lunes, 17 de julio de 2017

Reseña: Algo tan sencillo como estar contigo - Blue Jeans

Título original: -
Título: Algo tan sencillo como estar contigo
Autor: Blue Jeans
Editorial: Planeta
Saga: Algo tan sencillo #3
Páginas: 553

Sinopsis
Alerta: Spoiler libros anteriores
Los chicos del pasillo 1B acaban de regresar de las vacaciones de Semana Santa para afrontar el final de su primer año universitario. No estántodos los que empezaron, ya que Manu lleva más de dos meses sin aparecer por la residencia Benjamin Franklin. El malagueño le ha dicho a Iria que volvería, pero no ha cumplido con su palabra.
Esos últimos meses de curso prometen ser muy agitados. Óscar y Ainhoa parecen ser de nuevo amigos, aunque uno de ellos necesite más; Julen ha encontrado el amor, como Toni, a quien Isa come Pizza le plantea un reto imposible para ser su novia.
Además, la habitación 1155 tiene nueva inquilina. La extremeña Silvia se pasa las horas entregada a su carrera, Arquitectura, pero esconde un secreto, que termina contando a David. ¿Surgirá algo entre ellos? A Elena, quizás, no le haga demasiada gracia, porque después de que su hermana cortara con el sevillano, se replantea sus sentimientos hacia él, día tras día.
Con Algo tan sencillo como estar contigo termina la historia. Sin embargo, los constantes giros y sorpresas que contienen sus páginas te mantendrán alerta hasta el último capítulo.
Opinión personal sin spoilers

Como ya he dicho en varias ocasiones Blue Jeans es uno de mis autores nacionales favoritos y todos los libros que he leído de él me han encantado. Su última trilogía, Algo tan sencillo, es un poco más madura que las anteriores pues se centra en personajes universitarios y me ha gustado muchísimo, especialmente el segundo libro. Tras ese final me moría de ganas por leer la tercera y última parte, así que cuando por fin me la pude comprar me puse con ella inmediatamente. 

Resultado de imagen de algo tan sencillo como estar contigoLos chicos del pasillo 1B de la residencia Benjamin Franklin han regresado después de las vacaciones de Semana Santa para enfrentarse a la recta final del curso. Manu lleva dos meses desaparecido después de todo lo ocurrido y no ha cumplido la promesa de regresar que le hizo a Iria, la gallega. Por otro lado, llega una nueva chica a la habitación 1155, Silvia que esconde un secreto que termina revelando a David, con quien empieza a llevarse muy bien. En general, todos los chicos deben enfrentarse a sus problemas y terminar el curso de la mejor manera.

Todas las novelas de Blue Jeans, algo que lo caracteriza muchísimo, tienen una gran cantidad de personajes y esta no es excepción. Cada uno de ellos proviene de una ciudad diferente de España, y por lo tanto todos ellos son muy diferentes entre si, pero aún así logran congeniar y tener buenas relaciones. No son personajes demasiado complejos, pero si que han tenido una gran evolución a lo largo de la saga y ya no son los mismos del primer libro. Elena es una chica que me ha gustado desde el principio porque me identifico bastante con ella. En este libro me ha puesto un poco nerviosa por las decisiones que tomaba, pero entendí perfectamente el por qué de esa actitud. David es sin duda mi chico favorito de la historia ya que ha continuado encantándome, pero al igual de Elena comete algunos errores y toma decisiones que no me gustaron nada. Me gusta mucho que tenga un pasado bastante oscuro que lo defina en el presente. Iria era una chica que yo odiaba con toda mi alma, no la podía ver delante pero en esa tercera parte me gustó bastante, la verdad, pero no es de mis favoritas. Julen es un chico que me encanta porque es muy sincero y siempre está ahí cuando sus amigos lo necesitan. Me gustó mucho la trama que tiene en esta tercera parte. Manu sigue cayéndome fatal y no logré conectar con Toni. La nueva inquilina, Silvia, no me terminó de convencer.

El autor ha continuado tratando temas de actualidad de una manera muy natural, en esta ocasión las drogas, la homosexualidad, las dudas a la hora de escoger una carrera, la xenofobia, las personas trans etc. Eso es algo que me encanta de sus novelas porque le dan un toque mucho más realista, no son simplemente historias de amor de adolescentes, sino algo más. 

Resultado de imagen de algo tan sencillo como estar contigoLa historia está contada en tercera persona y por lo tanto podemos conocer los pensamientos de cada uno de los personajes, logrando que nos podamos identificar con ellos y que comprendamos sus decisiones y acciones. Si es cierto que algunos capítulos narrados por cierto personaje me interesaban más que otros, pero aún así disfruté de cada una de las páginas. Los finales de capítulos son de infarto, y todos contienen una sorpresa o un misterio que te obligan a continuar leyendo sin parar.

El prólogo, al igual que el de todos los libros de esta trilogía, es increíble. Me sorprendió muchísimo y me dejó demasiadas ganas de continuar para descubrir que pasó, pues no deja demasiado claros los sucesos. 

El ritmo es trepidante, muy dinámico y ágil. La prosa de Blue Jeans es juvenil, fresca y sencilla, lo cual hace que la lectura sea todavía más amena y que no puedas parar de leer. Las páginas se me pasaron volando y terminé la novela en muy poco tiempo. Los diálogos son entretenidos y apenas hay descripciones que hagan la lectura cuesta arriba, sólo las necesarias. La única pega que le pongo es que a veces los diálogos no parecen demasiado naturales en determinadas situaciones

Tenía un poco de miedo porque el final de El club de los incomprendidos es bastante confuso y no me terminó de convencer. Sin embargo, el final de esta trilogía me ha gustado mucho pues cierra bastante bien todas las tramas y me dejó con muy buen sabor de boca. Algunas incógnitas quedan sin resolver, pero estoy satisfecha.

Resumiendo,algo tan sencillo como estar contigo es un cierre de trilogía muy a la altura de sus antecesores. Unos personajes que han evolucionado mucho con personalidades muy diferentes. un ritmo trepidante desde la primera página que hace que no puedas parar de leer. una prosa por parte del autor juvenil, fresca y ágil. unos diálogos entretenidos aunque algo forzados y pocas descripciones. un prólogo increíble y unos temas importantes. un final que deja con buen sabor de boca aunque con algunas cosas abiertas.
Lo mejor: +El ritmo
+La prosa sencilla de Blue
+El prólogo
+El final
+Temas y valores importantes
+La variedad de personajes

Lo peor: -Nada

Limbo: Las incógnitas del final
Actitud de algún personaje
Diálogos algo forzados



jueves, 15 de septiembre de 2016

Reseña: Algo tan sencillo como darte n beso (Algo tan sencillo #2) - Blue Jeans

Título original: -
Título: Algo tan sencillo como darte un beso
Autor: Blue Jeans
Editorial: Planeta
Saga: Algo tan sencillo #2
Páginas: 537

Sinopsis
Alerta: Spoilers Libro anterior

David, Elena, Óscar, Iria, Julen, Manu, Ainhoa y Toni, los chicos del pasillo 1B, vuelven a la residencia BENJAMIN FRANKLIN después de las vacaciones de Navidad. Pero no están todos los que comenzaron el curso; falta Nicole, que tuvo que marcharse a Valencia con su familia tras sufrir una agresión xenófoba en la cafetería donde trabajaba. Por el contrario, aparecerán NUEVOS PROTAGONISTAS que se convertirán en compañeros habituales y formarán parte de sus intensas vidas universitarias.Aunque aparentemente las cosas siguen igual, los chicos se enfrentarán a situaciones de todo tipo: HECHOS PARANORMALES, cambios de rumbo inesperados, un MISTERIO por resolver, dudas trascendentales, AMORES IMPOSIBLES y alguna ruptura que podía resultar previsible.Un nuevo cuatrimestre en el que nada es lo que parece.

Opinión personal sin spoilers

Como muchos de vosotros ya sabéis porque lo he dicho en muchas ocasiones, Blue es mi autor favorito nacional. Me enamoró por primera vez con El club de los incomprendidos, saga que leí del tirón. La primera parte de esta nueva trilogía, Algo tan sencillo como tuitear te quiero, me encantó y me sorprendió enormemente. Además, este final me dejó literalmente con la boca abierta y con muchas ganas de continuar la historia. Pero no tuve la oportunidad de leer la segunda entrega hasta que una de mis mejores amigas me dejó su ejemplar. Por fin he podido leerlo, y no me arrepiento de haberlo hecho.

Después de las vacaciones de Navidad los residentes del pasillo 1B de la residencia Benjamin Franklin regresan para afrontar otro cuatrimestre. Nicole no ha regresado porque después del ataque xenófobo en la cafetería donde trabajaba su madre no quiere que vuelva a Madrid. Nuestros protagonistas conocen a nuevas personas, y aparecen problemas nuevos en su vida.

El tiempo perdido no regresa y los errores cometidos no tienen vuelta atrás


Algo que me fascina de los libros de este autor es la capacidad que éste tiene de crear tantos protagonistas, cada uno con su profundidad y con una personalidad diferente y bien definida. Es capaz de darles a todos su protagonismo, de que todos sean igual de importantes. Además, utiliza cada personaje para denunciar o para hablar un poco sobre aspectos que afectan a la sociedad actual. No puedo hablaros a fondo de cada uno de los personajes porque estaría aquí hasta mañana, así que lo diré brevemente. Creo que mi personaje favorito es Elena, porque es una chica que se parece mucho a mi. Está centrada en sus estudios, pero todo se ha desmadrado. Empieza a tener dudas sobre su carrera y sobre lo que quiere hacer en el futuro. Me he identificado mucho con ella. Iria no me había gustado nada en la primera parte, y en esta segunda tampoco ha terminado de convencerme. No me gusta demasiado su actitud y su forma de hacer las cosas. Por otro lado, Julen me ha continuado gustando muchísimo. Es muy dulce y muy sincero. Manu no me gustó nada en Algo tan sencillo como tuitear te quiero, y en este libro todavía menos. Toni es un chico con el que no consigo conectar del todo, pero me parece que es un buen chico y me cae muy bien. David continúa enamorándome y encantándome. Es un chico con también muchas dudas y con un pasado turbio.

Aparecen además nuevos personajes. Entre estos se encuentra Isa, una youtuber con una personalidad algo extraña, pero que terminó gustándome bastante. También entra en escena Carmona, el nuevo novio de Elena. Es un chico que también me ha gustado bastante, aunque me pareció demasiado agobiante.

Todos los laberintos tienen una salida, Aunque esta no sea siempre fácil de encontrar


En estos libros Blue, como dije antes, habla de temas de actualidad y critica otros. Por ejemplo, critica mucho el racismo en la trama de Nicole, porque recibe una agresión xenófoba. También trata un tema que incumbe mucho a los jóvenes, el elegir una carrera y decidir qué es lo que queremos hacer en el futuro, con sus correspondientes dudas. También trata las drogas y otros temas igual de importantes. Por lo tanto, Algo tan sencillo como darte un beso no es sólo un libro romántico que trata de las vidas amorosas de los personajes, sino que es mucho más.

La historia está contada en tercera persona, y de esta forma podemos conocer los pensamientos de cada uno de los protagonistas, dándonos una mejor visión de la historia. Los capítulos se van alternado en los diferentes protagonistas. Por ejemplo, un capítulo está centrado en Elena, y el siguiente en Toni. De esta forma los finales de capítulo de dejan con ganas de continuar, pero tienes que leer otros cuantos capítulos para poder continuar por donde lo dejaste. Así Blue Jeans consigue engancharnos del todo a su historia.

El amor es una locura, pero nosotros lo complicamos más. Nos gusta llevarlo a la frontera de lo imposible. Nos enamoramos de quien no debemos y, aunque sabemos que terminaremos sufriendo, nos empeñamos en ilusionarnos y en conseguir un final feliz. Y esta comprobado que los finales felices solo ocurren en los cuentos que nos leen de pequeños


El ritmo de esta novela es muy ágil y dinámico. La forma de escribir de Blue Jeans es muy fresca y juvenil, lo que hace todavía más amena y sencilla la lectura. Abundan los diálogos entretenidos y apenas hay descripciones. Algo que me encanta de estos libros es que el autor de vez en cuando escribe referencias del mundo real, como canciones por ejemplo de Pablo Alborán, nombra famosos youtubers etc. Estos elementos todavía hacen de este libro una historia mucho más realista.
Resultado de imagen de algo tan sencillo blue jeans

Un toque que me ha gustado mucho de Algo tan sencillo como darte un beso es que aparecen personajes que pudimos conocer en El club de los incomprendidos, haciendo que sus historias se conecten de una forma natural y muy buena.

Por desgracia, no controlamos lo que sentimos, aunque intentes convencerte a ti mismo de que puedes hacerlo. No. Los sentimientos y el amor no se controlan


Esta segunda parte tiene un toque sobrenatural y de misterio que pensaba que no iba a terminar de gustarme, pero que en realidad me ha encantado, ya que le dio un toque diferente a la historia.

El final es una pasada. Las últimas páginas me encantaron, y ese epílogo me dejó con la boca abierta. No esperaba eso para nada y ya me estoy muriendo por leer la tercera parte de esta trilogía.

Resumiendo, Algo tan sencillo como darte un beso me ha encantado. Es un libro realista, con una historia que parece sencilla pero no lo es para nada. Muchos personajes con profundidad y nuevos personajes muy interesantes. Temas muy interesantes. Un ritmo muy dinámico y ameno junto a una fresca prosa. Referencias a la realidad y a El club de los incomprendidos. Un toque sobrenatural muy interesante y un final sorprendente.