viernes, 23 de septiembre de 2016

Marcapáginas #2 - Saga Lux y Vampire Academy

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. Sé que yo suelo subir mis entradas al mediodía, pero no he podido hacerlo antes. Llevo varias horas preparando esta entrada así que aquí la tenéis. Llevo bastante tiempo diciendo que iba a hacer la segunda parte de la sección Marcapáginas, pero al final nunca la publicaba. Pero hoy la retomo. ¡Empecemos!

En esta ocasión os traigo dos diseños bien bonitos de dos sagas muy conocidas. He vuelto a abrir después de mucho tiempo el Photoshop y he hecho estos dos marcapáginas. La verdad es que, como no recordaba mucho como se hacían cosas así, tardé bastante en hacerlos, pero me gusta muchísimo el resultado y espero que también os guste a vosotros.

El primer marcapáginas es de la Vampire Academy de Richelle Mead con Rose y Dimitri. El segundo es de la saga Lux de Jennifer L. Armentrout, con Daemon y Katy. Son algo diferentes a los que hice en la anterior entrada, pero espero que de todas formas os gusten. Si sois fans de las sagas podéis guardarlos e imprimirlos si queréis.


Decidme en los comentarios si os gustaría que hiciera marcapáginas sobre otros libros, y si queréis poder darme alguna sugerencia.

Y hasta aquí la entrada de hoy! Espero que os hayan gustado los diseños. ¿Os gustaría un marcapáginas sobre algún determinado libro? ¿Os gusta más este estilo o el anterior?



sábado, 10 de septiembre de 2016

Reseña: Bendecida por la sombra (Vampire Academy #3) - Richelle Mead

Título original: Shadows kiss
Título: Bendecida por la sombra
Autor: Richelle Mead
Editorial: Alfaguara
Saga: Vampire academy #3
Páginas: 475

Sinopsis
Alerta: Spoilers libros anteriores

Rose sabe que está prohibido enamorarse de otro guardián. Su mejor amiga – la última princesa Dragomir – siempre debe ser su prioridad. Por desgracia, en lo que respecta al impresionante Dimitri Belikov, algunas reglas se dictan para ser quebrantadas…
Sin embargo, una extraña oscuridad comienza a crecer en la mente de Rose, y unas siluetas fantasmales advierten de la proximidad de un terrible mal a las puertas de la academia St. Vladimir. Los no-muertos acechan y desean vengar las vidas que ella se ha llevado consigo. En una trepidante batalla que rivalizará con sus peores pesadillas, Rose se verá obligada a escoger entre la vida, el amor y las dos personas que más le importan… ¿Pero significará su elección que solo una de ellas podrá sobrevivir?

Opinión personal sin spoilers

Empecé la saga de Vampire Academt con muchas expectativas, y, aunque no está siendo tanto como yo estaba esperando, si es cierto que me está gustando bastante. Aunque no me parecieron para tanto.  El final de la segunda entrega, Sangre azul, me había dejado con bastantes ganas de leer la tercera parte, pero decidi esperar un poco de tiempo para poder disfrutar más esta novela. No pude evitar, en cambio, empezar este libro con muchas expectativas, porque mucha gente opina que Bendecida por la sombra es el mejor libro de la saga. Y debo decir que yo opino lo mismo por el momento.

Resultado de imagen de rose hathawayRose Hathaway es una dhampir, a la cual le queda poco para graduarse y convertirse en la guardiana de su mejor amiga, Lissa, la última princesa moroi de la familia Dragomir. Sabe que no puede enamorarse de otro guardían, y mucho menos del guardián que también protegerá a su mejora miga, Dimitri Belikov. Además, unas sombras empiezan a aparecer en la mente de Rose.

Algo que me fascina de estos libros es sin duda sus personajes. Todos ellos tienen mucha profundidad, tienen su personalidad definida, tienen su historia y todos son realmente muy completos.

La verdad es que a lo largo de los dos primeros libros de Vampire Academy tuve una relación extraña con Rose. Me gustaba su actitud, su valentía, pero muchas veces me ponía muy nerviosa con sus decisiones y con las cosas que hacía. Pero en esta tercera parte ha terminado de gustarme. Por fin he logrado comprenderla, y de empatizar con ella. Sentía su dolor de una manera impresionante. Me encanta que sea una chica tan fuerte y decidida, y que sabe valerse por si misma. Cuando tenía complicaciones, siempre tenía formas de salir de esas situaciones. Creo que es una protagonista muy buena, que además hace la lectura mucho más amena gracias a la forma tan entretenida y divertida que tiene de contar las cosas. Ha madurado respecto a la primera parte, y, aunque sigue siendo impulsiva, ahora se piensa un poco más las cosas

Y sí, le amaba. Le amaba tanto que dolía

Dimitri. Madre mía Dimitri. En los anteriores libros este dhampir me había gustado mucho, pero en Bendecida por la sombra ha terminado de enamorarme y de ganarse mi corazón. Se nota lo mucho que se preocupa por Rose, lo mucho que quiere que esté a salvo. Es un personaje simplemente increíble. Por otra parte, Adrian me ha encantado también. Es un chico muy carismático que le da un toque muy interesante a la novela. Christian me lleva gustando desde la primera parte, Vampire Academy, pero en Bendecida por la sombra ha vuelto a conquistarme. Encaja perfectamente con Rose y los momentos de ambos juntos me han sacado varias carcajadas. Por último, Lissa nunca ha terminado de gustarme del todo, y sigue sin hacerlo.

Resultado de imagen de dimitri belikovEl comienzo de la novela es un poco lento, la autora se toma su calma para volver a explicar todo el nuevo mundo de vampiros tan originales que ha creado, y la trama avanza con calma, sin prisas. Pero a medida que avanzan las páginas la trama se vuelve muchísimo más interesante, y el ritmo se vuelve trepidante. Hay muchísima acción, mucha más que en los dos primeros libros. No paran de ocurrir cosas y hay muchos giros en la trama muy interesantes. Me gusta por dónde está yendo la historia y ya no se parece en nada a la saga Covenant de Jennifer L. Armentrout, con la cual tenía muchas similitudes en Vampire Academy.

Además, al fin podemos descubrir qué es exactamente lo que significa que Rose esté Bendecida por la sombra, de forma positiva y negativa a la vez.

El romance me ha fascinado. Ese amor prohibido entre Rose y Dimitri me hace sufrir muchísimo, pero cuando ambos están juntos no puedo ser más feliz. Me encanta como se complementan.

Te quiero, Roza. Voy a estar a estar siempre aquí, contigo. No voy a dejar que te pase nada

Me gusta mucho la forma de escribir de Richelle Mead, y se nota que ha evolucionado a lo largo de la saga. No se entretiene demasiado y va directa al grano, proporcionándonos muchas escenas de acción y un ritmo que te impide parar de leer. Bendecida por la sombra me ha enganchado de una forma increíble y no pude soltar el libro hasta que lo terminé.

El final. Madre mia el final. Las últimas páginas están llenas de acontecimientos sorprendentes, de acción y de intriga. Pero el final me ha roto el corazón en mil pedazos. No esperaba para nada que la autora fuera a hacer eso, pero lo ha hecho. El final es muy abierto y me dejó con muchas ganas de leer la cuarta parte, Promesa de sangre. Estoy segura de que la leeré muy pronto

Resumiendo, Bendecida por la sombra ha sido una tercera parte increíble. Ha superado sin duda a sus antecesores. La trama se vuelve mucho más interesante. Los personajes han evolucionado y todos tienen su profundidad. Rose me ha encantado, al igual que Dimitri. Adrian también destaca entre los demás. Mucha acción, giros en la trama y sorpresas. Un ritmo trepidante que me enganchó enormemente. Una narración muy amena y un final desgarrador





jueves, 7 de julio de 2016

Reseña: Sangre azul (Vampire Academy 1) - Richelle Mead

Título original: Frostbite
Título: Sangre azul
Autor: Richelle Mead
Editorial: Alfaguara
Saga: Vampire academy #2
Páginas: 368

Sinopsis
Alerta: Spoilers del libro anterior
Cuando el amor y los celos chocan en las pistas de esquí, las vacaciones de invierno pueden ser mortales...Rose Hathaway tiene un serio problema. Su guapísimo tutor Dimitri se está fijando en otra, su amigo Mason está colado por ella y el vínculo telepático que tiene con su mejor amiga… la vuelve loca cuando ésta se enrolla con su novio.
Entonces un gran ataque strigoi pone a la Academia en alerta y deciden poner a salvo a los alumnos en la elegante estación de Idaho. Pero la impresión de seguridad es falsa. Esta vez, Rose - y su corazón - correrá un peligro mayor de lo que imaginaba.


Opinión personal sin spoilers

La primera parte de esta saga me gustó bastante, la verdad. Cuando decidí darle una oportunidad a Vampire Academy tenía miedo a que me decepcionase, ya que es una saga muy popular con muchos seguidores. Pero después de leer el primer tomo, me quedé con muchas ganas de más. Además, había visto reseñas que decían que esta segunda entrega era mejor que la anterior, así que, no pasó mucho tiempo hasta que leí Sangre Azul.

La historia continúa poco después de donde nos dejó Vampire Academy. Rose continúa su entrenamiento para convertirse en guardiana, con clases particulares junto a Dimitri Belikov. Rose tiene que hacer una importante prueba, y Dimitri la lleva a una casa donde vive el guardián que la tiene que examinar junto a la familia que éste protege. Pero cuando llegan allí descubren que están todos muertos, tanto morois como dhampirs. Después de unas investigaciones llegaron a la conclusión de que el ataque fue realizado por muchos strigois juntos, con la colaboración de humanos. Y eso lo cambia todo. Los estudiandes de la Academia St.Vladimir son trasladados a una cabaña en la montaña para su seguridad. Pero a pesar de todo, los ataques strigoi continúan.

Todos los personajes han evolucionado bastante. Rose continúa siendo una chica temeraria, que no se para demasiado a pensar las cosas. Pero también es una persona muy valiente y que sabe valerse por si misma, lo cual me encanta. He notado que Rose es un poco más madura que en la anterior parte, y se sabe controlar más. Pero sigue siendo impulsiva, y eso en alguna ocasión me puso un poco de los nervios. Pero esta protagonista me encanta. Sus comentarios me hicieron reir en muchas ocasiones. Me encanta que la historia esté contada desde su perspectiva, ya que le da a la lectura un toque fresco y ligero. Por otra parte, Dimitri ha logrado ganarse mi corazón. Como dije en la anterior reseña, Dimitri me había gustado bastante, pero sentía que me faltaba algo. En este libro ha logrado cautivarme por completo, y ha logrado que mi corazón diera un salto cada vez que decía Roza. Es un personaje que continúa siendo bastante misterioso, con sus secretos, pero que me fascina. En esta entrega aparecen además personajes nuevos que van a dar mucho juego en los próximos libros. Cabe destacar positivamente a Adrian, el típico chico misterioso y malo, que terminó gustándome bastante.

El ritmo del libro es bueno, incluso mejor que el de la primera parte. Ese cambio de escenario le da un toque diferente a la historia. A lo largo de la historia hay numerosos momentos de acción que te enganchan muchísimo, pero también me pareció que había momentos más flojos, algo más lentos que dificultaron un poco la lectura. Si es cierto que la mayor parte del tiempo están ocurriendo cosas, pero los momentos en los que no pasaba nada interesante se me hicieron un poco aburridos. En general el ritmo es ágil y dinámico, a excepción de estas partes. La prosa de Richelle Mead es directa, no se anda con rodeos, lo cual hace la lectura todavía más sencilla.

Me encantó cómo desarrolló Richelle Mead el romance. Llevar a cabo un romance prohibido es algo complicado, pero ella ha logrado hacerlo muy bien. Si, he sufrido bastante, pero la autora nos proporciona algunos momentos entre ellos realmente hermosos que me robaron el corazón.

A lo largo de las páginas hay algunos giros en la trama bastante interesantes y sorprendentes, pero algunos momentos y revelaciones de la historia se me hicieron bastante predecibles.

El final es muy bueno. Las últimas páginas están cargadas de acción, y no te permite dejar el libro. Un desenlace agridulce, incluso algo doloroso. Debo decir que no he sufrido tanto con el final como otras personas, porque por alguna razón no terminó de llegarme lo ocurrido. Si habéis leído el libro sabéis a lo que me refiero. Me dejó con bastantes ganas de leer la segunda parte, cosa que seguramente haré pronto.

Resumiendo, Sangre azul ha sido una buena lectura. Una segunda parte que empieza con buen pie, con numerosos momentos de acción que te atrapan, pero a la vez momentos mucho más lentos en los que me costó avanzar. Unos personajes que han evolucionado bastante, sobre todo la protagonista. Un romance prohibido doloroso, y esperanzador a la vez. Un ritmo ágil en algunas partes y lento en otras. Una prosa directa con numerosos comentarios sarcásticos. Un final lleno de acción y un desenlace algo agridulce que me dejó con ganas de leer la tercera parte.


domingo, 12 de junio de 2016

Desvaríos salvajes #6 - Película Vampire Academy, ¿Tan mala como la pintan?


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? A mi me quedan sólo cuatro exámenes y eso me hace muy feliz. Por ahora aún me queda una semana y algo un poco dura, pero luego ya llega el verano. Hoy estamos a domingo, así vuelvo a desvariar un poco. ¡Empecemos!


Película Vampire Academy, ¿Tan mala como la pintan?

Desde que conocí la existencia de este libro, había escuchado que la película que se basa en la novela es terrible. Todo el mundo dice que la película está muy mal adaptada, que le dieron un toque cómico que no queda nada bien, y que no la disfrutaron. Personalmente tenía muchas ganas de leer los libros, además de porque su sinopsis me llamaba la atención, también para poder ver la película y descubrir mi opinión sobre ella. Leí el primer libro de la saga hace menos de un mes, y ayer por fin vi la adaptación cinematográfica. Y debo decir que no me pareció tan mala como todo el mundo la pinta.

No soy una experta en cine ni nada por el sentido, simplemente quiero explicaros un poco mi opinión respecto a esta película. El libro lo había disfrutado bastante (Lo puntué con 4/5) y la historia me había parecido muy original, aunque algo confusa al principio con todos los términos que hay. Pero lo cierto es que en la adaptación explican en los primeros minutos todo lo relacionado con estos nuevos vampiros, y eso se agradece.

Respecto a las actuaciones, me gustó mucho la actriz que interpretó a Rose. Me parece que encaja perfectamente en el papel y que lo hace de maravilla, al igual que la actriz que hace de Lissa. Por otra parte, cuando vi fotos del actor encargado de interpretar a Dimitri, no me terminó de convencer su aspecto. No sé. Pero después de ver la película debo decir que me gustó bastante su actuación. Recuerdo que cuando me enteré de que Dominic Sherwood iba a interpretar a Jace en Shadwohunters, me di cuenta de que él actuaba en esta adaptación, pero no me acordaba de ello, y cuando lo vi en la pantalla de mi ordenador me llevé una grata sorpresa. Amo demasiado a este actor.

Si, no es la adaptación más fiel que podían haber hecho, pero en general la película mantiene la esencia del libro, y respetan algunos detalles bastante importantes. Cambiaron bastantes escenas, pero los cambios en general me gustaron mucho.

El humor que añadieron a la cinta al principio no terminaba de convencerme, pero a medida que iban pasando los minutos me acostumbré a él y no me molestó demasiado. Si, el libro está lleno de misterio, y el misterio de la película no te mantiene con tantas ganas de saber que va a pasar, pero en general he disfrutado mucho la película. Y como dije anteriormente no me pareció tan horrible como todo el mundo dice que es. Simplemente es una película hecha para adolescentes.

Y hasta aquí la entrada de hoy. ¿Habéis leído los libros? ¿Habéis visto la adaptación? ¿Os gustó?


jueves, 9 de junio de 2016

Reseña: Vampire Academy (Vampire Academy 1) - Richelle Mead


Título original: Vampire Academy
Título: Vampire Academy
Autor: Richelle Mead
Editorial: Alfaguara
Saga: Vampire Academy #1
Páginas: 391

Sinopsis

Los dhampir no pueden enamorarse. Son exclusivamente guardianes y están obligados a protegerse continuamente de las mortales amenazas de los strigoi (los vampiros más violentos y peligrosos, los únicos que nunca mueren). Esto es un problema para Rose cuando descubre que su tutor en la Academia de vampiros va a ser Dimitri, por quién se siente más que atraída. El único rival a su medida es también el único que puede ayudarla a salvar a su mejor amiga.

Opinión personal sin spoilers

Llevaba demasiado tiempo queriendo leer este libro. Incluso desde antes de que empezara con el blog, este libro ya me llamaba la atención. En general esta es una saga que gusta muchísimo, y cuya sinopsis me parecía realmente interesante. Pero siempre me echaba para atrás el hecho de que son bastantes libros, y de que no quería llevarme una decepcion. Pero por fin me he animado a leer este libro, y la verdad es que alcanzó mis expectativas y lo disfruté bastante.

Rose es una chica dhampir, que está estudiando para poder graduarse y convertirse en guardiana de su mejor amiga Lissa, una princesa moroi, última de su linaje. Después de ausentarse por dos años, ambas vuelven a la academia y Rose tiene que tomar clases extra para recuperar lo perdido con el misterioso Dimitri.

En primer lugar, este libro me parece muy original. No tiene los típicos vampiros de toda la vida, sino que son unos vampiros nuevos y diferentes. Los moroi son una clase de vampiros que todavía están vivos y son inmortales. Éstos pueden comer comida, aunque también necesitan tomar sangre para sobrevivir. Pueden salir a la luz del sol, aunque no por mucho tiempo, y también pueden controlar los elementos (fuego, agua etc.) Muchos de estos vampiros pertenecen a la realiza, y necesitan ser protegidos por los dhampir, ya que los strigoi se alimentan de su sangre. Los strigoi son como los vampiros que todos conocemos. No pueden salir a la luz del sol, son malos, inmortales, etc. Si, parece un rollo, pero a medida que avanza la historia vas conociendo un poco más esta nueva clase de vampiros y los comprendes mucho mejor. Me gustó mucho como la autora nos iba suministrando en pequeñas dosis datos sobre los vampiros, haciendo que todo se entrelazara.

Los personajes en general me gustaron mucho. La protagonista Rose me gustó bastante y me sacó bastantes risas. Es una chica diferente. Es algo engreída, pero a la vez muy valiente. En alguna ocasión no me agradaron sus acciones, pero en general no tengo queja de ella. Una pequeña decepción ha sido Dimitri. Siento que no he podido conocerlo realmente. Empecé el libro con muchas expectativas puestas en él, y no fue todo lo que estaba esperando. Si, me gustó mucho, pero esperaba más. Y espero poder conocerlo en las próximas partes. Cabe destacar también a Christian. No sé que tiene este personaje que me cautivó por completo.

La manera en la que está escrito es muy ágil. La primera persona desde la perspectiva de Rose ha sido todo un acierto, porque en muchas ocasiones hace comentarios realmente graciosos, agilizando mucho la lectura. El ritmo del libro es muy bueno, tiene mucha acción y hay un algo que te engancha y hace que sea complicado despegarse de sus páginas. Si es cierto que el principio me pareció un poco introductorio, pero en general las páginas se me pasaban bastante rápido y no me costó demasiado avanzar en la historia. Los capítulo son muy cortos y se terminan enseguida.

El libro tiene un misterio que poco a poco se va resolviendo, y me gustó mucho como la autora iba desvelando poco a poco cosas, hasta que por fin averiguamos de qué se trataba. Me sorprendió enormemente. Hay varios giros argumentales a lo largo del libro que me gustaron mucho.

Cuando leí Mestiza Jennifer L. Armentrout había visto reseñas que decían que se parecía mucho a Vampire Academy, y ahora que he leído este libro me he dado cuenta de que si, son muy parecidos. Y si os digo la verdad disfruté mucho más Mestiza. Seguramente la razón por la que no terminé de disfrutar este libro fue que se parecía demasiado a Mestiza. Hay demasiadas similitudes entre ellos, que espero en las próximas partes desaparezcan.

En esta primera parte no hay demasiado romance, pero el poco que hay me gustó mucho y me convenció. Espero que en la siguiente parte se desarrolle un poco más.

El final me gustó muchísimo. Tiene realmente mucha acción y me dejó con enormes ganas de leer la siguiente parte.

Resumiendo, Vampire Academy me ha gustado mucho. Una historia muy original con elementos que me encantaron. Unos personajes muy bien construidos. Una protagonista diferente que le da un toque divertido a la novela. Un romance que apenas se ha desarrollado. Mucha acción y un ritmo que engancha. Un final que te deja con ganas de más y un misterio que sorprende.