jueves, 17 de septiembre de 2015

Reseña: Luna Nueva - Stephenie Meyer


TÍTULO ORIGINAL: New Moon
TÍTULO: Luna Nueva
AUTOR: Stephenie Meyer
EDITORIAL: Alfaguara
SAGA: Crepúsculo #2
PÁGINAS: 580

Sinopsis
ALERTA: Spoilers de los libros anteriores

Para Bella Swan, hay una cosa más importante que su propia vida: Edward Cullen. Pero enamorarse de un vampiro es más peligroso de lo que Bella nunca podría haber imaginado. Edward ya ha rescatado a Bella de las garras de un diabólico vampiro, pero ahora, a medida que su arriesgada relación amenaza todo lo que es cercano y querido para ellos, se dan cuenta de que sus problemas puede que sólo estén empezando...



Opinión personal sin spoilers

El final de su antecesor, Twilight no es precisamente muy abierto y que te deja con enormes ganas de continuar con la tetralogía, pero mi mejor amiga me insistió para que continuara con la saga. Me había avisado de que este es el peor tomo de los cuatro que la componen, que era bastante aburrido y que no enganchaba tanto. Así que llegué con pocas expectativas tras la decepción de Crepúsculo y por ese aviso. Y creo que es esa la razón por la cual me gustó más que el anterior. 

La historia comienza con el cumpleaños de Bella. Ella cumple la mayoría de edad, y ella no quiere celebrarlo ni que le regalen nada por que no le gusta cumplir años y alejarse cada vez de la edad que tiene su novio, Edward Cullen. Pero la hermana de éste, Alice, organiza una fiesta para Isabella. Por desgracia, ella se corta en el dedo con uno de los regalos. Eso provoca sangre, y Jasper, poco habituado a seguir la dieta "vegetariana" se lanza a por ella y enseguida es interceptado por Edward. Todo lo ocurrido en la casa de los Cullen hace que la pareja se distancie, hasta que un día Edward se lleva a Bella al bosque para comunicarle que se va de la ciudad y que no va a volver nunca. A partir de entonces, Bella tendrá que aprender a vivir sin el amor de su vida.

Antes de comenzar con esta saga, solamente había leído sobre vampiros en la saga de Cazadores de Sombras, y como no se centra demasiado en ellos, no pude conocer del todo a estas criaturas. Y por eso tenía ganas de leer Crepúsculo. Como ya mencioné en la anterior reseña no son los típicos vampiros que no pueden salir a la luz del sol por que se mueren, sino por que brillan como diamantes. Pero en este segundo tomo deja un poco de lado a estas criaturas y se centra en otras que yo conozco un poco más: Los hombres lobo. Stephenie Meyer también le ha dado su toque personal a esta especie, creando unos seres enormes, más grandes que los osos y mucho más intimidantes, bastante diferentes a los de la saga de Cassandra Clare, lo cual se me hizo muy interesante.

Bella Swan es insoportable. Toma decisiones precipitadas, sin pararse a pensar en las consecuencias de sus actos. No piensa las cosas y tiene una actitud realmente irritante desde el principio del libro. Actúa la mayor parte de las veces de manera estúpida. Edward sigue sin llamarme especialmente la atención. Si, es mono y un poco amor, pero ahí se acaba todo. Además de que apenas aparece en esta novela. Y llega la joya de la corona: JACOB BLACK. Oh my god este chico. Ya puedo decir que, por el momento soy #TeamJacob. No sé que pasará en los siguientes tomos, pero por el momento Jake me gusta muchísimo más que el vampiro. De verdad. Acabé demasiado enamorada de él. Tras la marcha de Edward, Bella va a empezar a pasar más tiempo con este personaje, y gracias a ello vamos a conocerlo un poco mejor y eso me alegró mucho. Me encanta. Es simplemente adorable, siempre está preocupado por ella. 

El principio es bastante lento, no pasa nada interesante y básicamente es como Bella se deprime por que Edward la abandonó. Pero a partir de la aparición de mi amado Jacob todo mejora. Este personaje le ha dado la chispa que le faltaba al libro. Hay bastante más acción que en Twilight, y eso se agradece bastante. Si, no tiene el súper ritmo que hace que no puedas despegarte del papel, ya que tardé algunos días en terminarlo, pero si tiene un ritmo bastante ágil. La narración de la autora es muy bella, con bastantes descripciones, a veces un poquito pesadas, pero que hacen que te imagines mucho mejor los escenarios. Se lee bastante rápido, aunque en algunas partes me quedé algo atascada y tuve que obligarme a coger el libro para continuar avanzando.

Una cosa me falló bastante. Yo ya conocía el secreto de uno de los personajes de esta novela, y a medida que Bella va descubriendo cosas sobre esta persona e intenta averiguar que es realmente, pues yo ya sabía la respuesta por que todo el mundo, básicamente, lo sabe. Y eso hizo que perdiera un poco la gracia. Pero creo que este descubrimiento va a dar mucho juego a lo largo de la tetralogía.

Para terminar, el final me gustó bastante. Pasan muchas cosas en las últimas cincuenta páginas aproximadamente que si hicieron que no pudiera despegarme de el papel. Como en Crepúsculo, no deja con demasiadas ganas de continuar, aunque si me ha dejado una chispa de ganas de seguir. Pero, no se si lo comenté en la anterior reseña, pero yo vi la película de Amanecer Parte 1 hace unos años, así que ya sé que va a pasar en la primera mitad del último libro, así que todo pierde un poco la gracia. Pero de todas maneras creo que continuaré con estos libros de Stephenie Meyer.

Resumiendo, Luna nueva me ha gustado más que su antecesor. Edward desaparece del mapa y le da paso a un personaje que me gusta mucho más: Jacob Black. Terminé el libro muy enamorada de él. Tiene bastante más acción que Crepúsculo y el ritmo es muy ágil. El principio si es algo lento y me costó bastante engancharme a la lectura de esta novela. Aparecen unas nuevas criaturas realmente interesantes que creo que van a dar mucho juego para las continuaciones. El final me gustó mucho, con una gran cantidad de acontecimientos sorprendentes que hicieron que no me pudiera despegar de las páginas. Creo que seguiré con la tetralogía.


Lo mejor: Jacob
Lo peor: Bella, el ritmo del principio






viernes, 4 de septiembre de 2015

Reseña: Crepúsculo - Stephanie Meyer


TÍTULO ORIGINAL: Twilight
TÍTULO: Crepúsculo
AUTOR: Stephanie Meyer
EDITORIAL: Alfaguara
SAGA: Crepúsculo #1
PÁGINAS: 503

Sinopsis


Hay tres cosas de las que estoy completamente segura. Primera, Edward es un vampiro. Segunda, una parte de él se muere por beber mi sangre. Y tercera, estoy total y perdidamente enamorada de él

Cuando Isabella Swan se muda a Forks, una pequeña localidad del estado de Washington en la que no deja de llover, piensa que es lo más aburrido que le podía haber ocurrido en la vida. Pero su vida da un giro excitante y aterrador una vez que se encuentra con el misterioso y seductor Edward Cullen. Hasta ese momento, Edward se las ha arreglado para mantener en secreto su identidad vampírica, pero ahora nadie se encuentra a salvo, y sobre todo Isabella, la persona a quien más quiere Edward...



Opinión personal sin spoilers

Vale, ha llegado el momento de admitirlo al fin: Nunca he leído la saga de Crepúsculo. ¡OH DIOS MIO! ¿Nunca leíste estos libros? Pues no. Los vampiros no eran algo que me llamaran especialmente la atención en el pasado, y a pesar de que mucha gente hablaba muy bien de estos libros yo nunca tuve especial atracción hacia esta novela. Pero mi mejor amiga se leyó la tetralogía entera este verano, y desde que la empezó no ha dejado de presionarme y decirme que tenía que leerla. Y además de eso, mi madre también es una gran fan de esta serie de libros, y junto a mi amiga también me estuvo diciendo varias semanas que tenía que comenzarla. Así que finalmente agarré Crepúsculo con bastantes espectativas, lo cual me daba bastante miedo, y debo reconocer que el libro me ha gustado bastante, aunque tampoco fue EL SÚPER LIBRO, como mucha gente me lo había pintado.

Bella Swan se muda a Forks por decisión propia, un pueblo donde casi nunca sale el sol y normalmente está lloviendo y empieza a vivir con su padre divorciado. Ella piensa que no pudo escoger un lugar más aburrido para estar, pero entonces conoce al misterioso y hermoso Edward Cullen.

Esta novela está narrada en primera persona desde la perspectiva de Bella, una chica bastante insufrible, y que según todo el mundo empeora todavía más en los siguientes tomos. Me costó bastante soportarla y no paró de cometer estupideces y de hacer lo que le dio la real gana. Pensaba que nunca encontraría a una protagonista más insoportable que Nora Grey, y entonces llegó Isabella Swan. De verdad, como continúe así en los siguientes tomos voy a tirar el libro por la ventana y no me arrepentiré por ello. Por el contrario, Edward Cullen me pareció un amor. Al principio si es cierto que me parecía bastante desagradable, pero poco a poco fue ganándose mi corazoncito (Aunque sigo prefieriendo a Jace)

La historia me parece muy original, por que no son los típicos vampiros que si no toman sangre humana mueren y que no pueden salir a la luz del sol, sino que Stephanie Meyer crea unos vampiros diferentes a todos a los que estamos acostumbrados. No tengo realmente mucho que decir de esta saga que no sepáis ya, por que creo que todo el mundo la ha leido ya, y si no es así todo el mundo conoce la trama.

Tiene un ritmo muy ágil y se lee muy rápido. Puede que al principio fuera algo lento y me costó algo engancharme a la historia, pero a partir de la mitad o así ya no pude soltarlo. Pero por culpa de las expectativas me decepcionó un poco por que mucha gente, sobre todo mi mejor amiga, dicen que es el mejor libro del mundo. Y no es así. Es una historia buena, entretenida, original, pero para nada es la gran cosa.

El final me gustó muchísimo, pasan demasiadas cosas en muy poquito tiempo y ahí si que estuve enganchada de verdad. Es bastante cerrado, pero de todas maneras creo que continuaré con esta tetralogía para ver si mejora todo en los siguientes tomos. 

Resumiendo, es una lectura ágil, sencilla y fácil de leer, con un ritmo bastante bueno, aunque el principio es algo lento. Nos presenta una historia bastante original sobre vampiros distintos a los típicos y con unos personajes opuestos: Una chica insufrible y un chico encantador. El final es trepidante, en el cual no dejan de suceder cosas. Es bastante cerrado pero creo que continuaré con la saga. El libro me gustó y me entretuvo, pero tampoco fue la gran cosa que yo estaba esperando.


Lo mejor: los vampiros, Edward
Lo peor: Bella y las expectativas