domingo, 1 de octubre de 2017

¡Libros del mes! Wrap up - Septiembre 2017

Hii Lectores Salvajes!  ¿Cómo estáis? Espero que muuuy bien. Acaba de terminar el mes de Septiembre que ha llegado ya cargado de tareas y de cosas que hacer para el instituto, así que no me imagino cómo serán Noviembre y Diciembre llenos de exámenes. Por ahora estoy llevando segundo de bachillerato bastante bien, pero sé que la cosa se va complicar en breves. Pero bueno, voy a aprovechar todo lo que pueda mi tiempo libre para desconectar un poco. En esta ocasión os traigo el resumen de mis lecturas del mes de Septiembre. ¡Empecemos!



Sabía perfectamente que no iba a ser capaz de leer demasiadas novelas durante este mes porque empezaba un nuevo curso, pero aún así logré terminar 5 libros entre los cuales se encuentran tres bastante largos así que estoy contenta. En general fueron buenas lecturas, a excepción de una.

Resultado de imagen de portada el príncipe rotoResultado de imagen de portada sueños de piedraImagen relacionada

1.  El príncipe roto (Los Royal #2) - Erin Watt  3.5/5
2. Sueños de piedra (Marabilia #1) - Iria G. Parente y Selene M. Pascual 5/5
3. Orgullo y prejuicio - Jane Austen 2/5
Resultado de imagen de portada títeres de la magiaResultado de imagen de portada crónica de una muerte anunciada
4. Títeres de la magia (Marabilia #2) - Iria G. Parente y Selene M. Pascual 5/5
5. Crónica de una muerte anunciada - Gabriel García Márquez 1/5

Lo mejor

Este mes soy incapaz de elegir únicamente un libro, así que voy a mencionar Sueños de piedra y Títeres de la magia de Iria G. Parente y Selene M. Pascual que me gustaron por igual. Ambos son bastante diferentes entre si, pero tienen en común una maravillosa prosa por parte de las autoras y que están ambientados en un original y espectacular mundo. Se podría decir que Sueños de piedra tiene algo más de acción, además de al precioso Arthamel del cual estoy enamorada, y que Títeres de la magia se centra un poco más en la relación que hay entre Clarence y Hazan, aunque ambos son novelas de personajes en las que se desarrollan mucho los sentimientos de éstos. Si todavía no los habéis leído no sé a qué estáis esperando, son increíbles y no vais a poder soltarlos. 

Imagen relacionadaResultado de imagen de clarence hazan

Lo peor

Si que tengo muy claro cuál ha sido mi peor lectura de Septiembre: Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márzquez, una novela que tuve que leer obligatoriamente para el instituto y que no me gustó nada de nada. A pesar de lo corto que es me costó horrores terminarlo y avanzar a lo largo de las páginas, pues se me hizo una lectura excesivamente pesada y aburrida en la cual no entendí apenas nada. La prosa del autor siempre me ha gustado bastante, pero aún así no he logrado disfrutar ni un poco de esta historia. 

Resultado de imagen de crónica de una muerte anunciada


¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Habéis leído los libros mencionados? Si no es así, ¿tenéis ganas de hacerlo? ¿Cuáles han sido vuestras lecturas de este mes de Septiembre?

martes, 26 de septiembre de 2017

Top Ten Tuesday #54 - Libros populares que no he leído

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muuy bien. Hoy regreso por fin con la sección Top Ten Tuesday que en verdad tengo muy abandonada desde hace ya unos cuantos meses y que tanto me gusta hacer. No sé muy bien por qué dejé de realizarla, pero espero empezar a subirla de nuevo de forma un poco más regular. Hoy os estaré hablando de algunos libros populares que todavía no he leído por diferente razones, aunque hay muchísimos más. ¡Empecemos!



Top ten Tuesday es una sección creada por The Broke and the Bookish y que yo vi en el blog Butterfly Kisses. El blog creador da un tema semanal para que nosotros elaboremos una lista

54 - libros populares que no he leido

Resultado de imagen de portada cinder marissaResultado de imagen de portada el piso milResultado de imagen de portada cruzando los límitesResultado de imagen de portada dorothy debe morir
Cinder, Marissa Meyer: Desde que me leí Una corte de rosas y espinas me he vuelto una gran admiradora de los retellings de cuentos clásicos, así que tengo muchas ganas ganas de empezar esta saga que tan buenas críticas tiene y que en verdad tanto me llama la atención. Llevo mucho tiempo teniendo esta novela en mi TBR pero nunca me termino de animar a leerlo, seguramente por ese miedo a que me decepcione y porque a medida que avanza la saga los libros tienen más y más páginas. De todas maneras estoy bastante segura de que muy pronto le daré una oportunidad. 

El piso mil, Katharine McGee: Adoro las novelas de ciencia ficción pero no suelo leer demasiadas principalmente porque nunca encuentro que me llamen especialmente la atención. Sin embargo, le tengo echado el ojo a esta saga desde que se anunció su publicación en España por su atrayente sinopsis, pues nunca he leído nada parecido. Me echa un poco para atrás su longitud y que algunas personas comentan que es un poco lento pero de todas maneras le sigo teniendo muchísimas ganas, especialmente desde que ya salió su segunda parte pues no tendré que esperar demasiado para continuar con la historia. 

Cruzando los límites, María Martínez: Esta autora me enamoró por completo con otra de sus novelas titulada Palabras que nunca te dije que devoré en muy poco tiempo y que disfruté enormemente. Me pareció que María Martínez tiene una prosa única y preciosísima, así que me quedé con muchas ganas de volver a leer algo de ella. Su saga Cruzando los límites es muy popular nacionalmente y todo el mundo dice maravillas de ella, así que me muero por empezarla. Esperaré a que tenga un poco más de tiempo libre porque si que es bastante larga y actualmente no dispongo de demasiados ratos para mí y prefiero dedicarle el tiempo que se merece y disfrutar todas y cada una de las palabras de la escritora. 

Dorothy debe morir, Danielle Paige: Leí hace ya bastantes meses la precuela de esta saga titulada Como en Oz en ningún sitio, una introducción al giro que le ha dado la autora a la historia de El mago de Oz para después meterme de lleno en este mundo y disfrutarlo mucho más. Sin embargo, todavía no me he terminado de animar a empezar la saga propiamente dicha, seguramente porque la precuela aunque me gustó mucho se me hizo un poco lenta en algunas partes. La sinopsis no me puede llamar más, pero me echa ese aspecto para atrás. 

Resultado de imagen de portada prohibido tabithaResultado de imagen de portada ready player oneResultado de imagen de portada legend marie

Prohibido, Tabitha Suzuma: Tengo ganas de leer este libro principalmente por la diferente sinopsis que tiene y por los tremas controvertidos y poco usuales en la literatura juvenil que trata. Desde que comencé en blogger y a ver videos de booktube no he parado de ver opiniones muy positivas de esta novela, que todo el mundo pone con las nubes y con la que todo el mundo ha sufrido muchísimo. Sí, yo también soy de esa clase de personas masocas que leen libros sabiendo que van a sufrir con ellos así que espero poder darle pronto una oportunidad. 

Ready player one, Ernest Cline: Esta novela lleva en mi lista de libros pendientes por leer desde hace una eternidad, pero siempre se meten otras lecturas en el medio y nunca me termino de animar a empezarla. Tiene una pintaza y unas críticas excelentes en goodreads, pero tengo miedo a que ese hype me juegue una mala pasada y que no me termine de convencer. Pero estoy convencida en leerlo muy pronto porque en breves se estrena la adaptación cinematográfica y no puedo verla sin haber leído la novela.

Legend, Marie Lu: Esta autora me cautivó por completo con su trilogía Los jóvenes de la élite gracias a su oscura prosa, a su forma de crear personajes muy completos y de organizar una nueva sociedad. Escribió Legend antes, así que supongo que la calidad literaria será un poco inferior pero de todas maneras espero poder leer pronto esta otra historia que también tiene una sinopsis intrigante y que ha cosechado buenas opiniones. Tengo pensado leerlo en su idioma original porque según he visto no es demasiado complicado. 

Resultado de imagen de portada aristotle and danteResultado de imagen de portada a todos los chicos de los que meResultado de imagen de portada trono de cristal

Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo, Bejamin Alire Saenz: ¿Qué decir de este libro? Todo el mundo lo adora con todo su corazón y es la novela favorita de muchísima gente. La trama no me termina de parecer atrayente, pero creo que si tantas personas la aman tiene que ser por algo. Al igual que con el anterior seguramente también lo lea en inglés para no perder ni una pizca de la prosa del autor que todo el mundo admira. 

A todos los chicos de los que me enamoré, Jenny Han: Esta popular novela contemporánea también me llama especialmente la atención porque tiene un planteamiento original y parece ser que la autora escribe muy bonito. La adaptación cinematográfica ya está en marcha así que espero ponerme con la novela antes de que se estrene para poder ir a verla. 

Trono de cristal, Sarah J Maas: Una corte de rosas y espinas fue sin duda una de mis mejores lecturas de 2016, pues disfruté enormemente de la original historia y de la maravillosa prosa de Sarah J Maas. Llevo mucho tiempo queriendo leer esta otra saga de ella, pero al igual que me pasa con Cinder me echa para atrás que cada vez los libros son más y más largos. 

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Os gusta esta sección? ¿Me recomendáis alguno de los libros mencionados? ¿Qué libros populares no habéis leído?