jueves, 24 de septiembre de 2015

Review - Las Pruebas [Libro a película]

TÍTULO ORIGINAL: The Scorch Trials
TÍTULO: Las Pruebas
DURACIÓN: 133 minutos
DIRECTOR: Wes Ball
GÉNERO: Ciencia ficción, suspense, acción
DISTRIBUIDORA: 20th Century Fox
BASADO EN: Novela de James Dashner "Las Pruebas"
REPARTO: Dylan O'Brien, Kaya Scodelario, Thomas Brodie-Sangster, Ki Hong Lee, Rosa Salazar, Jacob Lofland, Giancarlo Esposito

Sinopsis
ALERTA: Spoilers de El Corredor del laberinto

La pelicula seguira a Thomas y a su grupo de clarianos que tendrán que enfrentarse a un gran desafio: buscar pistas sobre la misteriosa organización conocida como CRUEL. Esta aventura les llevará a “La Quemadura”, un apocalíptico lugar lleno de obstáculos. Formando equipo con miembros de la resistencia, los clarianos deberán desenmascarar a las fuerzas superiores de CRUEL y averiguar qué planes tienen para todos.

Opinión personal sin spoilers

La anterior película de esta serie, El Corredor del Labeinto, me había gustado mucho, a pesar de que habían cambiado muchas cosas mantenía la esencia de la novela de James Dashner y en general me agradó. Cuando salió Las Pruebas intenté evitar de todas las maneras reseñas, vídeos o opiniones sobre esta segunda parte para no llegar a la sala de cine con expectativas demasiado altas o demasiado bajas. Pero el problema fue que yo esperaba que más o menos cambiaran cosas como en la primera, pero que a pesar de ello se pareciera en algo al libro, y tenía muchísimas ganas de verla. Creo que esa fue la principal razón por la cual me decepcionó tan enormemente. 

La trama comienza exactamente donde lo dejó la primera parte. Thomas y los clarianos llegan a unas instalaciones donde están a salvo de CRUEL. Pero pocos días después, nuestro protagonista junto a Aris, un chico de otro laberinto, averiguan que los de ese lugar colaboran con CRUEL, así que todos escapan de allí y llegan a La Quemadura, un enorme desierto con numerosos peligros.

Para no empezar mal, voy a empezar comentando las cosas positivas de esta cinta. Tiene un ritmo trepidante y las escenas de acción están muy bien logradas. Si no hubiera leído el libro y si no hubiera sabido que iba a pasar hubiera estado en un tensión continua, deseando que iba a pasar en el momento siguiente, como les ocurrió a los amigos que me acompañaban. Y a pesar de haber leído la novela me llevé algún que otro susto también. Aunque si es cierto que me pareció que había demasiada, demasiada, acción y que no dejaba tiempo para momentos de explicación de lo que está ocurriendo.

Otra de las cosas positivas que tiene esta película es la madurez respecto a la anterior. Los clarianos se enfrentan a escenas mucho más aterradoras: a la realidad. La ambientación me gusta mucho más, y todo esta muy bien representado. Me gustó mucho La Quemadura, aunque no me la imaginaba exactamente así. También en varias ocasiones se crea un ambiente de misterio que me gustó bastante.

Ahora también os quiero hablar un poco de las interpretaciones de los actores. Dylan O'Brien ha hecho un trabajo magnífico interpretando a Thomas y le ha hecho mucha justicia al personaje. Antes mi favorito era Newt, pero después de ver cuatro temporadas de Teen Wolf, le he cogido mucho cariño a Dylan y me encantó. Thomas Sangster, interpretando al ya mencionado Newt, también me ha encantado muchísimo. Lo interpretó muy bien y además es tan adorable:D Ki Hong Lee me sorprendió gratamente como Minho. Este personaje siempre me gustó mucho, pero en esta adaptación me enamoró demasiado. Me hizo sacar numerosas carcajadas en los momentos más tensos.

La película también es muy confusa para los que no han leído las novelas de James Dashner. Yo fui a verla con algunos amigos que no los habían leído y en alguna parte tuve que explicarles que estaba ocurriendo. No se explica nada de como se crea la cura, de como afecta realmente el Destello a los que lo padecen etc. Mis amigos me dijeron que los raros para ellos eran zombies, porque realmente no se explica nada de esta enfermedad. Le falta mucha claridad, incluso más que a la primera parte.

Respecto al libro, es una pésima adaptación y se podría decir que lo cambian absolutamente todo. Lo peor de todo es que ni siquiera se mantiene la esencia de la novela del gran James Dashner. Las razones que impulsan a los protagonistas a hacer lo que hacen, e incluso lo que hacen es totalmente diferente a lo que pasa en el libro. De verdad, una tremenda decepción y voy a dejar de hablar sobre esto porque me voy a indignar todavía más.

Y ahora voy a hablar un poco más de todo esto con SPOILERS, así que no continuéis leyendo si no habéis visto o leído Las Pruebas.

SPOILERS

Madre mia, no sé ni por donde empezar. En primer lugar quiero hablar de la traición de Teresa. Este personaje no me gustó para nada en los libros, en realidad la odio demasiado, pero a pesar de ello creo que se pasaron un poco en la adaptación. Teresa queda como una auténtica traidora, que los entrega a CRUEL por el mero hecho de recordar a su madre y todo lo que ella tuvo que pasar. De verdad, no me gustó para nada este cambio al igual que muchos otros.

Siguen sin mencionar la telepatía entre Thomas y Teresa, y creo que eso es bastante importante para la trama. Además, la chica está desde el principio con ellos, mientras que en el libro ambos se separan y se rompe la conexión entre ello y se pasa la mayoría del libro buscándola. 

Y el final. Oh por dios el final. NO TIENE NADA QUE VER. ¿Por qué se llevan Minho? ¿Porqué? La novela no acaba así para nada, y me llevé un chasco enorme cuando salieron los créditos.

También cambiaron, por ejemplo, todo lo que impulsa a los clarianos a viajar por la Quemadura. En el libro, ellos tienen que ir a el Refugio Seguro para librarse del Destello, y para ello deben superar el desierto y otras pruebas, mientras que en la película lo único que hacen es escapar de CRUEL. 


FIN DE LOS SPOILERS

Resumiendo, Las Pruebas ha sido una tremenda decepción. Tenía muchas ganas de verla para continuar con esta serie de películas, pero después de esto he perdido la fe en estas adaptaciones y ya no sé si continuaré con La Cura Mortal. No se parece absolutamente en nada a la novela, cambian prácticamente todo y ni siquiera se mantiene la esencia del libro. Hablando de cosas positivas, tiene mucha acción y un ritmo trepidante que atrapa mucho y un ambiente de misterio que me gustó mucho. Aunque si es cierto que con tanta acción no dejan tiempo a explicar correctamente las cosas, y por lo tanto es muy confusa para los que no han leído los libros.

Como película:


Como adaptación cinematográfica de la novela de James Dashner:





martes, 22 de septiembre de 2015

Top Ten Tuesday #18 - Personajes secundarios que me gustaría que tuvieran su propio libro


 Hii Lectores Salvajes! ¿Como está comenzando esta semana? Yo estoy muy feliz y con enormes ganas de que llegue mañana porque voy a ir al cine a ver la adaptación de Las Pruebas :D Todavía no me acostumbro a la rutina, pero con eventos como este todo se hace mucho más ameno. Otro martes más, por lo tanto les dejo un nuevo Top Ten Tuesday. 

Top ten Tuesday es una sección creada por The Broke and the Bookish y que yo vi en el blog de Butterfly Kisses. El blog creador da un tema semanal para que nosotros elaboremos una lista.

#18 - Personajes secundarios que me gustaría que tuvieran su propio libro

Hay una cantidad muy grande de personajes secundarios que me gustan muchísimo, aunque si es cierto que hay algunos que destacan sobre los demás. Y si veis que falta algún personaje es porque hay algunos que ya tienen su propio libro, como por ejemplo Magnus Bane. ¡Comencemos!



Simon Lewis (Cazadores de Sombras): ¿Quién no ama a este mundano? Simon es de los mejores personajes que tiene la saga y realmente me gustaría que tuviera su propio libro para poderlo conocer un poco mejor fuera del mundo de los demonios.

Finnick Odair (Los Juegos del Hambre): Este chico se ganó mi corazón enseguida y me gustaría demasiado conocer un poco más de su pasado, de su vida antes de todo lo que ocurre en los libros, de su relación con Anne. Es un personaje muy interesante que creo que puede dar mucho juego.

Dee Black (Saga Lux): Este animada chica, hermana de mi amor Daemon, creo que también se merece tener un libro para ella sola, porque creo que podría conocer a muchos otros personajes, ya que ella es muy sociable, y estoy segura de que me reiría mucho.

Newt (El Corredor del Laberinto): Me encantaría conocer un poco más a mi personaje favorito de la trilogía, sobre todo durante La Cura Mortal, y ver toda la aventura desde su perspectiva y desde antes de que llegara Thomas al claro.

Minho (El Corredor del Laberinto): Otro personaje secundario de esta trilogía que me fascina y que me gustaría ver todas las cosas de su perspectiva para enamorarme todavía más de él

Óscar (Te daría el mundo): Este chico se ganó mi corazoncito desde el principio y realmente me encantaría conocer su pasado y por todas las terribles cosas que ha tenido que pasar para llegar a la persona que es cuando comienza la novela.

Scott (Hush Hush): También es un personaje que se ganó rápidamente mi corazón y que me gustaría conocer un poco más como persona.


¡Y hasta aquí el TOP! Decidme en los comentarios que personajes os gustaría a vosotros que tuvieran su propio libro. ¿Coincidimos en alguno?


lunes, 21 de septiembre de 2015

Reseña: Brújulas que buscan sonrisas perdidas - Albert Espinosa

TÍTULO: Brújulas que buscan sonrisas perdidas
AUTOR: Albert Espinosa
EDITORIAL: Grijalbo
SAGA: -
PÁGINAS: 240

Sinopsis

El amor verdadero, la familia, la venganza, las segundas oportunidades, la sinceridad... En su nueva novela, Albert Espinosa nos sumerge en una emocionante historia protagonizada por unos personajes inolvidables que nos harán reflexionar y descubrir lo que es realmente importante en la vida.

Nunca dejaré de buscar mi archipiélago de sinceridad... ¿Quieres formar parte de él? «Jamás nos mentiremos... Escúchame bien, eso implica algo más que ser sincero... En este mundo mucha gente es falsa... Las mentiras te rodean... Saber que existe un archipiélago de personas que siempre te dirán la verdad vale mucho... Quiero que formes parte de mi archipiélago de sinceridad...» «Saber que puedes confiar en la otra persona, que nunca te mentirá, que siempre te dirá la verdad cuando se lo pidas, no tiene precio... Te hace sentir fuerte, muy poderoso...» «Y es que la verdad mueve mundos... La verdad te hace sentir feliz... La verdad creo que es lo único que importa...».


Opinión personal sin spoilers
Para vivir, hace falta vivir... Creo que no deberíamos olvidarlo

Después de leer la última novela publicada de Albert Espinosa, El Mundo azul ama tu caos, acabé totalmente maravillada por la historia y por la manera tan hermosa de escribir que tiene el autor. Y el otro día realmente me apetecía volver a leer algo de Albert para volver a maravillarme y enamorarme de sus personajes y de su trama. No era capaz de decidirme si leer esta novela o Si tu me dices ven lo dejo todo, pero dime ven. Pero finalmente me decidí por Brújulas que buscan sonrisas perdidas porque había oído hablar muy bien de este libro y a mucha gente le había gustado.

Cuenta la historia de un hombre que no está pasando la mejor etapa de su vida. Su madre y su mujer han muerto, y su padre padece de varias enfermedades. Además, se ha distanciado de sus hermanos y tiene que ocuparse de sus hijas gemelas él sólo. Por ello, está en un estado muy triste, pero a pesar de ello intenta encontrar una sonrisa dentro de él. 

Recuerda que puedes ser todo lo que quieras llegar a ser

Antes de nada, comentar la manera de escribir del autor, que creo que es lo mejor que tiene esta novela. Albert escribe de una manera muy poética, utilizando las palabras perfectas y exactas para transmitirnos muchos sentimientos. Sentí como si estuviera leyendo un poema en prosa, algo que nunca me había pasado. Y creo que esto es de las pocas cosas que salva este libro. Está lleno, como en El mundo azul, de citas preciosas y memorables, que han dejado una mella en mi y que siempre voy a recordar. Albert utiliza el lenguaje de una manera demasiado hermosa y que me tiene muy enamorada.

Una de las cosas que menos me gustaron de esta lectura, entre bastantes otras, son los puntos suspensivos. Pensé que era mi ebook, porque lo leí en digital, pero revisando otras reseñas me di cuenta de que esto también le ha pasado a otros lectores. Hay numerosos puntos suspensivos, y con numerosos me refiero a numerosos. La mayoría de las frases terminaban con tres puntos. Y esto al final me pareció realmente tedioso, pesado y me molestó bastante. Fue realmente exasperante e irritante. Al principio pensaba que los colocaba en momentos concretos, pero al final me di cuenta de los colocaba al azar, sin ningún orden aparente. 

Y esque siempre que miras fotos, descubres que todo era mejor de lo que tú creías

El ritmo me pareció muy lento y tedioso, y a pesar de tener muy pocas páginas me demoré bastantes días en terminarlo porque no llegó a engancharme en ningún momento y nunca me apetecía continuar leyendo esta historia. Al contrario, El mundo azul me enganchó desde el principio y tiene un ritmo mucho mejor. Pero Brújulas que buscan sonrisas perdidas es regular, si, pero todo el rato todo pasa muy lentamente. Alterna el pasado y el presente, y cada vez que contaba cosas sobre su niñez o algún otro momento me aburría. La historia es buena, con muchas descripciones, cosa típica del autor, y que parece que en vez de contarte una historia te enseña numerosas enseñanzas. No me pareció ágil en ningún momento y me costó demasiado terminar esta publicación.

Tenía expectativas muy altas con este libro, no solo por las buenas críticas que había escuchado sobre él, sino también porque el anterior libro que leí de Albert me encantó demasiado, y no llegó a alcanzarlas ni de lejos. Me ha decepcionado enormemente y realmente ahora ya no sé si voy a leer algo más de este español.

Inspirar olores de verano para superar inviernos

Resumiendo, Brújulas que buscan sonrisas perdidas ha sido una gran decepción por parte del autor. Es una historia conmovedora, pero que se desarrolla muy lentamente, con muchos flashbacks al pasado del protagonista que se me hicieron muy aburridos. Nunca llega a ser ágil y no llegó a engancharme en ningún momento. La pluma de Albert Espinosa es realmente hermosa, llena de enseñanzas y frases maravillosas que me llegaron al corazón, y creo que esto es lo mejor que tiene la novela y que la salva. Los innumerables puntos suspensivos que contiene se me hicieron pesados, irritantes e insoportables.


Lo mejor: La pluma del autor
Lo peor: Los puntos suspensivos, el ritmo, los saltos al pasado

Otras frases:

Tengo la teoría de que la gente no te desea suerte en la vida, ni en el amor, ni en el trabajo esperando que esas buenas cosas se apoderen de ti. Todo el mundo va a la suya, excepto una o dos personas en tu vida.
Ya casi no quedan sorpresas de verdad y, supongo que por ello tampoco emociones reales en forma de respuesta. Y quizá por ello, cuando te encuentras con una te fascina tanto 
Siempre he creído que es lo que somos, traumas de la infancia. Lo que te prohibieron, lo que no te dieron, lo que te obligaron a aceptar y lo que te arrebatan crea tu carácter
Las mañanas son fáciles, las tardes, duras, las noches, imposibles...
Sigo pensando que los amores no correspondidos son la droga natural más potente de este mundo. Tanto de las que sienten como de los que no corresponden. Todos siempre acaban sufriendo, pero vuelven a caer en sus redes...
Las grandes cosas están hechas de las pequeñas. Si cuidas las pequeñas cosas las convertirás en grandes
No es que no tenga nada que decirte, sino que ya te lo he dicho todo 
 

domingo, 20 de septiembre de 2015

Sunday Quotes #15 - Destrózame


Hii Lectores Salvajes! ¿Como están en este nuevo Domingo? Yo muy bien la verdad porque ya he superado la primera semana de clases. Por el momento no está yendo tan mal como yo pensaba. Hoy toca un nuevo Sunday Quotes



Hoy les traigo una cita de un libro que he leído hace poco y que me enamoró por completo: Destrózame de Tahereh Mafi. Es una novela que tenía muchísimas ganas de leer,  y que al fin le di una oportunidad y me encantó. Encontré esta frase tan hermosa entre sus páginas:


¿Qué os ha parecido la frase? ¿Habéis leído Destrózame? Si es así, ¿que os ha parecido?¿Continuasteis con la saga?



sábado, 19 de septiembre de 2015

¡Revelada Portada y Sinopsis de OBLIVION de Jennifer L. Armentrout!


Hii Lectores Salvajes! Hoy les traigo una noticia que va a alegrar seguro a todos los fans de la saga Lux de Jennifer L. Armentrout. Por si no lo sabíais, la autora va a publicar una nueva novela dela serie que cuenta la historia de Obsidian pero contada desde el punto de vista del maravilloso Daemon Black. Su título es Oblivion y han salido a la luz la portada y la sinopsis en inglés. Aquí os dejo la hermosa cubierta para que os muráis de amor conmigo:


¿Qué os parece? A mi me encanta demasiado, aunque si es cierto que las portadas en inglés me parecen más feas que las españolas, pero de todas maneras me parece muy bonita y Daemon es tan asdfghjklñ. Y aquí os dejo la sinopsis en inglés y en español. La traducción no es oficial para nada, la traduje yo para todos los que no entiendan demasiado bien este otro idioma. Perdonad por los posibles fallos que pueda tener

Experience the epic love story of OBSIDIAN as told by its hero, Daemon Black…
I knew the moment Katy Swartz moved in next door, there was going to be trouble. Lots of it. 
And trouble’s the last thing I need, since I’m not exactly from around here. My people arrived on Earth from Lux, a planet thirteen billion light years away. Plus, if there’s one thing I know, it’s that humans can’t be trusted. We scare them. We can do things they only dream about, and honestly, we make them look weak as hell. ‘Cuz they are. 
But Kat is getting to me in ways no one else has, and I can't stop myself from wanting her—or wanting to use my powers to protect her. She makes me weak, and I’m the strongest of our kind, tasked with protecting us all. So this one simple girl…she can mean the end for us. Because the Luxen have an even bigger enemy—the Arum, and I need to stay on my game. 
Falling for Katy—a human—won't just place her in danger. It could get us all killed, and that’s one thing I’ll never let happen...

Disfruta la historia de amor épica de OBSIDIAN contada por un héroe, Daemon Black...
Sabía en el momento en el que Katy Swart se mudó a la puerta de al lado que iba a haber un problema. Muchos problemas.
Y problemas es lo último que necesito, desde que no soy exactamente de por aquí. Mi gente llegó a la Tierra desde Lux, un planeta a trece billones de años lux de aquí. Además, si hay una cosa que sé, es que no se puede confiar en los humanos. Les tememos. Podemos hacer cosas que ellos sólo pueden soñar, y honestamente, hacemos que ellos parezcan más débiles. Porque lo son.
Pero Kat consigue llegar a mi de una forma que nadie más puede, y yo no puedo dejar de desearla - o el deseo de usar mis poderes para protegerla. Ella me hace débil, y yo soy el más fuerte de nuestra especie, con la tarea de proteger a todos nosotros. Así que esta simple chica... puede significar nuestro final.  Porque los Luxen tenemos un enemigo mayor: Los Arum, y necesito concentrarme en mi juego.
Enamorado de Katy, la humana, no solo tengo que protegerla del peligro. Podría conseguir matarnos a todos, y eso es una cosa que no voy a permitir. 

Sale a la venta en Estados Unidos el 1 de diciembre (sí, está muy lejano para mi corazoncito), y aún no se sabe nada de la publicación en España. 

¿Tenéis ganas de leer esta nueva novela de la saga Lux? ¿Qué os parece la portada? ¿Os gusta la sinopsis? ¿El 1 de diciembre está tan lejano para vosotros como para mi? Contaadme





jueves, 17 de septiembre de 2015

Reseña: Luna Nueva - Stephenie Meyer


TÍTULO ORIGINAL: New Moon
TÍTULO: Luna Nueva
AUTOR: Stephenie Meyer
EDITORIAL: Alfaguara
SAGA: Crepúsculo #2
PÁGINAS: 580

Sinopsis
ALERTA: Spoilers de los libros anteriores

Para Bella Swan, hay una cosa más importante que su propia vida: Edward Cullen. Pero enamorarse de un vampiro es más peligroso de lo que Bella nunca podría haber imaginado. Edward ya ha rescatado a Bella de las garras de un diabólico vampiro, pero ahora, a medida que su arriesgada relación amenaza todo lo que es cercano y querido para ellos, se dan cuenta de que sus problemas puede que sólo estén empezando...



Opinión personal sin spoilers

El final de su antecesor, Twilight no es precisamente muy abierto y que te deja con enormes ganas de continuar con la tetralogía, pero mi mejor amiga me insistió para que continuara con la saga. Me había avisado de que este es el peor tomo de los cuatro que la componen, que era bastante aburrido y que no enganchaba tanto. Así que llegué con pocas expectativas tras la decepción de Crepúsculo y por ese aviso. Y creo que es esa la razón por la cual me gustó más que el anterior. 

La historia comienza con el cumpleaños de Bella. Ella cumple la mayoría de edad, y ella no quiere celebrarlo ni que le regalen nada por que no le gusta cumplir años y alejarse cada vez de la edad que tiene su novio, Edward Cullen. Pero la hermana de éste, Alice, organiza una fiesta para Isabella. Por desgracia, ella se corta en el dedo con uno de los regalos. Eso provoca sangre, y Jasper, poco habituado a seguir la dieta "vegetariana" se lanza a por ella y enseguida es interceptado por Edward. Todo lo ocurrido en la casa de los Cullen hace que la pareja se distancie, hasta que un día Edward se lleva a Bella al bosque para comunicarle que se va de la ciudad y que no va a volver nunca. A partir de entonces, Bella tendrá que aprender a vivir sin el amor de su vida.

Antes de comenzar con esta saga, solamente había leído sobre vampiros en la saga de Cazadores de Sombras, y como no se centra demasiado en ellos, no pude conocer del todo a estas criaturas. Y por eso tenía ganas de leer Crepúsculo. Como ya mencioné en la anterior reseña no son los típicos vampiros que no pueden salir a la luz del sol por que se mueren, sino por que brillan como diamantes. Pero en este segundo tomo deja un poco de lado a estas criaturas y se centra en otras que yo conozco un poco más: Los hombres lobo. Stephenie Meyer también le ha dado su toque personal a esta especie, creando unos seres enormes, más grandes que los osos y mucho más intimidantes, bastante diferentes a los de la saga de Cassandra Clare, lo cual se me hizo muy interesante.

Bella Swan es insoportable. Toma decisiones precipitadas, sin pararse a pensar en las consecuencias de sus actos. No piensa las cosas y tiene una actitud realmente irritante desde el principio del libro. Actúa la mayor parte de las veces de manera estúpida. Edward sigue sin llamarme especialmente la atención. Si, es mono y un poco amor, pero ahí se acaba todo. Además de que apenas aparece en esta novela. Y llega la joya de la corona: JACOB BLACK. Oh my god este chico. Ya puedo decir que, por el momento soy #TeamJacob. No sé que pasará en los siguientes tomos, pero por el momento Jake me gusta muchísimo más que el vampiro. De verdad. Acabé demasiado enamorada de él. Tras la marcha de Edward, Bella va a empezar a pasar más tiempo con este personaje, y gracias a ello vamos a conocerlo un poco mejor y eso me alegró mucho. Me encanta. Es simplemente adorable, siempre está preocupado por ella. 

El principio es bastante lento, no pasa nada interesante y básicamente es como Bella se deprime por que Edward la abandonó. Pero a partir de la aparición de mi amado Jacob todo mejora. Este personaje le ha dado la chispa que le faltaba al libro. Hay bastante más acción que en Twilight, y eso se agradece bastante. Si, no tiene el súper ritmo que hace que no puedas despegarte del papel, ya que tardé algunos días en terminarlo, pero si tiene un ritmo bastante ágil. La narración de la autora es muy bella, con bastantes descripciones, a veces un poquito pesadas, pero que hacen que te imagines mucho mejor los escenarios. Se lee bastante rápido, aunque en algunas partes me quedé algo atascada y tuve que obligarme a coger el libro para continuar avanzando.

Una cosa me falló bastante. Yo ya conocía el secreto de uno de los personajes de esta novela, y a medida que Bella va descubriendo cosas sobre esta persona e intenta averiguar que es realmente, pues yo ya sabía la respuesta por que todo el mundo, básicamente, lo sabe. Y eso hizo que perdiera un poco la gracia. Pero creo que este descubrimiento va a dar mucho juego a lo largo de la tetralogía.

Para terminar, el final me gustó bastante. Pasan muchas cosas en las últimas cincuenta páginas aproximadamente que si hicieron que no pudiera despegarme de el papel. Como en Crepúsculo, no deja con demasiadas ganas de continuar, aunque si me ha dejado una chispa de ganas de seguir. Pero, no se si lo comenté en la anterior reseña, pero yo vi la película de Amanecer Parte 1 hace unos años, así que ya sé que va a pasar en la primera mitad del último libro, así que todo pierde un poco la gracia. Pero de todas maneras creo que continuaré con estos libros de Stephenie Meyer.

Resumiendo, Luna nueva me ha gustado más que su antecesor. Edward desaparece del mapa y le da paso a un personaje que me gusta mucho más: Jacob Black. Terminé el libro muy enamorada de él. Tiene bastante más acción que Crepúsculo y el ritmo es muy ágil. El principio si es algo lento y me costó bastante engancharme a la lectura de esta novela. Aparecen unas nuevas criaturas realmente interesantes que creo que van a dar mucho juego para las continuaciones. El final me gustó mucho, con una gran cantidad de acontecimientos sorprendentes que hicieron que no me pudiera despegar de las páginas. Creo que seguiré con la tetralogía.


Lo mejor: Jacob
Lo peor: Bella, el ritmo del principio






miércoles, 16 de septiembre de 2015

¡Primer teaser de Leal + Nuevo póster y tráiler de Sinsajo Parte 2!


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están el día de hoy? Yo la verdad es que estoy bastante contenta a pesar de haber comenzado ya la escuela, por que estoy consiguiendo sacar bastante tiempo libre para hacer lo que me gusta, que es leer y el blog. Hoy les traigo dos noticias que me tienen muy emocionada. ¡Empecemos!

En primer lugar hace unos días salió a la luz el primer póster oficial de la adaptación cinematográfica de Leal parte 1, tercera parte de la serie de Divergente, además del póster de la segunda parte, a la cual le han cambiado el nombre a Ascendant. Yo realmente no esperaba que llegara ninguna novedad hasta dentro de unos meses, porque marzo todavía queda bastante lejos, pero ayer nos han sorprendido con el primer teaser de la película. Como podéis ver incluye escenas de las anteriores entregas con algunas de Allegiant. A mi personalmente me tiene muy emocionada y me muero de ganas de verla ya. ¡Juzgarla ahora vosotros!



Y en segundo para todos esos tributos, la fecha del estreno de la película Sinsajo Parte 2 se acerca, y por ello cada vez salen más novedades a la luz como todos los años. Ya tenemos el nuevo póster oficial, que personalmente me parece estupendo y muy bonito. Podemos ver a Katniss interpretando el papel de sinsajo, con el pájaro del mismo nombre en su hombro.


Y también salió otro nuevo trailer sobre todo centrado en Prim, con escenas de las otras películas.




Divergentes, ¿Qué os parece el primer teaser de la adaptación? ¿Tenéis ganas de verla? Y tributos, ¿os gusta el nuevo póster oficial? ¿Os agradó el trailer? ¿Os morís de que llegue Noviembre?