Título original: Outlander
Título: Forastera
Autor: Diana Gabaldon
Editorial: Salamandra
Saga: Forastera #1
Páginas: 768
Sinopsis
Recién acabada la Segunda Guerra Mundial, una joven pareja se reúne por fin para pasar sus vacaciones en Escocia. Una tarde, cuando pasea sola por la pradera, Claire se acerca a un círculo de piedras antiquísimas y cae de pronto en un extraño trance. Al volver en sí se encuentra con un panorama desconcertante: el mundo moderno ha desaparecido, ahora la rodea la Escocia de 1734, con sus clanes beligerantes y supersticiosos, hombres y mujeres rudos, a veces violentos, pero con una capacidad de vivir y de amar como Claire jamás había experimentado en su anterior vida. Acosada por los recuerdos, Claire tendrá que elegir entre la seguridad del futuro que dejó atrás y la apasionante incertidumbre del pasado que ahora habita. En esta primera parte de la saga de Claire Randall que continúa con Atrapada en el tiempo, Viajera y Tambores de otoño, Diana Gabaldon ha escrito una historia de amor diferente, en la que los encuentros fortuitos y el juego equívoco del tiempo se conjugan en un intrigante final.
Opinión personal sin spoilers
Hace cosa de dos años empecé la serie Outlander y ya solo con el primer capítulo me enamoré perdidamente tanto de ella como de Escocia que ahora mismo es mi lugar favorito del mundo. Amé la época, amé la trama, amé aprender hechos históricos, amé los personajes y sobre todo amé los increíbles paisajes de las Highlands. Llevaba queriendo leer desde entonces los libros en los que estaba basada la serie para conocer más a fondo a los protagonistas y también para ver cuáles eran las diferencias entre ambos formatos así que cuando tuve esta primera parte por fin en mis manos tuve que ponerme con ella.
Claire se casó con Frank justo antes de que estallara la Segunda Guerra Mundial y, como ella se marchó al frente para curar a los heridos, nunca tuvieron una luna de miel. Una vez se instaura la paz, deciden emprender un viaje a las Tierras Altas de Escocia para volver a conocerse el uno al otro. Además, Frank es un historiador interesado en sus antepasados por lo que su estancia en Inverness le ayudará a conocer mejor sus orígenes. Sin embargo, en una visita a las antiguas piedras de Craig Na Dun, Claire viaja al siglo XVIII donde se verá vuelta en una serie de situaciones peliagudas que le harán darse cuenta de que ser una inglesa en la época de los clanes no estaba muy bien visto.
Primero que nada tenemos como protagonista a Claire, una mujer excepcional y simplemente uno de los mejores personajes que he leído gracias a la enorme evolución que tiene a lo largo de la saga. Conocemos a una Claire que ha visto las atrocidades de la guerra pero que ha sabido mantenerse en pie y no flanquear que se tiene que adaptar a una época que no es la suya propia y terminamos con una Claire muy diferente debido a todas las situaciones que le tocan vivir. Es cabezota, quizás demasiado a veces, y no permite por nada del mundo que le digan qué hacer ya que es una mujer de armas tomar que sabe defenderse por sí misma. Tiene una fuerza de voluntad enorme y también me pareció muy inteligente a la hora de decidir qué hacer para poder sobrevivir. Ya la había amado en la serie pero ahora que la he descubierto más a fondo la amo todavía más.
Eres sangre de mi sangre y huesos de mis huesos. Te doy mi cuerpo para que los dos seamos uno. Te doy mi espíritu para que los dos seamos uno
Por otro lado, Jamie es uno de mis mayores crushes tanto seriéfilos como ahora literarios. Se trata de un rudo joven escocés que ha tenido un pasado muy duro y cargado de situaciones oscuras pero que ha logrado continuar hacia adelante. A pesar de su imponente apariencia y de lo que puede parecer a primera vista, tiene un corazón enorme. Hace lo que sea por la gente a la que quiere y yo no puedo estar más enamorada de él. Me conquistó desde el primer momento, es imposible que no lo hiciera. También es un personaje con profundidad y que evoluciona desde que conoce a Claire hasta el final de esta primera novela. No llegamos a indagar tanto en él debido a que el libro está contado exclusivamente desde la perspectiva de Claire pero igualmente gracias a las interacciones entre ambos sí que logramos tener una noción bastante completa de quién es James Alexander Malcom MacKenzie Fraser.
Respecto a los personajes secundarios, hay una gran variedad de ellos y podría pasarme el día comentándolos uno por uno. Todos ellos tienen su papel en la historia y su algo que aportar. Si es cierto que algunos me gustaron más que otros pero creo que en general le dan riqueza a la novela pues no solo se centra en los dos protagonistas.
Sin duda una de las mejores cosas que tiene Forastera es su maravillosa ambientación. Adoro Escocia con todo mi corazón, me parece que es un lugar hermoso y Diana Gabaldon nos regala unas detalladas descripciones de los lugares por los que nuestra protagonista pasa. Inverness y las Highlands se materializaron en mi cabeza con mucha facilidad y fue una auténtica experiencia leer todos esos detalles para terminar de enamorarme de estas tierras. Quizás algunas personas podrían pensar que esas descripciones son algo pesadas pero para mi no lo fueron, las disfruté como nadie pues es un lugar que me fascina y nunca me cansaré de leer sobre él.
Parece que no puedo poseer tu alma sin perder la mía
En mi opinión, la autora hizo un enorme trabajo de investigación para esta novela pues además de los escenarios en los que se desarrolla, también nos muestra las costumbres de las personas de esta época. Nos explica cómo funcionaban los clanes, el constante enfrentamiento entre los escoceses y los ingleses, las conspiraciones jacobitas etc. Me encantó descubrir todas estas cosas sobre la historia de Escocia al mismo tiempo que descubría a estos personajes. Es increíble la forma que tiene de fusionar la ficción con lo que realmente pasó y también de añadirle ese toque mágico con todo lo relacionado con Craig Na Dun y el viaje en el tiempo.
Como ya os comenté antes, yo vi la serie antes por lo que yo ya sabía qué iba a suceder y cuáles eran los sucesos más importantes de esta primera parte. No obstante, eso no evitó que Forastera me atrapara entre sus páginas y que disfrutara enormemente de la trama. Si es cierto que los giros argumentales no me tomaron por sorpresa pero eso no le quitó emoción a la lectura. Además, hay muchas escenas que no lograron llegar a la serie y que sí que fueron una bonita novedad. Doy gracias a los creadores de la serie porque realmente la primera temporada es muy fiel a la trama original. Añaden algunas escenas y eliminan otros pero la esencia y los sucesos más significativos están ahí prácticamente intactos y eso es algo bastante poco usual.
Debo admitir que el ritmo en general es bastante pausado a excepción de las escenas de acción y de mayor tensión y que me tomó aproximadamente una semana en leerlo pero para mí fue una lectura ágil en la que no me costó para nada avanzar sino todo lo contrario. Solamente hubo algunos capítulos que se me hicieron algo cuesta arriba pero quitando eso las páginas prácticamente volaron.
Puedo soportar mi propio dolor pero no podría aguantar el tuyo. No tengo fuerzas suficientes
A parte de todo esto, Forastera abarca algunos temas algo peliagudos pero que sin duda le dan mucha madurez a la novela y la hacen todavía más rica.No quiero mencionar los temas en concreto para evitar hacer algún spoiler así que tendréis que leer el libro para poder descubrirlo.
Uno de los puntos fuertes de este libro es el romance que esconden sus páginas. La relación entre Claire y Jamie se va fraguando a fuego lento y sin ningún tipo de prisa a medida que se van conociendo el uno al otro. Surge de manera muy natural y las escenas que hay entre ellos son una auténtica joya. Los dos personajes son muy diferentes tanto de personalidad como de la época en la que nacieron por lo que tienen ideas distintas que generan encontronazos bastante intensos de opiniones cargados al mismo tiempo de humor que me hicieron reír a carcajadas. No es un romance empalagoso ni nada por el estilo, las escenas son las necesarias para el desarrollo de la relación y me tuvieron fangirleando todo el tiempo. Como todas las parejas tienen discusiones y momentos difíciles pero el amor que se genera entre ellos es más fuerte que cualquier otra cosa. Simplemente los amo con todo mi corazón.
Los últimos capítulos son muy duros, cargados de situaciones complicadas que me tuvieron sufriendo demasiado pero el final en sí deja con una revelación que te da ganas de querer continuar. Aunque sepa qué es lo que va a suceder igualmente tengo muchas ganas de leer la segunda parte así que no creo que tarde mucho en caer.
Resumiendo, Forastera es la primera parte de una saga de ficción histórica que me ha fascinado por completo. Unos personajes con mucha profundidad junto a unos secundarios memorables. Un ritmo pausado debido a las numerosas y detalladas descripciones pero que no se hace pesado. Un romance que te roba el aliento junto a unas intrigas políticas muy interesantes. Un final desgarrador que te deja con ganas de más.
Lo mejor: +Ambientación
+Sucesos históricos
+Acción
+Jamie
+Romance
+Final intenso
Lo peor: -Algunos capítulos algo más lentos