domingo, 26 de junio de 2016

MiniReseña: Elixir (Covenant 3.5) - Jennifer L. Armentrout


Título original: Elixir
Título: Elixir
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Kiwi
Saga: Covenant #3.5
Páginas: 98

Sinopsis
Alerta: Spoilers de los libros anteriores
Aiden St. Delphi hará cualquier cosa por salvar a Álex. Incluso si eso significa hacer la única cosa de la que nunca será capaz de perdonarse. Incluso si significa ir a la guerra contra los dioses.

Opinión personal sin spoilers

El final de Deidad, la tercera parte de esta saga me dejó con muchas ganas de más, y tuve que ir corriendo a leer la siguiente parte. Pero me equivoqué y pensaba que tenía que leer Apollyon, cuarta parte, antes de este pequeño libro, 3.5. Por lo tanto, empecé la cuarta entrega, y como no me enteraba de nada me di cuenta de que tenía que haber leído Elixir primero. Así que ya sabía que es lo que iba a pasar al final de esta pequeña historia, y eso me fastidió muchísimo.

Álex ha despertado y se ha perdido en si misma. Ha conectado con Seth, el primero, cosa que ella no quería que pasara bajo ningún concepto. Con la ayuda de algunos dioses, sus amigos la van a encerrar en una jaula para que no pueda huir junto a Seth.

Tenia muchas ganas de leer esta historia principalmente porque está narrada desde el punto de vista de Aiden St Delphi, un chico que me tiene totalmente enamorada. Tenía mucha curiosidad por conocer su perspectiva, y la verdad es que me ha encantado poder saber lo que él sentía. Durante las pocas páginas que tiene este libro llegué a sentir realmente todo el dolor y sufrimiento por el que está pasando Aiden, ya que tiene que tomar una decisión realmente muy complicada que cambiará todo.

Aiden es un chico maravilloso. Está totalmente enamorado de Álex y él haría cualquier cosa por ella, incluso darle la cosa que ella mas odia sólo para poder salvarla. Es un chico con mucha voluntad y realmente con mucha fortaleza y fuerza para afrontar esta complicada situación. Terminé este libro mucho más enamorada de este personaje de lo que ya estaba antes. Su actuación es digna de admirar, de verdad.

Esta es una historia muy corta, de menos de cien páginas que se lee en un suspiro. No tiene tanta acción como los libros anteriores, sino que se centra principalmente en los sentimientos de Aiden, pero a pesar de ello las páginas se pasaban solas y lo terminé en nada. Tiene muchas escenas realmente relevantes para las próximas partes y aporta mucho a la historia. El ritmo es muy dinámico y se termina enseguida

La pluma de Jennifer L. Armentrout es, como siempre maravillosa. Simple, directa y que te engancha a la historia. Tiene una capacidad impresionante para describir los sentimientos de una manera muy real y muy intensa.

El final me gustó muchísimo, y me dejó con tantas ganas de saber qué iba a pasar que nada más terminarlo tuve que empezar Apollyon, cuarta parte de la saga.

Resumiendo, Elixir me ha gustado muchísimo. Una historia muy necesaria en la saga narrada desde la perspectiva de mi personaje favorito. Me ha gustado mucho conocer el punto de vista de Aiden. Un libro que más bien expresa los sentimientos de este personaje, pero que aún así engancha mucho. Un ritmo muy ágil y una pluma increíble. Un final que te deja con ganas de más





sábado, 14 de mayo de 2016

Reseña: Puro (Covenant 2) - Jennifer L. Armentrout


Título original: Pure
Título: Puro
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Kiwi
Saga: Covenant
Páginas:

Sinopsis
ALERTA: Spoilers de Mestiza

Está la necesidad. Y luego está el Destino. Estar destinada a convertirse en un enchufe sobrenatural no es precisamente algo genial. Especialmente cuando la "otra mitad" de Alexandria la sigue allá donde va. Y que, además, Seth aparezca en su sala de entrenamiento, al salir de las clases y también en la puerta - o ventana- de su dormitorio. Definitivamente, no es nada genial. Aunque su conexión tiene algunos beneficios, como alejas las pesadillas que envuelven lo ocurrido con su madre, no tiene efecto alguno sobre los sentimientos prohibidos que tiene Álex por el puro Aiden. ni sobre que va a hacer - y sacrificar- él por ella. Cuando los daimons se infiltran en los Covenants y atacan a los estudiantes, los dioses envia a las furias, dioses menores con la función de erradicar cualquier amenaza para los Covenants y el resto de los dioses, incluyendo al Apollyon y a Álex. Y si eso y las hordas de monstruos chupadores de éter no fueran suficiente, una amenaza misteriosa parece dispuesta a hacer cualquier cosa por neutraliza a Seth. Incluso si eso supone forzar a Alex a la servidumbre o matarla.



Opinión personal sin spoilers

Jennifer L. Armentrout nunca me decepciona. La primera parte de esta saga me gustó mucho. Le tenía bastantes expectativas a esta nueva saga de la autora, y la verdad es que por el momento la estoy disfrutando bastante. Cuando terminé Mestiza me quedé con bastantes ganas de continuar con esta historia, y no pude esperar demasiado para leer Puro. Si la primera parte me gustó, esta todavía más.

Resultado de imagen de covenant armentrout Este libro comienza poco después de que terminara el anterior, pero tampoco de inmediato. Álex continúa sus entrenamientos, alternando Aiden y el Apollyon Seth. Pero todo empieza a complicarse cuando un daimon se infiltra en el Covenant y comienza a atacar a estudiantes.
Primero quiero comentar un poco sobre los personajes. Alexandria me encanta, de verdad. No sé que tiene esta autora que siempre consigue que sus protagonistas femeninas me encanten. Y si, Kat de la saga Lux y Alex no se parecen en nada, pero ambas me encantan. Por una parte, Kat es una chica muy tímida que ama leer, mientras que Alex es una chica decidida, cabezota y muy valiente, que prefiere pasarse el día entrenando. Pero eso si, ambas tienen una personalidad muy bien definida y tienen mucha profundidad. Como en Mestiza, en algunas ocasiones Alex me sacaba un poco de quicio con sus decisiones, pero en general esta chica me gustó muchísimo. En Mestiza Aiden me encantó y Seth no me caía demasiado bien, pero eso ha cambiado radicalmente. Aiden queda renegado a un segundo plano y Seth coge protagonismo. Y ahora me encanta Seth, aunque también le sigo teniendo mucho cariño a Aiden. Pero es que Seth se ha ido ganando mi corazón poco a poco, y eso me fascina. Me parece también un personaje muy bien construido que, en ocasiones, me recordó a Daemon. 

El ritmo de este libro es, como en todas las novelas de la autora, muy dinámico y ágil. No sé que tiene Armentrout que siempre me engancha a sus historias. Esta segunda parte no decae en ningún momento y literalmenten no podía parar de leer. Cuando parece que todo empieza a ir más despacio, ocurre algo que te vuelve a enganchar a la lectura. Puro es un no parar de sorpresas, de acción y de acontecimientos que te dejan con ganas de seguir leyendo hasta que lo terminas en un abrir y cerrar de ojos.

Jennifer L. Armentrout tiene una pluma que simplemente me fascina. Sencilla, directa, que te atrapa y ya no puedes soltar la novela. Diálogos frescos y entretenidos, tensión. Que la historia esté contada en primera persona por Álex es también un punto a favor, porque ella es una chica muy divertida y me encanta su perspectiva.

Ya dije en la reseña anterior que me había faltado algo de mitología griega, dado que los Puros son descendientes de los dioses. En Puro aparecen las furias enviadas por los dioses y algún elemento más, cosa que me ha gustado mucho y espero que continúe así en las próximas partes.

El orden de las Razas tiene un papel importante en esta segunda entrega de la saga Covenant. En varias ocasiones me enfadé bastante con ciertos puros por todo lo que le hacían a los mestizos por el simple hecho de ser mestizos. Me da muchísima rabia que un puro y un mestizo no puedan estar juntos simplemente por una estúpida ley.

Imagen relacionada
A pesar de que la acción sea lo más importante de esta historia, también hay un triángulo amoroso de fondo que me encanta. No me suelen gustar los triángulos porque suelen ponerme muy nerviosa, pero este ha sido una excepción. Al principio del libro me costaba mucho elegir a quién prefería, aunque yo era más partidaria de Aiden. A lo largo de la novela fui prefiriendo a Seth, y luego a Aiden, y así sucesivamente. Y ahora mismo no sé cuál de los dos me gusta más. Veo bastante claro con quién se va a quedar ella, pero todavía tengo que elegir con quién me quedo yo. Eso de que quede tan claro a quien prefiere es un punto algo negativo porque ya no es tan interesante el triángulo.

El final. Madre mía ese final. Las últimas páginas son simplemente un no parar de acción y de sorpresas. Me dejó con demasiadas ganas de más y me muero por leer ya la tercera parte de la saga.

Resumiendo, Puro me ha encantado. Armentrout consiguió engancharme desde el principio a esta historia gracias a su maravillosa y dinámica pluma. El ritmo de este libro es simplemente adictivo, y no fui capaz de despegarme de las páginas. Está lleno de acción y sorpresas. Los personajes me han gustado muchísimo, en especial Seth y Aiden. El amor no es lo más importante, y el triángulo que hay me gustó bastante. El final fue de las mejores cosas del libro. Tengo muchas ganas de leer la siguiente parte
Lo mejor: El final, el ritmo, Seth
Lo peor: Que se sepa claramente con quién se quedará ella


miércoles, 6 de abril de 2016

Reseña: Mestiza - Jennifer L. Armentrout


Título original: Half Blood
Título: Mestiza
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Ediciones Kiwi
Saga: Covenant #1
Páginas: 350

Sinopsis

Los Hematoi provienen de la unión entre dioses y mortales; y los hijos de dos Hematois de sangre pura tienen poderes divinos. En cambio, los hijos de Hematois y mortales, no. Los mestizos solo tienen dos opciones: entrenar para ser centinelas, cazando y matando Daimons, o convertirse en sirvientes en las casas de los puros. Alexandria prefiere arriesgar su vida luchando antes que limpiar retretes, aunque de todas formas, puede que termine en los barrios bajos.
Hay reglas muy estrictas que los estudiantes del Covenant deben seguir. Álex tiene problemas con todas, pero especialmente con la regla número 1:

«Las relaciones entre pura sangre y mestizos están prohibidas».
Por desgracia, Álex se siente atraída por Aiden, un pura sangre irresistible. Aunque enamorarse de Aiden no es su mayor problema; mantenerse viva hasta su graduación en el Covenant y llegar a ser centinela sí lo es. Si no cumple con su deber, se enfrentará a un futuro peor que la muerte o la esclavitud: se convertirá en un Daimon y Aiden será su cazador. Y eso, no es nada bueno.



Opinión personal sin spoilers

Jennifer L. Armentrout me enamoró por completo en la saga Lux. Si lleváis unos meses en el blog sabréis que en verano leí la otra saga sobre extraterrestres de la autora, y que me fascinó demasiado. Después de leer esos libros la verdad es que me quedé con ganas de leer algo más de ella. Hace unos meses escuché hablar de otra saga tuya de temática bastante diferente, y desde entonces lleva llamándome la atención, pero dado que la saga no está publicada entera en España, no quería leerla. Pero pasé un gran bloqueo lector en el mes de Marzo, y pensé que no había forma mejor de salir de él que leer algo de Armentrout, y tuve razón. Este libro logró sacarme junto a Maravilloso desastre de el bloqueo, y lo disfruté muchísimo.

Imagen relacionadaEn el mundo que crea la autora existen los dioses olímpicos de la mitología griega. Los hijos entre dioses y humanos se llaman pura sangre, y son capaces de controlar los cuatro elementos, y por otra parte, los hijos entre puros y humanos se llaman Mestizos. Los Puros son los ricos, mientras que los Mestizos tienen dos opciones, o ser esclavos o guardias. La protagonista de esta historia se llama Álex, y se ha escapado del Covenant, donde realizaba sus entrenamientos de mestiza, cuando su madre la llevó con ella. Álex acaba de ver morir a su madre a manos de un daimon. Los daimons son monstruos que muerden a los puros para extraer su éter o convirtiéndoles en daimons. Cuando por fin regresa al Covenant ella va muy atrasada respecto a sus clases, y para ponerse a la altura va a necesitar la ayuda de un joven puro llamado Aiden. 

En primer lugar quiero hablar, como siempre, de los personajes. Si os digo la verdad, las protagonistas de los libros juveniles que llevo leyendo durante los últimos meses no me están cayendo demasiado bien. Álex es muy distinta a cualquier otra chica que podemos encontrar en otros libros. Ella es fuerte, luchadora, y decidida. No le gusta depender de nadie. Aunque siempre se está metiendo en líos, es bastante sensata. La verdad es que ella me gustó bastante, aunque de vez en cuando hacía cosas que no me gustaban nada. No es demasiado complicado que yo me enamore de personajes de libros, y por lo tanto Aiden me ha encantado. Es un chico con una fachada impenetrable, dura, pero Álex consigue derribar esos muros, y podemos ver su lado tierno. Ambos me parecen que están muy bien perfilados, aunque creo que la autora podía haber trabajado un poco más a Aiden. Por último, tenemos a Seth, un personaje que aparece cara a la mitad del libro. Éste es un chico realmente misterioso, porque apenas sabemos nada de él, pero también me ha gustado bastante y parece que va a ser muy importante en las próximas partes. Tiene una personalidad muy marcada, y es muy sarcástico. Aunque prefiero a Aiden, está claro que este chico va a acabar gustándome en las próximas entregas.

Y otra vez más, Jennifer L. Armentrout me ha enganchado como sólo ella sabe. Éste libro está lleno de acción. Continuamente están ocurriendo cosas que nos dejan con la boca abierta, y es un no parar de acontecimientos. Me enganché desde el principio, y no pude parar hasta que lo terminé. Tiene un ritmo realmente muy dinámico y no tiene momentos lentos o pesados.

La prosa de Armentrout me ha fascinado como siempre. Esta mujer escribe de una manera que hace que te enganches todavía más a la historia y que las páginas vuelen sin que te des cuenta. Por lo tanto, su pluma agiliza todavía más la lectura. Tiene un estilo de escritura muy sencillo y con unos diálogos muy buenos, cargados de sarcasmo.

En casi todas las reseñas que he leído, los lectores han relacionado Mestiza con las novelas de Vampire Academy diciendo que son muy parecidas y que comparten muchísimos rasgos en común. Yo no puedo opinar sobre esto, básicamente porque no he leído la saga de Vampire Academy, y realmente no tengo intención de leerla. Pero de todas formas, Armentrout siempre consigue hacer sus historias únicas, al igual que con la saga Lux, que parecía la típica historia pero terminó siendo muy diferente.

Resultado de imagen de covenant armentroutEl romance me ha gustado bastante. Dada toda la acción y aventuras que hay, no era demasiado necesario meter un romance por el medio. Pero el que hay es muy sutil, que se va creando poco a poco y apenas hay. Muy pocas escenas amorosas, lo cual agradecí bastante, porque prefería que se centrara en lo realmente importante, cosa que ha hecho.

Como ya he dicho, este es un libro sobre mitología griega, y desgraciadamente apenas la hay. Sólo se menciona un poco a los Dioses, pero nada más. Me ha faltado mucho respecto a este aspecto, ya que yo soy una gran fan de esta mitología y me hubiera encantado encontrar algo más de ella. Realmente espero que en los siguientes tomos los Dioses o la mitología tengan un mayor protagonismo en la historia. Pero a pesar de esto, no me cabe duda de la originalidad de Armentrout. La sociedad y la relación entre puros y mestizos me ha gustado mucho.

El final me gustó mucho. Las últimas páginas son un no parar de acción. El final en si es bastante cerrado, y realmente no me ha dejado con demasiadas ganas de continuar con la saga, pero voy a seguir con ella porque tengo bastante curiosidad y porque Jennifer escribe tan bonito que no puedo evitarlo.

Resumiendo, Mestiza me ha gustado muchísimo. Una historia sobre mitología griega, sin apenas mitología griega. Unos personajes que me han gustado mucho y que me han parecido muy completos y bien construidos. Es un libro lleno de acción y un ritmo trepidante, que, sumado a la ágil y sencilla prosa de la autora, hace que te enganche desde el principio y que lo termines en nada de tiempo. El romance me ha gustado, aunque me pareció poco necesario. El final es cerrado, pero aún así creo que voy a seguir con la saga.

Lo mejor: La prosa de la autora, Aiden, la acción
Lo peor: la falta de mitología, el romance