martes, 12 de mayo de 2020

Top Ten Tuesday #65 - Peores libros de algunas de mis sagas favoritas

Hey lectores salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que estéis muy bien. Hoy os traigo un nueva entrada dentro de esta sección que la verdad es que hace bastante tiempo que no hago y a mi por lo menos me divierte mucho prepararlas. Básicamente os voy a hablar de las entregas de mis sagas favoritas que menos me gustaron o que me parecieron más flojas por determinados motivos. Quiero hacer un pequeño disclaimer de que son sagas que amo pero que, en mi opinión, tienen algún tomo que decae respecto al resto. También mencionar que algunas de las sagas no las he terminado todavía así que mi opinión todavía podría cambiar. Vi esta idea en el blog de Viajando entre letras y me pareció muy interesante. Si os gusta esta entrada decírmelo en los comentarios y quizás haga lo mismo pero mencionando mis entregas favoritas dentro de estas sagas o de otras. ¡Empecemos!



Ciudad de Ceniza | Wiki Shadowhunters en Español | FandomThe mortal instruments - Cassandra Clare
Si lleváis un tiempo en el blog ya sabréis que los libros de Cazadores de sombras lo son todo para mí y que por el momento he adorado todo lo que la autora ha escrito dentro de este universo. Mi saga preferida continúa siendo la principal pues no sé por qué razón exacta le tengo un cariño muy especial. Sé que no es la preferida de mucha gente sobre todo porque fue la primera que la autora escribió y por lo tanto las nuevas entregas que ha ido sacando estos años tienen una mucho mejor calidad y se nota lo mucho que ha evolucionado como escritora. Dentro de la saga, no tengo dudas de cuál es mi libro menos preferido. Ciudad de ceniza es, desde mi punto de vista, la entrega más floja. Yo creo que es porque se encuentra entre el debut que a mi personalmente me encanta y Ciudad de cristal que para mi es de lo mejor que tiene la saga. Recuerdo que se me llegó a hacer un poco pesado aunque igualmente lo disfruté. 

Durmiendo entre Libros: Portada: Apollyon de Jennifer L. ArmentroutCovenant - Jennifer L. Armentrout
La saga Covenant es la que más disfruté del autora, no solo por sus increíbles personajes sino también porque la mitología griega tiene un papel muy importante y es un tema que siempre me ha fascinado. El libro que menos me gustó fue Apollyon, la cuarta entrega, porque al igual que en el caso anterior se encuentra entre las dos partes más fuertes que son Deidad y Centinela. Igualmente fue una lectura muy buena en la que recuerdo que había muchos giros argumentales y en la que la relación entre los protagonistas continuó evolucionando. Quizás si que tuvo un ritmo más pausado y con escenas que no me interesaron tanto. 

Opposition (Saga LUX 5) eBook: Armentrout, Jennifer L., Miguel ...Lux - Jennifer L. Armentrout
La saga Lux trata sobre alienígenas adolescentes que conviven con los humanos en la tierra y contiene a uno de mis mayores novios literarios que es mi querido y amado Daemon Black. Es una saga que leí hace ya bastantes años pero si algo tengo claro sobre ella es que me la leí en un abrir y cerrar de ojos de lo enganchada que estaba. Los libros son un auténtico vicio y los finales siempre me dejaban con ganas de más por lo que la devoré enseguida. Mi libro menos favorito es Opposition, la conclusión de la saga. Aunque si es una novela trepidante y con un ritmo que te obliga a continuar leyendo como final me decepcionó un poco. Esperaba encontrarme con batallas súper épicas y un cierre memorable y no fue así. Me pareció que la autora resolvió todo demasiado rápido, a mi parecer, aunque igualmente me gustó la forma que tuvo de darle un cierre a la saga. 

El suspiro del infierno (Los Elementos Oscuros 3) (Trilogía Los ...Los elementos oscuros - Jennifer L. Armentrout
Al igual que me pasó con la saga Lux, El suspiro del infierno que es la conclusión de la trilogía de Los elementos oscuros fue la entrega que menos me gustó. Para los que no lo sepáis es una saga que trata sobre una criaturas llamadas Guardianes son como gárgolas que protegen a la humanidad de los demonios. El debut me pareció espectacular y me gustó muchísimo, aunque creo que la segunda parte lo llega a superar. Le di muy buena puntuación al último tomo pero si que es verdad que esperaba algo un poco diferente y no me llegó a enganchar tanto como sus antecesores. 

La cruz ardiente (Saga Outlander): Amazon.es: Gabaldon, Diana: LibrosForastera - Diana Gabaldon
Como soy una gran admiradora de la serie de televisión Outlander, hace unos meses decidí empezar a leer los libros y he leído por el momento hasta la quinta parte que se corresponde con la quinta temporada que acaba de terminarse (aunque adelantaron cosas del sexto libro). Las cuatro primeras entregas las leí sabiendo lo que iba a pasar porque había visto la serie y aún así me encantaron porque incluye muchas más escenas y se le da un desarrollo mucho más profundo a los personajes. Sin mebargo, el libro que menos me gustó fue de hecho el quinto La cruz ardiente. Yo esperaba mucho de él porque era el primero que iba a leer a ciegas, sin saber lo que iba a suceder, y la verdad es que me decepcionó un poco. Es una novela muy larga en la que abundan escenas de la vida cotidiana de los personajes que interrumpieron mucho mi lectura y que hicieron que se me llegara a hacer incluso pesada. Si tengo que admitir que tiene momentos épicos que me engancharon pero en general el ritmo es lento. Espero que las continuaciones mejoren porque la verdad es que tengo muchas ganas de ponerme con ellas. 

Títeres de la magia (Marabilia nº 2) eBook: G. Parente, Iria, M ...Marabilia - Iria y Selene
La saga Marabilia es sin duda una de mis preferidas dentro del género fantástico y primero que nada decir que adoro todos los libros (todavía me queda el último porque no me quiero despedir todavía de este mundo y de estos personajes) ya que les di la máxima puntuación sin pensármelo dos veces. Los protagonistas de cada tomo son diferentes a la vez que la ambientación así que se me hace muy difícil compararlos. Me parece que si tuviera que decir uno que me gustó un poco menos sería Títeres de la magia porque creo que es el más intimista de todos y el que quizás contiene menos acción aunque no por ello sea menos adictivo. Sin duda esta fue la decisión más difícil de toda la lista. 

LOS JÓVENES DE LA ÉLITE | MARIE LU | Comprar libro 9788416387304Los jóvenes de la élite - Marie Lu
La trilogía de Los jóvenes de la élite fue una gran sorpresa para mi porque por aquel entonces no estaba acostumbrada a leer protagonistas que son anti-héroes. Me parece que es una trilogía que con cada entrega mejora al ir añadiendo sorpresas y sobre todo profundidad a la protagonista. Por ello, mi libro menos favorito es el primero titulado también Los jóvenes de la élite. Por mucho que adore estos libros tengo que admitir que la primera parte es algo introductoria porque no solo se presenta a la compleja protagonista sino a el mundo creado por la autora que después poco a poco se va explorando. 

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Habéis leído alguna de las sagas mencionadas? ¿Coincidimos en alguna de ellas? ¿Cuáles son los peores libros dentro de vuestras sagas favoritas? Contadme en los comentarios

martes, 28 de enero de 2020

Top ten tuesday #64 - Novedades más anticipadas de 2020

Hey lectores salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. Hoy estoy súper emocionada porque os traigo una entrada dentro de la sección de Top ten tuesday que sabéis que me encanta sobre todo en esta época del año. En esta ocasión os voy a estar hablando de los libros que se publican este año y que tengo más ganas de que salgan para poder leerlos. He dividido la entrada en libros que se publican en inglés y después libros de autores nacionales junto a traducciones pues tenía bastantes novedades anotadas en cada categoría. No están ordenadas de ninguna manera así que sin nada más que decir ¡empecemos!




64 - Novedades más anticipadas de 2020
Ingles
Resultado de imagen de the kingdom of back marie luThe kingdom of back - Marie Lu
Esta autora me enamoró por completo con su trilogía de Los jóvenes de la élite que es una de mis favoritas actualmente. En 2020 va a publicar una nueva novela que tiene una pinta increíble pues según tengo entendido la música tiene muchísima importancia en la trama así que ya quiero que salga para leer algo nuevo de ella. Lo cierto es que su saga Legend no me llama especialmente así que este libro va a ser una muy buena oportunidad para seguir conociéndola como autora.

Resultado de imagen de the ballad of songbirds and snakesThe ballad of songbirds and snakes - Suzanne Collins
Los juegos del hambre fue una trilogía que literalmente me cambió la vida porque me introdujo al mundo de la literatura juvenil, me introdujo a muchos otros títulos que al final hicieron que yo me uniera a este mundo que me apasiona. Le guardo mucho cariño y además es una saga que me encantó en su momento cuando la leí y creo que me seguiría gustando hoy en día. Hace unos meses la autora anunció que iba a publicar una precuela ambientada en el mismo mundo y obviamente que la necesito en mi vida. Creo que es una de las novedades que más ganas tengo de leer de todas.

Resultado de imagen de the shadows between usThe shadows between us - Tricia Levenseller 
No conocía a la autora pero buscando novedades de este 2020 me topé con este libro y me quedé totalmente prendada. Parece ser del tipo de historias que me encantan con reyes, traiciones, venganzas etc. He empezado a leer las primeras opiniones y son muy positivas en general así que ya no puedo esperar para que se publique.



Resultado de imagen de havenfall sara hollandHavenfall - Sara Holland
El año pasado terminé la trilogía Everless de esta misma autora y lo cierto es que me gustó bastante, especialmente por la construcción del mundo. Cuando me enteré de que iba a publicar una nueva novela le eché un vistazo y me llamó demasiado la atención su sinopsis. Según tengo entendido también la van a traducir este año así que no tengo ningún tipo de excusa para no leerlo. La portada, además, me parece preciosa y solo aumenta mis ganas de leerlo.

Resultado de imagen de the betrothed kiera cassThe betrothed - Kiera Cass
Kiera Cass es conocida principalmente por su saga de La selección que yo leí hace ya bastantes años cuando estaba empezando en el blog. Quizás si los leyera ahora no me gustarían tanto pero los recuerdo con mucho cariño. Hace poco me enteré de que la autora va a sacar una nueva novela con un corte bastante similar por lo que no voy a poder evitar ponerme con él. Tiene un algo que siempre logra atraparme y los dramas son mi debilidad.


Resultado de imagen de chain of gold cassandra clareChain of gold - Cassandra Clare
Obviamente lo nuevo del universo de los Cazadores de sombras no podía faltar en esta lista porque de hecho es el libro que espero con más ganas este año. Se trata de la primera parte de la trilogía The last hours que se podría decir que es un spin-off de la trilogía de The infernal devices ya que se centra en los hijos de los protagonistas que tan bien conocemos (lo que significa que voy a volver a verlos y me muero de ganas). En algunas de las historias de Ghosts of the shadow market se nos presenta a todos estos jóvenes cazadores y ahora ya quiero llegar a explorarlos más a fondo. Cassandra Clare regresando a Londres, ¿Qué podría salir mal? Por supuesto que nada. 

Español
Resultado de imagen de nosotros en la luna alice kellenNosotros en la luna - Alice Kellen
Me paso la vida hablando de esta autora pero es que ya sabéis que la adoro y que todo lo que escribe lo tengo que leer porque estoy 100% segura de que lo voy a disfrutar. Esta es su nueva novela que de hecho ya ha salido a la venta el día de hoy, me he demorado bastante en subir esta entrada, y que ya necesito leer. La portada me parece una preciosidad y no he querido leer demasiado de la sinopsis porque siempre prefiero que me sorprenda con sus preciosos romances así que estoy bien preparada para lanzarme en esta nueva historia.


La maldición de las musas - Javier Ruescas
A finales de 2019 escuché el audiolibro de la primera parte de la reedición de Cuentos de Bereth y lo cierto es que me encantó. Me pareció una historia de fantasía muy original y a pesar de que es bastante largo se me hizo muy entretenido en todo momento. Este año sale la segunda entrega que me parece que ya es la última así que estoy deseando que llegue el día para poder continuar con esta increíble aventura.

Resultado de imagen de portada los siete maridos de evelyn hugoLos siete maridos de Evelyn Hugo - Taylor Jenkins Reid
A lo largo de este pasado año no he parado de ver este libro en prácticamente todos los canales de booktube en inglés que sigo pues todo el mundo lo estuvo leyendo y todo el mundo lo amó. Por fin llega la traducción y la verdad es que no puedo estar más emocionada. No es de mi clase de libros pero si a tanta gente le está cautivando significa que tiene algo especial. Además que tengo propuesto leer más historias de ficción histórica y este libro podría catalogarse dentro de ese género. Ya queda muy poco para que se publique y para descubrir de una vez por todas por qué todo el mundo lo ama tanto.

Resultado de imagen de furia y tormenta armentroutFuria y tormenta - Jennifer L. Armentrout
Armentrout es una de mis autoras favoritas dentro de la literatura juvenil pues todas sus libros son muy amenos y con personajes carismáticos de los que es imposible no enamorarte. Si os digo la verdad es que hace ya bastante que no leo algo de ella y eso no puede ser. En 2020 llega a España la traducción de la primera parte de una nueva saga que sigue al personaje de Zack al cual conocimos en la trilogía que comenzó con El beso del infierno. Zack no es de mis personajes preferidos, de hecho prefiero mil veces a Roth, pero tengo bastante curiosidad por conocerlo un poco más y para ver qué nos depara este nuevo inicio dentro de un mundo que me gusta bastante.

Resultado de imagen de desafiame tahereh mafiDesafíame - Tahereh Mafi
El final de Reconstrúyeme es una auténtica bomba, el cliffhanger que contiene me dejó con la boca abierta y necesito saber qué va a pasar a continuación. Esta es la quinta parte de la saga y en 2020 de hecho sale la última entrega en inglés así que ya queda muy poco para despedirse de estos personajes y no estoy preparada.




Resultado de imagen de the lady's guide to petticoatsThe lady's guide to petticoats and piracy - Mackenzi Lee
El año pasado leí la primera parte de los Hermanos Montague y me gustó muchísimo. Lo único que sé de esta novela es que tiene protagonista a Felicity y eso ya me tiene ganada porque me tiene totalmente conquistada. En ningún momento llegamos a ver su punto de vista y es por eso que tengo tantas ganas de leer este libro, para llegar a conocerla mejor y seguir viviendo aventuras junto a ella. He leído reseñas un poco dispares pero eso no me va a echar para atrás.

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! Espero que os haya gustado muchísimo. ¿Conocíais todos estos títulos? ¿Tenéis ganas de leerlos? ¿Cuáles son vuestras novedades más anticipadas de 2020? Contadme en los comentarios


martes, 21 de enero de 2020

Top ten tuesday #63 - Mejores series que empecé en 2019

Hey lectores salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. Hoy os traigo una entrada que no está relacionada con los libros pero sobre algo que también me fascina y que ocupa parte de mi tiempo libre: las series de televisión. El año pasado hice como una especie de resumen utilizando diferentes categorías pero este año me he decantado por hacer una lista con las mejores series que vi en 2019 y que no necesariamente salieron este año. Si es cierto que algunas de ellas sí pero otras ya llevan algunos años en antena. También mencionar que son series que empecé a ver este año por lo cual las que empecé en otros años y sacaron temporadas nuevas en 2019 no están incluídas así que sin nada más que aclarar ¡empecemos!



63 - Mejores series que vi en 2019

Resultado de imagen de poster agent carter"10. Agent Carter
En 2019 me volví a ver todas las películas del MCU (Universo cinematográfico de Marvel) para intentar superar el fin de una era con Avengers: Endgame y cuando terminé de hacer esta especie de maratón descubrí la existencia de esta serie. La verdad es que antes había escuchado hablar de ella pero nunca me había parado a investigar y no sé por qué ya que se centra en el personaje de Peggy Carter. Ella es una chica que me encanta y con la que siempre me pongo muy sentimental. Esta serie nos muestra su trabajo en el antecedente de SHIELD, cómo se intenta abrir paso en un mundo patriarcal en el cual no se la reconoce como se merece. Peggy es simplemente excepcional, tiene una gran fuerza a la vez que un corazón enorme. Ahora mismo la tengo en stand-by pues llegué un punto en el que me estaba costando un poco avanzar así que he decidido dejarla por un tiempo pero estoy segura de que pronto la continuaré porque me estaba gustando mucho. 

Resultado de imagen de poster siren"9. Siren
Esta es una serie que de hecho incluí en la entrada del año pasado como una de las que quería empezar y finalmente lo hice. La verdad es que es una serie que me gusta bastante que, tal y como dice el título, trata sobre sirenas. No son las típicas que nos solemos imaginar y me parecen interesantes todos los nuevos pequeños detalles que les añadieron. Actualmente consta de dos temporadas con capítulos que se pasan bastante rápido y que transmiten un mensaje que creo que es bastante importante. Se recurre bastante a que todos los problemas que sufren las sirenas son por culpa de la contaminación de los mares causada por los humanos lo cual es una clara crítica a la situación actual. Me encanta la relación entre los tres protagonistas ya que le da un toque muy fresco y creo que es bastante innovadora en las series pues yo por lo menos no había visto algo por estilo hasta entonces. 

Resultado de imagen de poster the society"8. The society
Esta serie fue una de las novedades de Netflix de 2019 y la verdad es que cuando salió no me llamó especialmente la atención. Sin embargo, varias personas me la recomendaron así que decidí empezarla y os prometo que no podía parar de verla. Uno de sus puntos fuertes es el misterio y lo mucho que engancha con esos finales de capítulo de infarto. Básicamente empieza con que en un pueblo desaparecen todos los adultos y los adolescentes se quedan atrapados sin poder escapar. La idea me recordaba bastante a La cúpula que es una serie que me encanta pero lo cierto es que son bastante diferentes. Por supuesto destacar a los protagonistas pues son todos muy diferentes entre sí y cada uno aporta su granito de arena a esta nueva sociedad que intentan instaurar en el pueblo. Podría parecer una serie juvenil por la edad de los personajes pero trata temas bastante profundos así que yo la recomendaría a todo el mundo.

Resultado de imagen de poster the spanish princess"7. The spanish princess
Si habéis visto mis entradas anteriores sobre series sabréis que adoro las que pertenecen al género histórico pues me encanta conocer a distintos personajes de otras épocas en profundidad y soy demasiado fan de los dramas. Esta es una serie que también se estrenó en 2019 y que se centra en Catalina de Aragón que viaja a Inglaterra para casarse con el heredero al trono. Me encantó el romance pues es un constante tira y afloja de esos que me ponen nerviosa pero al mismo tiempo mantienen me interés y me hacen fangirlear demasiado. La protagonista es muy fuerte y fue demasiado genial poder conocer a este personaje de la historia de mi país desde otra perspectiva y ahondando más en su manera de ser y en sus experiencias personales que en los hechos históricos que estudié en el instituto. A pesar de que los capítulos duraban una hora se me pasaban muy rápido y ojalá que hagan una segunda temporada porque necesito más de estos personajes. 

Resultado de imagen de poster peaky blinders"6. Peaky blinders
Sé que llego bastante tarde pues esta serie se estrenó hace ya algunos años pero la verdad es que no me parecía que fuera mi tipo de serie así que nunca me decidía a empezarla. Una amiga mía se la vio y empezó a hablarme seguido de ella así que decidí darle una oportunidad para ver de dónde venían todas esas buenas opiniones. Me arrepentí demasiado de no haberla empezado a ver antes pues me fascinó la profundidad de Thomas Shelby. Me parece un personaje con muchos claros y oscuros que es una auténtica maravilla de descubrir. La ambientación tanto espacial como temporal me gustan bastante y como nunca había visto ni leído nada similar pues también aprendí bastantes cosas. Si es cierto que quizás los capítulos son algo largos y algunos más lentos que otros pero en general me entretiene y también me hace sufrir. 

Resultado de imagen de poster american gods"5. American gods
Adoro la mitología griega y nórdica así que cuando me enteré de qué trataba esta serie no pude evitar empezarla. En resumen es la guerra entre los dioses antiguos y los dioses nuevos que son la tecnología, la globalización etc. Este concepto me pareció muy innovador y creo que es una serie muy diferente. Se nos van presentando los diferentes dioses antiguos, algunos ya conocidos como puede ser Odín y otros de mitologías no tan famosas pero de los cuales amé aprender cosas. Los personajes son sin duda de lo mejor que tiene esta serie pues son muy carismáticos y tienen personalidades fuertes que chocan entre sí y que generan situaciones de lo más divertidas. La cinematografía es una auténtica pasada, hay unos planos preciosos que me pusieron la piel de gallina de lo bien hechos que estaban.
Está basada en una novela de Neil Gaiman que yo no he leído pero ahora le tengo bastantes ganas así que quizás me ponga con ella más adelante. 

Resultado de imagen de poster new amsterdam"4. New Amsterdam
No soy demasiado de ver series sobre médicos y hospitales, la única que se salva un poco es The good doctor y ahora mismo estoy en un punto en el que me aburre bastante. Era un poco reacia a empezar esta pero dijeron que era increíble así que decidí ver un capítulo a ver que tal y, a partir de ahí, no pude parar. Se centra en el único hospital público de los Estados Unidos que comparte el mismo nombre que la serie. Lo que hace que esta serie sea distinta a otras del mismo estilo son sus personajes. Max Goodwin es el nuevo director médico del hospital que tiene muchas ideas para tratar de ayudar a todo el mundo posible. La vida personal de los médicos continuamente se está involucrando en su trabajo y como adoro los dramas esta serie es una auténtica joya para mí porque todo el rato les están pasando cosas. Además de los pacientes que aparecen en cada episodio también se ahonda bastante en la vida de tanto los protagonistas como de los personajes secundarios y eso me parece un punto muy a su favor. 

Resultado de imagen de poster the handmaids tale"3. The handmaid's tale
A medida que estoy redactando esta entrada me estoy dando cuenta de que la mayoría de las series que incluyo en esta lista son series que al principio no quería ver pero que por recomendaciones terminé empezando y cayendo enamorada. Me encanta que me sorprendan de esa manera y que superen mis expectativas. Esta serie no fue una excepción pues yo había escuchado hablar de ella pero nunca me había puesto a investigar de qué trataba ni nada por el estilo. Una amiga mía la empezó a ver y me contó de que iba así que cuando me enteré que era una distopía inmediatamente me puse con ella pues adoro ese género que quizás no es tan habitual en las series así que me llamaba demasiado la atención. Me parece que es una serie increíble no solo por su historia que te hace plantearte muchas cosas y que te pone los pelos de punta sino por lo bien grabada que está con unos planos generales preciosos y también unos planos de la cara de la protagonista cuya actriz transmite demasiado con su mirada y con sus expresiones faciales. 

Resultado de imagen de poster la casa de papel parte 1"2. La casa de papel
Cuando salió y empezó todo el mundo a hablar de ella, el hecho de que fuera tan famosa me echaba bastante para atrás así que cuando se calmó un poco todo me animé con ella y menudo vicio. Creo que es de las series más adictivas que he visto en mi vida y que sea española es algo que me hace muy feliz. Me parece una serie brillante, con una trama original y que te mantiene en vilo desde el minuto uno. Los actores creo que hacen un trabajo extraordinario a la hora de interpretar y de dar profundidad a sus personajes. Ahora me muero por que salga la siguiente temporada para ver cómo sigue toda esta historia. 


Resultado de imagen de poster the witcher netflix"1. The witcher
¿Qué deciros de mi mayor descubrimiento de este año? Antes de finales de 2019 no tenía ni idea de la existencia de este universo, únicamente había escuchado hablar de pasada sobre el videojuego. Cuando vi que iban a hacer la serie, investigué los libros y me enamoré de ellos. Me leí los tres primeros de la saga antes de ver la serie y después me puse con ella nada más estrenarse y me alegro mucho de haberlo hecho así porque estuve fangirleando demasiado. Me parece que es una historia de fantasía ambientada en un mundo muy bien construído y con unos protagonistas que son unas auténticas maravillas para cualquier espectador. Si es cierto que los saltos temporales pueden ser confusos para alguien que no se ha leído los libros pero quitando ese detalle me parece que es una serie casi perfecta, que me hizo reir, llorar y sobre todo disfrutar muchísimo. Me paso el día hablándole de ella a  todo el mundo y las personas de mi alrededor ya están hartas de mí pero es que amo a Geralt, amo el Continente y amo todas y cada una de las historias cortas. En mi opinión es una primera temporada que empieza muy fuerte y que sienta las bases para una serie con mucho potencial y que puede llegar a ser todavía mejor de lo que ya es. 

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! Espero que os haya gustado muchísimo. ¿Habéis visto alguna de las series mencionadas? Si no es así, ¿tenéis ganas de hacerlo? ¿Cuáles fueron vuestras series favoritas de 2019? Contadme en los comentarios

martes, 31 de diciembre de 2019

Top ten tuesday #62 - Mis mejores lecturas de 2019

Hey lectores salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. Yo hoy estoy muy feliz pues estamos a punto de terminar el año lo cual significa que llegan todas esas entradas relacionadas con el cierre de 2019 y con el comienzo de 2020 que me fascinan hacer y que también me gusta muchísimo leer en otros blogs. Para inaugurar este especial de fin de año no podía ser de otra manera que con la lista de mis mejores lecturas.

La verdad es que a lo largo de estos años me ha costado bastante elegir qué libros incluir en esta lista pues tenía una buen cantidad de lecturas puntuadas con cinco estrellas y me era muy difícil dejar algunas de ellas fuera. No obstante, este año me pasó un poco lo contrario porque no tuve tantas lecturas de cinco estrellas como anteriormente, solo puntué seis libros de esa manera. No sé si es por qué me he vuelto un poco más exigente con mis puntuaciones o que este año no tuve tantas lecturas a las que no encontré ningún fallo. De todas maneras para terminar de preparar está lista también incluí algunas lecturas con 4.5 estrellas que igualmente es una muy buena nota y que también me encantaron pero son libros a los que quizás les encontré alguna pega que otra que hicieron que no alcanzara la puntuación máxima. 

Por último, ya me dejo de enrrollar, quería desearos unas felices fiestas a todos que no os lo había dicho por aquí todavía y eso no puede ser. Y ahora sí que sí y sin nada más que decir ¡empecemos!


62 - Mis mejores lecturas de 2019

Resultado de imagen de portada desafiando las normas10. Desafiando las normas
María Martínez es una de mis autoras preferidas dentro del género de la romántica contemporánea y por tanto no podía faltar en esta lista. Fue de mis primeras lecturas del año y, aún así, todavía recuerdo perfectamente lo mucho que me gustó. Como siempre, la manera de escribir de la autora es una auténtica maravilla pues está cargada de sentimientos y sabe perfectamente cómo utilizar las palabras para tocarte la fibra sensible y romperte un poco el corazón. Los personajes están muy bien hechos y es imposible no encariñarte con ellos y con sus historias. Este es el fin de la trilogía de Cruzando los límites y me pareció una muy buena manera de cerrar tanto esta historia individual como un poco las tramas de los personajes secundarios.

Resultado de imagen de portada amor en verso9. Amor en verso
Esta es una novela bastante corta y que me leí literalmente en un día, no me duró nada y realmente me quedé con muchas ganas de más (tengo pendiente leer las siguientes partes). He leído críticas bastante negativas y realmente entiendo esos puntos de vista pues tiene algún que otro detalle tópico de más pero yo lo incluyo en esta lista porque me mantuvo enganchada desde la primera palabra hasta la última y porque conecté mucho con los protagonistas. La poesía tiene un papel bastante importante en la trama y realmente es uno de los aspectos que más me gustaron pues me ayudaron a conocer mucho mejor a los personajes. La autora crea una atmósfera intensa y cargada de drama que hace que te olvides un poco de los fallos que pueda tener y de los clichés y por ello para mí no tienen demasiada importancia en este caso. Me dejó con un muy buen sabor de boca y también lo recuerdo con mucho cariño.

Resultado de imagen de portada la guía del caballero para el vicio8. La guía del caballero para el vicio y la virtud
Esta novela histórica fue una gran sorpresa para mí pues la empecé con idea preconcebida por las opiniones que había leído y terminé encontrándome con algo que superó mis expectativas. Se nos presentan a unos personajes carismáticos y personalidades bastante distintas entre sí pero que encajan muy bien por lo que se crean conversaciones y situaciones muy entretenidas. La autora nos transporta por toda la Europa de la época lo cual me permitió conocer lugares que hasta el momento no había visto en libros. Además del romance y de la crítica social hay aventuras y acción por lo que es imposible no dejarte llevar por las idas y venidas de los personajes. El ritmo es muy adictivo y en general es una novela que me dejó con una gran sonrisa en la cara cuando la terminé.

Resultado de imagen de portada todo lo que nunca fuimos7. Todo lo que nunca fuimos
Esta es la primera parte de una de las novedades de Alice Kellen que si me seguís desde hace un tiempo sabéis que es una autora que me tiene totalmente encadilada. En este caso, no es una lectura como todos la concebimos tradicionalmente sino que escuché el audiolibro pero eso no quitó que me encantara por completo. Si tuviera que definir este libro con una palabra sería: intenso. Me tuvo con los sentimientos a flor de piel durante todo lo que duró pues hay mucha tensión entre los dos protagonistas y se dan situaciones bastante potentes en cuanto al drama. Los dos puntos de vista permiten conocer los pensamientos de los dos protagonistas a los que terminé comprendiendo a partes iguales y también amando. Las últimas páginas son una auténtica bomba y me dejaron con un pedazo de corazón menos. No sabéis las ganas que tengo de leer la segunda parte. Creo que, además, las dos personas que lo narran lo hacen de manera excelente pues transmiten mucho con su manera de expresar las palabras de la autora que ya de por sí son preciosas.

Resultado de imagen de portada forastera diana6. Forastera
No es ningún misterio que soy una gran admiradora de tanto la serie televisiva Outlander como de las novelas en las que está basada. Por el momento llevo leídas las tres primeras entregas y si me tengo que quedar con una sin duda elegiría la primera porque me parece que es una introducción a esta historia excelente. Se podría decir que la prosa quizás es algo pausada y descriptiva pero ahí reside la magia de esta novela, te transporta a las Highlands de Escocia con todo lujo de detalle lo cual facilita que te imagines todos esos escenarios. A mí la prosa de la autora me parece una preciosidad y también adoro el mimo con el cual ha creado a los personajes. En general es un libro con ritmo un poco lento pero que igualmente yo no pude soltar porque me encanta leer sobre Claire y sobre Jamie que, además, tienen uno de los romances más intensos que he leído. Tiene momentos muy duros que me pusieron la carne de gallina y aprecio mucho esa capacidad de la autora de meterte dentro de la piel de los personajes y de conmocionarte con sus palabras.

Resultado de imagen de portada bella al desnudo5. Bella al desnudo
Rachel Bels ha sido mi autora revelación de este año sin duda alguna. Tenía sus libros pendientes desde hacía tiempo y este fue el año en el que por fin me animé con ella y no sabéis lo mucho que me alegro de haberlo hecho. Este año leí todas sus novelas publicadas hasta el momento pero sin duda mi preferida es la trilogía de Tiger rose, en concreto la primera parte. Primero que nada son unos libros increíblemente adictivos pues literalmente me leí cada uno en día, día y medio y no son precisamente demasiado cortos. Me atrapó y no me soltó hasta que devoré toda la trilogía que se ha convertido en una de mis preferidas dentro del género romántico. Me parece que es una historia muy diferente porque es como una especie de retelling de La bella y la bestia pero con unos toques genuinos y que la diferencian del resto. Sin duda también destacar la increíble profundidad de los personajes, no sabéis lo bien que están hechos.

Resultado de imagen de portada al otro lado del océano tahereh mafi4. Al otro lado del océano
Esta novela de Tahereh Mafi es bastante diferente a las que yo había leído con anterioridad de la autora, la saga Shatter me, y creo que fue por eso que me sorprendió tanto. Se trata de una novela realista que trata el tema del racismo de una manera cruda y sin ningún tipo de adorno. Destaco lo entrañables que son los protagonistas, yo solamente quería abrazarlos a medida que iba avanzando con la lectura, y también lo mucho que me hizo reflexionar sobre todos estos temas. No es algo que suela leer de manera habitual así que me aportaron bastante personalmente. También mencionar que contiene un romance slow burn, que se va creando muy poquito a poco lo cual hace que te lo creas y que te haga sentir muchas cosas. Sin duda es un libro desgarrador y que recomendaría todo el mundo.

Resultado de imagen de portada queen of air and darkness3. Queen of air and darkness
Cassandra Clare no podía faltar en esta lista y este año lo ha conseguido con la tercera parte de la trilogía The dark artifices. No sabéis la cantidad de emociones que me hizo sentir este libro. Lloré de dolor, de tristeza, de rabia pero también de emoción y de felicidad, me reí y simplemente sentí. Dejé que las palabras de la autora me transportaran por esta conclusión que me dejó con muy buen sabor de boca. Podría pasarme la vida diciendo las mil y una razones por las cuales adoro estos libros pero creo que ya todos las sabéis. Solo quería mencionar que amé a estos personajes y que me costó mucho decirles adiós. Si es cierto que le encontré algún que otro fallo a este libro y por ello quizás no está más arriba en mi lista pero igualmente le di la máxima puntuación y fue una lectura increíble.

Resultado de imagen de portada jaulas de se2. Jaulas de seda
Como todos los años, Iria y Selene se han vuelto a ganar un puesto entre mis mejores lecturas y nada más y nada menos que en el segundo lugar. En este caso se trata de la cuarta parte de la saga Marabilia que ya sabéis que es una de mis preferidas dentro del género. Esta novela en concreto es bastante diferente a las anteriores de la saga y creo que eso es lo que la hace tan especial y lo que la destaca. Está principalmente ambientada en la corte de Dione y se nos presenta a unos protagonistas que habían aparecido brevemente en sus antecesores pero que por fin llegamos a conocer a fondo y qué maravilla. Los cuatro personajes principales me robaron el corazón y cada uno de ellos me aportó algo distinto. Como siempre destacar el mensaje que transmiten las autoras detrás de toda la trama política y fantástica porque creo que es muy importante la labor que están haciendo de concienciar.

Resultado de imagen de portada la espada del destino andrzej1. La espada del destino
Uno de mis mayores descubrimientos de este año ha sido sin lugar a dudas la saga de Geralt de Rivia y en general el universo de The witcher. En concreto, La espada del destino es el segundo libro de relatos de la saga que ha conseguido coronarse como mi mejor lectura de 2019. Yo empecé a leer estos libros con muchas expectativas y no me decepcionaron para nada. El último deseo fue una increíble lectura también y podría estar perfectamente en esta lista pero preferí no incluírla para no ser demasiado repetitiva. No obstante, La espada del destino tiene un lugar especial en mi corazón por todas las cosas que me hizo sentir. En concreto los dos últimos relatos me tuvieron con los sentimientos a flor de piel y me hicieron llorar muchísimo de la emoción. Este libro se ha ganado el puesto no solo por lo bien que está escrito, por lo original que es el mundo y por la profundidad de los protagonistas sino sobre todo por lo mucho que consiguió removerme por dentro. Esas sensaciones son las que yo busco a la hora de empezar un libro y en La espada del destino las encontré por lo que no podía ser de otra manera, tenía que estar en lo más alto de mi lista.

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! Espero que os haya gustado muchísimo.¿Habéis leído alguno de los libros mencionados? Si no es así, ¿Les tenéis ganas?
¿Cuáles han sido vuestras mejores lecturas de este 2019? Decidme en los comentarios

martes, 26 de febrero de 2019

Top ten tuesday #61 - OTPs literarios y seriéfilos parte 3

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muuy bien. Yo he empezado el segundo cuatrimestre de la universidad y la verdad es que ando bastante liada con algunos trabajos pero siempre tengo tiempo para el blog. Hace un par de semanas fue el día de San Valentín, el día de los enamorados, y por ello quería traeros una entrada un poco especial para celebrarlo y porque también me apetece bastante. Sé que ya han pasado tiempo de por medio pero no había podido subirla antes y tampoco quería dejaros sin ella ¡Empecemos!



Top ten Tuesday es una sección creada por The Broke and the Bookish. El blog creador da un tema semanal para que nosotros elaboremos una lista


61 - otps literarios y seriefilos

Esta es la tercera parte de mis OTPs literarios y seriéfilos preferidos. Para los que no lo sepáis, OTP son las siglas en inglés para One true pairing. Básicamente significa un par de personajes que deseas que terminen juntos aunque al final no lo hagan. Es una entrada que me encanta y en estos últimos años he estado añadiendo varios romances a esta lista así que os la quería compartir. 

Obviamente, no voy a volver a mencionar los OTP que ya incluí en los otros dos top 10 así que os los dejo aquí y aquí por si os interesa pasaros a verlos. También mencionar antes de nada que esta lista no sigue ningún orden porque me es imposible elegir entre ellos (los amo a todos). Cuatro son literarios y seis (con trampa) son seriéfilos. 

OTPs literarios
Resultado de imagen de el beso del infierno portada

1. Layla y Roth - Los elementos oscuros
En esta trilogía hay un triángulo amoroso bastante claro pero lo cierto es que yo desde el principio me he decantado por Roth. Es se muestra como uno de esos típicos chicos malos y misteriosos pero que, una vez los conoces, son una verdadera joya. Lo interesante de Roth es que él es un demonio que puede parecer egoísta y malvado por su naturaleza pero que en realidad tiene un corazón enorme y yo no pude terminar estos libros más enamorada de él. Me parece que hacen una pareja preciosa y que encaja muy bien porque los dos tienen ese lado oscuro que los determina en cierta medida y que intentan paliar. Zayne es un trozo de pan, quitando algunas actitudes en ciertos puntos de la trama, pero Roth como personaje es mucho más rico y a mi personalmente me llegó más. 

Resultado de imagen de portada marabiliaResultado de imagen de portada marabiliaResultado de imagen de portada marabilia


2. Lynne y Arthmael / Hazan y Clarence / Collen y Rick - Marabilia
Como veis ya estoy haciendo trampa porque soy incapaz de elegir una única pareja de la saga Marabilia pues cada uno de los libros tengo una que adoro por encima de todo y no puedo excluir a ninguna, de verdad que no. Lynne y Arthmael de Sueños de piedra son muy diferentes entre sí y sus personalidades chocan muchísimo pero a pesar de ello hay una chispa innegable y el romance que se forja entre ellos me cautivó. A pesar de lo distintos que son logran complementarse bastante bien y las conversaciones entre ellos me tuvieron riendo a carcajadas debido precisamente a estos dos caracteres tan marcados. Hazan y Clarence de Títeres de la magia son demasiado adorables y los amo con todo mi ser. Son dos personajes muy puros, de esos que te roban un trozo de tu alma y se lo quedan para siempre con su dulzura y buen corazón. Por último pero no por ello menos importante, Collen y Rick de Ladrones de libertad forman una pareja bastante peculiar y llena de sorpresas que se me hizo muy bonita desde el principio. Se comprenden muy bien mutuamente y siempre están ahí para el otro, me encantan.


Resultado de imagen de portada matar un reino


3. Lira y Elian - Matar un reino
Sé que a mucha gente no le gustó el romance de este libro pero a mi personalmente sí. Me encantan los romances prohibidos y entre personas que en un principio son "enemigas" por así decirlo porque se me hacen sin duda muy interesantes (obviamente sí están bien construidos y son creíbles). El amor no es un punto clave de la trama sino más bien algo secundario pero a pesar de ello me cautivó. Estuve casi todo el libro shippeándolos pues los momentos que hay entre ellos me tenían suspirando. Se va forjando poco a poco y eso me encanta pues se me hace realista. 


Resultado de imagen de portada el día que dejó de nevar en alaska

4. Heather y Nilak - El día que dejó de nevar en Alaska
No podía terminar esta lista sin un OTP de un libro de Alice Kellen porque esta mujer siempre crea parejas maravillosas. Sin duda tengo que destacar a Heather y Nilak porque me robaron el corazón. Son dos personajes con pasados complicados entre los que surgen sentimientos muy intensos que me lograron transmitir a través de las páginas. Hay un tira y afloja que me tuvo en tensión y sobre todo escenas preciosas y escritas con mucho mimo por parte de la autora. 


OTPs seriefilos
Resultado de imagen de outlander posterResultado de imagen de jamie y claire

1. Jamie y Claire - Outlander
No podía empezar en la lista serfiéfila de otra manera, tenía que mencionar este romance sí o sí. Su relación es sin duda de las más bonitas que he visto. Tienen que pasar por mil millones de cosas pero siempre se las ingenian para estar juntos y para volver a encontrarse a pesar de las dificultades. Los momentos entre ellos son una auténtica preciosidad y no los puedo adorar más. No tengo mucho más que deciros de ellos que no sepáis, son unos bebés.


Resultado de imagen de under the dome posterResultado de imagen de under the dome julia and barbie

2. Barbie y Julia - Under the dome
Esta es una serie que terminó hace ya algunos años y que no es demasiado conocida a pesar de que a mi me gustó muchísimo. Hay varios romances pululando por ahí pero sin duda me tengo que quedar con Barbie y Julia. Durante los primeros capítulos no los shippeaba demasiado pues sus situaciones personales son bastante complicados pero eso me duró poco y al poco tiempo ya necesitaba que estuvieran juntos. Son mi máximo OTP de esta serie pues me parece que se complementan genial, que son un equipo increíble y que, después de todo lo que tienen que pasar debajo de la cúpula, se merecen estar juntos y ser felices. 


Resultado de imagen de reign posterResultado de imagen de reign mary and francis

3. Francis y Mary - Reign
¿Qué deciros de estos dos? Su matrimonio es de conveniencia pero, sorprendentemente, entre ellos nace una llama que brilla con fuerza. Francis es lo más bonito que hay este mundo (lo amo con todo mi corazón y siempre lo haré) y Mary es de esos personajes fuertes que tanto adoro. Los dos tienen en sus manos el futuro de sus respectivos países así que muchas veces tienen que ponerlos por delante del resto de las cosas. Sin embargo, cuando se tienen el uno al otro pueden enfrentarse a cualquier cosa. Hay un triángulo amoroso en esta serie de televisión y, aunque también esté muy enamorada de Bash, Francis siempre fue mi preferido y creo que es el hombre perfecto para Mary. 


Resultado de imagen de tidelands posterResultado de imagen de tidelands cal and dylan

4. Cal y Dylan - Tidelands
En esta serie la verdad es que hay muchos shippeos y OTPs volando por ahí y me es bastante complicado decantarme solo con uno pero creo que mi favorito por encima del resto es el formado por Cal y Dylan. Son dos personas que no terminan de encajar en ningún lugar y que encuentran a un compañero en el otro. No hay "romance" por así decirlo entre ellos pues apenas se conocen pero yo los shippeo demasiado y tengo muchas ganas de ver más sobre ellos en las próximas temporadas. 


Resultado de imagen de elite posterResultado de imagen de elite guzman y nadiaResultado de imagen de elite omar y ander

5. Ander y Omar / Guzmán y Nadia  - Élite
También hay varias parejas en esta serie española de televisión pero yo tengo dos claras preferidas. En primer lugar, Ander y Omar me parecen simplemente preciosos y vivo enamorada de las escenas entre ellos. Sus respectivas situaciones personales y familiares no son para nada sencillas pero se las ingenian para sacar tiempo para dedicarle al otro y eso me parece demasiado bonito. Me parece un amor muy real y no los puedo shippear más. En segundo lugar, Guzmán y Nadia me parece que tienen una química impresionante. Son súper distintos pero no sé, a mi parecer eso no impide que encajen muy bien. Tienen personalidades fuertes y las escenas entre ellos son muy divertidas a la vez que cargadas de una tensión interesante. 


Resultado de imagen de game of thrones posterImagen relacionadaResultado de imagen de game of thrones missandei and grey

6. Jamie y Brienne  / Grey Worm y Missandei - Game of thrones
En las anteriores entradas os comenté mis mayores OTP de la historia de Game of thrones pero ahora os traigo dos de los que todavía no os había hablado y que también adoro con toda mi alma. Para empezar, llevo shippeando a Jamie y Brienne prácticamente desde la segunda temporada y sigo esperando a que suceda algo entre ellos. Son dos guerreros excepcionales que cuentan con un corazón muy bonito. Las escenas entre ellos me encantan y vivo para esos pequeños gestos que se dedican. Por otro lado, Grey worm y Missandei también tienen un recorrido y una evolución en su relación que me encanta. También me tienen suspirando cada vez que los veo juntos en una escena.

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Habéis leído alguno de los libros o visto alguna de las series? ¿Cuáles son vuestros mayores OTPs?