domingo, 4 de octubre de 2020

¡Libros del mes! Wrap up - Septiembre 2020

 Hey lectores salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que estéis muy bien. Yo ya estoy instalada en mi nuevo piso universitario, rodeada de amigos y compañeros de carrera. No sé cómo lo están llevando a cabo vuestras universidades, pero en mi caso por ahora tengo todo clases online y ya estoy empezando a agobiarme con todos los trabajos que tenemos que hacer este cuatrimestre. Dejando de lado de todo esto, hoy os traigo el resumen de lecturas del mes de septiembre así que, ¡empecemos!

Si le hacéis click a las portadas iréis al goodreads de cada libro y, si hay reseña disponible en el blog, tenéis en el enlace en el título del libro correspondiente

Las últimas semanas del mes han sido una auténtica locura con el inicio del curso y también arreglar algunas cosas del piso. Esperaba leer muchísimo más, pero no ha podido ser y eso está bien. Estoy muy contenta con las lecturas que me acompañaron a lo largo del mes.

1. Girl, Serpent, Thorn - Melissa Bashardoust 3.5/5 
Girl, Serpent, Thorn es una novela de fantasía ambientada en un mundo muy inspirado en la cultura persa, lo cual es algo que no había leído hasta el momento y que me pareció muy interesante. Parte de una premisa potente, el tacto de la protagonista femenina es venenoso que en un principio me recordó mucho a Shatter me, pero que terminó siendo algo totalmente diferente. Debo decir que, a pesar de que la trama no me terminó de convencer y que creo que algunos aspectos están bastante desaprovechados, los giros argumentales son brutales y la evolución de los personajes palpable a lo largo de las páginas. Esperaba bastante más de esta historia pero, de todas formas, la disfruté bastante. 

2. From Blood and Ash (Blood and Ash #1) - Jennifer L. Armentrout 4/5 
From Blood and Ash es la primera parte de una trilogía de fantasía épica que se aleja mucho de lo que la autora nos tiene acostumbrados en la mayoría de sus historias. Mezcla dramas palaciegos con un wordbuilding muy interesante que incluye dos criaturas sobrenaturales tratadas hacia la saciedad, los vampiros y los hombres lobos, con un toque diferente. Creo que las mejores cosas que tienen son su protagonista masculino de moralidad algo dudosa, los personajes secundarios que roban el corazón y que cuentan con profundidad, el romance slow-burn con mucha química y un final apoteósico que me dejó con muchas ganas de más. Me hubiera encantando darle la máxima puntuación, pero si es verdad que encontré algunos fallos que no me dejaron disfrutar completamente de la lectura: un inicio muy lento y con información sobre el mundo introducida de forma algo forzada y los giros argumentales algo predecibles. Por el resto, lo devoré en cuestión de muy poco tiempo, a pesar de que es bastante largo, y me mantuvo intrigada a lo largo de todas las páginas. 

3. Ragvala - Nira Strauss 3/5 
Ragvala es una novela de fantasía romántica con toques de comedia que me divirtió mucho gracias al desparpajo de la autora a la hora de escribir los diálogos y de desarrollar las relaciones entre los personajes. Más allá del buen rato que me hizo pasar, algunos aspectos me chirriaron bastante como puede ser el worldbuilding y la relación amorosa que impregna las páginas. Eso sí, no impidieron que la historia me atrapara y que disfrutara de la lectura. Creo que es perfecta si lo que buscáis es desconectar un poco del mundo y pasar un buen rato y, en ese caso, os la recomiendo bastante. 


4. Her Lord of Death - Katherine Diane 4/5 
¿La Antigua Grecia mezclada con mitología y un matrimonio concertado? Todo está bien en esta combinación y en la forma que tienen estos elementos de entrelazarse. Her Lord of Death es una novela autoconclusiva con un desarrollo del protagonista masculino simplemente impresionante, no me lo esperaba para nada y terminé encandilada por su profundidad y evolución. Predominan las escenas románticas, pero también hay aventuras y una buena dosis de acción que ayudan a que el ritmo sea ágil y muy ameno. Además, las descripciones ayudan a transportarte a la maravillosa ambientación. La única pega que le pondría es el inicio algo lento y algunas escenas del medio en las que disminuyó el ritmo y salí un poco de la historia. 

5. Nosotros en la luna - Alice Kellen 5/5 
¿Qué deciros de esta autora que no sepáis ya? Sus historias son magia y no me cansaré de leerlas. Nosotros en la luna está escrito, durante buena parte de las páginas, en formato de correos electrónicos, lo cual es bastante curioso y algo a lo que no estoy acostumbrada. Si también es vuestro caso, no os preocupéis. Son muy amenos, quitando algunos de la parte central que quizás si se me hicieron algo repetitivos, y sirven para otorgarle profundidad a los personajes y a la relación que se va forjando entre ellos que, por cierto, es preciosa. Si queréis colgaros de la luna boca abajo y descubrir a dos personajes maravillosos con los que es súper fácil empatizar, este es vuestro libro. 

5. Te quise como si fuera posible - Abril Camino 4.5/5 (Muy pronto reseña)
Abril Camino se ha ido afianzando poco a poco como una de mis autoras de romántica favoritas, y Te quise como fuera posible ha terminado de robarme el corazón. Es una historia autotonclusiva de romance LGBT en la que tiene mucha importancia la amistad y también la familia. Solo tengo alabanzas y buenas palabras para hablaros sobre este libro, engancha desde el principio y la relación entre los dos protagonistas estoy segura de que romperá y arreglará al mismo tiempo muchos corazones. Si todavía no habéis leído a la autora, no sé a qué estáis esperando.

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Habéis leído alguno de los libros mencionados? Si no es así, ¿Tenéis ganas de hacerlo? ¿Cuáles han sido vuestras lecturas de este mes? Contadme en los comentarios.