdad. Dios mio. Es que no sé como expresar todo lo que tengo dentro. ¿Nunca os ha pasado que tenéis ganas de meteros en la novela y abrazar un personaje para apoyarle y decirle que todo está bien? Eso me ha pasado con Noah a lo largo de las páginas. Es perfectamente humano, he podido sentir sus miedos, sus inseguridades, sus sueños, sus esperanzas, sus errores. Me sentí terriblemente identificada con él y me metí en ese mundo de artista que él tiene. Desde el principio me encantó y me sentí muy unida a él. Al contrario me pasó con Jude. Esta chico al principio no me convencía y sus capítulos no me iban gustando demasiado, pero a partir de la mitad del libro, no sé que ocurrió, pero esta gemela también se ganó un espacio en mi corazón y le cogí mucho cariño a partir de entonces. Fui entendiéndola poco a poco, todo lo que ella hizo. También ha sufrido mucho, y también está buscando su lugar en el mundo. En definitiva, ambos me han fascinado y he disfrutado muchísimo con ellos. Son humanos, sufren y cometen errores. Están muy bien hechos, de verdad.

Pero también hay otros personajes menos importantes que los gemelos y que también se han ganado mi corazón. Óscar es amor. Simplemente eso. Desde el principio sentí una atracción hacia este inglés, pero poco a poco se fue ganando todo mi amor y ahora estoy perdidamente enamorada de él. Él también es un personaje que lo ha pasado mal en el pasado, pero que a pesar de ello lleva una sonrisa en la cara. Por otra parte, Brian también me gustó mucho. Me pareció un personaje muy auténtico y le llegué a coger mucho cariño. Y por último, Guillermo García me pareció muy peculiar. Un hombre atormentado, y que a pesar de ello acepta a Jude y la ayuda a conseguir lo que se propone.

Cuando dos gemelos se separan, sus espíritus vuelan en busca del otro

En muchas novelas, hay algún que otro personaje secundario que es homosexual, como por ejemplo en Cazadores de Sombras, pero lo genial de este libro es que uno de los protagonistas, Noah, es gay. Me pareció muy valiente por la autora haber hecho esto. Y no solo por intentarlo, por que también ha desarrollado de una manera estupenda este tema. Noah tiene miedo a que sus padres o otras personas se enteren de su orientación sexual, y eso lo sentí muy real. Además de haber creado una voz masculina muy buena, también le ha hecho mucha justicia al personaje. Ha retratado muy bien el lado sexual de este protagonista. 

Me cautivó por completo la manera de narrar de Jandy Nelson. Esta mujer escribe demasiado bello. Tiene un estilo de escritura muy peculiar, y que tardé un poco a acostumbrarme a él, pero es realmente hermoso. He vivido una montaña rusa de emociones a lo largo de toda la novela. Me sentí feliz, poco después triste, al borde de las lágrimas, otra vez feliz, y así continuamente. Una explosión increíble de emociones me ha hecho sentir esta mujer. De verdad, creo que voy a parar ya por que si no voy a estar toda la tarde hablando de este libro.

Soy un maldito desastre. Soy un maldito artista, colega. Un maldito desastre

El final me pareció genial, muy adecuado y a la altura del libro. Las últimas veinte páginas me las pasé sonriendo como una tonta. Estuve sufriendo bastante las últimas cincuenta páginas, por que veía llegar el final de la historia y yo realmente no quería que se terminara y no quería despedirme de estos personajes inolvidables. Tiene un ritmo muy ágil que hace que las páginas vuelen sin que te des cuenta, y cuando miras el reloj ya han pasado varias horas. Es muy fresco perfecto para leer en verano y te atrapa demasiado.


En definitiva, Te daría el mundo se ha convertido en mi libro favorito. Con una manera de escribir hermosa, la autora nos cuenta una historia sobre el arrepentimiento, el amor entre unos gemelos a través de unos personajes memorables, perfectamente reales y auténticos, que se han ganado un lugar en mi corazón para siempre. He sentido una explosión de emociones a lo largo de toda la novela y también he llenado mi ejemplar de post-its por que está lleno de frases increíbles. El final es maravilloso, estuve con una sonrisa en la cara hasta terminarlo. Tiene un ritmo muy ágil y que atrapa muchísimo. Si pudiera definirlo en una palabra sería: Maravilloso.


Lo mejor: Todo
Lo peor: Nada


Otras frases:
-Y qué pintabas? -A ti 
Me trae sin cuidado incluso que el sol se vaya a apagar en cuestión de unos años y que al hacerlo acabe con cualquier forma de vida en la Tierra, bueno, dentro de cinco mil millones de años, pero sea como sea, ¿sabéis que? No me importa. Sentirse bien es maravilloso.
Conocer a tu alma gemela se parece a entrar en una casa que conoces bien, reconocerás los muebles, los cuadros de la pared, los libros de los estantes, el contenido de los cajones. Podrías encontrar el camino a ciegas, de ser necesario
Ha escrito: "Te preguntaste como sería. Sería Será así. Quiero algo más que una amistad
Mi corazón es más grande que el de una ballena azul; necesita su propia plaza de aparcamiento
El corazón tiene razones que la razón no entiende.
Platón decía que, al principio de los tiempos, existían unos seres dotados de cuatro piernas, cuatro brazos y dos cabezas. Se sentían completos, pletóricos y poderosos. Tan poderosos que Zeus los cortó en dos y esparció las mitades por el mundo, condenando así a los seres humanos a buscar por siempre la mitad que compartía su misma alma. Sólo los más afortunados encuentran a su parte perdida
O puede que las personas estén hechas de muchas personalidades distintas. A lo mejor estamos siempre acumulando nuevos yoes 



domingo, 6 de septiembre de 2015

Sunday Quotes #13 - Te daría el Mundo


Hii Lectores Salvajes! ¡Muy buenos días! ¿Cómo les está yendo este domingo? La verdad es que yo estoy bastante contenta a pesar de que cada vez se aproxima más el regreso a clases. Y bueno, la semana pasada retomé la sección de Sunday Quotes, y os prometí que iba a ser más constante publicando entradas en ella. Así que, aquí estoy otro domingo más compartiendo con vosotros citas bonitas:D




El día de hoy les traigo una cita de mi actual lectura, Te daría el mundo de Jandy Nelson, un libro que me va gustando mucho y en las pocas páginas que llevo ya he encontrado bastantes frases hermosas. Ésta es una de mis preferidas:



¿Qué os ha parecido esta cita? ¿Habéis leído el libro? ¿Os ha gustado?