Título: La estrella más oscura
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Puck (Urano)
Saga: Origin #1
Páginas: 413
Saga: Origin #1
Páginas: 413
Sinopsis
Cuando Evie Dasher queda atrapada en una redada en una importante discoteca —reconocida como uno de los pocos lugares en los que los humanos y los Luxen sobrevivientes pueden mezclarse libremente— conoce a Luc, un chico con una belleza antinatural. Desde el comienzo da por sentado que es un Luxen… pero él es, de hecho, mucho más poderoso. Su creciente atracción por Luc la irá adentrando cada vez más y más en un mundo del que solo había escuchado hablar, un mundo que pondrá de cabeza todo lo que pensó que sabía.
*Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Opinión personal sin spoilers
Hoy os traigo la reseña de un libro que tenía demasiadas ganas de leer desde que la autora anunció su publicación en Estados Unidos pues adoro demasiado la saga Lux y esta es la primera parte de una saga spin-off ambientada en el mismo universo. No os imagináis lo feliz que fui cuando me enteré de que Puck lo iba a traer a España y que me lo iban a enviar para reseñar. Tenía muchas expectativas puestas en este libro ya que Armentrout es Armentrout y todo lo que escribe me gusta y lo cierto es que no me ha decepcionado en absoluto.
Antes de empezar también quiero mencionar que considero que este libro se puede disfrutar sin haber leído con anterioridad la saga Lux pues la autora va explicando poco a poco los diferentes aspectos de este mundo de alienígenas y creo que se entiende perfectamente. Sin embargo, recomiendo que os adentréis primero en la saga Lux si no lo habéis hecho todavía porque aparecen personajes de ella y también porque desde mi punto de vista se disfruta más.
La estrella más oscura empieza cuatro después de todo lo sucedido en Opposition, quinto y último libro de la saga Lux. Después de la invasión, los Luxen supervivientes se incorporaron en la sociedad humana y comenzaron una vida normal fuera de las sombras en las que antes vivían por seguridad. Evie es una humana que sabía que no debía acudir a la discoteca Prestige, siempre frecuentada por Luxen. No obstante, su mejor amiga la convence para ir una noche y ambas se verán envueltas en una redada policial. Allí, Evie conoce a un atractivo chico llamado Luc que la ayudará en esta tensa situación. Ella piensa que es un Luxen pero Luc es mucho más poderoso que ello. La atracción aparecerá enseguida entre ellos en un momento lleno de peligros.
Para empezar, la autora logra que el lector conecte con los protagonistas enseguida y que se les coja demasiado cariño al igual que hizo en la saga Lux. Yo ya sabía de antemano que iba a disfrutar de ellos pero terminaron sorprendiéndome bastante. En primer lugar, Evie es una chica cuya vida se vio alterada tras la invasión pero que ha continuado hacia adelante con su madre. Me pareció una protagonista interesante que, si bien es cierto que me puso un poco de los nervios con algunos de sus comentarios, me gustó muchísimo gracias a su fuerza y sobre todo a su buen corazón. Tiene una evolución notable a lo largo de las páginas cosa que agradecí y que le dio mucha profundidad. Me fue muy sencillo empatizar y sentirme identificada con ella.
En segundo lugar, Luc me ha cautivado por completo. Lo conocimos un poco de refilón en Opposition y lo cierto es que me había parecido un personaje con bastante potencial y considero que la autora ha sabido aprovecharlo muy bien. Es un chico que al principio se muestra distante, con una actitud de superioridad y también con una personalidad algo arisca. Me llamó la atención desde su primera aparición y ya sabía que iba a terminar enamorada de él a pesar de su apariencia de chico complicado. Debajo de toda esa fachada se esconde un corazón precioso pues siempre está tratando de ayudar a los demás. Me encantó su manera de ser, de proteger a los suyos y a Evie. No está a la altura de Daemon porque Daemon es lo mejor que hay en este mundo pero tampoco se queda muy atrás. Amé demasiado esa actitud arrogante al principio y también su parte tierna una vez llegué a conocerlo mejor. Tiene un pasado bastante oscuro que le ha marcado sin duda alguna y eso hace que sea un personaje muy bien construido y sobre todo con un transfondo, lo cual siempre se agradece.
Por otro lado, hay una gama de personajes secundarios variopintos e interesantes. Aparecen viejos conocidos de la saga Lux y me hizo muy feliz reencontrarme con ellos porque realmente los echaba de menos. Además también se incluyen nuevos secundarios que le dan ese toque fresco y de novedad a la historia. Sobre todo me gustó la mejor amiga de la protagonista porque siempre tiene esa sonrisa en la cara y le da un toque divertido a las escenas en las que aparece.

Esta novela está narrada en primera persona desde la perspectiva de Evie lo cual nos permite conocer la historia exclusivamente desde sus ojos. Me suele gustar ver las dos versiones, las dos caras de la moneda, especialmente en esta historia pues la mente de Luc me parece un laberinto esperando ser descubierto pero tampoco me quejo pues el punto de vista de Evie también tiene mucho jugo y es dinámico. Hace que el lector empatice todavía más con ella y que sienta lo mismo que ella en las diferentes situaciones.
El mundo que Jennifer L. Armentrout ha creado me sigue maravillando pues me parece muy original y al mismo tiempo bien hilado. Personalmente no me acordaba de muchos detalles relacionados con los alienígenas pues leí la saga Lux hace ya algunos años así que agradecí esas explicaciones que me ayudaron a orientarme de nuevo. Además, en esta nueva novela la autora da un paso más e incluye nuevos conceptos y nuevos puntos dentro de este universo. Mezcla la ciencia ficción con la actualidad de manera que no parece inverosímil y crea un ambiente muy interesante.
La estrella más oscura quizás no se centre tanto en el romance como lo hizo la anterior saga cosa que me agradó pues se centra mucho en los conflictos internos de los personajes, especialmente de la protagonista, y en los problemas que hay relacionados con los alienígenas en la sociedad después de la invasión. No obstante, el amor también es un elemento bastante importante dentro de la trama y debo decir que me gustó muchísimo aunque me faltó un poco más de química. La atracción es innegable pero me hubiera gustado una chispa un poco más fuerte como la que me encontré en la saga Lux en su momento. Algo a destacar también es que no se trata de un amor instantáneo sino que va creciendo poco a poco y estoy segura de que seguirá haciéndolo en las continuaciones.
El ritmo es trepidante en todo momento y casi desde el comienzo. Yo estuve muy enganchada a lo largo de toda la lectura y me costó mucho dejar de leer para seguir con mis obligaciones de la universidad porque todo el rato necesitaba seguir leyendo para saber cómo iba a continuar la trama. También hay unos cuantos plot-twist repartidos por las páginas que te dejan con todavía más ganas de continuar y de no parar de leer. Yo estaba pasando por un bloqueo lector y esta novela definitivamente me ha sacado de él. También mencionar que la prosa de Jennifer es muy amena y dinámica, llena de diálogos divertidos y con apenas descripciones.
Por último, mencionar que el final me pareció impresionante pues está repleto de acción y de revelaciones así que ahora me muero por que salga la continuación aunque sé que por desgracia todavía falta bastante. Desde mi punto de vista, es una final muy a la altura de toda la novela que no deja indiferente.
Resumiendo, La estrella más oscura es un spin-off que he disfrutado muchísimo. Unos protagonistas con mucha profundidad y evolución a lo largo de la páginas. Unos secundarios entrañables con los que amé reencontrarme. Un romance bonito que se forja poco a poco en un segundo plano pues la acción y el desarrollo de los personajes cobran importancia. Un ritmo trepidante desde el principio con numerosos plot-twist y un final que deja con ganas.
Antes de empezar también quiero mencionar que considero que este libro se puede disfrutar sin haber leído con anterioridad la saga Lux pues la autora va explicando poco a poco los diferentes aspectos de este mundo de alienígenas y creo que se entiende perfectamente. Sin embargo, recomiendo que os adentréis primero en la saga Lux si no lo habéis hecho todavía porque aparecen personajes de ella y también porque desde mi punto de vista se disfruta más.
La estrella más oscura empieza cuatro después de todo lo sucedido en Opposition, quinto y último libro de la saga Lux. Después de la invasión, los Luxen supervivientes se incorporaron en la sociedad humana y comenzaron una vida normal fuera de las sombras en las que antes vivían por seguridad. Evie es una humana que sabía que no debía acudir a la discoteca Prestige, siempre frecuentada por Luxen. No obstante, su mejor amiga la convence para ir una noche y ambas se verán envueltas en una redada policial. Allí, Evie conoce a un atractivo chico llamado Luc que la ayudará en esta tensa situación. Ella piensa que es un Luxen pero Luc es mucho más poderoso que ello. La atracción aparecerá enseguida entre ellos en un momento lleno de peligros.
Para empezar, la autora logra que el lector conecte con los protagonistas enseguida y que se les coja demasiado cariño al igual que hizo en la saga Lux. Yo ya sabía de antemano que iba a disfrutar de ellos pero terminaron sorprendiéndome bastante. En primer lugar, Evie es una chica cuya vida se vio alterada tras la invasión pero que ha continuado hacia adelante con su madre. Me pareció una protagonista interesante que, si bien es cierto que me puso un poco de los nervios con algunos de sus comentarios, me gustó muchísimo gracias a su fuerza y sobre todo a su buen corazón. Tiene una evolución notable a lo largo de las páginas cosa que agradecí y que le dio mucha profundidad. Me fue muy sencillo empatizar y sentirme identificada con ella.
En segundo lugar, Luc me ha cautivado por completo. Lo conocimos un poco de refilón en Opposition y lo cierto es que me había parecido un personaje con bastante potencial y considero que la autora ha sabido aprovecharlo muy bien. Es un chico que al principio se muestra distante, con una actitud de superioridad y también con una personalidad algo arisca. Me llamó la atención desde su primera aparición y ya sabía que iba a terminar enamorada de él a pesar de su apariencia de chico complicado. Debajo de toda esa fachada se esconde un corazón precioso pues siempre está tratando de ayudar a los demás. Me encantó su manera de ser, de proteger a los suyos y a Evie. No está a la altura de Daemon porque Daemon es lo mejor que hay en este mundo pero tampoco se queda muy atrás. Amé demasiado esa actitud arrogante al principio y también su parte tierna una vez llegué a conocerlo mejor. Tiene un pasado bastante oscuro que le ha marcado sin duda alguna y eso hace que sea un personaje muy bien construido y sobre todo con un transfondo, lo cual siempre se agradece.
Por otro lado, hay una gama de personajes secundarios variopintos e interesantes. Aparecen viejos conocidos de la saga Lux y me hizo muy feliz reencontrarme con ellos porque realmente los echaba de menos. Además también se incluyen nuevos secundarios que le dan ese toque fresco y de novedad a la historia. Sobre todo me gustó la mejor amiga de la protagonista porque siempre tiene esa sonrisa en la cara y le da un toque divertido a las escenas en las que aparece.

Esta novela está narrada en primera persona desde la perspectiva de Evie lo cual nos permite conocer la historia exclusivamente desde sus ojos. Me suele gustar ver las dos versiones, las dos caras de la moneda, especialmente en esta historia pues la mente de Luc me parece un laberinto esperando ser descubierto pero tampoco me quejo pues el punto de vista de Evie también tiene mucho jugo y es dinámico. Hace que el lector empatice todavía más con ella y que sienta lo mismo que ella en las diferentes situaciones.
El mundo que Jennifer L. Armentrout ha creado me sigue maravillando pues me parece muy original y al mismo tiempo bien hilado. Personalmente no me acordaba de muchos detalles relacionados con los alienígenas pues leí la saga Lux hace ya algunos años así que agradecí esas explicaciones que me ayudaron a orientarme de nuevo. Además, en esta nueva novela la autora da un paso más e incluye nuevos conceptos y nuevos puntos dentro de este universo. Mezcla la ciencia ficción con la actualidad de manera que no parece inverosímil y crea un ambiente muy interesante.
La estrella más oscura quizás no se centre tanto en el romance como lo hizo la anterior saga cosa que me agradó pues se centra mucho en los conflictos internos de los personajes, especialmente de la protagonista, y en los problemas que hay relacionados con los alienígenas en la sociedad después de la invasión. No obstante, el amor también es un elemento bastante importante dentro de la trama y debo decir que me gustó muchísimo aunque me faltó un poco más de química. La atracción es innegable pero me hubiera gustado una chispa un poco más fuerte como la que me encontré en la saga Lux en su momento. Algo a destacar también es que no se trata de un amor instantáneo sino que va creciendo poco a poco y estoy segura de que seguirá haciéndolo en las continuaciones.
El ritmo es trepidante en todo momento y casi desde el comienzo. Yo estuve muy enganchada a lo largo de toda la lectura y me costó mucho dejar de leer para seguir con mis obligaciones de la universidad porque todo el rato necesitaba seguir leyendo para saber cómo iba a continuar la trama. También hay unos cuantos plot-twist repartidos por las páginas que te dejan con todavía más ganas de continuar y de no parar de leer. Yo estaba pasando por un bloqueo lector y esta novela definitivamente me ha sacado de él. También mencionar que la prosa de Jennifer es muy amena y dinámica, llena de diálogos divertidos y con apenas descripciones.
Por último, mencionar que el final me pareció impresionante pues está repleto de acción y de revelaciones así que ahora me muero por que salga la continuación aunque sé que por desgracia todavía falta bastante. Desde mi punto de vista, es una final muy a la altura de toda la novela que no deja indiferente.
Resumiendo, La estrella más oscura es un spin-off que he disfrutado muchísimo. Unos protagonistas con mucha profundidad y evolución a lo largo de la páginas. Unos secundarios entrañables con los que amé reencontrarme. Un romance bonito que se forja poco a poco en un segundo plano pues la acción y el desarrollo de los personajes cobran importancia. Un ritmo trepidante desde el principio con numerosos plot-twist y un final que deja con ganas.
Lo mejor: +Profundidad de los protagonistas
+Luc
+Personajes secundarios
+Ritmo que atrapa
+Plot twist
+Romance
+Mundo creado por la autora
+Prosa de Jennifer
+Final
Lo peor: -Nada
Limbo: Necesito el siguiente ya