Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? Yo estoy bien, aunque mi tiempo se está empezando a reducir bastante y estoy muy nerviosa por el examen del miércoles, la verdad. Hoy empiezo una nueva sección aquí en el blog. A lo largo de todo este tiempo a veces me apetecía hablar de algunas cosas en el blog que no encajaban con las secciones que tenía o con la temática que tiene el blog, y por lo tanto nunca las hacía. Así que he decidido crear esta nueva sección en la cual publicaré los domingos, hablando sobre diferentes temas. Por cierto! Ya tengo Photoshop de nuevo, así que a partir de ahora el blog volverá a estar bonito. ¡Empecemos!
El bloqueo del lector
Llevo bastante tiempo queriendo hablar sobre este tema, la verdad, así que allá voy.
¿Qué es un bloqueo o crisis del lector? Pues para los que no lo sepáis básicamente es un período de tiempo en el cual no nos apetece nada leer un libro, dado por varias razones. No tenemos ganas de leer, no somos capaces de terminar un libro etc. A mi me ha pasado varias veces, así que os voy a explicar un poco mi experiencia con los bloqueos lectores, como superarlos etc.
Hace un par de semanas pasé por una crisis lectora, y tuve un par de ellas el año pasado también. Yo detecto que estoy pasando por un bloqueo cuando me cuesta enormemente avanzar en la lectura de varios libros. Puede que en alguna ocasión esté leyendo un libro demasiado lento y que por lo tanto no puedo avanzar en la lectura, por ello, un bloqueo lector ocurre cuando no logramos avanzar con ningún libro. O simplemente porque no tenemos ganas de leer y nos apetece hacer otras cosas.
¿Estáis pasando por un bloqueo o habéis pasado por uno? No os agobiéis ni os asustéis. Es algo totalmente normal en la vida de lo lectores. Todos nosotros hemos tenido alguno, o tendremos alguna vez. Muchas veces nuestro cerebro necesita descansar y hacer otras cosas.
Hay varias maneras de enfrentarnos a las crisis lectoras. Todo depende de cómo de grande sea ese bloqueo. Consejos:
1. No te agobies: Como ya he dicho tener crisis es totalmente normal, así que no te preocupes ni te agobies por ello.
2. No te obligues a leer: Si has intentado que tus ganas de leer vuelvan y no lo consigues, no te obligues a leer, porque eso puede acabar peor. Deja pasar un tiempo y luego vuelve a intentar leer según los siguientes consejos, que a mi personalmente me funcionan:
- Relee alguno de tus libros favoritos: Esto suele funcionar bastante bien. En ocasiones no nos apetecen leer historias nuevas, pero al volver a leer uno de esos libros que tanto te han gustado, pueden volverte las ganas de adentrarte en nuevas historias
- Lee libros cortos y sencillos: A mi esto es lo que más me funciona. Cuando estoy pasando por un bloqueo normalmente busco libros cortos (Enfrentarte a un libro gordo durante una crisis no es una buena idea), sencillos de leer y que sé que me van a gustar. Lo ideal son libros contemporáneos que tengan buenas críticas y que se lean rápido. Por ejemplo, a mi me ayudó a salir de un bloqueo Maravilloso desastre de Jamie McGuire. También te pueden ayudar libros como Un beso en París o Algo tan sencillo como tuitear te quiero, que, aunque sean un poco más extensos se leen en nada de tiempo.
- Explorar nuevos géneros: Esto también suele funcionar. Puede que tu bloqueo venga de que no paras de leer libros de x género, y por lo tanto te has saturado. Así que trata de leer algún libro de algún género que todavía no hayas probado.
- Recomendación: No leer clásicos o libros pesados: Los libros que son lentos y pesados lo único que van a hacer es que te desmotives porque vas a darte cuenta de que no avanzas en la lectura. Así que, lee libros sencillos y fáciles de leer.