Si lleváis un tiempo en el blog ya sabréis que los libros de Cazadores de sombras lo son todo para mí y que por el momento he adorado todo lo que la autora ha escrito dentro de este universo. Mi saga preferida continúa siendo la principal pues no sé por qué razón exacta le tengo un cariño muy especial. Sé que no es la preferida de mucha gente sobre todo porque fue la primera que la autora escribió y por lo tanto las nuevas entregas que ha ido sacando estos años tienen una mucho mejor calidad y se nota lo mucho que ha evolucionado como escritora. Dentro de la saga, no tengo dudas de cuál es mi libro menos preferido. Ciudad de ceniza es, desde mi punto de vista, la entrega más floja. Yo creo que es porque se encuentra entre el debut que a mi personalmente me encanta y Ciudad de cristal que para mi es de lo mejor que tiene la saga. Recuerdo que se me llegó a hacer un poco pesado aunque igualmente lo disfruté.

La saga Covenant es la que más disfruté del autora, no solo por sus increíbles personajes sino también porque la mitología griega tiene un papel muy importante y es un tema que siempre me ha fascinado. El libro que menos me gustó fue Apollyon, la cuarta entrega, porque al igual que en el caso anterior se encuentra entre las dos partes más fuertes que son Deidad y Centinela. Igualmente fue una lectura muy buena en la que recuerdo que había muchos giros argumentales y en la que la relación entre los protagonistas continuó evolucionando. Quizás si que tuvo un ritmo más pausado y con escenas que no me interesaron tanto.

La saga Lux trata sobre alienígenas adolescentes que conviven con los humanos en la tierra y contiene a uno de mis mayores novios literarios que es mi querido y amado Daemon Black. Es una saga que leí hace ya bastantes años pero si algo tengo claro sobre ella es que me la leí en un abrir y cerrar de ojos de lo enganchada que estaba. Los libros son un auténtico vicio y los finales siempre me dejaban con ganas de más por lo que la devoré enseguida. Mi libro menos favorito es Opposition, la conclusión de la saga. Aunque si es una novela trepidante y con un ritmo que te obliga a continuar leyendo como final me decepcionó un poco. Esperaba encontrarme con batallas súper épicas y un cierre memorable y no fue así. Me pareció que la autora resolvió todo demasiado rápido, a mi parecer, aunque igualmente me gustó la forma que tuvo de darle un cierre a la saga.

Al igual que me pasó con la saga Lux, El suspiro del infierno que es la conclusión de la trilogía de Los elementos oscuros fue la entrega que menos me gustó. Para los que no lo sepáis es una saga que trata sobre una criaturas llamadas Guardianes son como gárgolas que protegen a la humanidad de los demonios. El debut me pareció espectacular y me gustó muchísimo, aunque creo que la segunda parte lo llega a superar. Le di muy buena puntuación al último tomo pero si que es verdad que esperaba algo un poco diferente y no me llegó a enganchar tanto como sus antecesores.

Como soy una gran admiradora de la serie de televisión Outlander, hace unos meses decidí empezar a leer los libros y he leído por el momento hasta la quinta parte que se corresponde con la quinta temporada que acaba de terminarse (aunque adelantaron cosas del sexto libro). Las cuatro primeras entregas las leí sabiendo lo que iba a pasar porque había visto la serie y aún así me encantaron porque incluye muchas más escenas y se le da un desarrollo mucho más profundo a los personajes. Sin mebargo, el libro que menos me gustó fue de hecho el quinto La cruz ardiente. Yo esperaba mucho de él porque era el primero que iba a leer a ciegas, sin saber lo que iba a suceder, y la verdad es que me decepcionó un poco. Es una novela muy larga en la que abundan escenas de la vida cotidiana de los personajes que interrumpieron mucho mi lectura y que hicieron que se me llegara a hacer incluso pesada. Si tengo que admitir que tiene momentos épicos que me engancharon pero en general el ritmo es lento. Espero que las continuaciones mejoren porque la verdad es que tengo muchas ganas de ponerme con ellas.

La saga Marabilia es sin duda una de mis preferidas dentro del género fantástico y primero que nada decir que adoro todos los libros (todavía me queda el último porque no me quiero despedir todavía de este mundo y de estos personajes) ya que les di la máxima puntuación sin pensármelo dos veces. Los protagonistas de cada tomo son diferentes a la vez que la ambientación así que se me hace muy difícil compararlos. Me parece que si tuviera que decir uno que me gustó un poco menos sería Títeres de la magia porque creo que es el más intimista de todos y el que quizás contiene menos acción aunque no por ello sea menos adictivo. Sin duda esta fue la decisión más difícil de toda la lista.

La trilogía de Los jóvenes de la élite fue una gran sorpresa para mi porque por aquel entonces no estaba acostumbrada a leer protagonistas que son anti-héroes. Me parece que es una trilogía que con cada entrega mejora al ir añadiendo sorpresas y sobre todo profundidad a la protagonista. Por ello, mi libro menos favorito es el primero titulado también Los jóvenes de la élite. Por mucho que adore estos libros tengo que admitir que la primera parte es algo introductoria porque no solo se presenta a la compleja protagonista sino a el mundo creado por la autora que después poco a poco se va explorando.
¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Habéis leído alguna de las sagas mencionadas? ¿Coincidimos en alguna de ellas? ¿Cuáles son los peores libros dentro de vuestras sagas favoritas? Contadme en los comentarios