martes, 2 de enero de 2018

Top Ten Tuesday #57 - Mejores lecturas de 2017

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muuy bien. ¡Feliz 2018! Espero que los últimos días de 2017 hayan estado increíbles y que este nuevo año comience lleno de momentos extraordinarios y lleno, sobre todo, de buenísimas lecturas. Hoy os traigo una de la que es sin duda de mis entradas favoritas, el Top 10 de mis mejores lecturas de el año que acaba de llegar a su final. ¡Empecemos!



Top ten Tuesday es una sección creada por The Broke and the Bookish y que yo vi en el blog Butterfly Kisses. El blog creador da un tema semanal para que nosotros elaboremos una lista

57 - Mejores lecturas de 2017
Resultado de imagen de portada otoño en londresResultado de imagen de portada el día que sueñes con flores salvajesResultado de imagen de portada 33 razones para volver a verte
10. Otoño en Londres, Andrea Izquierdo:  Esta es una novela contemporánea muy entretenida contada desde el punto de vista de una gran cantidad de personajes lo cual mantiene mucho la tensión a lo largo de la historia. Los capítulos son muy cortos lo cual hace que la lectura sea amena y que las páginas pasen volando pues también tiene muy buen ritmo. La prosa de la autora es bonita y utiliza una gran cantidad de léxico que enriquece la novela. La ambientación es una auténtica maravilla y el plot twist final me dejó totalmente sorprendida. 

9. El día que sueñes con flores salvajes, Paola Calasanz:  Una de mis mayores sorpresas de este año ha sido sin duda esta novela romántica escrita por la youtuber Dulcinea. Escribe de una forma sencilla y logra transmitir con sus palabras los sentimientos de los personajes de tal forma que yo misma llegué a experimentar sus estados de ánimo. Trata una gran cantidad de temas de actualidad con precisión y tratando de concienciar entre los que destacan el veganismo y el respeto hacia los animales. Es un libro que engancha desde el principio y que me terminé en apenas un par de días porque no podía soltarlo. Cuenta, además, con numerosos giros en la trama que vuelven la lectura todavía más interesante. 

8. 33 razones para volver a verte, Alice Kellen:  Se trata de una novela young adult contemporánea que me ha encantado. A pesar de que la historia es bastante típica la autora la desarrolla de tal forma que se distingue del resto porque cuenta con elementos originales. Los personajes son reales, humanos y están genialmente construidos porque cuentan con su evolución. El romance se desarrolla a lo largo de mucho tiempo y por lo tanto es muy creíble. La forma de escribir de Alice Kellen me ha enamorado por completo pues deja numerosas frases para enmarcar y crea escenas realmente intensas. 

Resultado de imagen de portada aquí dentro siempre llueveResultado de imagen de portada confessResultado de imagen de portada el arte de ser normal

7. Aquí dentro siempre llueve, Chris Pueyo:  No podía dejar fuera de esta lista a mi querido Chris Pueyo que ha logrado una vez más conquistarme con sus hermosas palabras. La pluma de este chico es extraordinaria y sin duda de las mejores que he leído nunca. Este poemario me ha llegado al alma y me ha hecho sentir infinidad de cosas. Me identifiqué con muchas de las situaciones que describía y me hizo incluso llorar. 

6. Confess, Colleen Hoover:  Leí este libro en su idioma original, el inglés, y lo cierto es que no me arrepiento nada de haberlo hecho porque la prosa de Colleen es una auténtica joya que debe ser disfrutada sin traductores de por medio. Narra las escenas con detalle y nos deja momentos preciosos. Los protagonistas que ha construido tienen mucha profundidad y les cogí mucho cariño a lo largo de las páginas. El ritmo es increíble, no pude parar de leer en ningún momento porque continuamente necesitaba saber qué iba a pasar a continuación. El prólogo es desgarrador y los giros en la trama me sorprendieron mucho. El final es perfecto y yo no puedo hacer más que recomendar esta novela. 

5. El arte de ser normal, Lisa Williamson:  Esta es una novela realista que normaliza la transexualidad y trata el tema desde una perspectiva muy adecuada. Los dos protagonistas son muy redondos y completos porque además de contar con su pasado y su profundidad también experimentan una gran evolución a lo largo de las páginas. La autora transmite a través de esta preciosa amistad unos valores muy importantes por los cuales considero que esta es una novela necesaria que todo el mundo debería leer. Escribe de una forma sencilla pero que al mismo tiempo transmite mucho Tiene también numerosos giros argumentales que me dejaron totalmente sorprendida. 

Resultado de imagen de portada la sociedad de la rosaResultado de imagen de portada palabras que nunca te dijeResultado de imagen de portada el señor de las sombras

4. La sociedad de la rosa, Marie Lu:  Esta segunda parte está muy a la altura de su antecesor que también logró su puesto en mi Top 10 del año pasado. La protagonista, una antiheroína, continúa siendo muy interesante y presenta una enorme profundidad. A pesar de que el principio es un poco introductorio y lento, enseguida la trama se pone interesante y engancha. Yo no pude parar de leerlo gracias a esos plot twist y a esos secundario que brillaban con luz propia. La ambientación es maravillosa y el romance, a pesar de estar renegado a un segundo plano, deja escenas preciosas.

3. Palabras que nunca te dije, María Martínez:  No había leído nunca nada de esta autora y lo cierto es que me sorprendió de forma muy positiva. Se trata de una historia romántica contemporánea que se sale de lo normal gracias a sus entrañables y bien construidos protagonistas y a la forma tan especial que tiene la escritora de narrar. Lo hace de una forma muy detallista pero que no se hace pesada en ningún momento si no que embellece las escenas de tal forma que no podía saltarme ni una palabra. Me hizo pasar por una montaña rusa emocional gracias a la intensa historia que contiene. 

2. El señor de las sombras, Cassandra Clare:  Por supuesto, el nuevo libro de la saga The dark artifices tenía que estar en los puestos más altos de esta lista. Cassie ha vuelto a enamorarme con sus palabras y su exquisita forma de narrar. De verdad que estoy enamorada de su pluma. A pesar de que es un libro extenso, de más de 600 páginas, me lo leí en pocos días porque logró engancharme desde casi el primer momento. Cuenta con mucha acción y con unos personajes a los que les tengo demasiado cariño. Los giros en la trama me sorprendieron en su gran mayoría y ese final me dejó con el corazón destrozado. Otra maravilla perteneciente al mundo de los cazadores de sombras que, desde mi punto de vista, ha superado a su primera parte. 

Resultado de imagen de portada ladrones de libertadResultado de imagen de corona png

1. Ladrones de libertad, Iria G. Parente y Selene M. Pascual:  Este año no se lleva la corona mi Cassandra Clare, sino que estas dos autoras españolas le han arrebatado el puesto con esta espectacular novela. Durante este año me leí los tres libros de la saga Marabilia pero sin duda me quedo con esta tercera entrega. Cuenta con muchísima acción y muchas aventuras que hacen que las páginas se pasen volando, además de con unos personajes variopintos y realistas. Las autoras tratan temas de actualidad que no son habituales en la literatura juvenil con toda la naturalidad del mundo tratando de visibilizarlos y eso me parece increíble. Consiguen meterte con su prosa dentro de la mente de los personajes para que sientas exactamente lo mismo que ellos, haciéndote pasar por altibajos y emocionándote con algunas de las escenas. Describen los sentimientos de una forma única y logran fusionarse como si fueran sólo una persona. Esta novela es sin duda una joya que recomiendo no solo a los admiradores de la fantasía, sino a todo el mundo porque creo que cualquier tipo de lector puede disfrutarlo. 

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Habéis leído los libros mencionados? Si no es así, tenéis ganas de hacerlo?

martes, 18 de julio de 2017

Top Ten Tuesday #53 - Mejores lecturas en lo que llevamos de 2017

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muuy bien. Hace muchísimos meses que no hago ningún Top Ten Tuesday pero durante la época de clases apenas tuve tiempo para escribir entradas y últimamente tengo muchas reseñas pendientes. Pero creo que ya ha llegado el momento de hacer un nuevo Top 10, en esta ocasión uno muy especial porque os traigo mis 10 mejores lecturas de lo que llevamos de año ya que hemos superado el ecuador de 2017. Antes de nada decir que no están ordenadas en ningún orden en particular ¡Empecemos!




Top ten Tuesday es una sección creada por The Broke and the Bookish y que yo vi en el blog Butterfly Kisses. El blog creador da un tema semanal para que nosotros elaboremos una lista

53 - mejores lecturas en lo que llevamos de 2017

Resultado de imagen de portada 33 razones para volver a verteResultado de imagen de portada palabras que nunca te dijeResultado de imagen de portada aquí dentro siempre llueveResultado de imagen de portada semihumana

33 razones para volver a verte - Alice Kellen: Esta novela contiene una historia young adult con algún que otro tópico pero con elementos que la diferencian del resto. Los personajes son muy reales y además están bien construidos, con su profundidad y evolución a lo largo de las páginas. El ritmo engancha desde la primera página y la preciosa prosa de la autora deja unos momentos preciosos entre los protagonistas. El romance es muy creíble, ya que se desarrolla a lo largo de mucho tiempo y las amistades son simplemente maravillosas. A pesar d que el final es bastante predecible cierra toda la trama muy bien. Es una novela que me tuvo con una sonrisa en la cara toda la lectura y que disfruté demasiado. Si eres fan del young adult y de las novelas románticas tienes que leerlo sí o sí. 

Palabras que nunca te dije - María Martínez: No había leído nunca nada de esta autora, pero ahora tengo muchas ganas de leer el resto de novelas que tiene publicadas. Contiene una historia romántica muy diferente y original que me llegó al alma y que me hizo sentir muchísimas cosas. Pasé por una montaña rusa emocional brutal mientras lo estaba leyendo, pues la autora hace que te metas en la piel de los personajes, que están demasiado bien construidos. La prosa de María Martínez es muy personal y detallada, simplemente preciosa. Tiene unos cuantos giros en la trama que me dejaron con la boca abierta y un ritmo que engancha desde las primeras páginas. Lo leí enseguida a pesar de lo largo que es. El final me dejó un sabor agridulce en la boca, pero aún así me gustó.

Aquí dentro siempre llueve - Chris Pueyo:
Este es un poemario que recomiendo a todo el mundo, incluso si no eres demasiado fan de la poesía como yo. Sin duda lo voy a releer a lo largo de mi vida, porque con cada lectura descubro cosas nuevas. La prosa de Chris es simplemente impresionante, desgarradora. Me hace sentir muchas cosas con sus palabras y transmite muchísimo. Todos los poemas, sin excepción, me encantaron y me hicieron incluso llorar. Si todavía no le habéis dado una oportunidad a este chico no sé a qué estáis esperando, es increíble. 


Semihumana - Jennifer L. Armentrout: Esta precuela supera sin duda a su antecesor que ya me había gustado muchísimo. Los personajes son mucho más maduros, pues han evolucionado enormemente y tienen mucha profundidad. Los secundarios brillan con luz propia, especialmente Tink que está lleno de sorpresas. El villano es simplemente espectacular, me encanta. El ritmo es trepidante y te obliga a seguir leyendo. Además, cuenta con unos giros en la trama que yo no me esperaba para nada y que hacen que el libro sea todavía más interesante y adictivo. La prosa de Armentrout es como siempre muy fresca, lo cual dinamiza todavía más la lectura. Descubrimos muchas cosas sobre el original mundo que ha creado, detalle que me ha encantado. El romance está mucho más desarrollado y es más creíble que en Cazadora de hadas. 

Resultado de imagen de portada algo tan sencillo como estar contigoResultado de imagen de portada kiss me objetivo tú y yoResultado de imagen de portada la sociedad de la rosa

Algo tan sencillo como estar contigo - Blue Jeans: Esta última parte de la trilogía me ha gustado muchísimo, al igual que las anteriores entregas. Los personajes han cambiado y evolucionado mucho desde el comienzo de la saga, y algunos me gustan más que otros. El autor trata unos temas realmente importante de la actualidad y transmite también valores. La prosa de Blue es muy fresca y juvenil, con diálogos entretenidos y pocas descripciones. Engancha desde la primera página gracias a los sorprendentes finales de capítulos y a lo dinámica que es la historia. El final me dejó con buen sabor de boca y creo que cierra muy bien la historia. 

#KissMe Objetivo tú y yo - Elle Kennedy: Esta segunda parte es sin duda alguna mi favorita de la saga, aunque la primera entrega también me encantó. Contiene una historia young adult llena de clichés y tópicos con un toque algo diferente. El protagonista masculino es muy complejo y tiene muchísima profundidad, pero la chica flojea un poco. Los secundarios son realmente muy interesantes y me encantó reencontrarme con personajes de la anterior parte. El ritmo es un poco pausado al principio, pero después es muy bueno y no pude parar de leer. El romance se desarrolla muy lentamente y nos deja unas escenas preciosas entre los protagonistas. La prosa de la autora es muy juvenil y entretenida, cosa que hace la lectura todavía más fresca. El final cierra bien toda la trama.

La sociedad de la rosa - Marie Lu: Al igual que su primera parte, esta secuela me ha encantado. Contiene una protagonista que se sale de lo habitual, pues es una antiheroína llena de oscuridad y que tiene mucha profundidad y evolución. Los secundarios también están muy bien construidos y son muy interesantes, especialmente los que aparecen nuevos en esta entrega. El ritmo es increíble, no pude parar de leer en ningún momento. No sé que tiene la prosa de Marie Lu que hace que te metas de lleno en la historia y que sientas lo mismo que los personajes. El libro cuenta con unas cuantas sorpresas que yo no me esperaba, y tengo muchas ganas de leer la tercera parte. 

Resultado de imagen de portada the shadowhunter's codexResultado de imagen de portada la leyenda del hechicero el aprendizResultado de imagen de portada confess colleen

The shadowhunter's codex - Cassandra Clare y Joshua Lewis: Este libro es imprescindible para todos los fans del universo de los cazadores de sombras ya que nos da mucha información sobre este. Aunque pueda parecer pesado no lo es en absoluto, pues apenas tiene momentos lentos, sólo algunos puntualmente. Está narrado de una forma muy amena y entretenida, además de contar con anotaciones de los protagonistas de The mortal instruments, detalle que le da un toque de humor. El inglés se entiende perfectamente y tiene un buen ritmo. Yo lo disfruté muchísimo y aprendí demasiadas cosas sobre los cazadores de sombras. 

La leyenda del hechicero: El aprendiz - Tarau Matharu: Tenía muchísimas ganas de leer este libro de fantasía, y la verdad es que alcanzó las altas expectativas que tenía. La historia es realmente muy original, pues se ambienta en un mundo muy completo lleno de criaturas muy interesantes y lleno de magia. El protagonista me gustó muchísimo, pues es un chico muy valiente que tiene mucha profundidad. El principio es un poco lento y confuso, introductorio al ser la primera parte de la saga, pero una vez superado el bache inicial estuve muy enganchada a la historia. El final es de infarto, me sorprendió demasiado. Tengo enormes ganas de seguir con la saga, ha sido uno de mis grandes descubrimientos de este año

Confess - Colleen Hoover: Por último esta autora no podía faltar en la lista. Leí esta novela suya en inglés, y la verdad es que no tuve ningún problema con el idioma. Nos cuenta una historia de amor muy fuera de lo habitual, con unos protagonistas diferentes a los que les cogí muchísimo cariño. Ambos están genial construidos y tienen una evolución a lo largo de la historia. La prosa de Colleen es simplemente preciosa y te mantiene metido dentro de las páginas desde el principio hasta el final. Acabé este libro con una gran sonrisa en la cara, no me pudo gustar más. Es muy cortito y además se lee enseguida. Esta autora nunca me decepciona


¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Habéis leído alguno de los libros mencionados? ¿Cuáles han sido vuestras mejores lecturas en lo que llevamos de 2017?



martes, 11 de abril de 2017

Top Ten Tuesday #52 - Libros que abandoné

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muuy bien. Llegué ayer de madrugada a mi casa de el viaje a París, pero estaba tan cansada que no tenía ganas para publicar una entrada. Lo pasé demasiado bien y es una ciudad preciosísima. Ya me tenéis de nuevo por aquí con muchísimas ganas de publicar cosas, especialmente porque ahora estoy de vacaciones y tengo mucho tiempo libre. Así que, ¡empecemos!




Top ten Tuesday es una sección creada por The Broke and the Bookish y que yo vi en el blog Butterfly Kisses. El blog creador da un tema semanal para que nosotros elaboremos una lista

52 - libros que abandone

Resultado de imagen de portada excalibur britanniaResultado de imagen de portada segundas oportunidades rainbowResultado de imagen de portada hasta la última palabr
  • Britannia 1: Excalibur - Ana Alonso y Javier Pelegrín: Decidí leer este libro para participar en un lectura conjunta, y la verdad es que tenía muchísimas ganas de leerlo. Se trata de la historia del Rey Arturo pero contada con muchos cambios y un toque fantástico que me llamaba mucho la atención porque soy muy fan de toda la materia de Bretaña. Las primeras páginas se me hicieron muy confusas porque no estaba entendiendo nada de lo que estaba ocurriendo y no terminaba de comprender esos cambios que le hicieron a la historia original. A medida que iba avanzando con los capítulos la historia se me iba haciendo más pesada, hasta que no pude más y decidí abandonarlo. Creo que es un libro con mucho potencial y muy original, pero el ritmo es tan pausado que se me hizo imposible. Espero poder retomar esta historia en algún momento
  • Segundas oportunidades - Rainbow Rowell: Esta autora me enamoró por completo con Fangirl y Eleanor & Park, dos novelas románticas contemporáneas muy frescas y entretenidas, así que decidí adentrarme en algún libro más de ella. Cuando me regalaron hace un par de Navidades Segundas oportunidades me puse demasiado feliz porque le tenía demasiadas ganas a pesar de las críticas bastante diversas que tenía. Lo empecé, y en la página 100 más o menos lo abandoné. La historia me pareció demasiado simple, los personajes planos y el ritmo demasiado lento. Me dio mucha pena dejarlo si os soy sincera porque le tenía demasiadas expectativas y porque adoro la prosa de la autora, pero no pude continuar con la lectura. 
  • Hasta la última palabra - Tamara Ireland Stone: Cuando se publicó este libro todo eran críticas súper positivas sobre él, ya que casi todo el mundo lo había disfrutado un montón. Yo lo dejé pasar porque en aquel momento no me llamaba nada la atención, pero hace poco me entró la curiosidad y decidí ponerme con él. Debo admitir que mientras estaba leyéndolo estaba pasando por un bloqueo lector (En el que sigo atascada en estos momentos), así que creo que esa es la razón principal por la cual lo dejé. Aunque la trama también me pareció bastante aburrida y el ritmo pausado. Tengo pensado retomarlo en el futuro para ver como continua la historia
Resultado de imagen de portada una corte de niebla y furiaResultado de imagen de portada my true gave to meResultado de imagen de portada rastro maggie
  • Una corte de niebla y furia - Sarah J Maas: La primera parte de esta saga de fantasía, adaptación del clásico La bella y la bestia, me fascinó por completo y se encuentra en el Top 10 de mis mejores lecturas de 2016. Por ello, empecé la secuela con muchísimas ganas de saber qué es lo que iba a pasar a continuación, y me llevé una enorme decepción. Es un libro de muchísimas páginas que se me hizo demasiado pesado y aburrido. No logré engancharme en ningún momento, los personajes no me terminaron de convencer y no me gustó por donde estaba yendo la trama, así que cara a la mitad del libro lo abandoné muy a mi pesar. Así que sin duda alguna me quedo con Una corte de rosas y espinas. Sé que la mayoría prefieren esta segunda parte por encima de la primera, pero yo no pude con él (No me matéis por favor)
  • My true love gave to me - Varios autores: Este libro es una antología de pequeños cuentos relacionados con la época Navideña escrito por muchos autores conocidos como Stephanie Perkins, David Levithan etc. No soy mucho de historias cortas, pero tenía bastantes ganas de leer estas así que decidí ponerme ellas. Y la verdad es que al final sólo leí dos. Me aburrieron bastante y no se me hicieron nada interesantes, así que decidí dejarlo para otro momento, aunque no creo que retome esta lectura.
  • Rastro - Maggie Stiefvater: Con este libro me pasó algo similar que con Una corte de niebla y furia. La primera parte, Temblor, fue una de mis mejores lecturas de 2016 y me gustó muchísimo. El final me pareció bastante cerrado, pero aún así tenía ganas de continuar con la historia, pero no fui capaz. El ritmo no era demasiado lento, pero no me gustaba qué es lo que estaba ocurriendo y no me logré enganchar, así que simplemente lo dejé pasar y me puse con otras lecturas que me interesaban más. 
¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Qué libros habéis abandonado vosotros? ¿Coincidimos en alguno? Contadme en los comentarios

martes, 28 de marzo de 2017

Top Ten Tuesday #51 - Libros que quiero leer esta primavera

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muuy bien. Yo estoy muy contenta porque en una semana me voy de viaje París, y no sabéis las ganas que tengo de visitar esa ciudad. Lo único malo es que no estaré por aquí en cinco días, pero volveré con muchas fuerzas. Hoy es martes de nuevo así que os traigo un nuevo Top Ten Tuesday ¡Empecemos!



Top ten Tuesday es una sección creada por The Broke and the Bookish y que yo vi en el blog Butterfly Kisses. El blog creador da un tema semanal para que nosotros elaboremos una lista

51 - libros que quiero leer esta primavera

Resultado de imagen de portada the siren kieraResultado de imagen de portada ugly loveResultado de imagen de portada el arte de ser normal

  • The siren - Kiera Cass: La selección es una saga que me fascinó de principio a fin, y por ello tengo muchísimas ganas de leer algo más de la autora. Desde que se publicó su otro libro, La sirena, en España llevo queriendo leerlo, a parte de por su autora, porque nunca he leído nada relacionado con las sirenas y creo que es un tema muy interesante. Las reseñas me echan un poco para atrás porque no termina de gustar a la gente, pero aún así lo tengo muy pendiente. Además, tengo pensado darle una oportunidad en su idioma original porque parece una novela sencilla y no creo que tenga demasiados problemas con el inglés.
  • Ugly love - Colleen Hoover: Tal vez mañana y Hopeless fueron unos de los mejores libros que leí el año pasado, y por ello tengo muchas ganas de leer algo más de Colleen. Todas sus novelas me llaman mucho la atención, pero tengo especialmente ganas de leer Ugly Love, así que espero poder hacerlo durante los próximos meses, también para poder mejorar mi nivel de inglés. 
  • El arte de ser normal - Lisa Williamson: Este libro lleva en mi lista de pendientes una eternidad, pero por una razón u otra nunca me termino de animar a leerlo. Su sinopsis me llama demasiado porque parece un libro muy diferente, y todas las críticas que he leído son más que positivas, así que espero encontrar el momento para darle una oportunidad muy pronto. 
Resultado de imagen de portada dorothy debe morirResultado de imagen de portada the distance between us
  • Dorothy debe morir - Danielle Paige: Hace ya bastantes meses leí la precuela, Como en Oz en ningún sitio, una introducción a la historia de este primer libro. Aunque me gustó bastante se me hizo un poco lento, pero aún así tengo mucha curiosidad por adentrarme en esta historia y volver otra vez al mundo de Oz.
  • The distance between us - Kasie West: Esta historia contemporánea me parece perfecta para la época de exámenes, ya que tiene pinta de ser una lectura muy ligera y entretenida para desconectar un poco del mundo, así que seguramente la lea durante el mes de junio cuando tenga bastante agobio encima por los exámenes finales. Es una novela que tengo muchas ganas de leer también en su idioma original.
Resultado de imagen de portada la sociedad de la rosaResultado de imagen de portada cruzando los límites
  • La sociedad de la rosa - Marie Lu: Como ya he dicho mil veces Los jóvenes de la élite fue una de mis mejores lecturas de 2016, un gran descubrimiento por mi parte. Nunca había leído nada de la autora y quedé muy satisfecha con ella. Ese final me sorprendió demasiado, y por ello tengo demasiadas ganas de continuar con la historia para saber qué es lo que va a ocurrir con los personajes. 
  • Cruzando los límites - María Martínez: Por último, recientemente leí Palabras que nunca te dije de esta autora, y me gustó tantísimo que tengo pendiente leer el resto de novela que tiene. Entre ellas la que más ganas tengo de leer es Cruzando los límites, una novela que ha gustado muchísimo y que espero poder leer muy pronto.

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Qué libros queréis leer durante los próximos meses? ¿Coincidimos en alguno? ¿Habéis leído alguna de las historias mencionadas?

martes, 4 de octubre de 2016

Top Ten Tuesday #43 - Libros que leí de una sentada

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. Ayer no he publicado nada porque los lunes tengo clases por la tarde, y cuando vuelvo nunca me apetece ponerme a escribir una entrada. Pero por fin es martes y os traigo un nuevo top. ¡Empecemos!




Top ten Tuesday es una sección creada por The Broke and the Bookish y que yo vi en el blog Butterfly Kisses. El blog creador da un tema semanal para que nosotros elaboremos una lista

42 - libros que todo el mundo debería leer
Resultado de imagen de portada la elegidaResultado de imagen de portada love you estelleResultado de imagen de portada zelic la nueva tierraResultado de imagen de portada alas aprilynne
  • La elegida - Kiera Cass: La tercera parte de La selección es mi preferida de la saga sin duda. Lo terminé el mismo día que lo empecé. Además de que la prosa de Kiera Cass es muy ligera, la historia simplemente me enganchó. Tiene muchos giros argumentales, sobre todo cara al final, y no pude soltarlo hasta el final.
  • Love you - Estelle Maskame: Esta novela contemporánea es muy sencilla de leer, y a pesar de las páginas que tiene, éstas pasan solas. La historia es muy fresca, y la prosa de la autora hace que se lea enseguida. No es la mejor historia del mundo, pero fue perfecto para leer en verano
  • Zelic. La nueva tierra - Raiza Revelles y Sebastían Arango: Este libro de ciencia ficción es bastante corto, y además de esto se lee muy rápido. La historia es realmente original e interesante, y yo solo quería saber qué es lo que iba a pasar con el protagonista.
  • Alas - Aprilynne Pike: Este libro con toques fantásticos no es la mejor novela del mundo, pero cuando lo leí me gustó mucho. La historia tiene algún tópico, pero es entretenida y el ritmo es muy bueno. Yo lo terminé muy rápido, aunque no tengo intención de seguir con la saga
Resultado de imagen de portada hopelessResultado de imagen de portada percy jackson titanResultado de imagen de dr jekyll mr hyde burlington
  • Hopeless - Colleen Hoover: Esta novela contemporánea fue la primera que leí de la autora, y me sorprendió positivamente. A pesar de su extensión yo me lo leí en poco más de un día. Contiene una historia romántica que se sale de lo normal y que engancha de verdad.
  • Percy Jackson y la maldición del titán - Rick Riordan: La tercera parte de la saga de Percy Jackson es por el momento mi favorita sin duda, y tengo pendiente continuar con ella. La pluma de Riordan es muy fresca, llena de comentarios muy graciosos que hacen la lectura aún más amena. La trama de esta entrega es muy interesante y me tuvo totalmente enganchada a sus paginas.
  • Dr Jekyll and mr Hyde - Robert Louis Stevenson: Tuve que leer esta adaptación del famoso clásico de Stevenson el año pasado para el instituto, y la verdad es que me encantó. Tiene menos de cien páginas, y a pesar de estar en inglés lo leí muy rápido.
Resultado de imagen de portada los dioses también amanResultado de imagen de portada algo tan sencillo como darte un besoResultado de imagen de portada el sin sentido del amor
  • Los dioses también aman - Celopan: Puede que vosotros penséis que al ser el libro de un youtuber es muy malo, pero yo realmente lo he disfrutado. Contiene una historia con personajes mitológicos. Es muy corto y la prosa del autor es muy sencilla. Me lo leí en un día y lo disfruté enormemente.
  • Algo tan sencillo como darte un beso - Blue Jeans: Obviamente, Blue Jeans no podía faltar en esta lista. Todos sus libros se leen de una sentada. Concretamente este es la segunda parte de su nueva trilogía Algo tan sencillo, y me lo leí en nada. Su prosa es tan juvenil y cercana que te engancha a su historia.
  • El (sin)sentido del amor - Javier Ruescas: Por último, esta novela contemporánea es muy corta y perfecta para leer en verano. Tiene una historia muy interesante, que leí en una tarde en la playa.
Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué os ha parecido la entrada? ¿Qué libros habéis leído de una sentada? ¿Coincidimos en alguno?