sábado, 13 de febrero de 2016

MiniReseña: La Selección Historias: La reina y la favorita - Kiera Cass


Título original: Happily ever after
Título: La Selección historias: La reina y la favorita
Autor: Kiera Cass
Editorial: Roca editorial
Saga: La selección #0.2 y #2.5
Páginas: 128

Sinopsis
Alerta: Spoilers de La élite y La elegida

Antes de que la historia de America Singer comenzara, otra chica llegó a palacio para competir por la mano de otro príncipe... Narrado desde el punto de vista de Amberly, la madre del príncipe Maxon, y situada antes de La Selección, La Reina nos descubre cómo se conocieron los padres de Maxon y la historia de cómo una chica corriente llamada Amberly se convirtió en una reina muy amada. Por otro lado, en La favorita, narrada desde el punto de vista de Marlee, la amiga de America, Kiera Cass nos cuenta la historia de la fatídica noche de Halloween en la que Marlee y Carter fueron descubiertos, y revela cómo cambió sus vidas para siempre.


Opinión personal sin spoilers

No es ningún misterio que soy una gran fan de la trilogía de La selección y que es una de mis sagas favoritas. Anteriormente ya he leído el otro libro de historias, El príncipe y el guardián y la verdad es que me había gustado bastante, sobre todo la historia de mi amado Maxon. Tenía un poco de miedo con estas dos porque las sinopsis no me llamaban tanto la atención como las anteriores, pero a pesar de ello desde que se publicó en España moría de ganas por leerlo, y por fin lo he hecho.

En La reina, Kiera Cass nos cuenta la selección de Amberly, la madre de Maxon y como conquistó al príncipe Clarkson. Ésta lleva enamorada de él desde que es pequeña, pero desde que llega a palacio todo se complica porque sufre dolores de cabeza muy fuertes. Por otra parte, en La elegida nos cuenta la historia de Merlee. Ella era una candidata de la selección de Maxon y la mejor amiga de América. Pero su traición hacia el príncipe al haberse enamorado de un guardia de palacio tiene sus consecuencias. Después de ser castigados empiezan a vivir escondidos. Y también conocemos cómo fueron descubiertos.

En primer lugar leí La favorita porque pensaba que iba a gustarme más. Merlee es un personaje que me había gustado mucho en la trilogía y que se había convertido en uno de mis favoritos. Me ha gustado mucho conocer la historia desde su punto de vista y conocer realmente la relación que ella tenía con Carter. Me han parecido una pareja totalmente adorable. Conocer un poco más a Merlee también me ha gustado muchísimo y continúa siendo uno de mis personajes favoritos de la saga.´

Ésta es sin duda la más dura de las cuatro historias que se han publicado. Ambos tienen que pasar por cosas terribles, y realmente me pegó muy fuerte todo lo que les ocurrió. Pero a pesar de todas las dificultades siempre se apoyaban el uno al otro, y eso me pareció hermoso. También me fascinó por completo rencontrarme con mi amado Maxon aunque en menor medida. Él siempre estaba dispuesto a ayudar a ambos a pesar del engaño de Marlee. Y me gustó demasiado también ver un poco como es la relación entre Maxon y América después de lo ocurrido en La elegida.

Ésta historia se lee bastante rápido, aunque se me hizo un poco más lenta en comparación con las otras tres. Si es cierto que es muy corta y que en nada se termina, pero el ritmo no me pareció tan bueno.

Pero sin duda mi historia favorita de todas es la de La reina. Cuando empecé a leerla realmente no esperaba demasiado de ella, porque no me parecía demasiado interesante. Pero madre mía. Cuando leí la trilogía la reina Amberly me había parecido un buen personaje, aunque realmente no se había indagado demasiado en él, y tenía un poco de curiosidad de conocer un poco más a esta mujer. Y debo decir que mientras leía esta historia me di cuenta de que Amberly es un personaje muy bien construido y con mucha profundidad. No es tan superficial como yo había pensado y me encantó conocer su historia.

A lo largo de La selección odié con toda mi alma al rey Clarkson, por todo lo que le hacía Maxon y por lo tirano que era. No me llegó a caer bien en ningún momento, y sabía que tampoco iba a soportarlo en La reina. Si es cierto que se comportaba muy bien con Amberly y que la trataba muy bien, pero eso no quita todo lo que hace en el futuro y en lo que se convierte. Creo que lo que le ocurre a lo largo de esta corta historia no justifica para nada sus actos futuros. Sigue sin gustarme nada este personaje.

De esta historia cabe destacar su ritmo. Me enganchó como no tienen una idea. Me la leí en nada y no pude parar de leer hasta que llegué al final.

Resumiendo, La reina y la Elegida me han gustado mucho. No tenía demasiadas expectativas puestas en ambas historias y me sorprendieron bastante. En La favorita me encantó conocer la historia de Merlee y Carter contada desde el punto de vista de ella. Tiene un ritmo bastante bueno, aunque no me atrapó demasiado. Por otra parte, en La reina conocemos la selección de Amberly, la madre de Maxon. Ésta tiene un ritmo totalmente increíble y que me atrapó como no tienen una idea. En general la dos me gustaron y ambas se leen en un abrir y cerrar de ojos. Os lo recomiendo si sois fans de la trilogía y queréis saber un poco más sobre ambas chicas.


Lo mejor: La reina y el ritmo
Lo peor: Clarkson



viernes, 31 de julio de 2015

MiniReseña: La Selección Historias: El Príncipe y el Guardián - Kiera Cass


Portada para: El príncipe y el guardián. Historias de la selección Vol. ITÍTULO ORIGINAL: The Prince & The Guard
TÍTULO: La Selección Historias: El Príncipe y el Guardián
AUTOR: Kiera Cass
EDITORIAL: Roca
SAGA: La Selección #0.5 y #1.5
PÁGINAS: 128

Sinopsis

Aviso: Spoilers de La Selección y La Élite

Las dos historias de Kiera Cass que han cautivado a miles de lectoras en formato digital, por primera vez publicadas en papel. Antes de que America llegara al palacio para completar La selección, en el corazón del Príncipe Maxon había otra chica. El Príncipe narra la historia de todo lo sucedido en la vida de Maxon durante la semana previa al inicio de La Selección y hasta el primer día de la competencia. El Guardián las lectoras podrán adentrarse en la vida de Aspen fuera de los muros del Palacio y la vida real de los guardianes reales, un mundo que America nunca podrá conocer.



Opinión personal sin spoilers

Últimamente no paro de leer sagas seguidas, y después de terminar el segundo libro de Hush Hush dije que necesitaba descansar de esa tetralogía, y ¿qué mejor que un par de historias de una trilogía que me cautivó completamente? Salió a la venta hace poco, pero yo todavía no había leído esta saga. Tenía muchas ganas de volver a Íllea, con estos personajes tan increíbles, así que no me lo pensé dos veces antes de comenzar el libro. Antes, estaban publicadas en formato digital, pero Roca las publicó en papel hace un mes aproximadamente.

Contiene dos historias. La primera de ellas, El Príncipe, nos cuenta los momentos previos al comienzo de la Selección desde la perspectiva de mi amado Príncipe Maxon, todos los preparativos, las directrices de su padre y los primeros momentos de inseguridad. Poco antes del comienzo del concurso, su amiga de Francia, Daphne le confiesa su amor, pero Maxon nunca la vio de esa manera y eso le hace reflexionar sobre quizá no esté preparado para el amor. Por otra parte, El Guardián, está narrado desde la perspectiva de Aspen donde nos cuenta parte de la Élite desde su punto de vista. Lo que siente por America no ha cambiado en absoluto, y está totalmente decidido a no dejarla escapar. 

Estas historias no aportan demasiado a la trama, pero si nos ayudan a conocer un poco más a estos protagonistas, ya que la trilogía está narrada desde la perspectiva de América. Mi favorita ha sido, por supuesto y como tiene que ser, la historia de Maxon. Se podría decir que es mi personaje de la saga y conocerlo un poco mejor ha sido increíble. Podemos ver lo humilde que es, los nervios que tiene por la Selección, el miedo de que tal vez no llegue a enamorarse de ninguna de las chicas. Además contiene también el momento en el conoce a America, y fue demasiado genial saber lo que pensaba y sentía él en esa escena que tanto me gustó. Es un relato de apenas 50 páginas, que hizo que me enamorara todavía más de Maxon (si eso es posible) 

Pero, como ya sabréis, Aspen es un personaje que no llegó a gustarme en ningún momento, y ha seguido sin hacerlo. Bueno, si, me agradó un poco más después de leer esto, pero todavía sigue sin hacerme demasiada gracia. Se nota que está arrepentido y que todavía quiere muchísimo a America, pero yo no le perdonaré por lo que hizo. Aunque si me gustó conocer un poco como trabajan los guardias desde el punto de vista de uno de ellos.

La pluma de Kiera Cass sigue siendo totalmente maravillosa, que por alguna razón te engancha demasiado y cuando te das cuenta ya has terminado el libro. Escribe con mucha sensibilidad y elegancia y estoy totalmente enamorada de su manera de narrar. El ritmo es muy ágil, y el libro se lee muy rápido. 

Resumiendo ya para terminar, este libro contiene dos historias bastante distintas entre si. El Príncipe es un relato muy entrañable, donde podemos conocer un poco más a Maxon momentos antes de la Selección. En cambio, en El Guardián conocemos a Aspen, todos sus sentimientos hacia América y lo que se arrepiente de todo lo hecho. Ambos se leen muy rápido, con una pluma muy ágil y ligera. Una aportación más a la saga muy buena


Lo mejor: Maxon, lo rápido que se lee
Lo peor: Lo cortos que son :(