lunes, 1 de febrero de 2016

Wrap up y Resumiendo - Enero 2016


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? Espero que estén iniciando esta semana con una sonrisa y muchas ganas. Ya he terminado todos los exámenes que tengo por esta semana, así que intentaré subir entradas y preparar para la época de exámenes que se aproxima. Hoy os traigo el Wrap up y Resumiendo de Enero. Si lleváis algunos meses en el blog sabréis que yo antes cada mes hacía un Wrap up donde hablaba de los libros que leía cada mes, pero últimamente estoy viendo muchísimas series y algunas películas, y realmente me apetece hablaros de ellas. Así que a partir de ahora cada mes además de hablaros de los libros del mes también os hablaré de películas y series. ¡Empecemos!



Este mes he leído un total de 9 libros lo cual está muy bien comparado con lo poco que yo suelo leer en época de clases. Si es cierto que la primera semana del mes estaba de vacaciones, pero a pesar de ello el resto del mes también leí bastante. También tuve un pequeño parón lector por culpa de un libro que leí y que no me gustó nada, pero conseguí salir de él.

1. Todo todo - Nicola Yoon: ha sido una lectura maravillosa e inolvidable. Con una protagonista que me ha encantado y un romance creíble, la autora nos presenta una historia innovadora. Los personajes están muy bien construídos, y cabe destacar obviamente a Olly. Este muchacho es amor del bueno y ya está. El romance se crea poco a poco y se va consolidando con el tiempo. La autora escribe de una manera muy bonita y a la vez ágil y fresca. La edición de la novela es original y agiliza todavía más la historia. Me ha enganchado de principio a fin hasta que lo terminé en un día. El final me gustó muchísimo también. Mi nuevo libro favorito. 5/5

2. La quinta ola - Rick Yancey: me ha gustado bastante. Tiene un comienzo muy fuerte que luego decayó bastante. Los cambios de perspectiva que hay me dejaron algo descolocada e hizo que me perdiera en alguna ocasión. Por lo tanto el ritmo decae bastante en estas partes. La historia me pareció bastante original y con mucho potencial. El romance no me gustó demasiado y no llegó a convencerme. La protagonista en el primer cuarto es totalmente decidida e increíble, pero todo eso cambia al conocer al chico, cosa que no me gustó. Las últimas páginas están cargadas de acción, pero a pesar de ello no tengo demasiadas ganas de leer la siguiente parte. 4/5

3. Two boys kissing - David Levithan: ha sido una buena lectura. David Levithan ha vuelto a enamorarme con su prosa sencilla pero a la vez profunda. Este libro nos cuenta diferentes historias que me llegaron al corazón y que hicieron que me emocionara. Es una lectura muy fresca que se termina muy rápido y se disfruta mucho. El tipo de narrador que tiene esta historia es realmente original e innovador y le dio un toque muy bueno a este libro. El final creo que fue lo peor. Me pareció como muy brusco y que quedaban muchos cabos sueltos que me hubiera gustado que se unieran. Pero en general me ha gustado bastante y lo recomiendo mucho. 4/5

4. El chico de las estrellas - Chris Pueyo: ha sido una lectura maravillosa. Con una sensibilidad asombrosa y una manera de escribir fuera de lo normal, Chris nos cuenta una historia realmente dura, pero hermosa a la vez. Este chico escribe de una manera espectacular que me cautivó por completo y que hizo que llenara mi libro de post-its. Pasé por una montaña rusa de emociones, desde sonrisas a lágrimas. Tiene un ritmo muy bueno que engancha mucho, pero es mejor leerlo lentamente para disfrutarlo todavía más. No tengo palabras para describir todo lo que me ha gustado. 5/5

5. Las aventuras de Ulises: La historia de la Odisea - Rosemary Sutcliff: me ha gustado muchísimo. No es ningún misterio que soy una gran fan de la mitología griega y de la guerra Troya. He tenido que leer la Odisea en esta versión adaptada para mi clase de literatura y me encantó. Ulises me ha parecido un personaje muy bien construido y con bastante profundidad y sobre todo muy astuto. Pasan muchísimas cosas y hay mucha acción. Lo terminé en muy poco tiempo y me pareció que tenía muy buen ritmo. Toda la mitología y los dioses que hay me fascinaron y reencontrarme con personajes que me habían enamorado en La illíada fue una maravilla. Clásico muy bien adaptado y que se entiende a la perfección. 4/5

6. Los dioses también aman - Celopan: ha sido una muy buena sorpresa. Siendo sincera lo empecé porque está escrito por uno de mis youtubers favoritos, pero el contenido me encantó. Una historia sobre un dios que se enamora de una humana. No es el mejor libro ni tiene la mejor historia, pero es una novela perfecta para leer en una tarde y para darte un respiro y disfrutar simplemente. Celo escribe de una manera muy fresca y muy ágil que agilizó todavía más la lectura. Una historia de amor que me conmovió y que me pareció hermosa. Los personajes no son especialmente profundos, pero a pesar de ello me lo terminé en nada y lo disfruté muchísimo. 3.5/5

7. Grandes esperanzas - Dickens: Tenía muchísimas ganas de probar a este autor tan conocido y cuando lo vi en la lista de libros voluntarios no pude resistirme. Dickens escribe de una manera muy elegante y muy especial. Aunque si es cierto que no pude disfrutar plenamente de su prosa ya que leí una adaptación. El ritmo es bastante bueno aunque me costó un poco adentrarme en la historia y en algunas partes se me hizo algo lento y pesado. Pero en general me gustó mucho y me encantó la ambientación de la novela. Bastante recomendado. 3/5

8. Memorias dun neno labrego - Xosé Neira Vilas: Tuve que leerlo obligatorio para mi clase de gallego y no me gustó nada de nada. Es un libro realmente popular por Galicia pero no es para mi. El autor escribe de una manera a la que no llegué acostumbrarme, con infinidad de palabras que no entendía. Cuenta una historia sin más, sin giros y sin sorpresas. La trama me pareció floja y el protagonista no demasiado profundo. No me gustó y me costó horrores terminarlo. 1/5

9. La Selección historias: La reina y la favorita - Kiera Cass: me ha gustado mucho. Por fin he leído las dos historias que me faltaban y debo decir que me maravillaron. Primero leí La favorita que cuenta la historia de una de las candidatas y de algunos sucesos que le ocurren en el segundo libro de la saga. Me ha gustado mucho conocer la versión de la historia de esta chica y conocer un poco más como es ella. Pero sin duda me ha gustado más La reina, que cuenta un pedazo de la selección de la madre de Maxon, Amberly. Tenía mucha curiosidad por conocer a este personaje, y ahora me cae muchísimo mejor. Dos historias cortas que se leen realmente rápido y que me entretuvieron mucho. 4/5

Destacados del mes

Películas

No soy una gran fan de las películas y no suelo ver demasiadas. Este mes he visto dos y ambas el mismo día en el cumpleaños de una amiga. No han sido la gran cosa pero estuvieron bien.

1. La visita: No soy fan de las películas de miedo. De echo no me gustan nada, pero a mis amigos les encantan y por lo tanto solemos ver bastantes aunque yo lo pase mal. Esta es una película que tenía mucho hype al rededor y que no ha sido para tanto. Tiene sus momentos de tensión y de miedo, pero no para tanto como yo esperaba. Es entretenida y me eché bastantes risas con ella.

2. El club de los incomprendidos: Si, por fin la he visto, un año después. Pero es que en mi ciudad no llegaron a estrenarla a pesar de ser una ciudad española. Como película para adolescentes está bien y es entretenida, pero como adaptación deja bastante que desear. Cambian muchísimas cosas. No me suelen gustar las películas españolas, y esa desgraciadamente no ha sido excepción. Para pasar el rato está bien pero tampoco la recomiendo especialmente
Favorita






Series

Pero para compensar que veo tan pocas películas veo muchísimas series y la verdad es que este mes he empezado bastantes y he continuado otras, así que no voy a extenderme mucho en cada una. Decidme en los comentarios de qué serie queréis que hable un poco más a fondo.

The vampire diaries 2x20: Os digo todo si os digo que empecé esta serie a mediados de mes y que ya estoy acabando la segunda temporada con todos los capítulos que tiene. No soy una fan de los vampiros y a pesar de ello esta serie me tiene enamorada. Estoy demasiado enganchada a ella y los personajes (ejem Stefan ejem) me tienen enamorada no, lo siguiente. Realmente no sé cuando voy a terminarla, pero espero llegar a la sexta sobre verano o así.

Teen Wolf 5x14: Y por fin ha salido la segunda parte de la quinta de mi serie favorita. Llevo esperando esto desde verano y casi ni me acordaba de nada. Si es cierto que esta temporada me está gustando bastante menos que la anterior y no me está convenciendo del todo, pero es Teen Wolf y tengo que seguir viéndola. Y sigo esperando el regreso de mi personaje favorito que desapareció y no volvió. La llevo al día

Heroes Reborn 1x13: Después del parón que hicieron sobre octubre este mes se ha terminado la temporada de esta serie. No es de las mejores series, pero es entretenida y tiene un cast bastante bueno. La recomiendo mucho y creo que se merece más reconocimiento del que tiene.

The 100 3x02: Después de muchos meses esperando que saliera esta tercera temporada al fin ha empezado. Estos dos primeros episodios me han parecido un poco flojos en comparación con las otras temporadas y ando un poco perdida, seguramente por todo el tiempo que llevo sin verla. Bellamy es amor y punto.

The Shannara Chronicles 1x05: Empecé esta serie el sábado a las tres, y me vi los cinco capítulos que habían salido hasta el momento en esa tarde. Una serie muy yo, de fantasía épica que me ha enganchado muchísimo y que me ha sorprendido enormemente. No esperaba mucho y wow.

Shadowhunters 1x03: No quiero decir mucho porque quiero hacer una entrada sólo para hablar de esta serie. Simplemente decir que me está gustando bastante aunque algunos detalles no me están gustando.

Legends of tomorrow 1x02: Realmente no sé muy bien porque la empecé, dado que todas las series de superhéroes que empecé no llegué a terminarlas, pero esta me está gustando mucho y espero que siga así.

Limitless 1x02: Esta ya no me ha gustado nada. La empecé porque la sinopsis me llamó mucho y porque tenía buenas críticas. Pero no me enganchó ni nada. Vi los dos primeros para probarla y no me ha convencido. No voy a continuar con ella.

Destacadas del mes

¡Y hasta aquí la entrada! ¿Qué libros habéis leído durante este mes? ¿Coincidimos en alguno? ¿Qué películas visteis? ¿Y series? ¿Qué series me recomendais? Decidme en los comentarios de qué serie queréis que os hable un poco más a fondo.


domingo, 31 de enero de 2016

Sunday Quotes #20 - La quinta ola


Hii Lectores Salvajes! ¿Qué tal ha ido vuestra semana? Espero que muy bien. Yo a partir de la semana que viene ya comienzo con los exámenes así que ya no voy a estar tanto por aquí, pero intentaré traeros por lo menos tres o cuatro entradas a la semana. Hoy estamos a domingo y por lo tanto os traigo un nuevo Sunday Quotes. ¡Empecemos!


La frase de hoy la he sacado del libro de La quinta ola de Rick Yancey. Es una novela de alienígenas que leí a principios de mes y que la verdad es que me gustó bastante, aunque algunas cosas que parecieron algo flojas. La cita me gustó muchísimo porque me pareció totalmente verdad, porque los humanos nos planteamos una cosa, soñamos sobre ella y la hacemos realidad.

Y los humanos piensan. Planean. Sueñan y, después, hacen realidad los sueños

¡Espero qué os haya gustado! ¿Habéis leído La quinta ola? ¿Os gustó? Si no esa sí, ¿Tenéis ganas de leer ese libro? ¿Qué os ha parecido la cita?


sábado, 30 de enero de 2016

Book tag #15 - Teen Wolf



Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? Espero que muy bien. Yo ya comienzo a tener bastante tarea y con ello menos tiempo para dedicarle a la lectura y al blog. Hoy os traigo un nuevo book tag, que ya hacía un mes que no hacía ninguno. Se trata nada más y nada menos que del book tag de mi serie de televisión favorita: Teen Wolf. Si, ya estaba tardando en hacerlo, ¿Verdad? He visto diferentes variantes, así que yo hice una mezcla con las preguntas que más me gustaron. ¡Empecemos!




1. Scott McCall: Un libro que te pareció flojo al principio y luego fue la bomba

En esa categoría voy a decir a La caída de los reinos de Morgan Rhodes. Esta novela me pareció que empezaba realmente muy floja y algo aburrida incluso, pero a medida que iba avanzando la trama me enganchaba más, y al final terminó encantándome. Y el segundo libro es todavía mejor.



2. Stiles Stilinski: Un libro que te enamoró por su portada, por su historia y por la forma en la que está escrito
Aquí tengo que decir si o si El chico de las estrellas de Chris Pueyo. Este libllamó la atención en primer lugar por la atrevida y hermosa portada que tiene. Cuando por fin pude leerlo me enamoró por completo. Tiene una historia realmente conmovedora y a la vez bastante dura y que pegó bastante fuerte. Pero es una historia hermosa escrita de una manera todavía más hermosa. Increíble



3. Allison Argent: Libro con un amor prohibido



Para esta categoría escojo sin duda alguna Los dioses también aman de Celopan. Como bien dice el título trata de un dios que se enamora de una humana, algo que está totalmente prohibido, por lo tanto encaja perfectamente aquí. Es una historia que me ha encantado y que terminé en nada.


4. Lydia Martin: Libro con una portada bonita
Aquí voy a decir la portada más bonita de mi librero, que es obviamente La maldición del ganador de Marie Rutkoski. Es una libro que todavía no he tenido la oportunidad de leer y que me regalaron por Navidad. La sinopsis me llama demasiado la atención y espero poder darle una oportunidad dentro de poco.



5. Derek Hale: Libro que creíste que no te iba a gustar y al final te encantó
Bueno, Derek es mi personaje favorito de la serie y lo amo demasiado. Para esta categoría escojo El mundo azul ama tu caos de Albert Espinosa. Nunca había leído nada del autor y realmente pensaba que esta novela suya no me iba a gustar, y la verdad es que me fascinó por completo y me enamoró.



6. Jackson Whittermore: Un personaje malo que no pudiste evitar amar
Sebastian de Cazadores de Sombras. No quiero decir demasiado sobre este personaje para no hacer spoiler, pero a pesar de ser un villano lo amo. Cuando leía los libros lo odiaba y lo quería a la vez. Es un personaje realmente muy bien construido y muy muy complejo.

7. Malia Tate: Una historia salvaje con acción a raudales
Esta respuesta la verdad es que me ha costado un poco más responderla. Pero escojo Ángeles caídos de Susan Ee. Es una historia de supervivencia en la cual la protagonista pasa por muchas cosas y hay muchísima acción.


8. Isaac Lahey: Personaje secundario favorito
Y como no puede ser de otra manera mi personaje secundario favorito es si o si de la saga de Cazadores de sombras. Aunque para escoger únicamente uno tengo un debate interno. Aunque creo que sería el maravilloso brujo de Brookyln Magnus Bane, aunque lo siguen muy de cerca Simon Lewis y Alec Lightwood.



9. Chris Argent: Personaje que parecía ser muy duro y que resultó muy tierno
Esta pregunta me ha costado un poco responderla, pero finalmente me he decantado por Jonas de La caída de los reinos, especialmente en su segunda parte La primavera de los rebeldes. Este personaje era muy duro y desagradable en la primera novela, pero eso cambió bastante en la segunda y terminé cogiéndole mucho cariño y me resultó muy muy tierno.


10. John Stilinski: Libro de lectura obligatoria
Realmente creo que debería ser un libro de lectura en la escuela Un monstruo viene a verme de Patrick Ness. Es una novela con una historia hermosa, que al principio puede parecer algo infantil, pero con mucho significado detrás y con muchísimas enseñanzas.



11. Kira Yakimura: Libro que empezaste sin saber nada de él
Empecé sin saber nada la novela El sermón de fuego. Tenía una ligera idea de qué se trataba, pero no tenía ni idea de la trama ni de nada. Principalmente lo empecé por las críticas que tenía y por la parte de atrás, que realmente no cuenta demasiado sobre el libro. Y la verdad es que me ha gustado mucho.



12. Liam Dunbar: Libro que te pone ojitos para que lo compres
Me pone ojitos para que lo compre A todos los chicos de los que me enamoré. La portada es demasiado preciosísima y llevo un montón de tiempo queriendo leerla. Cada vez que la veo en una librería tengo tentación de cogerlo, pero nunca lo hago.


13. Jordan Parrish: Un libro que te llame la atención por su desconcertante sinopsis
No es que sea rara o desconcertante, sino que me llama enormemente la atención la sinopsis de El lado oscuro de Sally Green. Todo este tema de los brujos negros y blancos me parece realmente muy original, y con todas esas buenas críticas que ha cosechado me muero por leerlo.



14. Ethan y Aiden: Una pareja de hermanos homosexual/heterosexual
Y aquí sin duda tengo que mencionar a los hermanos Lightwood de Cazadores de sombras. Estos hermanos me tienen totalmente enamorada. Se nota lo muchísimo que se quieren y que siempre están protegiendo el uno del otro.  Y a pesar de que uno de ellos es homosexual, el otro lo apoya a pesar de todo.



¡Y hasta aquí el book tag! ¿Habéis visto Teen Wolf? Si es así, ¿os ha gustado? ¿Coincidimos en alguna respuesta?