lunes, 16 de mayo de 2016

Desvaríos salvajes #3 - ¿Cuándo leo?


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? Espero que muy bien. Estamos terminando Mayo, lo cual significa que ya estoy empezando a tener muchos exámenes, y esto se va a poner peor. Así que perdonarme si durante las próximas semanas estoy inactiva. Voy a intentar seguir publicando de vez en cuando, sobre todo reseñas pendientes. Ayer no pude escribir la entrada, así hoy os traigo otro Desvarío salvaje, que se supone que era para ayer pero no pude publicarlo. ¡Empecemos!



¿Cuándo leo?

Bueno, la verdad es que esta es una pregunta que me hacen muchísimo mis amigas diariamente. Siempre hago muchísimas cosas al día y me suelen preguntar cómo me organizo y donde saco el tiempo para leer y para el blog. Simplemente soy una persona muy organizada y a la que le gusta que cada cosa tenga su momento.

No leo únicamente en un momento del día. Todo depende del día y de la época en la que estemos.

Durante el verano normalmente leo por la tarde y por la noche, dado que por la mañana voy a entrenar. Hago más o menos lo mismo durante los fines de semana en los que no tengo demasiado que hacer. En los fines de semana en época de exámenes únicamente leo por la noche.  Pero durante la semana en época de clases depende. Normalmente no suelo leer demasiado porque no tengo tiempo, pero suelo leer después de estudiar y antes de ir a entrenar, lo cual es una hora o incluso menos cada día.

Personalmente, me gusta mucho leer por la noche, porque estoy en mi cama, tapada, y puedo leer hasta cuando me apetezca. Pero durante la semana o la época de clases no puedo hacerlo.


Ahora contadme, ¿En qué momento del día leéis?


sábado, 14 de mayo de 2016

Reseña: Puro (Covenant 2) - Jennifer L. Armentrout


Título original: Pure
Título: Puro
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Kiwi
Saga: Covenant
Páginas:

Sinopsis
ALERTA: Spoilers de Mestiza

Está la necesidad. Y luego está el Destino. Estar destinada a convertirse en un enchufe sobrenatural no es precisamente algo genial. Especialmente cuando la "otra mitad" de Alexandria la sigue allá donde va. Y que, además, Seth aparezca en su sala de entrenamiento, al salir de las clases y también en la puerta - o ventana- de su dormitorio. Definitivamente, no es nada genial. Aunque su conexión tiene algunos beneficios, como alejas las pesadillas que envuelven lo ocurrido con su madre, no tiene efecto alguno sobre los sentimientos prohibidos que tiene Álex por el puro Aiden. ni sobre que va a hacer - y sacrificar- él por ella. Cuando los daimons se infiltran en los Covenants y atacan a los estudiantes, los dioses envia a las furias, dioses menores con la función de erradicar cualquier amenaza para los Covenants y el resto de los dioses, incluyendo al Apollyon y a Álex. Y si eso y las hordas de monstruos chupadores de éter no fueran suficiente, una amenaza misteriosa parece dispuesta a hacer cualquier cosa por neutraliza a Seth. Incluso si eso supone forzar a Alex a la servidumbre o matarla.



Opinión personal sin spoilers

Jennifer L. Armentrout nunca me decepciona. La primera parte de esta saga me gustó mucho. Le tenía bastantes expectativas a esta nueva saga de la autora, y la verdad es que por el momento la estoy disfrutando bastante. Cuando terminé Mestiza me quedé con bastantes ganas de continuar con esta historia, y no pude esperar demasiado para leer Puro. Si la primera parte me gustó, esta todavía más.

Resultado de imagen de covenant armentrout Este libro comienza poco después de que terminara el anterior, pero tampoco de inmediato. Álex continúa sus entrenamientos, alternando Aiden y el Apollyon Seth. Pero todo empieza a complicarse cuando un daimon se infiltra en el Covenant y comienza a atacar a estudiantes.
Primero quiero comentar un poco sobre los personajes. Alexandria me encanta, de verdad. No sé que tiene esta autora que siempre consigue que sus protagonistas femeninas me encanten. Y si, Kat de la saga Lux y Alex no se parecen en nada, pero ambas me encantan. Por una parte, Kat es una chica muy tímida que ama leer, mientras que Alex es una chica decidida, cabezota y muy valiente, que prefiere pasarse el día entrenando. Pero eso si, ambas tienen una personalidad muy bien definida y tienen mucha profundidad. Como en Mestiza, en algunas ocasiones Alex me sacaba un poco de quicio con sus decisiones, pero en general esta chica me gustó muchísimo. En Mestiza Aiden me encantó y Seth no me caía demasiado bien, pero eso ha cambiado radicalmente. Aiden queda renegado a un segundo plano y Seth coge protagonismo. Y ahora me encanta Seth, aunque también le sigo teniendo mucho cariño a Aiden. Pero es que Seth se ha ido ganando mi corazón poco a poco, y eso me fascina. Me parece también un personaje muy bien construido que, en ocasiones, me recordó a Daemon. 

El ritmo de este libro es, como en todas las novelas de la autora, muy dinámico y ágil. No sé que tiene Armentrout que siempre me engancha a sus historias. Esta segunda parte no decae en ningún momento y literalmenten no podía parar de leer. Cuando parece que todo empieza a ir más despacio, ocurre algo que te vuelve a enganchar a la lectura. Puro es un no parar de sorpresas, de acción y de acontecimientos que te dejan con ganas de seguir leyendo hasta que lo terminas en un abrir y cerrar de ojos.

Jennifer L. Armentrout tiene una pluma que simplemente me fascina. Sencilla, directa, que te atrapa y ya no puedes soltar la novela. Diálogos frescos y entretenidos, tensión. Que la historia esté contada en primera persona por Álex es también un punto a favor, porque ella es una chica muy divertida y me encanta su perspectiva.

Ya dije en la reseña anterior que me había faltado algo de mitología griega, dado que los Puros son descendientes de los dioses. En Puro aparecen las furias enviadas por los dioses y algún elemento más, cosa que me ha gustado mucho y espero que continúe así en las próximas partes.

El orden de las Razas tiene un papel importante en esta segunda entrega de la saga Covenant. En varias ocasiones me enfadé bastante con ciertos puros por todo lo que le hacían a los mestizos por el simple hecho de ser mestizos. Me da muchísima rabia que un puro y un mestizo no puedan estar juntos simplemente por una estúpida ley.

Imagen relacionada
A pesar de que la acción sea lo más importante de esta historia, también hay un triángulo amoroso de fondo que me encanta. No me suelen gustar los triángulos porque suelen ponerme muy nerviosa, pero este ha sido una excepción. Al principio del libro me costaba mucho elegir a quién prefería, aunque yo era más partidaria de Aiden. A lo largo de la novela fui prefiriendo a Seth, y luego a Aiden, y así sucesivamente. Y ahora mismo no sé cuál de los dos me gusta más. Veo bastante claro con quién se va a quedar ella, pero todavía tengo que elegir con quién me quedo yo. Eso de que quede tan claro a quien prefiere es un punto algo negativo porque ya no es tan interesante el triángulo.

El final. Madre mía ese final. Las últimas páginas son simplemente un no parar de acción y de sorpresas. Me dejó con demasiadas ganas de más y me muero por leer ya la tercera parte de la saga.

Resumiendo, Puro me ha encantado. Armentrout consiguió engancharme desde el principio a esta historia gracias a su maravillosa y dinámica pluma. El ritmo de este libro es simplemente adictivo, y no fui capaz de despegarme de las páginas. Está lleno de acción y sorpresas. Los personajes me han gustado muchísimo, en especial Seth y Aiden. El amor no es lo más importante, y el triángulo que hay me gustó bastante. El final fue de las mejores cosas del libro. Tengo muchas ganas de leer la siguiente parte
Lo mejor: El final, el ritmo, Seth
Lo peor: Que se sepa claramente con quién se quedará ella


jueves, 12 de mayo de 2016

Book tag #18 - Mitología griega


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? Yo estoy muuuy contenta porque en un par de días tengo un fin de semana de cuatro días que voy a aprovechar para descansar, ver series, leer y preparar algunas entradas. A partir de los próximos días también voy a empezar con bastantes exámenes y presiento que me voy a agobiar mucho. Hoy os traigo un book tag, que ya hace un mes que no hago ninguno. Ya sabéis que amo con toda mi alma la mitología griega, así que no podía ser sobre otra cosa. ¡Empecemos!



Caos: Primer libro que leíste


La verdad es que esta es una pregunta complicada porque no sé muy bien cuál fue el primer libro que leí, pero seguramente esta recopilación de libros de la editorial Susaeta fue de los primeros. Recuerdo que leía varias historias cada día, y terminé sabiendo todas de memoria.

Zeus: Un libro que te enfadó tanto que querías desatar una tormenta y quemarlo con un rayo



No me malinterpretéis, este libro me encantó. Pero cara al final del libro ocurrió una cosa que realmente me enfandó muchísimo y me dejó con ganas de tirar el libro por la ventana.


Poseidón: Libro con el que lloraste tanto que creaste un mar de lágrimas



Lloré demasiadas veces a lo largo de las páginas de esta novela. He llorado mucho con muchos libros, pero lloré más veces con Ciudad de fuego celestial. De verdad. Creo que en total lloré unas tres o cuatro veces por diferentes razones.

Afrodita: Libro donde el amor lo es todo


En ningún libro el amor lo es todo, porque hay otras cosas más importantes. Pero si es cierto que en Te daría el mundo el amor de hermanos entre Noah y Jude es bastante importante.

Hades: Un libro cuyo final te mató


Hades se relaciona con su odiado hermano Poseidón, ya que el final de La canción de Aquiles me mató y lloré como una loca con él.

Atenea: Un libro que te dotó de sabiduría



Si es cierto que no disfruté demasiado de esta lectura, pero aprendí bastantes cosas de botánica y sobre cómo sobrevivir en el espacio.

Hércules: Un libro que fue adquiriendo una historia fuerte hasta el final



Este libro empezó muy fuerte, y a medida que avanzaban las páginas se iba poniendo cada vez más interesante y me iba enganchando más. Las últimas páginas me encantaron. Este libro mantuvo un ritmo ascendente muy bueno.

Ares: Un libro que batallaste para leer


Le tenía enormes ganas a esta novela, pero sinceramente se me hizo bastante pesada y aburrido. Me costaba muchísimo avanzar en la lectura y realmente batallé mucho para terminarlo.

Medusa: Libro que te dejó petrificado


No esperaba para nada ese final, y cuando lo leí me quedé de piedra y tuve que hacer una pausa antes de continuar con la lectura.

Aracne: Libro que te dejó atrapado entre sus páginas


Una de mis más recientes lecturas. Simplemente me encantó y me lo leí en un día. Me enganchó de una manera que no os podéis imaginar.


¡Y hasta aquí el book tag! ¿Coincidimos en alguna respuesta?




miércoles, 11 de mayo de 2016

Reseña: Omnia. Todo lo que puedas soñar - Laura Gallego

Título original: Omnia. Todo lo que puedas soñar
Título: Omnia. Todo lo que puedas soñar
Autor: Laura Gallego
Editorial: Montena
Saga: -
Páginas: 288

Sinopsis

Todo el mundo sabe que en Omnia, la gran tienda virtual, puedes comprar cualquier cosa. En su catálogo encontrarás todo lo que puedas imaginar, e incluso objetos que ni siquiera sabías que existían. Por eso, cuando Nico tira a la basura por accidente el peluche favorito de su hermana pequeña, no duda en buscar en su web uno igual para reemplazarlo. Pero un error informático inesperado lo conducirá hasta el mismo corazón de Omnia, un inmenso y extraordinario almacén en el que la búsqueda del peluche será solo el comienzo de una emocionante aventura.


Opinión personal sin spoilers

Este es el primer libro que leo de la autora. Sé que muchísima adora a esta autora y que es de las más conocidas de España, pero yo nunca había digamos, terminado un libro suyo. Recuerdo que cuando era realmente muy pequeña intenté leer su famoso libro Donde los árboles cantan, pero era demasiado para mi y no entendía nada, así que lo abandoné. Pero sin contar ese, que ni siquiera recuerdo, éste es el primero que leo de ella. Ya le tenía muchas ganas porque todo el mundo adora todas sus novelas. Así que, desde que se publicó esta novedad suya yo tenía muchas ganas de leerlo. Había visto opiniones bastante buenas y también me llamaba mucho la atención, así que decidí empezar con Laura Gallego.

Este libro nos cuenta la historia en tercera persona de Nico, un niño que por un error hace que el peluche favorito de su hermana desaparezca. Así que él decide comenzar una aventura y se adentra en Omnia, la gran tienda virtual, para intentar conseguir un peluche como el de su hermana.

En primer lugar, me parece que Laura Gallego tiene una imaginación increíble. Es un libro muy original con una idea muy buena que está muy bien llevada. Muchas veces ocurre que un libro tiene una buena idea, pero el autor no sabe aprovecharla. Pero Laura sí supo hacerlo. Omnia me parece un lugar increíble, y las descripciones que hace la autora de este lugar me parecen maravillosas. A lo largo de que avanzaba la historia se me iban ocurriendo dudas, que poco a poco la autora iba resolviendo. Así que supo no dejar ningún cabo suelto y saciar mi curiosidad. El libro está lleno de fantasía y elementos realmente increíbles.


El protagonista me pareció un niño muy tierno que quiere muchísimo a su hermana. Es un chico inocente y curioso, como cualquier niño de su edad. La verdad es que en general es una historia muy tierna y el protagonista logró sacarme muchas sonrisas porque me recordó a mi cuando era pequeña. También hay otros personajes bastante importantes, pero no quiero hablar mucho de ellos porque es mejor que los descubráis vosotros. Sólo deciros que los personajes que trabajan en Omnia son realmente muy especiales y diferentes. Mi favorito de todos a sido Fubu, por supuesto.

La manera de escribir de la autora me pareció muy sencilla y directa, seguramente porque este es un libro más bien infantil. El ritmo es muy dinámico desde el principio y me fue muy sencillo avanzar en la lectura. Pero en un momento tirando hacia el final la lectura dejó de engancharme, y costó bastante terminarlo. Había empezado muy bien y luego el ritmo decayó bastante.

La edición me ha parecido maravillosa ya que tiene bastantes ilustraciones que encajan a la perfección con la historia y que hicieron que pudiera imaginar mejor la historia. El final también me gustó mucho.

Resumiendo, Omnia. Todo lo que puedas soñar es un middle-grade muy sencillo y fácil que leer, que engancha bastante. Me pareció que el ritmo recaía bastante cara al final del libro, pero en general el ritmo es dinámico y ágil. Una historia tremendamente original muy bien llevada y sin ningún cabo suelto. Laura Gallego escribe de una manera muy sencilla. Las ilustraciones son maravillosas, y los personajes todavía más. Un final bastante bueno. Lo recomiendo bastante si buscáis una lectura que se termine muy rápido y para desconectar.

Lo mejor: El mundo que crea la autora
Lo peor: el ritmo del final


lunes, 9 de mayo de 2016

¡Nuevo libro de Veronica Roth: Carve the mark!


Hii Lectores Salvajes! Siento mucho la ausencia de este fin de semana, pero como ya os dicho este fin de semana estuve fuera de casa y me fue imposible publicar nada. Pero aproveché el viaje para leer dos libros, y espero hablaros pronto de ellos. En las próximas semanas no sé si voy a estar muy activa por aquí porque tengo muchos exámenes y trabajos que hacer, pero intentaré publicar de vez en cuando todas las reseñas que tengo pendientes.

Después de hacerse conocida con su trilogía Divergente, que fue adaptada a la gran pantalla, Verónica Roth va a publicar un nuevo libro. Se llama Carve the mark y es el primer libro de un duología (dos libros) de ciencia ficción. Ya tenemos la portada y la sinopsis reveladas. Esta novela será publicada el 17 de Enero de 2017 en Estados Unidos.


En un planeta donde la violencia y la venganza mandan, en una galaxia donde algunos se ven favorecidos por el destino, cada uno desarrolla un talento, un poder único destinado a dar forma al futuro. Mientras tengan mayor beneficio de sus talentos, sus dones los hacen vulnerables al control de los demás. ¿Pueden reclamar sus dones, sus destinos, sus vidas y restablecer el equilibrio de fuerzas en este mundo? Cyra es la hermana del tirano brutal que gobierna el pueblo Shotet, el don de Cyra es el dolor y el poder, algo que su hermano aprovecha, la usa para torturar a sus enemigos. Pero Cyra es mucho más que una hoja en la mano de su hermano: es resistente, rápida y más inteligente de lo que él sabe. Akos es de la nación amante de la paz, Thuve y su lealtad a su familia no tiene límites. Protegido por su inusual don, Akos y su hermano son capturados por los soldados enemigos provenientes de Shotet. Akos está desesperado por rescatar a su hermano con vida, no importa cuál sea el costo. Cuando Akos se ve inmerso en el mundo de Cyra, la enemistad entre sus países y familias parece insuperable. Deberán decidir entre ayudarse mutuamente para sobrevivir o destruirse el uno al otro.

¡Espero que os haya gustado! ¿Tenéis ganas de que salga? ¿Queréis que lo publiquen en España?



miércoles, 4 de mayo de 2016

¿Qué estoy leyendo? #6


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. La verdad es que últimamente está haciendo muchísimo calor en mi ciudad, y me está recordando demasiado al verano. Como ya dije anteriormente este fin de semana voy a estar fuera de casa, y por lo tanto voy a intentar dejar preparadas un par de entradas. ¡Empecemos!


Mi actual lectura es Cazadora de hadas de Jennifer L. Armentrout. Ya sabéis, dado que no paro de decirlo, que soy una gran fan de todos los libros de esta autora. La saga Lux me enamoró por completo, y la saga Covenant también me está gustando mucho. Desde que se publicó esta nueva novela suya aquí en España yo tenía muchas ganas de darle una oportunidad ya que la sinopsis me llama mucho la atención. Además, en una encuesta que hice en Twitter votasteis que leyera este libro. Me faltan menos de 100 páginas y me está gustando muchísimo, de verdad. Me parece una historia realmente muy original con una protagonista muy buena. Estoy disfrutando mucho la lectura, la verdad. Espero terminarlo pronto.
¡Y hasta aquí la corta entrada de hoy! ¿Habéis leído algo de la autora? ¿Tenéis ganas de leer este libro?