lunes, 15 de enero de 2018

Book haul / In my mailbox #4 - 2017

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muuy bien. Hoy os traigo una de las últimas entradas relacionadas con este final de 2017, en concreto el book haul de todos los libros que llegaron a mis estanterías durante este año. Yo no compro demasiados libros y por esa razón no hago book hauls más a menudo pero la verdad es que este año compré y me regalaron más que normalmente así que os tengo que enseñar un total de 19 ejemplares (incluidos los regalos de reyes). ¡Empecemos!



En mi viaje a París visité la librería Gibert Joseph (de la cual me enamoré perdidamente porque es enorme y tiene una cantidad enorme de libros en inglés) donde encontré una sección de libros de segunda mano en muy buen estado y con unos precios muy rebajados. No pude evitar llevarme City of Glass, City of Fallen Angels y City of Heavenly Fire de Cassandra Clare en las preciosas ediciones británicas. Me costaron muy baratos y sólo se nota que son de segunda mano en la pegatina de la tienda y en alguna arruga del lomo pero por el resto están genial. No me lleve los otros tres volúmenes de la saga porque básicamente luego tenía que llevarlos encima durante todo el día. 



Poco después de que saliera a la venta, mi novio me regaló Aquí dentro siempre llueve de Chris Pueyo, el primer poemario del autor que como ya sabéis me encantó demasiado. La edición también es una maravilla y lo llené de post-its porque todo el libro debería ser enmarcado gracias a lo bonito que está escrito. Además, vino a firmar por aquí cerca (aunque desgraciadamente tenía el brazo roto y no pudo dedicar) y fue maravilloso poder conocerlo. Es una persona súper humilde y agradable. Os lo conté todo aquí.


En el día del libro en mi ciudad las diferentes librerías hicieron una especie de feria en la que rebajaban un poco los precios y yo aproveché para llevarme  La sociedad de la rosa de Marie Lu, la segunda parte de la trilogía de Los jóvenes de la élite que ya me moría de ganas de leer porque había terminado hacía muy poco la primera entrega. Me pareció una novela espectacular que superó incluso a su antecesora. 



Me compré Algo tan sencillo como estar contigo de Blue Jeans, la tercera y última parte de la trilogía Algo tan sencillo, además de porque es una saga que me gusta bastante porque el autor vino a firmar ejemplares y yo realmente necesitaba ir. Fue genial volver a verle y como siempre el trato que tiene con sus lectores es increíble. Se para con cada uno de ellos para preguntarles cosas y deja dedicatorias preciosas.


En un sorteo gané Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll en esta edición de la editorial Vicens Vives. Es un clásico que realmente tengo muchas ganas de leer para conocer su verdadera historia detrás de lo que nos contó Disney y además porque conozco a mucha gente que lo amó. Esta edición en concreto contiene unas ilustraciones preciosas y está adaptado para que sea mucho más sencillo de entender. 


Por mi cumpleaños me regalaron Orgullo y prejuicio de Jane Austen en esta edición de Alianza editorial en tapa dura con sobrecubierta e ilustraciones al principio de cada capítulo. Como ya os dije en anteriores entradas me decepcionó bastante pero eso no quita el mérito que tuvo la autora al escribirlo en su época. Simplemente no es un libro para mi, pero si es cierto que queda precioso en la estantería. 



Este año empecé a colaborar con editoriales y, en primer lugar, Pamiès me envió Soy buena de Ali Land, un thriller muy interesante con una trama diferente que yo realmente disfruté a pesar de que no soy mucho de este género. En segundo lugar, el sello Puck de Urano me envió La raíz cuadrada del verano de Harriet Reuter, una novela contemporánea en la que la física cuántica y las matemáticas tienen mucho protagonismo. 


Aprovechando que las autoras iban a venir a firmar y a que las dos anteriores partes me habían encantado me compré Ladrones de libertad de Iria y Selene que fue mi mejor lectura de 2017 con diferencia. Es una novela espectacular repleta de valores y de frases inolvidables. 




Papá Noel me trajo tres libros que me moría de ganas de leer. En primer lugar, Encuentros de Iria y Selene, la segunda parte de la saga Secretos de la luna llena. Alianzas me había encantado y ya necesitaba continuar con esta historia. Es un libro de extensión considerable así que dudo que pueda leerlo hasta verano. En segundo lugar, La estrella de medianoche de Marie Lu, la tercera parte de Los jóvenes de la élite. Todavía no he tenido la oportunidad de ponerme con él pero seguro que lo haré pronto porque es una saga que me fascina por completo. Por último, Eres el príncipe de todos mis palacios de Celopan, un libro compuesto de pequeños textos al igual que el anterior que publicó que ya he leído y que os adelanto que me ha gustado muchísimo. 



Los Reyes Magos también dejaron en mi casa unos cuantos libros.Rojo y oro de Iria y Selene, que ya tenía muchas ganas de leer porque todo el mundo lo pone por las nubes y porque soy una gran admiradora de la mitología griega. Además, me trajeron los tres libros que me faltaban para completar mi colección de Cazadores de sombras en inglés: City of bones, City of ashes y City of lost soulds de Cassandra Clare.

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué libros os han regalado estas Navidades? ¿Habéis leído alguno de los libros mencionados? Contadme

domingo, 1 de enero de 2017

¡Feliz año nuevo + 300 seguidores + Segundo año del blog! Mi 2016 en libros

Hii Lectores Salvajes!  ¿Cómo estáis? Espero que muuuy bien. Yo estoy muy contenta porque hoy os traigo una entrada muy especial que he preparado con mucho cariño.



Hoy es 1 de enero de 2017, lo que significa que el año 2016 ha llegado a su fin. No quería dejaros este día tan especial sin una entrada para deciros: ¡Feliz año nuevo, lectores salvajes! Espero que hayáis disfrutado muchísimo de este 2016. Y sobre todo espero que el 2017 llegue lleno de felicidad, alegría, de buenas lecturas y de momentos increíbles. Mi despedida final para este ya pasado año llegará en un par de días con la entrada: Querida Alba del 2016...

Hoy solamente quería felicitaros el año (espero que no hayáis atragantado con las uvas) y agradeceros lo increíbles que sois. Hace un par de semanas alcanzamos la cifra aquí en el blog de 300 seguidores, y ahora mismo ya superamos los 310. Cuando empecé este proyecto no tenía ni idea de que realmente hubiera gente que se interesase por mis reseñas y por los post que publico. No tenía ni idea que tantos de vosotros ibais a darle a ese botón que dice: Seguir. Puede que muchos digáis que 300 seguidores no son nada comparando con otros blogs, pero yo no puedo estar más feliz. 

Además, hoy el blog cumple 2 años. El 1 de enero de 2015 decidí comenzar a publicar aquí mis opiniones sobre los libros que iba leyendo, y poco a poco fueron pasando los meses. El tiempo ha pasado muy rápido, y todavía no me creo que hayamos hecho ya dos años, que se dicen rápido, pero son dos años llenos de esfuerzo y de mucho cariño. Gracias a los que estáis ahí desde el principio, y gracias también a lo que acabáis de llegar. 

Muchísimas gracias a todos por hacer de este 2016 un año tan espectacular. Gracias por todos y cada uno de esos comentarios tan bonitos que me dejáis, y por todo el apoyo que me habéis dado. Sois geniales, enserio.

Para empezar bien este nuevo año he decidido hacer un repaso por mi 2016 en libros. El año pasado Goodreads añadió esta opción, y me pareció muy interesante. Este año lo ha repetido, y voy a compartirlo con vosotros.


Empezamos con los datos generales. Durante 2016 logré leer en total 80 libros, lo cual en mi opinión está muy bien, dado que mi meta eran 60. Lo cierto es que conseguí organizarme muy bien y siempre sacar algún momento para leer. Hubieran sido más, pero a lo largo del año pasé por unos bloqueos lectores algo largos. En total leí 26891 páginas, que si os digo la verdad no sé si es una cantidad buena o mala


El libro más corto que leí este año es El lado falso de Sally Green de 60 páginas. Es una pequeña historia perteneciente a la saga Una vida oculta, que disfruté bastante. Y el libro más largo que leí fue mi mejor lectura del año, Lady Midnight de Cassandra Clare, con 698 páginas, ni más ni menos. A pesar de lo largo que es realicé la lectura en muy poco tiempo, y las páginas volaron. Mi media de páginas son 336, ya que normalmente siempre leo libros de entre 300 y 400 páginas, aunque haya excepciones. No soy mucho de leer libros largos, en verdad


El libro más popular que he leído en 2016 es El señor de las moscas que William Golding, que leí para el instituto y que disfruté bastante. 2.052.916 personas más leyeron esa novela, madre mía. Normal, es un clásico que personalmente creo que todo el mundo debería leer porque enseña muchos valores morales y te hace reflexionar sobre el ser humano. El menos popular es Enlighten me de Chris Torrent, novela que me envió la autora y que disfruté mucho, con 10 otros lectores. 


La nota media que he puesto a los libros leídos de este año pasado es 4,1/5, muy buena nota. La verdad es que en 2016 tuve muy buenas lecturas en general, y pocos libros se llevaron nota inferior a 3. Normalmente, en verdad, siempre puntúo para arriba. Muchas veces cuando un libro tiene 3,5 le pongo 4 y así porque no se pueden poner medios puntos. De entre mis lecturas de 2016, el libro mejor puntuado es Percy Jackson y los dioses griegos de Rick Riordan con 4,44. Madre mía, que buena nota. Me parece que yo le puse 4 estrellas, porque a pesar de que me gustó se me hizo algo lento en algunas partes. Pero me alegra que haya gustado tanto.

Finalmente mi reto goodreads. Me propuse leer 60 libros, y lo superé con creces, al 133%.

En esta página especial de Mi 2016 en libros también están todas las lecturas que realicé en 2016, así que si queréis verlas dadle click aquí

Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué propósitos tenéis para este nuevo año? ¿Cómo habéis recibido el 2017? ¿Cómo ha sido vuestro 2016 en libros? ¡Contadme!