Título: La reina del aire y la oscuridad
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Simon & Schuster
Saga: The dark artifices #3
Páginas: 880
Saga: The dark artifices #3
Páginas: 880
Sinopsis
Alerta: Spoileres libros anteriores
What if damnation is the price of true love?
Innocent blood has been spilled on the steps of the Council Hall, the sacred stronghold of the Shadowhunters. In the wake of the tragic death of Livia Blackthorn, the Clave teeters on the brink of civil war. One fragment of the Blackthorn family flees to Los Angeles, seeking to discover the source of the blight that is destroying the race of warlocks. Meanwhile, Julian and Emma take desperate measures to put their forbidden love aside and undertake a perilous mission to Faerie to retrieve the Black Volume of the Dead. What they find in the Courts is a secret that may tear the Shadow World asunder and open a dark path into a future they could never have imagined. Caught in a race against time, Emma and Julian must save the world of Shadowhunters before the deadly power of the parabatai curse destroys them and everyone they love
Alerta: Spoileres libros anteriores
What if damnation is the price of true love?
Innocent blood has been spilled on the steps of the Council Hall, the sacred stronghold of the Shadowhunters. In the wake of the tragic death of Livia Blackthorn, the Clave teeters on the brink of civil war. One fragment of the Blackthorn family flees to Los Angeles, seeking to discover the source of the blight that is destroying the race of warlocks. Meanwhile, Julian and Emma take desperate measures to put their forbidden love aside and undertake a perilous mission to Faerie to retrieve the Black Volume of the Dead. What they find in the Courts is a secret that may tear the Shadow World asunder and open a dark path into a future they could never have imagined. Caught in a race against time, Emma and Julian must save the world of Shadowhunters before the deadly power of the parabatai curse destroys them and everyone they love
Opinión personal sin spoilers
No es ningún secreto que adoro todos y cada uno de los libros que Cassandra Clare escribe. El universo de los cazadores de sombras es mi favorito sin duda dentro de lo que he leído al menos hasta el momento y no puedo evitar querer leer todo lo que la autora saque dentro de él. Las dos primeras partes de la trilogía The dark artifices, spin-off de The mortal instruments, me enamoraron por completo y me parecieron unos libros simplemente brutales. El final de Lord of shadows me hizo llorar, me sorprendió y me dejó con unas enormes ganas de más. Mi intención era comprarlo cuando lo trajeran a España para tener los tres en la misma edición pero cuando me encontré Queen of air and darkness en tapa dura rebajado no pude evitar comprarlo y empezar a leer. Antes de nada mencionar que ahora os daré mi opinión sin detalles sobre la novela para todo aquellos que no la hayáis leído.
Son tiempos difíciles tanto para los cazadores de sombras como para los subterráneos ya que la Cohorte, un grupo racista y fascista, está ganando poderes y ascendiendo socialmente. Por otro lado, la maldición de los parabatai está cada vez más presente para Julian y Emma que además tienen que viajar a Faerie para completar una misión: recuperar el Libro negro de los muertos que está en manos de Anabelle antes de que sea demasiado tarde.
Primero que nada quiero comentar acerca de los personajes lo cual me va a llevar bastante porque hay muchos importantes. Julian es un protagonista que me fascina por su enorme complejidad ya que ha evolucionado muchísimo a lo largo de toda la trilogía y porque también es muy humano. Siempre me ha sido fácil empatizar con él. En este libro es mucho más oscuro y, aunque algunas de sus decisiones no me convencieron, sí que lo comprendí en todo momento. Emma es una chica que llevo amando desde Ciudad de fuego celestial que apareció fugazmente pues es muy fuerte y al mismo tiempo tiene un corazón enorme. Es una badass de la cabeza a los pies y una muy buena protagonista también con profundidad y que ha crecido mucho a lo largo de la trilogía. Cristina es una guerrera en toda regla, una chica luchadora que me encanta demasiado. Es una amiga increíble y un personaje que sin duda brilla con luz propia. Mark me parece tan tierno que no puedo evitar querer abrazarlo y desear que sea feliz porque se merece todo lo bonito del mundo. En esta entrega lo vemos mucho más maduro pero con el mismo espíritu de siempre que lo hace él mismo. Kieran es un personaje que siempre me ha parecido muy interesante que al principio odiaba pero al que poco a poco le fui cogiendo cariño hasta terminar queriéndolo muchísimo. Creo que ha cambiado mucho desde Lady Midnight y me parece notable esta evolución. Hace que sea mucho más creíble y que logre conectar también mejor con él. Ty es demasiado para mi corazón, lo adoro. En Queen of air and darkness lo sentí más realista que nunca pues sus reacciones ante todo lo que está sucediendo a su al rededor me parecieron lo más natural del mundo. Es de esos personajes que te ganan por dentro y que no te sueltan con su ternura y con su manera de ver el mundo. Dru era un personaje que en Lady Midnight y en Lord of shadows tampoco era que me entusiasmara demasiado pero que en esta conclusión de trilogía me cautivó por completo pues a pesar de lo pequeña que es, apenas tiene trece años, tiene una determinación tremenda y me sentí reflejada en ella en determinados aspectos. Kit es un personaje que al principio se nos mostraba misterioso pero que poco a poco vamos conociendo. Me gusta mucho su personalidad y también la amistad que entabla con Ty, son demasiado puros y necesito protegerlos. Helen y Aline también cobran bastante importancia cosa que me encantó pues siempre había tenido curiosidad por llegar a conocerlas un poco más.
Dentro de los personajes secundarios, cabe destacar la aparición de los protagonistas de la saga The mortal instruments pues son mis hijos y adoro volver a leer sobre ellos. Me encanta saber cómo están yendo sus vidas después de todo lo sucedido y que también tengan su rol en la historia aunque no sea demasiado determinante. Los echo mucho de menos y reecontrarme con ellos siempre es un verdadero placer.
Queen of air and darkness está dividido en tres partes bien diferenciadas. Si os digo la verdad no sabría quedarme con ninguna pues disfruté las tres prácticamente por igual. El ritmo de todo el libro en general es trepidante. Las escenas no son tan largas como en Lord of shadows sino que van directas al grano y eso hace que esta tercera parte sea mucho más dinámica que la anterior. Hay acción continuamente y muchas sorpresas que hacen que no puedas parar de leer en ningún momento. A pesar de esa necesidad de seguir leyendo, intenté tomarme la lectura con calma pues quería disfrutarla al máximo y demorar llegar al final lo máximo posible pero creo que al final no me duró mucho más de una semana a pesar de lo largo que es. Porque si, es un libro de casi 900 páginas pero que os prometo que se lee en un suspiro. Las páginas volaron sin que yo misma me diera cuenta.
Como mencioné antes, leí este libro en inglés y lo cierto es que tenía mucho miedo a no entenderlo pues yo hasta el momento había leído contemporáneos y novelas de fantasía sencillas en su idioma original. Era consciente de que la prosa de Cassandra Clare es bastante elaborada, especialmente en esta trilogía, y eso me asustaba bastante pues había entendido City of bones porque la autora ha evolucionado mucho en su manera de escribir desde entonces y porque era una relectura. Sin embargo, lo cierto es que no tuve ningún problema leyendo Queen of air and darkness en inglés. Si es verdad que al principio iba muy despacio y que me costaba algo avanzar pero me acostumbré muy rápido a la pluma de Cassie. Disfruté enormemente de la experiencia de leerla en su idioma original pues considero que con los traductores pierde bastante así que quizás a partir de ahora siempre lea los libros de Cazadores de sombras en inglés.

Este libro me ha hecho pasar por todas las emociones habidas y por haber. Me hizo llorar con multitud de escenas, reír con muchos de lo diálogos, amar y odiar intensamente a los personajes, sufrir, sentirme aliviada etc. Los sentimientos sin duda traspasan las páginas y eso es algo que me fascina. Además, la prosa de la autora es una auténtica joya pues tiene muchas descripciones que no se hacen para nada aburridas sino que parecen realmente necesarias. Utiliza una gama de vocabulario enorme y los diálogos son muy dinámicos. En este libro en concreto trata temas que sí que había leído con anterioridad pero nunca con tantísima profundidad como por ejemplo es el caso del duelo, de cómo afrontar la muerte de un ser querido. Cassie le da mucha importancia a este tema y se me hizo demasiado interesante ver las diferentes maneras que tenemos las personas de enfrentarnos a una misma situación y a un mismo sentimiento.
Podría pasarme toda la vida alabando a Cassandra Clare y diciéndoos lo mucho que amé este libro así que solamente os diré que deberíais leerlo si todavía no lo habéis hecho porque de verdad que merece muchísimo la pena. Quería mencionar que, aunque lo adoré con todo mi corazón, también hubo algunos aspectos que no me terminaron de convencer relacionados con el cierre de algunas tramas y también con las decisiones de ciertos personajes. Por el resto, fue una lectura increíble que nunca en la vida me cansaré de recomendar.

Son tiempos difíciles tanto para los cazadores de sombras como para los subterráneos ya que la Cohorte, un grupo racista y fascista, está ganando poderes y ascendiendo socialmente. Por otro lado, la maldición de los parabatai está cada vez más presente para Julian y Emma que además tienen que viajar a Faerie para completar una misión: recuperar el Libro negro de los muertos que está en manos de Anabelle antes de que sea demasiado tarde.
Grief does not makes us weak, it makes us human
Primero que nada quiero comentar acerca de los personajes lo cual me va a llevar bastante porque hay muchos importantes. Julian es un protagonista que me fascina por su enorme complejidad ya que ha evolucionado muchísimo a lo largo de toda la trilogía y porque también es muy humano. Siempre me ha sido fácil empatizar con él. En este libro es mucho más oscuro y, aunque algunas de sus decisiones no me convencieron, sí que lo comprendí en todo momento. Emma es una chica que llevo amando desde Ciudad de fuego celestial que apareció fugazmente pues es muy fuerte y al mismo tiempo tiene un corazón enorme. Es una badass de la cabeza a los pies y una muy buena protagonista también con profundidad y que ha crecido mucho a lo largo de la trilogía. Cristina es una guerrera en toda regla, una chica luchadora que me encanta demasiado. Es una amiga increíble y un personaje que sin duda brilla con luz propia. Mark me parece tan tierno que no puedo evitar querer abrazarlo y desear que sea feliz porque se merece todo lo bonito del mundo. En esta entrega lo vemos mucho más maduro pero con el mismo espíritu de siempre que lo hace él mismo. Kieran es un personaje que siempre me ha parecido muy interesante que al principio odiaba pero al que poco a poco le fui cogiendo cariño hasta terminar queriéndolo muchísimo. Creo que ha cambiado mucho desde Lady Midnight y me parece notable esta evolución. Hace que sea mucho más creíble y que logre conectar también mejor con él. Ty es demasiado para mi corazón, lo adoro. En Queen of air and darkness lo sentí más realista que nunca pues sus reacciones ante todo lo que está sucediendo a su al rededor me parecieron lo más natural del mundo. Es de esos personajes que te ganan por dentro y que no te sueltan con su ternura y con su manera de ver el mundo. Dru era un personaje que en Lady Midnight y en Lord of shadows tampoco era que me entusiasmara demasiado pero que en esta conclusión de trilogía me cautivó por completo pues a pesar de lo pequeña que es, apenas tiene trece años, tiene una determinación tremenda y me sentí reflejada en ella en determinados aspectos. Kit es un personaje que al principio se nos mostraba misterioso pero que poco a poco vamos conociendo. Me gusta mucho su personalidad y también la amistad que entabla con Ty, son demasiado puros y necesito protegerlos. Helen y Aline también cobran bastante importancia cosa que me encantó pues siempre había tenido curiosidad por llegar a conocerlas un poco más.
Dentro de los personajes secundarios, cabe destacar la aparición de los protagonistas de la saga The mortal instruments pues son mis hijos y adoro volver a leer sobre ellos. Me encanta saber cómo están yendo sus vidas después de todo lo sucedido y que también tengan su rol en la historia aunque no sea demasiado determinante. Los echo mucho de menos y reecontrarme con ellos siempre es un verdadero placer.
Queen of air and darkness está dividido en tres partes bien diferenciadas. Si os digo la verdad no sabría quedarme con ninguna pues disfruté las tres prácticamente por igual. El ritmo de todo el libro en general es trepidante. Las escenas no son tan largas como en Lord of shadows sino que van directas al grano y eso hace que esta tercera parte sea mucho más dinámica que la anterior. Hay acción continuamente y muchas sorpresas que hacen que no puedas parar de leer en ningún momento. A pesar de esa necesidad de seguir leyendo, intenté tomarme la lectura con calma pues quería disfrutarla al máximo y demorar llegar al final lo máximo posible pero creo que al final no me duró mucho más de una semana a pesar de lo largo que es. Porque si, es un libro de casi 900 páginas pero que os prometo que se lee en un suspiro. Las páginas volaron sin que yo misma me diera cuenta.
Shadowhunters are slow to love but once we love, we love forever
Como mencioné antes, leí este libro en inglés y lo cierto es que tenía mucho miedo a no entenderlo pues yo hasta el momento había leído contemporáneos y novelas de fantasía sencillas en su idioma original. Era consciente de que la prosa de Cassandra Clare es bastante elaborada, especialmente en esta trilogía, y eso me asustaba bastante pues había entendido City of bones porque la autora ha evolucionado mucho en su manera de escribir desde entonces y porque era una relectura. Sin embargo, lo cierto es que no tuve ningún problema leyendo Queen of air and darkness en inglés. Si es verdad que al principio iba muy despacio y que me costaba algo avanzar pero me acostumbré muy rápido a la pluma de Cassie. Disfruté enormemente de la experiencia de leerla en su idioma original pues considero que con los traductores pierde bastante así que quizás a partir de ahora siempre lea los libros de Cazadores de sombras en inglés.

Este libro me ha hecho pasar por todas las emociones habidas y por haber. Me hizo llorar con multitud de escenas, reír con muchos de lo diálogos, amar y odiar intensamente a los personajes, sufrir, sentirme aliviada etc. Los sentimientos sin duda traspasan las páginas y eso es algo que me fascina. Además, la prosa de la autora es una auténtica joya pues tiene muchas descripciones que no se hacen para nada aburridas sino que parecen realmente necesarias. Utiliza una gama de vocabulario enorme y los diálogos son muy dinámicos. En este libro en concreto trata temas que sí que había leído con anterioridad pero nunca con tantísima profundidad como por ejemplo es el caso del duelo, de cómo afrontar la muerte de un ser querido. Cassie le da mucha importancia a este tema y se me hizo demasiado interesante ver las diferentes maneras que tenemos las personas de enfrentarnos a una misma situación y a un mismo sentimiento.
You were my sword and shield against every moment I felt worthless, against every moment I hated myself, against every time I thought I wasn't good enough
Resumiendo,Queen of air and darkness es una conclusión de trilogía trepidante y que amé con todo mi corazón. Unos protagonistas variados que han evolucionado muchísimo y que son muy realistas. Unos personajes secundarios memorables y también bien construidos. Un ritmo trepidante desde el principio, acción continua y sorpresas. Una prosa por parte de la autora brillante y preciosa junto a unos temas muy bien tratados. Unos sentimientos a flor de piel a pesar de algunos aspectos que me chirriaron un poco
Lo mejor: +Lo realistas que son los protagonistas (y lo mucho que los adoro)
+Personajes secundarios
+Ritmo cargado de acción y de plot twists
+Prosa de Cassie
+Sentimientos
+Temas que trata
+LO AMÉ Y YA ESTÁ
Lo peor: Algunos cierres de trama no me convencieron