domingo, 26 de julio de 2020

Reseña: Eirwell - Sheila G. Frutos

Eirwell (La Elegida de los Dioses I)
Título original: -
Título: Eirwell
Autor: Sheila G. Frutos
Editorial: Autopublicado
Saga: La elegida de los dioses #1
Páginas: 335

Sinopsis
La magia elemental del mundo ha sido robada. La vida de Eirwell está a punto de cambiar. Un día, escucha una extraña voz que la llama. ¿Habrá sido producto de su imaginación? Eirwell hallará pronto la respuesta al encontrarse cara a cara con Wynth, un dragón dorado que le revelará su verdadera identidad: ella es la Elegida de los Dioses. Su misión será crear una alianza con las razas de Igniagath para derrotar al malvado Zarc y acabar con la oscuridad. ¿Logrará Eirwell devolver la luz y la magia a su mundo?


*Muchísimas gracias a la autora por el envío de un ejemplar para reseñar

Opinión personal sin spoilers

Eirwell lleva una vida normal curando a las personas de su pueblo hasta que, un día, escucha una voz llamándola. El responsable es un dragón llamado Wynth que le explica que es La Elegida de los Dioses y que tiene que un papel muy importante que jugar. Con el objetivo de derrotar a Zarc, debe conseguir una alianza de todas las razas. 


World of digital art сделал(-а) публикацию в Instagram: "Artist: Unknown • • • • #angel_arts_imaged #artcurators #cgsociety #magicthegathering #mtg…" • Посмотрите 734 фото и видео в профиле пользователя.
Fuente: Pinterest
Este libro tiene como protagonista a Eirwell, una joven que se me inmersa en un mundo que le queda grande y al que se tiene que adaptar con rapidez para desempeñar su papel. Me gustó mucho su psicología, su forma de ver las cosas y de enfrentarse a los problemas. Tiene mucha fuerza pero, sobre todo, una humanidad muy marcada que provoca que algunas situaciones sean demasiado para ella y que se derrumbe de vez en cuando. Es algo que no se suele ver demasiado en historias de este estilo y que le da un toque diferente a la protagonista. Fui capaz de entenderla a la perfección y creo que también tiene una evolución muy grande a lo largo de las páginas debido a todo por lo que tiene que pasar. Se me hizo muy realista y creo que eso es lo importante. 

Después hay una gama muy diversa de personajes secundarios. Si es cierto que en algunos momentos me sentí un poco abrumada con los numerosos nombres de personajes pertenecientes a las diferentes razas que, en muchas ocasiones, solo aparecían en una escena. No suelo confundirme con nombres de personajes ni sentirme confusa con ellos pero con esta novela si que tuve algunos problemas, hay demasiados. 

Si tengo que destacar a alguien sería, en primer lugar, a Araxiel. Se trata de un ángel que me llamó la atención desde el principio y al que enseguida le cogí cariño a pesar de su personalidad algo distante. Fueron necesarias muchas páginas para llegar a conocerlo pero me encantó llegar hasta ese punto. En segundo lugar, Rheyart que muchas veces permanece más bien en un segundo plano. Para mi, brilló mucho como personaje al preocuparse tanto por sus amigos y al tener ese corazón tan bonito. Le da ese toque de humor a las escenas en las que aparece y se ganó un pedacito de mi. 

El mundo de fantasía que se nos presenta en este libro me parece muy complejo ya que hay una gran cantidad de razas y de lugares. Se agradece mucho que se vaya explicando poco a poco con la ayuda de que la protagonista es ajena a todo el tema de la magia y de estos reinos, siempre ha vivido en su pueblo de humanos. El ir descubriendo esta información junto a ella creo que es una muy buena decisión por parte de la autora porque ayuda a entenderla mejor. Además, el mundo en si me parece muy bien construido con coherencia interna y con mucho cuidado puesto en cada detalle. Me pareció interesante las razas que mezcla pues hay tanto elfos y enanos como ángeles, demonios y vampiros. Es una mezcla que nunca había leído y que se me hizo original.

Dejando de lado la construcción del mundo, en Eirwell también hay una gran presencia de muchos tipos de magia que se me hicieron muy interesantes. En un principio pueden parecer algo confusos pero al ir explicándose con calma para la protagonista me fue muy sencillo ir siguiéndola y entendiendo el funcionamiento de cada tipo. 


by Sam Leung
Fuente: Pinterest
Eirwell contiene varios clichés que todos conocemos como son el elegido y el camino del héroe pero la verdad es que esto no me molestó en ningún momento. Considero que los clichés son algo inevitable hoy en día y, si están bien llevados y ejecutados, no es algo que me importe demasiado. Me parece que la autora hizo un muy buen trabajo al darles un toque diferente y especial para no caer en lo típico. 

Respecto al ritmo, creo que es muy bueno ya que yo me leí este libro en cuestión de unos pocos días de lo enganchada que estaba. Ya desde el principio me sentí muy intrigada por la historia y quise continuar leyendo para seguir descubriéndola. Tengo que admitir que algunas escenas, relacionadas con las presentaciones en las distintas visitas a los otros reinos, se me hicieron un poco repetitivas porque más o menos comparten contenido. Quitando esto, el ritmo me parece ágil y ameno por lo que se lee prácticamente solo.

Para terminar, solo quería decir que el final me destrozó en mil pedazos y me dejó con muchísimas ganas de más. En mi opinión, es muy final muy potente y que cumple con su función de dejar al lector en vilo y con el querer saber qué pasa a continuación. 

Resumiendo, Eirwell es la primera parte de una bilogía de fantasía que he disfrutado mucho. Una protagonista que evoluciona a lo largo de la historia acompañada de unos secundarios a los que les cogí cariño. Un mundo complejo y con elementos originales junto a un sistema de magia interesante y bien explicado. Un ritmo bueno a pesar de algunas escenas un poco repetitivas. Un final que me dejó con la boca abierta y con ganas de más.