domingo, 4 de octubre de 2020

¡Libros del mes! Wrap up - Septiembre 2020

 Hey lectores salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que estéis muy bien. Yo ya estoy instalada en mi nuevo piso universitario, rodeada de amigos y compañeros de carrera. No sé cómo lo están llevando a cabo vuestras universidades, pero en mi caso por ahora tengo todo clases online y ya estoy empezando a agobiarme con todos los trabajos que tenemos que hacer este cuatrimestre. Dejando de lado de todo esto, hoy os traigo el resumen de lecturas del mes de septiembre así que, ¡empecemos!

Si le hacéis click a las portadas iréis al goodreads de cada libro y, si hay reseña disponible en el blog, tenéis en el enlace en el título del libro correspondiente

Las últimas semanas del mes han sido una auténtica locura con el inicio del curso y también arreglar algunas cosas del piso. Esperaba leer muchísimo más, pero no ha podido ser y eso está bien. Estoy muy contenta con las lecturas que me acompañaron a lo largo del mes.

1. Girl, Serpent, Thorn - Melissa Bashardoust 3.5/5 
Girl, Serpent, Thorn es una novela de fantasía ambientada en un mundo muy inspirado en la cultura persa, lo cual es algo que no había leído hasta el momento y que me pareció muy interesante. Parte de una premisa potente, el tacto de la protagonista femenina es venenoso que en un principio me recordó mucho a Shatter me, pero que terminó siendo algo totalmente diferente. Debo decir que, a pesar de que la trama no me terminó de convencer y que creo que algunos aspectos están bastante desaprovechados, los giros argumentales son brutales y la evolución de los personajes palpable a lo largo de las páginas. Esperaba bastante más de esta historia pero, de todas formas, la disfruté bastante. 

2. From Blood and Ash (Blood and Ash #1) - Jennifer L. Armentrout 4/5 
From Blood and Ash es la primera parte de una trilogía de fantasía épica que se aleja mucho de lo que la autora nos tiene acostumbrados en la mayoría de sus historias. Mezcla dramas palaciegos con un wordbuilding muy interesante que incluye dos criaturas sobrenaturales tratadas hacia la saciedad, los vampiros y los hombres lobos, con un toque diferente. Creo que las mejores cosas que tienen son su protagonista masculino de moralidad algo dudosa, los personajes secundarios que roban el corazón y que cuentan con profundidad, el romance slow-burn con mucha química y un final apoteósico que me dejó con muchas ganas de más. Me hubiera encantando darle la máxima puntuación, pero si es verdad que encontré algunos fallos que no me dejaron disfrutar completamente de la lectura: un inicio muy lento y con información sobre el mundo introducida de forma algo forzada y los giros argumentales algo predecibles. Por el resto, lo devoré en cuestión de muy poco tiempo, a pesar de que es bastante largo, y me mantuvo intrigada a lo largo de todas las páginas. 

3. Ragvala - Nira Strauss 3/5 
Ragvala es una novela de fantasía romántica con toques de comedia que me divirtió mucho gracias al desparpajo de la autora a la hora de escribir los diálogos y de desarrollar las relaciones entre los personajes. Más allá del buen rato que me hizo pasar, algunos aspectos me chirriaron bastante como puede ser el worldbuilding y la relación amorosa que impregna las páginas. Eso sí, no impidieron que la historia me atrapara y que disfrutara de la lectura. Creo que es perfecta si lo que buscáis es desconectar un poco del mundo y pasar un buen rato y, en ese caso, os la recomiendo bastante. 


4. Her Lord of Death - Katherine Diane 4/5 
¿La Antigua Grecia mezclada con mitología y un matrimonio concertado? Todo está bien en esta combinación y en la forma que tienen estos elementos de entrelazarse. Her Lord of Death es una novela autoconclusiva con un desarrollo del protagonista masculino simplemente impresionante, no me lo esperaba para nada y terminé encandilada por su profundidad y evolución. Predominan las escenas románticas, pero también hay aventuras y una buena dosis de acción que ayudan a que el ritmo sea ágil y muy ameno. Además, las descripciones ayudan a transportarte a la maravillosa ambientación. La única pega que le pondría es el inicio algo lento y algunas escenas del medio en las que disminuyó el ritmo y salí un poco de la historia. 

5. Nosotros en la luna - Alice Kellen 5/5 
¿Qué deciros de esta autora que no sepáis ya? Sus historias son magia y no me cansaré de leerlas. Nosotros en la luna está escrito, durante buena parte de las páginas, en formato de correos electrónicos, lo cual es bastante curioso y algo a lo que no estoy acostumbrada. Si también es vuestro caso, no os preocupéis. Son muy amenos, quitando algunos de la parte central que quizás si se me hicieron algo repetitivos, y sirven para otorgarle profundidad a los personajes y a la relación que se va forjando entre ellos que, por cierto, es preciosa. Si queréis colgaros de la luna boca abajo y descubrir a dos personajes maravillosos con los que es súper fácil empatizar, este es vuestro libro. 

5. Te quise como si fuera posible - Abril Camino 4.5/5 (Muy pronto reseña)
Abril Camino se ha ido afianzando poco a poco como una de mis autoras de romántica favoritas, y Te quise como fuera posible ha terminado de robarme el corazón. Es una historia autotonclusiva de romance LGBT en la que tiene mucha importancia la amistad y también la familia. Solo tengo alabanzas y buenas palabras para hablaros sobre este libro, engancha desde el principio y la relación entre los dos protagonistas estoy segura de que romperá y arreglará al mismo tiempo muchos corazones. Si todavía no habéis leído a la autora, no sé a qué estáis esperando.

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Habéis leído alguno de los libros mencionados? Si no es así, ¿Tenéis ganas de hacerlo? ¿Cuáles han sido vuestras lecturas de este mes? Contadme en los comentarios.

viernes, 4 de septiembre de 2020

¡Libros del mes! Wrap up - Agosto 2020

Hey lectores salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que estéis muy bien. A mi este par de semanas que me tomé de descanso me han venido de maravilla así que vuelvo con las pilas recargadas y muchas ganas de hablar de libros. Hoy os traigo mi resumen de lecturas del mes de agosto así que, ¡empecemos!



Si le hacéis click a las portadas iréis al goodreads de cada libro y, si hay reseña disponible en el blog, tenéis en el enlace en el título del libro correspondiente

Durante este mes terminé un total de 9 libros de los cuales os puedo hablar. Además, hice de beta de un par de proyectos y también leí un relato. Me parece que es una cifra fantástica, teniendo en cuenta que pasé más de semana y media sin apenas avanzar al final del mes. La mayor parte de las lecturas fueron muy buenas pero si es verdad que me encontré con varios libros que no me llegaron a gustar tanto. 

Antes de empezar quería decir que, como estuve de vacaciones, solo está disponible la reseña de El reino del revés y de Incursion. El resto de libros todavía no tienen pero voy a intentar arreglarlo en los próximos días entre el blog y mi cuenta de Goodreads así que, ¡atentos a ambas plataformas!


Una corte de alas y ruina - Sarah J. Maas | Planeta de LibrosEl reino del revés', de Marie Lu, llega a España este veranoEl príncipe del sol - Claudia Ramírez Lomelí | Planeta de Libros

1. Una corte de alas y ruina (Una corte de rosas y espinas #3) - Sarah J Maas 5/5 
¿Qué deciros de este libro que no sepáis ya? Es la tercera parte de una de las sagas juveniles más conocidas y más queridas de estos últimos años que cierra la historia de Feyre y Rhysand (se van a publicar más libros pero tendrán otros protagonistas). Me esperaba un final apoteósico y que me dejara con la boca abierta. A pesar de que algún que otro detalle no me convenció del todo, puedo decir que, a grandes rasgos, me pareció un final muy a la altura de los antecesores. Mi favorito sigue siendo Una corte de niebla y furia pero Una corte de alas y ruina es un duro competidor. La carga emocional que hay entre las páginas es brutal y estuve muy enganchada, sobre todo a partir de la segunda mitad. Los personajes han evolucionado mucho y siguen mostrando sus lados más humanos que cometen errores y tienen vulnerabilidades. Eso es algo que se agradece mucho y que me ayudó a conectar aun más con todos ellos. 

Para terminar, estoy deseando que llegue enero para que se publique el libro de Nesta y Cassian pues son dos personajes secundarios que me encantan y que estoy deseando explorar más a fondo. 

2. El reino del revés  - Marie Lu 4.5/5 
El reino del revés es una novela autoconclusiva que trata sobre la hermana mayor de Wolfgand Amadeus Mozart, el famoso compositor cuyo nombre recordamos hoy en día, y el mundo de fantasía que los dos inventaron cuando eran pequeños. Esta era una de mis novedades más anticipadas de este año así que le tenía muchas expectativas. Por suerte, ha logrado alcanzarlas y superarlas incluso. Sobre todo me quedo con el personaje tan extraordinario que es Nannerl y con el mensaje que transmite la autora a través de esta historia. 

Una de las cosas que más me gustaron fue ese mundo de fantasía tan peculiar y único que se va entrelazando con la historia verídica de los dos personajes mediante un realismo mágico muy interesante. Creo que le da ese toque especial a la novela que la enriquece todavía más. 

3. El príncipe del sol (El príncipe del sol #1) - Claudia Ramírez 3.5/5 
Llevo muchos años siguiendo a esta autora por su canal de booktube así que, desde que publicó su primera novela, tenía muchas ganas de leerla. Es la primera parte de una trilogía de fantasía que se ambienta en un mundo dividido entre la nación del sol y el reino de la luna. Este concepto me parecio muy original y, en general, todo lo relacionado con la ambientación me encantó. Mi principal problema fueron los personajes pues son muy jóvenes y toman decisiones propias de sus edades que me chirriaron un poco en alguna ocasión. Es algo comprensible por el público al que va dirigida a esta historia. Eso si, los protagonistas evolucionan bastante a lo largo de las páginas y se volvieron mucho más de mi agrado. El ritmo también me pareció algo irregular, en algunas partes estuve muy enganchada y en otras me salí bastante de la historia. Destacar el final apoteósico que me mantuvo al borde de la silla y con el corazón un poco destrozado. 

A pesar de los fallos que le encontré (alguna que otra repetición demasiado habitual y términos de latinoamérica que no fueron adaptados en su edición de España), tengo pensado seguir con los siguientes dos libros para seguir explorando este mundo y esta historia. 

Incursion (The Necromancer's Key, #1) by Mitchell HoganWarcross - Nocturna EdicionesWardraft - Nocturna Ediciones

4. Incursion (The Necromancer's Key #1) - Mitchell Hogan 2/5 
Incursion es la primera parte de una saga de fantasía sobre la nigromancia, un tipo de magia que me fascina pero sobre el que, por desgracia, no he tenido oportunidad de leer demasiado. Empecé este libro con muchísimas ganas y lo cierto es que me decepcionó hasta llegar a no querer continuar con las siguientes entregas. Mi primer problema fue que apenas hay la nigromancia que el nombre de la saga y la sinopsis prometen y eso me molestó un poco. Después, me peleé mucho con el ritmo de la trama y de los acontecimientos puesto que se me hizo lento desde el principio y casi no mejoró a lo largo de las páginas. Me costó mucho tiempo y trabajo avanzar por esta lectura y los giros argumentales no me resultaron sorprendentes. 

En resumen, es un libro que mezcla muchos elementos que me gustan y que son para mi pero con el que no conseguí conectar. Me duele mucho decirlo porque creo que tenía mucho potencial para convertirse en un nuevo favorito pero no funcionó y eso está bien. Eso significa que vosotros no lo vayáis a disfrutar, es mi opinión personal y quizás vosotros encontréis en Incursion lo que yo no pude. Si os gusta la fantasía con elementos oscuros, personajes con personalidades muy interesantes y un aura de misterio, podríais llegar a disfrutarlo. 

5. Warcross (Warcross #1) - Marie Lu 5/5 
Tenía pendiente esta bilogía de la autora desde que me enamoré de su manera de construir historias en Los jóvenes de la élite así que, cuando encontré los dos libros en la biblioteca, no me pude resistir. Se ambienta en un futuro cercano donde existe este juego de realidad virtual llamado Warcross que es muy famoso mundialmente.

No sé qué me pasó con este libro pero os aseguro que me lo terminé en cuestión de un día de lo enganchada que estaba. Desde el momento en que me senté a empezarlo, fui incapaz de parar de leer. La protagonista me cautivó pero creo que, sobre todo, me dejé llevar por el ritmo trepidante que apenas te deja respirar por todas las cosas que están sucediendo continuamente. El villano de esta historia es inesperado y tanto su pasado como sus motivaciones. Me parecieron tan lícitas que me resultó complicado detestarle y eso es algo muy complicado de conseguir.

6. Wardraft (Warcross #2) - Marie Lu 4/5 
Wardraft es la segunda y última parte de Warcross que sigue los acontecimientos muy poco después de donde los dejaron la primera parte, con un final de infarto. Debo de decir que, aunque si disfruté mucho de esta lectura, no consiguió estar a la altura del alto listón que dejó su antecesor. No me enganchó tanto pero, aun así, lo leí muy rápido. 

La protagonista evolucionó muchísimo desde el principio de la historia y le terminé cogiendo un cariño inmenso a los secundarios. También mencionar que la trama es bastante diferente a la que nos encontramos en Warcross y eso me pareció tanto un punto positivo por innovar y darnos algo distinto como negativo porque no me gustó tanto. 


Marfil (Enfrentados 1): Amazon.es: Ron, Mercedes: LibrosÉbano (Enfrentados 2) - MegustaleerEn la tierra de los primeros besos : Paola Calasanz (Dulcinea) - Roca Libros

7. Marfil (Enfrentados #1) - Mercedes Ron 4/5 
No había leído nunca de esta autora pero si que había escuchado muy buenas opiniones de sus historias. En verano, muchas veces me apetecen lecturas más frescas y amenas para desconectar un poco de todo y para descansar de mundos de fantasía complejos que requieren un esfuerzo mayor por mi parte. Marfil es la primera parte de una bilogía contemporánea que devoré en cuestión de un par de días gracias a la prosa de la autora. Los diálogos son muy divertidos y apenas hay descripciones por lo que es muy sencillo avanzar por las páginas sin problema y sin detenerse. 

El romance me pareció, quizás, algo acelerado pero disfruté mucho de las escenas que hay entre ellos dos pues sus personalidades son tan diferentes que impactan con fuerza, brindando escenas potentes. Además, el final es una auténtica bomba que me obligó a leer la segunda parte nada más empezar la tercera. 

8. Ébano (Enfrentados #2) - Mercedes Ron 3/5 
Me da bastante pena decir que Ébano me decepcionó un poco. Me moría de ganas por continuar con esta historia y descubrir su final pero no me convenció la ejecución que llevó a cabo la autora. Se mete en temas bastante peliagudos y sobre los que hay que informarse muy bien para tratarlos con propiedad y me parece que se quedó a medio camino. Las situaciones en las que la protagonista se ve envuelta me parecieron surrealistas y muy poco creíbles, a parte de haber sido tratadas con poca sensibilidad. Por otro lado, el romance pierde el protagonismo que tenía en la primera parte y se desarrolla de una forma que no me gustó para nada, las actitudes de ambos infantiles y tóxicas. 

Consiguió engancharme y me lo leí muy rápido pero los fallos y las incoherencias evitaron que disfrutara de la historia tanto como esperaba

9. En la tierra de los primeros besos - Paola Calasanz 2/5 
Ya os he comentado con anterioridad que me gustó mucho la trilogía El día que y que, por el contrario, la bilogía Luna me chirrió de principio a fin. Desde que la autora sacó esta nueva historia, tenía entre ganas de leerla y miedo a que no me gustara. Por desgracia, mi experiencia con este libro se acerca más a la segunda opción. Entre las páginas me encontré con una historia que, a día de hoy, ya casi ha desaparecido de mi memoria y que se me hizo demasiado plana. Los personajes no tienen profundidad alguna y la trama no me convenció. Detesto que se romanticen las infidelidades con "razones de peso" que, en realidad, no tienen ningún sentido y no deberían ser excusa para hacer algo así. 

Fue una lectura entretenida y que me parece perfecta para esta época del año que, por desgracia, cuenta con muchos fallos tanto a nivel narrativo como de contenido. Ojalá le hubieran hecho más revisiones y hubieran pulido más la historia para convertirla en algo mucho más interesante, menos cliché y sin respaldar actitudes que no se deberían tener. 

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Habéis leído alguno de los libros mencionados? Si no es así, ¿Tenéis ganas de hacerlo? ¿Cuáles han sido vuestras lecturas de este mes? Contadme en los comentarios.

domingo, 2 de agosto de 2020

¡Libros del mes! Wrap up - Julio 2020

Hey lectores salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que estéis muy bien. Yo estoy muy feliz y agradecida de lo productivo que está siendo este verano no solo para ponerme al día con pendientes sino también para escribir y corregir mis proyectos. ¡Empecemos!



Si le hacéis click a las portadas iréis al goodreads de cada libro y, si hay reseña disponible en el blog, tenéis en el enlace en el título del libro correspondiente

Durante este mes de julio logré terminar un total de 10 libros lo cual me hace súper feliz porque es una cantidad muy buena para lo que yo suelo leer teniendo en cuenta que, además, he dedicado muchas horas la correción del proyecto que tengo entre manos. Como vais a ver a continuación, la mayor parte de las lecturas fueron muy buenas y ojalá lo sigan siendo en los meses que quedan de año. 

Antes de empezar, quería comentaros que estoy subiendo algunas reseñas a mi cuenta de Goodreads de todos aquellos libros que no me da tiempo a reseñar en el blog y del que no tengo tantas cosas que decir así que si os interesa os dejo aquí mi perfil por si queréis enviarme una solicitud, yo la aceptaré encantada. 

Rage and Ruin (The Harbinger, #2)Dibuja tu nombre en mi piel (Tierras Altas, #1)Nimbo (El arco de la guadaña, #2)Highland Gladiator (Scots and Swords, #1)

1. Rage and ruin (El heraldo #2) - Jennifer L. Armentrout 4/5
Rage and ruin es una continuación que, en mi opinión, está muy altura de su antecesor. Sigue la historia de Trinity y Zayne en un mundo donde unas criaturas llamadas Guardianes son los encargados de proteger a la humanidad de los demonios. Ya lo he mencionado varias veces pero creo que lo mejor que tienen de estos libros es la aparición de mi precioso y querido Roth como secundario, el protagonista de Los elementos oscuros, porque brilla en cada escena que aparece. En esta entrega también le he acabado cogiendo bastante cariño tanto a Trinity como a Zayne. Si es cierto que el principio se me hizo algo lento pero enseguida me enganché gracias a los diálogos que son súper entretenidos y a las escenas de acción. Todo desemboca en un final apoteósico que me dejó con muchas ganas de continuar con la saga. 

2. Dibuja tu nombre en mi piel (Tierras Altas #1) - Josephine Lys 3.5/5
Dibuja tu nombre en mi piel es la primera parte de una nueva saga ambientada en las Tierras Altas de Escocia y que yo recomendaría leer después de la trilogía Los hermanos McGregor pues se hacen bastante referencia a estos personajes. La autora ya me tenía acostumbrada a romances algo preicipitados pero la verdad es que en este libro fue demasiado. Los sentimientos entre los dos protagonistas aparecen muy pronto y también se desarrollan rápido para mi gusto. Aún así, la relación me pareció entrañable. En general, es un libro que se lee rápido y que es muy entretenido pero que tampoco me llegó a fascinar especialmente. Lo recomiendo si os gustan las historias ambientadas en la época de los clanes escoceses con un romance y también una trama con tensiones y traiciones. 

3. Nimbo (El arco de la guadaña #2) - Neal Shusterman 4.5/5
Nimbo es una segunda parte que logró superar el potente inicio de la trilogía gracias a que se les da mucha más profundidad a los dos protagonistas que en Siega se me habían quedado un poco cortos. Además, se introducen nuevos personajes que creo que aportan mucho a la historia con sus tramas individuales. Al igual que Siega, empieza con un ritmo algo lento y también contiene escenas que se me hicieron más aburridas que otras pero la mayor parte del libro se me hizo muy entretenido y me sorprendió la manera que tuvieron las subtramas de entrelazarse. El worldbuilding me sigue pareciendo impresionantey el final volvió a dejarme con la boca abierta. Estoy deseando ponerme con la conclusión de la trilogía que espero que esté a la altura de los antecesores. 

4. Highland Gladiator (Scots and Swords) - Kathryn Le Veque 4/5
Highland Gladiator es una historia que, como bien dice el título, mezcla las Tierras Altas de Escocia con todo el tema de los gladiadores de una forma muy original y que me encantó. La ficción histórica ambientada en esta época ya sabéis que es algo que me fascina y si le sumamos tramas políticas junto al funcionamiento de un Ludus de gladiadores estaba claro que iba a disfrutar de este libro. Me faltó un poco de información respecto a lo último que acabo de comentar pero aún así creo que hay un gran trabajo de documentación detrás. Añadir que el romance no es un slow-burn de esos que me gustan tanto sino que más bien se podría definir como uno bastante acelerado que, a pesar de ello, disfruté mucho con la relación que mantienen los dos protagonistas. 

Eirwell (La Elegida de los Dioses I)Ficha de libro La quinta estaciónFirefrost (Flameskin Chronicles, #0)Flamecursed (Flameskin Chronicles #.5)

5. Eirwell (La Elegida de los Dioses #1) - Sheila G. Frutos 4.25/5
Eirwell es la primera parte de una bilogía de fantasía que disfruté muchísimo dejando de lado los fallitos que le fui encontrando de vez en cuando. Una de las cosas más interesantes que tiene es la protagonista y su complicada psicología debido a las cosas por las que tiene que pasar a lo largo de la trama y que destaca por encima de los secundarios a los que no se les da esa profundidad. Otro de los puntos fuertes de esta novela es su maravillosa ambientación en la que se mezclan toda una serie de razas que no suelen estar juntas en historias por el estilo. Es un mundo complejo pero que se entiende bien gracias a que la protagonista es ajena a este y tiene que ir aprendiendo poco a poco sobre los reinos, el funcionamiento de la magia etc. 

6. La quinta estación (Tierra Fragmentada #1) - N. K. Jemisin 5/5
¿Qué deciros de este libro? Me parece una auténtica maravilla dentro del género sci-fantasy que nos cuenta la historia de tres mujeres en etapas diferentes de sus vidas que cuentan con una gran profundidad y cuyas tramas acaban por juntarse con una maestría impresionante. El mundo creado por la autora es otra joya más que añadir a la lista pues mezcla catástrofes ambientales con un tipo de magia relacionada con la actividad sísmica. Si es cierto que la autora no te brinda esta información en badeja sino que te pone las cosas algo difíciles al tener que ir encajando las piezas del rompecabezas. Yo le tenía unas expectativas muy altas por las buenas opiniones que he ido leyendo y la verdad es que las alcanzó con creces. 

7. Firefrost (Flameskin Chronicles #0) - Camille Longley 5/5 Reseña disponible el 05/08
Firefrost es, probablemente, mi mayor sorpresa de este mes. Se trata de una historia que sirve para presentar el mundo en el que se ambientará la posterior saga y que a mi me fascinó por completo. La trama gira, sobre todo, alrededor de un romance enemies to lovers que ya sabéis que es algo que me encanta y que garantiza un poco que yo vaya a disfrutar de una historia, si están llevados como es debido. Este en concreto me parece que está muy bien desarrollado y amé demasiado a ambos protagonistas. La magia también me pareció muy interesante y ya estoy deseando subir la reseña para que conozcáis mi opinión más a fondo. Solo decir que me lo terminé en día y medio de lo enganchada que estaba. 

8. Flamecursed (Flameskin Chronicles #0.5) - Camille Longley 3/5 Reseña disponible en Goodreads el 05/08
Flamecursed es un relato que sucede algunos años después de Firefrost y que también nos prepara para la saga Flameskin Chronicles. Básicamente trata sobre un robo que no sale como los personajes pensaban y que estuvo entretenido. Si es verdad que no llegué a conectar con ninguno de los protagonistas y, en general, tampoco con la historia pero lo leí rápido y sentó un poco las bases para lo que está por venir que ya estoy deseando descubrir. 

Amazon.com: Una corte de rosas y espinas (Spanish Edition) eBook ...Una Corte de Niebla y Furia | Una Corte de Rosas y Espinas Wiki ...

9. Una corte de rosas y espinas (Una corte de rosas y espinas #1) - Sarah J. Maas 5/5 Reseña de la trilogía disponible el 09/08
Soy consciente de que ya la mayor parte del fandom detesta este libro y que prácticamente no existe para todas estas personas a las que no les gusta. A mi, personalmente, me encantó. Esta fue una relectura para mi pues ya lo había leído hace unos cuatro años pero quería refrescarme la memoria para poder seguir con la trilogía, cosa que nunca había llegado a hacer. Es cierto que el principio puede parecer lento pero a mi me tuvo enganchada casi desde la primera página y fue una lectura que me gustó muchísimo. Ya os hablaré más en detalle en la reseña que tengo pensado hacer de toda la trilogía. 

10. Una corte de niebla y furia (Una corte de rosas y espinas #2) - Sarah J. Maas 5/5
Una corte de nieblas y furia es el favorito del fandom y yo le tenía unas expectativas enormes por culpa de esto. Me hace muy feliz decir que estuvo a la altura de todas esas alabanzas y que bendita Alba del pasado que decidió darle una segunda oportunidad a esta historia. Es verdad que es un libro bastante más largo que el anterior pero eso no quitó que lo devorara en muy poco tiempo y que disfrutara enormemente junto a estos maravillosos personajes. Creo que Feyre, la protagonista, tiene una evolución notable y los secundarios robaron un pedazo de mi corazón para siempre. Si os estáis preguntando por Rhysand, no tengo nada que decir sobre este ser de luz. Solo que se merece todo lo bonito que le pueda pasar y que lo amo con toda mi alma. 

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Habéis leído alguno de los libros mencionados? Si no es así, ¿Tenéis ganas de hacerlo? ¿Cuáles han sido vuestras lecturas de este mes? Contadme en los comentarios.