domingo, 19 de junio de 2016

Anunciada directora de la adaptación La Selección: Thea Sharrock


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? A mi sólo me quedan dos exámenes, y por lo tanto un par de días de mucho estudio y finalmente mi tan esperada libertad. Siento que las últimas entradas estén siendo tan cortas, pero el tiempo no me da para más. Además, en los últimos días están saliendo noticias que creo que os pueden interesar.

No se si lo recuerdan, pero se intentó hacer una serie de televisión de la saga de La selección escrita por Kiera Cass, pero desgraciadamente no terminó de funcionar y el proyecto quedó en nada. Hace unos meses Warner Bros compró los derechos para hacer películas de estas novelas, pero desde entonces no hemos sabido absolutamente nada sobre ella. Si os soy sincera, incluso se me había olvidado que iban a hacer una.

Ayer la autora Kiera Cass anunció por su twitter que ya había directora para las películas: Thea Sharrock, directora también de la adaptación del libro de romántica Yo antes de ti de Jojo Moyes


Kiera Cass añadió en otro tweet que esto significa que estamos un poco más cerca y que está contenta con la elección.

Esperemos que pronto comiencen con todo el casting y que pronto sepamos más cosas sobre esta película.

 

¿Qué os ha parecido esta noticia? ¿Habéis leído los libros? ¿Tenéis ganas de ver esta adaptación?


sábado, 7 de noviembre de 2015

¡Revelada portada de "The Crown" de Kiera Cass!


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? Espero que estén bien. Siento mucho no haber publicado nada ayer, pero me fue realmente imposible sacar tiempo para escribir. Así que, hoy les traigo dos entradas para compensarles. 

Les tengo que comunicar una noticia que me tiene realmente emocionada. Como ya sabréis soy una gran fan de la saga de La Selección, y que el final de La heredera me dejó con enormes ganas de más. Pues, ya ha salido a la luz la portada de The Crown, último libro de esta increíble saga en el cual descubriremos que va a pasar con Eadlyn y su selección. Tengo enormes ganas de que se publique al fin este desenlace, y aquí os dejo la hermosa portada


A mi me parece hermosa, aunque mi favorita sigue siendo la de La Elegida. Además va a juego con la atenrior y asdfghjklñ. Para los que están tan ansiosos como yo, esta novela será publicada a principios del año que viene.

¿Qué os parece la portada? ¿Tenéis ganas de que se publique de una vez?

domingo, 30 de agosto de 2015

Sunday Quotes #12


Hii Lectores Salvajes! Siento demasiado no haber publicado nada éstos últimos dos días pero entre que estoy algo enferma y que apenas tuve tiempo para anda me fue imposible conseguir un pequeño momento que dedicarle al blog. Pero ahora está todo mucho más tranquilo, así que tengo que hacer todas las reseñas y entradas que tengo pendientes. Y bueno, pues hoy es mi cumpleaños, así que tampoco tengo demasiado tiempo para escribir algo, así que me decanté por una entradita corta: ¡Sunday Quotee! Oh dios mio, ¿qué es eso? ¿Hace cuánto que no haces uno? Pues bastante tiempo la verdad, pero en verano no sé en que día vivo y nunca me entero de que es domingo. Pero cuando empieces las clases haré de estas entradas más a menudo. ¡Comencemos!



La verdad es que en ese tiempo que no publiqué nada en esta sección descubrí un montón de citas maravillosas, y para el día de hoy me decidí por una del libro de La Elegida de Kiera Cass. Simplemente es uno de mis libros favoritos que está lleno de frases hermosas, y esta es una de mis preferidas


No tengo mucho que decir sobre ella. Simplemente me parece demasiado preciosa


¿Qué os ha parecido la cita? ¿Habéis leído La Elegida de Kiera Cass? ¡Contadme cuáles son vuestras citas favoritas!



domingo, 9 de agosto de 2015

Reseña: La Heredera - Kiera Cass


Portada para: La herederaTÍTULO ORIGINAL: The Heir
TÍTULO: La Heredera
AUTOR: Kiera Cass
EDITORIAL: Roca
SAGA: La Selección #4
PÁGINAS: 320

Sinopsis
ALERTA: Spoilers de trilogía de La Selección

Veinte años atrás, America Singer concursó en La Selección y conquistó el corazón del Príncipe Maxon. Ahora ha llegado el momento de La Selección para la Princesa Eadlyn. Ella no espera que su Selección vaya a ser la gran historia de amos como lo fue la de sus padres, pero al comenzar la competición, ella descubrirá que para descubrir su propia felicidad no será tan imposible como ella siempre había pensado. Una nueva generación de personajes y de historias de amor cautivadoras nos esperan en esta cuarta entrega la serie La selección.



Opinión personal sin spoilers

Como ya sabrán la trilogía de La Selección se convirtió enseguida en una de mis favoritas. Cuando la comencé realmente no sabía si me iba a gustar demasiado, pero me equivoqué totalmente y Kiera Cass consiguió enamorarme totalmente con su historia. Todo terminó perfectamente cerrado con su última parte La Elegida, pero resulta que la autora decidió escribir otros dos libros después de los tres previstos. Al principio no tenía realmente intención de leer esta nueva entrega, pero como buena fan de esta saga que soy no pude resistirme a agarrar La Heredera y devorarla como a los anteriores.

Hace veinte años, America Singer logró vencer el concurso de la Selección y conquistó el corazón del príncipe Maxon y se convirtió en la nueva reina de Íllea junto a su marido. Ahora, su hija la princesa Eadlyn es la heredera al trono al nacer siete minutos antes que su hermano mellizo Ahren. A pesar de que las castas fueron eliminadas continúa habiendo problemas, disturbios y el publico sigue descontento. Y entonces surge una idea para calmar los humos de la gente: una nueva Selección. Eadlyn se opone totalmente a participar, pero al final sus padres logran convencerla y treinta y cinco chicos llegan a palacio dispuestos a conquistar el corazón de la princesa. Poco a poco estos muchachos irán conquistándola y ella tendrá que manejarlos como pueda. 

En esta nueva entrega de la saga, Kiera Cass regresa con otra Selección, pero esta vez desde la otra cara de la moneda. Eadlyn tiene muchos chicos en su casa y tiene que ocuparse de cada uno de ellos mientras continúa preparándose para convertirse en la futura reina. El libro está contando desde la perspectiva de Eadlyn y es bastante similar a los anteriores e incluso empieza parecido, con unos cuántos capítulos de introducción. En los anteriores lo veíamos todo desde la perspectiva de una de las candidatas, y como se las ingeniaban para ganarse a Maxon. Ahora lo vemos todo desde el punto de vista de la persona que debe elegir a su futuro marido y vemos la indecisión, el miedo a que no llegue a gustarte nadie y el miedo de lo que el pueblo piense de la próxima reina. Aunque hay bastantes similitudes entre La Selección y este cuarto libro la autora consigue hacer que cada uno de ellos sea único y que no sintamos que estamos leyendo lo mismo.

Lo que más me falló fueron los personajes. Eadlyn es totalmente insufrible. Vale, comprendo que nació llena de lujos y que todo el mundo le hace todo, además de que se convertirá en la futura reina, pero Maxon era igual y él era una persona mucho más humilde. Eadlyn se cree el maldito ombligo del mundo y no para de decir que no hay nadie más poderoso en la faz de la tierra que ella. En La Selección logré empatizar muchísimo con América, pero en este nuevo libro me fue totalmente imposible. Eadlyn es una chica malcriada y está muy mimada. Sí me gustó de su personalidad que es independiente y que no quiere depender de nadie, pero de todas maneras me costó mucho soportarla.

En la trilogía original me enamoré enseguida de Maxon y descarté muy rápido también a Aspen, pero en The Heir no terminé enamorada de ninguno de los chicos y no se por cual se decantará la protagonista. Hay algunos que destacan sobre los otros y que me gustan más, pero no me gustan tanto para decir: Por favor escógelo a él. Cabe destacar a Kile, un chico que vivía con ella en palacio desde que eran pequeños y que creo que es mi favorito de todos; Hale, un chico que también me gusta bastante por su personalidad, Henri es el más tierno de todos y se ganó un pedacito de mi corazón. 

Me ha encantado que aparecieran los personajes de La Selección en esta cuarta parte. Podemos ver a Maxon, América, Aspen, Lucy, Marlee ya como adultos, con su vida perfectamente definida. Me fascinó poder volver a leer a mi amado príncipe, ahora rey, Maxon y seguir enamorándome de él. Todos estos ya tienen hijos y personalidades algo distintas a las que tenían de jóvenes, pero creo que incluirlos fue uno de los fuertes de la novela.

Al igual que me paso con sus antecesores, La Heredera logró engancharme desde el principio. No pude soltar sus páginas hasta que lo terminé. Lo único que me falto y que si se incluía en La Selección es algo de acción, ya que en esta novela no hay y me hubiera gustado un poco para darle un poco más de diversión a la trama. Pero de todas maneras el libro me gustó bastante.

También me gustó mucho que se centrara también política. Si sólo nos contase las citas con los protagonistas creo que el libro hubiera estado un poco soso, pero también vamos a ver los problemas que continúa habiendo en el país. Maxon está estresado y cansado y no consigue encontrar una solución para todo esto. Han eliminado las castas, pero los disturbios siguen ahí y la gente continúa descontenta con la monarquía.

Me esperaba un final mas apoteósico, al puro estilo Kiera Cass. Si, me gustó, y tengo muchísimas ganas de leer la continuación sobre todo para descubrir que pasa con America y Maxon, por que la trama da un giro totalmente inesperado con ellos dos en las últimas páginas y realmente necesito saber que va a ocurrir con estos increíbles personajes. También me gustaría saber la decisión de Eadlyn, pero creo que el fuerte fue la sorpresa referente a la reina de Íllea.

En resumen, La Heredera es un libro que como sus antecesores te engancha desde el principio y que no puedes soltar hasta que lo devoras y lo terminas en muy pocas horas. Aunque parezca lo contrario, es una historia original y distinta a la anterior, ya que la autora consigue que sea única. Eadlyn es insufrible y todavía no terminé enamorada de ninguno de sus pretendientes. No hay apenas acción, y eso me falló un poco. Aparecen los personajes de los otros libros de La Selección recordándonos sus finales felices. El final me dejó sin palabras y me dejó con muchas ganas de más. No sé como podré aguantar hasta que saquen el siguiente




Lo mejor: America y Maxon, engancha, la política
Lo peor: Eadlyn, poca acción





viernes, 31 de julio de 2015

MiniReseña: La Selección Historias: El Príncipe y el Guardián - Kiera Cass


Portada para: El príncipe y el guardián. Historias de la selección Vol. ITÍTULO ORIGINAL: The Prince & The Guard
TÍTULO: La Selección Historias: El Príncipe y el Guardián
AUTOR: Kiera Cass
EDITORIAL: Roca
SAGA: La Selección #0.5 y #1.5
PÁGINAS: 128

Sinopsis

Aviso: Spoilers de La Selección y La Élite

Las dos historias de Kiera Cass que han cautivado a miles de lectoras en formato digital, por primera vez publicadas en papel. Antes de que America llegara al palacio para completar La selección, en el corazón del Príncipe Maxon había otra chica. El Príncipe narra la historia de todo lo sucedido en la vida de Maxon durante la semana previa al inicio de La Selección y hasta el primer día de la competencia. El Guardián las lectoras podrán adentrarse en la vida de Aspen fuera de los muros del Palacio y la vida real de los guardianes reales, un mundo que America nunca podrá conocer.



Opinión personal sin spoilers

Últimamente no paro de leer sagas seguidas, y después de terminar el segundo libro de Hush Hush dije que necesitaba descansar de esa tetralogía, y ¿qué mejor que un par de historias de una trilogía que me cautivó completamente? Salió a la venta hace poco, pero yo todavía no había leído esta saga. Tenía muchas ganas de volver a Íllea, con estos personajes tan increíbles, así que no me lo pensé dos veces antes de comenzar el libro. Antes, estaban publicadas en formato digital, pero Roca las publicó en papel hace un mes aproximadamente.

Contiene dos historias. La primera de ellas, El Príncipe, nos cuenta los momentos previos al comienzo de la Selección desde la perspectiva de mi amado Príncipe Maxon, todos los preparativos, las directrices de su padre y los primeros momentos de inseguridad. Poco antes del comienzo del concurso, su amiga de Francia, Daphne le confiesa su amor, pero Maxon nunca la vio de esa manera y eso le hace reflexionar sobre quizá no esté preparado para el amor. Por otra parte, El Guardián, está narrado desde la perspectiva de Aspen donde nos cuenta parte de la Élite desde su punto de vista. Lo que siente por America no ha cambiado en absoluto, y está totalmente decidido a no dejarla escapar. 

Estas historias no aportan demasiado a la trama, pero si nos ayudan a conocer un poco más a estos protagonistas, ya que la trilogía está narrada desde la perspectiva de América. Mi favorita ha sido, por supuesto y como tiene que ser, la historia de Maxon. Se podría decir que es mi personaje de la saga y conocerlo un poco mejor ha sido increíble. Podemos ver lo humilde que es, los nervios que tiene por la Selección, el miedo de que tal vez no llegue a enamorarse de ninguna de las chicas. Además contiene también el momento en el conoce a America, y fue demasiado genial saber lo que pensaba y sentía él en esa escena que tanto me gustó. Es un relato de apenas 50 páginas, que hizo que me enamorara todavía más de Maxon (si eso es posible) 

Pero, como ya sabréis, Aspen es un personaje que no llegó a gustarme en ningún momento, y ha seguido sin hacerlo. Bueno, si, me agradó un poco más después de leer esto, pero todavía sigue sin hacerme demasiada gracia. Se nota que está arrepentido y que todavía quiere muchísimo a America, pero yo no le perdonaré por lo que hizo. Aunque si me gustó conocer un poco como trabajan los guardias desde el punto de vista de uno de ellos.

La pluma de Kiera Cass sigue siendo totalmente maravillosa, que por alguna razón te engancha demasiado y cuando te das cuenta ya has terminado el libro. Escribe con mucha sensibilidad y elegancia y estoy totalmente enamorada de su manera de narrar. El ritmo es muy ágil, y el libro se lee muy rápido. 

Resumiendo ya para terminar, este libro contiene dos historias bastante distintas entre si. El Príncipe es un relato muy entrañable, donde podemos conocer un poco más a Maxon momentos antes de la Selección. En cambio, en El Guardián conocemos a Aspen, todos sus sentimientos hacia América y lo que se arrepiente de todo lo hecho. Ambos se leen muy rápido, con una pluma muy ágil y ligera. Una aportación más a la saga muy buena


Lo mejor: Maxon, lo rápido que se lee
Lo peor: Lo cortos que son :(



martes, 7 de julio de 2015

Reseña: La élite - Kiera Cass




TÍTULO ORIGINAL: The Elite
TÍTULO ESPAÑOL: La Élite
AUTOR: Kiera Cass
EDITORIAL: Roca
SAGA: La Selección #2
PÁGINAS: 224
Sinopsis
De las treinta y cinco chicas llegaron a palacio para competir en la Selección. Todas menos seis han sido devueltas a sus hogares. Y solo una conseguirá casarse con el príncipe Maxon y ser coronada princesa de Illea.
America todavía no está segura de hacia dónde se inclina su corazón. Cuando está con Maxon, se ve envuelta en un romance nuevo y que la deja sin aliento, y ni siquiera puede imaginar estar con nadie más. Pero cuando ve a Aspen en los alrededores de palacio, los recuerdos de la vida que planeaban tener juntos se agolpan en su memoria. El grupo de chicas que llegaron a palacio se ha visto reducido a la Élite de seis, y cada una de ellas va a hacer todo lo posible por ganarse a Maxon. El tiempo se acaba y America tiene que tomar una decisión.
Sin embargo, cuando ya cree que ha llegado a la conclusión definitiva, un suceso devastador hace que se lo vuelva a plantear todo de nuevo. Y mientras lucha por averiguar dónde está su fututo, los rebeldes violentos que quieren derrocar la monarquía se hacen cada vez más fuertes y sus planes podrían acabar con cualquier aspiración que America pudiera tener de un final feliz…


Opinión personal sin spoilers


Wow. Simplemente, wow. He terminado este libro en menos de un día, jamás había acabado un libro tan rápido. El final de su antecesor La Selección me dejó con muchas dudas y con muchas ganas de saber como continuaba la historia de nuestros protagonistas, así que no pude resistirme a agarrar esta segunda parte. Éste primero me gustó mucho desde el principio, pero La Élite lo ha superado, incluso. Al anterior no llegué a puntuarlo con la máxima nota, por que sentí que me faltaba algo. Y ese algo apareció en este segundo tomo.

Ya sólo quedan seis candidatas a princesa en la Selección. Entre ellas continúa America, nuestra protagonista, entre otras. Ella no tiene ni idea de lo que le dice su corazón, mientras que todas está intentando ganarse el corazón del príncipe Maxon. Además, mientras nuestros personajes están metidos en este concurso, los rebeldes atacan con más frecuencia y quieren derrocar la monarquía con todas sus fuerzas. 

Como mencioné en la reseña de la anterior entrega, tenía la esperanza de que la actitud de America mejorase, pero me equivoqué completamente. En este libro fue mucho más irritante. Comprendo que no sepa por cual de los dos decantarse (aunque yo lo tengo claro), pero por cada cosa que cada uno hacía ella cambiaba de opinión continuamente, nunca tuvo una idea clara y en un período muy corto de tiempo cambia de opinión respecto con quien quiere quedarse. Y esto realmente me estresaba mucho y solo tenía ganas de pegarle una bofetada a la protagonista. También hizo muchísimas cosas estúpidas, estropeando todo lo que había conseguido. Estuvo llorando continuamente, aunque esto me pareció totalmente normal, por que yo también lloraría si hiciera esas cosas tan tontas. Me parece un personaje bastante irritante y que me sacó de quicio en innumerables ocasiones. Creo que la actitud de America fue lo que más me falló de la novela.

El único personaje que se salva es Maxon. En este libro me ha seguido gustando y estoy realmente enamorada de él. Tiene claro que quiere quedarse con America, y le da todo el tiempo que ella necesite, pero la protagonista, obviamente no aprecia todo lo que el príncipe hace por ella, que son muchas cosas. Aunque si debo reconocer que una cosa que hizo me decepcionó bastante, pero después logré perdonarlo. En La Élite conocemos un poco más a Maxon, su verdadera relación con su padre y muchas otras cosas que realmente me dejaron boquiabierta. Y por último quiero volver a mencionar a Aspen. Si en el anterior tomo no me gustó, en este libro lo odié completamente. Este personaje lo único que hace es empeorar las cosas, y realmente lo pasé bastante mal las escenas en las cuales Aspen está con America.

Los rebeldes ya tienen un mayor protagonismo con sus numerosos ataques, y conocemos algunas cosas más relacionadas sobre ellos, pero yo todavía tengo muchas dudas sobre que es lo que realmente quieren. También conocemos más cosas relacionadas con el fundador y sobre Íllea, que me impresionaron bastante. 

Kiera Cass ha conseguido engancharme enseguida, y quedé atrapada dentro de sus páginas durante horas. Volví a quedarme leyendo esta historia hasta bastante tarde, y al día siguiente me desperté pronto para poder continuar la lectura. Continúa siendo una lectura muy ligera y ágil, con un estilo de escritura que me parece que ha mejorado incluso y que disfruté muchísimo.

Hay muchísimas sorpresas esperando en La élite, además de momentos de angustia, misteriosos, que te crean un nudo en el estómago y una sensación de miedo por que realmente no sabes que va a pasar. 

Continúa ese triángulo amoroso. America continúa sin decidirse con quien quedarse y pasar toda su vida. Realmente me ha resultado muy exasperante e irritante que cambiara de opinión todo el rato, como mencioné arriba. Yo sigo teniendo claro que prefiero mil veces a Maxon que a Aspen. Este último ni siquiera me cae bien, y creo que solo hace que las cosas vayan a peor. Este es uno de esos triángulos que me irritan, y hubiera preferido que no hubiera sido así. Las escenas de amor entre America y el príncipe son realmente tiernas y me sacaron una gran sonrisa. En cambio, cada vez que ella estaba con Aspen solo quería que se acabara y que Cass pasara a otra escena.

Comprendí demasiado a Maxon, y si yo fuera él ya me habría cansado de America. Ella no hace otra cosa que hacerle esperar, y luego tiene celos y se queja de que no le hace caso. Normal, si tú le fallas necesita tener a otra chica que escoger. Aprecié mucho la actitud que tuvo él al final, intentando ayudarla. De verdad, espero que la actitud de America cambie en La Elegida, por que ya me está hartando bastante.

El final era algo predecible, obviamente, sino no habría un tercer libro, pero de todas maneras, las últimas cincuenta páginas tienen un ritmo frenético, en las cuales pasan cosas continuamente. Tengo muchas ganas, de nuevo, de leer la continuación, y estoy bastante segura de que lo haré pronto. 

Reesumiendo, La Élite ha sido una excelente lectura, que incluso ha superado a su antecesor, que engancha desde el principio, que continúa con ese triángulo amoroso, con muchas sorpresas y nueva información. El final me ha dejado con muchas ganas de más.


Lo mejor: Las sorpresas, el ritmo, Maxon
Lo peor: La actitud irritante de América




domingo, 5 de julio de 2015

Reseña: La Selección


Hii Lectores Salvajes! No ha transcurrido ni una semana desde que comenzó la Lectura Conjunta de este libro, y yo ya lo he terminado. Intenté alargar todo lo que pude su lectura, para disfrutarlo al máximo y poder comentarlo bien por twitter, pero me enganchó mucho y no pude parar de leerlo.


TÍTULO ORIGINAL: The Selection
TÍTULO ESPAÑOL: La Selección
AUTOR: Kiera Cass
EDITORIAL: Roca Editorial
SAGA: La Selección #1
PÁGINAS: 240

Sinopsis
Para treinta y cinco chicas, la Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon.
Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una  pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.Es entonces cuando America conoce al príncipe Maxon. Poco a poco, se empieza a cuestionar los planes que ella había hecho para su vida y se da cuenta de que la vida con la que siempre soñó puede no poder compararse con el futuro que nunca se atrevió si quiera a imaginar.



Opinión personal sin spoilers


Como he dicho anteriormente estoy participando en una Lectura Conjunta de este libro, con mi compañera de la Iniciativa Colabora con un blog, Rin Rueda. Algunas otras personitas adorables se unieron a nosotras leyendo esta primera parte de trilogía, y lo están comentando todo con el Hastag #LCLaSeleccion. La lectura estaba programa desde el 30 de junio al 30 de julio, y yo intenté alargar todo lo que pude, pero me enganchó demasiado y no pude evitar leerlo en 5 días. 

Desde el año pasado este libro llevaba en mi lista de libros por leer, en unas posiciones muy altas. Había visto muchísimas veces esta novela en innumerables canales de youtube, y a mucha gente le había gustado. Lo primero que me llamó la atención de él, obviamente, fue la portada. No puedo hacer esta reseña sin mencionar lo maravillosa que es. No lo tengo en físico, pero de todas maneras es de las portadas más lindas que he visto, y van mejorando en cada libro de la saga. Finalmente apareció en la lista de los libros que pretendía leer este verano, y mi amiga Rin me comentó de que ella también lo tenía en esa lista y organizamos la Lectura Conjunta.

The Selection nos cuenta la historia de America Singer. Ella vive en un sociedad futurista, en la cual la sociedad está dividida en 8 castas. Los Ochos son los más pobres y miserables, mientras los Unos pertenecen a las clases más altas de todas. Nuestra protagonista es una Cinco y se dedica con todo su corazón a su mayor pasión: la música. Vive en una familia de artistas, con sus dos hermanos. Cada vez que el príncipe de Íllea cumple los 18 años se realiza La Selección, un concurso en el cual, 35 chicas escogidas por sorteo conviven el tiempo necesario con el heredero hasta que él elija a su esposa, nueva reina del país. America no quiere apuntarse, pero su amor secreto, Aspen, la convence para que lo haga, pensando que nunca la elegirían. Pero se equivoca, y escogida para participar. Puede que participar en el concurso le consiga dinero a su familia, pero también dice adiós a su amor verdadero, abandona su hogar para competir por algo que ni siquiera desea... Pero a medida que va conociendo al príncipe Maxon, se da cuenta de que no es tan superficial como parecía.

Tengo un conflicto interno respecto a la protagonista America. La mayoría de las veces hacía cosas estúpidas y que me dieron ganas de tirar el libro por la ventana, o de entrar dentro de él para pegarle un par de gritos. Me pareció un personaje bastante irritante casi siempre. Tiene una personalidad muy fuerte y definida. Es una chica muy impulsiva, y comprendo que no quiere participar en el concurso, y que ama a Aspen, pero de todas maneras eso no excusa las tonterías que hace y la manera que tiene de tratar y hacer sufrir a Maxon. Aunque en otras ocasiones entendí perfectamente por que hacía las cosas. Por lo tanto, no sé exactamente si ella me cae bien o me cae mal. Mi opinión respecto a ella va cambiando cada capítulo, pero espero que mejore su actitud en los siguientes tomos. En las últimas páginas si que no la he soportado por que se comportó como todas las demás, en lugar de tener su personalidad fija como anteriormente

Pero luego tenemos a Maxon. Él es el príncipe de Íllea, el heredero al trono del país. Desde el principio me pareció una persona realmente muy elegante y caballerosa, pero poco a poco vamos conociendo un poco su lado algo más vulnerable, sentimental y tierno. Ha conseguido enamorarme en apenas 200 páginas y hacerme suspirar por él. Es un chico demasiado adorable, y America no lo aprecia, lo cual me dolió bastante. Aspen no me cayó demasiado bien. Al principio ni siquiera me llamó la atención, pero luego hizo algunas cosas que hicieron que tuviera ganas de estrangularlo. Al final de la novela tampoco me agradó su actitud, y prefiero mil veces a Maxon. La fastidiaste, no intentes arreglarlo. 

Debo reconocer que el principio no me estaba convenciendo mucho, pero a partir aproximadamente de la página 40 fue un no parar. No sé como, pero Kiera Cass consiguió dejarme totalmente prendada de la lectura y me costaba demasiado parar de leer. Me quedé incluso hasta las doce de la noche leyendo un día de mucho cansancio, y solo hizo que dejara el libro que me estaba quedando dormida del agotamiento. Es una lectura muy ligera, que todavía se hace más amena gracias a la pluma de la autora. No es lenta en ningún momento, pero por alguna razón me costó un poco arrancar. 



Hay un triángulo amoroso que empieza a forjarse sobre todo en las últimas páginas del libro, y supongo que continuará en las siguientes entregas. Yo tengo un problema con este tipo de amor: O está bien desarrollado o no me gusta. Y este, diría yo que no me agrada demasiado. Es el típico en el que la protagonista no sabe con cual quedarse por que ambos son demasiado geniales. Aunque eso si, no sabemos de a quién eligirá America. Pero yo tengo claro a cual prefiero: Maxon. Aspen me parece un machista y sexista, y realmente no lo soporto. La relación entre America y Aspen me pareció muy superficial, y a pesar de que llevaban varios años juntos, sentí que no había esa química entre ellos, que ella tiene con Maxon. 

La sociedad que crea la autora me parece muy original y me ha gustado mucho. Al principio me costó un poco entender que significaban los números (ser un Cinco o ser un Uno) y no tenía ni idea de la sociedad. Pero en pequeñas dosis Kiera nos va aclarando las dudas, aunque todavía tengo bastantes sin resolver y me gustaría conocer más cosas sobre Íllea, sobre como se formaron las castas, el objetivo de los rebeldes. Es un libro distópico, pero no como las distopías a las que estoy acostumbrada. Siento que me faltaron algunos datos más sobre este mundo que crea Cass. 

Tiene bastante amor, que no es para nada instantáneo y que se va a tejiendo poco a poco, lo cual me gustó mucho. Las escenas románticas entre los protagonistas me hicieron morir de amor completamente. Y como ya he dicho, me ha gustado que America no se enamore nada más verlo, si no que poco a poco vaya conociendo como es el príncipe en realidad y le vaya gustando poco a poco.

El final me ha gustado mucho también (exceptuando como se comportó la protagonista) Se me hizo bastante inesperado y no pude soltarlo hasta que lo terminé (aunque también debo reconocer que el título del segundo insinúa más o menos que ocurre en las últimas páginas) El final es bastante abierto y me ha dejado con muchas ganas de continuar con esta saga, con America, con Maxon y con el resto de personajes.

Reesumiendo, ha sido una lectura que me ha sorprendido mucho, ha superado las altas espectativas que tenía. Es muy ágil, fresca y ligera, con bastantes sorpresas, una sociedad muy original, mucho amor y unos personajes bastante buenos. El final me ha dejado con muchas ganas de continuar, y espero hacerlo pronto


Lo mejor: ligero, ágil, sorpresas, la sociedad y Maxon
Lo peor: America y Aspen

(todavía podéis participar en la Lectura Conjunta)



domingo, 28 de junio de 2015

Lectura Conjunta: La Selección - Kiera Cass (Con Rin Rueda) ¡Únete!


Hii Lectores Salvajes! Como ya saben, en la iniciativa Colabora con un Blog me tocó como compañera Rin Rueda del blog MADL, y ambas decidimos realizar una lectura conjunta. En la entrada donde os la presenté ya dijimos cual sería, pero ahora os voy a explicar todo mejor. ¡Empecemos!


Vamos a estar leyendo el libro de La Selección de Kiera Cass entre el 30 de Junio y el 30 de Julio. Vamos a estar comentando todo en Twitter con el HT #LCLaSeleccion ¿Os interesa participar en la LC con nosotras? Sólo tenéis que cumplir los siguientes requisitos

1. Mandar un correo electrónico a nosotras (Alba: unalectorasalvaje@gmail.com o Rin: rinkawaii55@gmail.com) diciendo:
-Participo en la LC de La Selección
-Mi nombre:
-URL de tu blog
-Mi usuario de Twitter

2. Leer el libro en las fechas establecidas (30 de junio-30 de julio)

3. Seguir ambos blogs (Rin y Alba) - Opcional

4. Poner el banner de la LC en tu blog

5. Utiliza el hastag #LCLaSeleccion en Twitter para compartir tus opiniones. EVITA SPOILERS. 
TWITTER DE ALBA: @lectorasalvaje
TWITTER DE RIN: @rinkawaii55

6. Al terminar la LC, had una reseña en tu blog. Envíanos el link también al Hastag para que podamos verlas y comentaros - Opcional

Si no tenéis un blog simplemente mandadnos el correo sin la URL y podéis mandar vuestras opiniones al HT.

Nosotras leeremos todos los Twits a ese HT e intentaremos contestarlos todos. Como ya dije, si queréis participar, por favor, evitar los spoilers. 

¡Espero que os animéis a participar con nosotras! Si ya habéis leído el libro, decidme en los comentarios que os ha parecido. No olvidéis seguir a Rin, que tiene un blog estupendo. ¡El Martes comienza la LC!