lunes, 16 de noviembre de 2015

Te recomiendo... Una película - Los Vengadores: La Era de Ultrón


Hii Lectores Salvajes! Desgraciadamente hoy es lunes otra vez, y por lo tanto regresamos a la rutina. ¡Pero a pesar de ello hay que continuar con una sonrisa siempre! Las vacaciones de Navidad están cada vez más cerca así que no os desaniméis. El día de hoy les traigo otra entrada de Te recomiendo... La verdad es que no actualizaba esta sección desde que os hablé de Teen Wolf. Tengo esta entrada pendiente desde hace algunos meses, porque esta película la vi hace algunos meses, pero realmente nunca me apetecía hacerla hasta hoy. Así que, sin más dilación, allá vamos.


TÍTULO ORIGINAL: Avengers: Age of Ultron
TITULO: Los Vengadores: La era de Ultrón
DIRECCIÓN: Joss Whedon
GÉNERO: Acción, superhéroes
AÑO: 2015
PAÍS DE ORIGEN: Estados Unidos
DURACIÓN: 142 minutos
REPARTO: Robert Downey Jr, Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Aaron Taylor-Johnson, Elizabeth Olsen, Jeremy Renner, Paul Bettany, Cobie Smulders, Stellan Skarsgard, James Spader, Samuel L. Jackson


Sinopsis

Marvel Studios presenta ‘Los Vengadores: La era de Ultron’, la epopeya que continua la película más grande de superhéroes de todos los tiempos. Cuando Tony Stark intenta impulsar un programa de mantenimiento de la paz en estado latente, las cosas van mal y los héroes más poderosos de la Tierra, incluyendo Iron Man, Capitán América, Thor, The Incredible Hulk, Viuda Negra y Ojo de Halcón, se ponen a prueba para defender el destino del planeta. Cuando surge el villano Ultron, le corresponde a Los Vengadores parar sus terribles planes e inquietantes alianzas, lo que dará paso a acciones inesperadas para allanar el camino a una aventura épica, mundial y única.


Mi opinión

No sé si lo he dicho alguna vez en el blog, pero soy una gran fan de las películas de superheroes, sobre todo de Marvel. Los Vengadores es una de mis películas favoritas y la he visto un montón de veces. Así que, cuando salió esta otra película sobre el universo de estos personajes no pude evitar verla cuando tuve oportunidad. Algunos amigos, frikis como yo, me habían dicho que estaba bien, pero que decaía un poco respecto a la primera. Pero a pesar de ello la comencé con muchas ganas de reencontrarme con esos personajes. Y si, la película es buena, aunque prefiero su primera parte.

No voy a repetir ya la sinopsis, así que voy directa al grano (o no tanto, porque sabéis que a veces me enrollo como una persiana). Vuelven a aparecer los mismos personajes que anteriormente y también hay algunas nuevas incorporaciones que me agradaron bastante. Mi favorito es y será siempre Thor. Amo demasiado a este personaje (Y sobre todo si está interpretado por Chris Hemsworth, ejem ejem). Si os digo la verdad, tengo obsesión con este hombre desde que Lara Croft en Tomb Rider Underworld tiene que buscar su martillo. Si, vale, soy friki, pero qué le voy a hacer. Por otra parte, los demás también me gustan muchísimo. Iron Man también es de mis preferidos y siempre me hace reir demasiado. El Capitán América me sigue agradando, e incluso me gustó más en esta segunda parte que en su antecesor. Cabe destacar a unas nuevas incorporaciones: Los gemelos. Estos dos me fascinaron y me pareció que tienen unas habilidades increíbles. Éstos han dado mucho juego a lo largo de la película y disfruté mucho con ellos.

La película en general tiene un buen ritmo, ágil. Aunque no voy a engañaros, hay algunas escenas y partes en las que la trama avanza un poco más lentamente, pero en general avanza rápidamente. La verdad es que hay muchísima acción, y el final es un no parar de acontecimientos. Aunque debo decirlo, no ha superado a su antecesor. Esas escenas lentas hace que el libro sea un poco más floja y algo pesada. Pero aún así me gustó mucho y me encantó ver las escenas de acción.

¿Por qué deberías verla?


La verdad es que hay muchas razones por las que deberíais verla. Recomiendo ver esta película a las personas amantes de los superhéroes. Si habéis visto Los Vengadores, seguro que La era de ultrón os agrada también. Sobre todo, intentar no ir con demasiadas expectativas a verla, porque a lo mejor os decepciona un poco. ¿Amantes de la acción? ¡Esta es vuestra película! Puede que el principio os parezca algo lento, pero poco a poco todo va mejorando hasta desembocar en un final tremendamente épico e increíble, lleno de acción a raudales y de un no parar de acontecimientos sorprendentes.

Otra de las razones obvias por las que lo tenéis que ver son el reparto. ¿Quién no ama a Scarlet Johannson? Esa mujer actúa de maravilla, y siempre que aparece en una película me fascina. Además, en esta, tiene bastante más protagonismo que anteriormente. Pero para mi, la joya de la corona es CHRIS HEMSWORTH. Su hermano Liam también me tiene enamorado, pero sin duda prefiero a Chris. Es demasiado HERMOSO e interpreta a la perfección a mi siempre amado Thor. Perdonar mi fangirleo, pero es que asdfghjklñ. 

Así que si, en conclusión espero que la veáis, porque de verdad que esos 140 minutos merecen mucho la pena.

¿Habéis visto la película? ¿Os gustó más o menos que su antecesora? Si no lo habéis hecho, ¿Tenéis ganas de verla? Contadme en los comentarios y también podéis recomendarme películas para ver^^


domingo, 15 de noviembre de 2015

Reseña: La Reina Roja - Victoria Aveyard


TÍTULO ORIGINAL: Red Queen
TÍTULO: La Reina Roja
AUTOR: Victoria Aveyard
EDITORIAL: Oceáno Gran Travesía
SAGA: La Reina Roja #1
PÁGINAS: 474

Sinopsis

En una sociedad dividida por el color de la sangre, los Rojos luchan por sobrevivir bajo la sombra de los Plateados, «superhumanos» con poderes terribles que les permiten manejar el mundo a su antojo. Pero cuando se descubre que Mare Barrow —una joven ladronzuela Roja— tiene también esos poderes, es llevada al mundo de los Plateados. Allí descubrirá que el poder es un juego peligroso y que la única certeza es la traición.



Opinión personal sin spoilers

Decir que le tenía unas ganas enormes y que esta novela tenía y sigue teniendo un hype muy grande se queda corto. Red Queen era una de mis novedades de Otoño más anticipadas de este año después de haber visto que en Estados Unidos había gustado muchísimo. Después de que se publicara aquí en España tuve que esperar algunas semanas para leerlo por causa de estudios y falta de tiempo, y en ese tiempo todos los bloggers y booktubers de habla hispana dijeron maravillas sobre él, y yo cada día me estaba muriendo más por leerlo. Cuando por fin lo agarré, tenía bastante miedo de que me decepcionara por todas esas expectativas que tenía, pero me alegra decir que las ha cumplido con creces.

El mundo está dividido por el color de la sangre: Plateados y Rojos. Los Plateados son las personas nobles y dotadas de superpoderes especiales y por lo cual pueden hacer cosas que los demás no pueden. Pero los Rojos son personas normales, sin habilidades fuera de lo normal y que viven en la pobreza y tienen que trabajar para poder sobrevivir. La línea entre ambos está bien marcada, hasta que Mare Barrow (una joven roja) aparece en palacio, y allí descubren que tiene poderes a pesar de su sangre. Y a partir de entonces ya nada volverá a ser lo mismo.

Desde el primer instante en el que la leí, la sinopsis me llamó enormemente la atención. La autora ha creado un mundo realmente original, y sobre todo muy completo. No deja cabos sueltos respecto a la ambientación o a la sociedad. Victoria Aveyard, además, nos describe los lugares en los que viven los protagonistas, pero de una manera tan bella y hermosa que no cansa en ningún momento ni tampoco se hace pesada su narración. Su pluma es también bastante ágil y hace que aparezca en nuestras cabezas la imagen de todo lo que está ocurriendo de manera muy visual.

La verdad es que esta novela tiene todos los elementos que tiene una distopía, una sociedad dividida en las clases y en la cual las personas pobres viven oprimidas por los ricos, y la típica chica que cambia las normas que había hasta ese momento. Podría decirse que La Reina Roja se parece un poco a la trilogía de La selección, dado que la protagonista pasa de vivir en la clase baja al palacio y el príncipe debe escoger esposa, pero no me malinterpretéis, ahí se acaban los parecidos que puede tener con esa otra saga. No se parece en absolutamente nada más. Menciono esto porque muchas personas las están comparando, y no tienen nada que ver, sólo ese aspecto. 

Pero lo que hace realmente único a este libro es su protagonista, Mare Barrow. No es la típica damisela en apuros que necesita que el hombre la proteja continuamente de los peligros que hay a su alrededor. No. Es totalmente lo contrario. Tiene muy claras sus ideas, es determinante y no va a permitir que nadie cambie su opinión. Es muy decidida y sabe valerse por si misma. También es una persona muy real, porque como todos nosotros es humana y tiene sus errores, y eso me ha gustado mucho. Todos los personajes están perfilados a la perfección y tienen mucha profundidad, no sólo Mare. Por ejemplo, tenemos a los príncipes Maven y Cal. La verdad es que tengo un dilema con estos chicos. Esta mujer tiene una habilidad especial para hacer que los lectores no sepamos en quien confiar. Había momentos en los que confiaba en Maven, luego, en Cal, luego otra vez en Maven, y así todo el rato. . Pero como ya he dicho, los personajes están muy bien construidos y son todos muy reales.

Hay por ahí un triángulo amoroso poco típico, dado que la autora hace, como mencioné antes, que desconfiemos de todos, y por lo tanto me costaba mucho elegir con quien me quedaba. Yo tenía un favorito a pesar de que también me daba un poco de mala espina. No hay apenas amor a lo largo de la novela, lo cual agradecí bastante porque no era demasiado necesario en la historia. 

Al ser una primera parte yo esperaba realmente que fuera una lectura muy introductoria para internarnos en este mundo que crea la autora, pero no ha sido así. Si es cierto que las primeras páginas son un poco lentas, pero después de avanzar un poco más en la historia deja de serlo y nos metemos de lleno en la trama. Tiene un ritmo muy ágil, y en muchas ocasiones Victoria Aveyard logró que fuera incluso adictivo y que me costara obligarme a dejar de leer. Hay algunas partes en medio de la publicación que tienen un ritmo más lento y muy descriptivo, pero éstas no abundan demasiado y por lo tanto se lee muy rápido en general.

Y ese final. Oh ese final. Madre mía. Es de los mejores finales que he leído. Está lleno de acción, con mucha intriga y que deja con ganas de saber en todo momento que es lo que va a ocurrir a continuación. Me ha dejado con unas enormes ganas de más, y realmente espero con ganas la publicación de su segunda parte para continuar con esta historia.

Resumiendo, La Reina Roja es un libro poco usual en la literatura juvenil. Una distopía mezclada con toques de fantasía en la que la sociedad está dividida por la sangre. La protagonista, Mare Barrow no es la típica damisela en apuros que necesita ser salvada, sino que tiene una gran fuerza de voluntad. El principio es algo lento, pero luego todo mejora y da paso a un ritmo mucho más ágil. La autora escribe realmente bien, con abundantes descripciones hermosas sobre una sociedad realmente original.El final me dejó con enormes ganas de más, y espero con ansias la publicación de la segunda parte.


Lo mejor: La sociedad, el final
Lo peor: Las partes algo lentas

sábado, 14 de noviembre de 2015

¡Primeros pósters Tris y Cuatro + Póster oficial + Trailer de Leal Parte 1!


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? Yo estoy bastante bien, aunque algo afectada por todo lo ocurrido ayer por la noche en Francia. Me parece muy fuerte lo que algunas personas pueden llegar a hacer. Espero que vuestro día esté transcurriendo bien, y si no es así, pues toca mejorarlo. 

Como supongo que ya sabréis si sois fans de esta serie, la tercera parte de Divergente se va a dividir en dos. Se acerca la fecha del estreno de Leal parte 1. Lionsgate comienza a compartir cosas relacionadas con esta adaptación y en estos últimos días han salido varias cosas a la luz. 

En mi primer lugar nos revelaron algunos stills pertenecientes a un pequeño clip subido el día 12 anunciando que al día siguiente (13 de noviembre), saldría el trailer oficial.







Poco después de que se publicara el clip y los stills, salieron los dos primeros pósteres individuales de la adaptación, en los cuales podemos ver a Tris y a Cuatro.

dfgdfgdfg


También se publicó el primer póster oficial de la película de Leal, en el cual podemos ver a los protagonistas y siguiendo la misma línea de pósters anteriores.


Por último, al fin tenemos el tan esperado y tan aclamado TRÁILER OFICIAL. Siento mucho no poner el vídeo directamente, pero últimamente blogger me va mal y no me deja poner vídeos, pero aquí abajo os dejo el link para que podáis verlo.

https://www.youtube.com/watch?v=0G0C-vMHcQY

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Cuántas ganas tenéis de ver esta adaptación? ¿Qué os parecen los stills? ¿Y los pósters? ¿Os gusta el trailer? Contaaadme

jueves, 12 de noviembre de 2015

Novedades editoriales - Noviembre 2015


Hii Lectores Salvajes! ¿Como estáis? Espero que esta semana esté transcurriendo bien. Pensad que ya queda poco para el fin de semana y para poder descansar un poco. Este mes estoy saturada, y el siguiente lo estaré aún más, así que perdonarme por mi inactividad o por las entradas algo cortas.El día de hoy les traigo las Novedades editoriales de este mes. Sé que tenía que haber subido esta entrada hace bastantes días, pero entre la Semana Salvaje de Halloween y otras entradas pendientes me fue imposible. ¡Pero más vale tarde que nunca!


Segundas oportunidadesEl guante de cobre (Magisterium, #2)

Aura (Electro #2) - Javier Ruescas y Manu Carbajo. EDEBÉ. 
Segundas Oportunidades - Rainbow Rowell. ALFAGUARA. 5 de noviembre
El guante de Cobre (Magisterium #2) - Cassandra Clare y Holly Black. DESTINO. 24 de noviembre

Yo estaba aquíPercy Jackon y los dioses griegos25845497

Yo estaba aquí - Gayle Forman. PUCK. 2 de noviembre
Percy Jackson y los dioses griegos - Rick Riordan. SALAMANDRA.
Ruina y Ascenso (Geisha #3) - Leigh Bardugo. HIDRA. 15 de noviembre

El sueño de Tiny CooperSin marca (La legión de la paloma negra, #2)El chico de las estrellas

El sueño de Tiny Cooper (Will Grayson, Will Grayson #0.5) - David Levithan. NUBE DE TINTA. 12 de noviembre
Sin Marca (La legión de la paloma blanca #2) - Kami García. ANAYA. 5 de noviembre
El chico de las estrellas - Chris Pueyo. DESTINO. 5 de noviembre

Antes de ella (After, #0)Cartas de amor a los muertosEl juego de Christopher

Antes de ella (After #5) - Anna Todd. DESTINO. 24 de noviembre
Cartas de amor a los muertos - Ava Dellaira. NOCTURNA. 23 de noviembre
El juego de Christopher (Wonder #1.6) - R.J. Palacio. NUBE DE TINTA. 5 de noviembre


Y hasta aquí las novedades^^ ¿Que libros que se publican este mes tenéis más ganas de leer? ¿Ya os habéis hecho con alguno? Contaaadme

miércoles, 11 de noviembre de 2015

¡Presentación + Entrevista Jazmín - Una lectora en Praga!


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? Espero que muy bien, de verdad. Yo estoy muy saturada porque tengo que hacer varios trabajos, a la vez que tengo muchos deberes y una cantidad considerable de exámenes. Mi tiempo se ha reducido notablemente, asi que disculpadme si no subo tan habitualmente.

Como ya sabréis, estoy participando en la iniciativa de Seamos Seguidores Lux del blog La Reina Lectora. Esta es una iniciativa para todos los fans de la Saga Lux de Jennifer L. Armentrout. Algunas chicas estamos formando una Tribu, y cada mes vamos a emparejarnos con alguna persona. 

Este mes a mi me ha tocado con una chica genial: Jazz del blog Una lectora en Praga. Ambas hemos decidido hacernos una entrevista y también vamos a realizar un book tag juntas, y tal vez alguna sorpresa más.


Una lectora en Praga

Me ha encantado poder conocerla, de verdad. Es una persona realmente maravillosa y muuy simpática con la que comparto muchos gustos. Ella es mexicana, lo cual dificultó un poco nuestra comunicación, pero aún así logramos sacar esto adelante. Os recomiendo mil que vayáis a visitarla.

Sus reseñas son realmente buenas con muchos detalles que nos dan a conocer libros muy diversos. Además, de reseñas también nos informa sobre diferentes noticias interesantes. También hay algunos book tags muy buenos en su blog que también os recomiendo que vayáis a ver.

Resumiendo, me parece una chica realmente dulce con un blog de 10. Hemos hecho muy buenas migas, y de aquí adelante vamos a tener una muy buena relación. Si no la conocíais todavía, tenéis que visitarla.

Ahora, os dejo la entrevista que le hice hace algunos días para conocerla un poco mejor:


1.-¿Por qué decidiste empezar con el blog y por qué ese nombre?
Bueno primeramente decidí crear el blog con la esperanza de dar a conocer mi opinión por libros que no muchos suelen leer, me sentía un poco perdida y lo hice con la esperanza de no ser la única con opiniones de esos libros y así fue. El nombre viene del libro "hija de humo y hueso" me he enamorado de Praga y  soy una lectora que quisiera vivir allá (? 

2.-¿Que experiencias positivas te ha dado y te da el blog?
Me ha otorgado la experiencia de conocer excelentes personas de todo el mundo, siempre que alguien nuevo se acerca al blog es un motivo de felicidad para mí. Pero sobretodo me ha permitido tener experiencias que nunca podría haber vivido de otra manera (encuentros de lectores, invitaciones a eventos, etc)

3.-¿Podrías recomendar un libro a todas esas personas que quieren comenzar a leer?
Sin duda algunas recomiendo la saga de "La Selección" son unos libros bastante ligeros de leer por lo que no es difícil engancharte con la historia y tampoco es complicado de digerir.

4.-¿Que autor nunca te decepciona y cual me recomiendas más?
Hasta el momento Marissa Meyer me ha dejado sorprendida, pues cada libro es mucho mejor que el otro y no me he llevado ninguna decepción en sus obras. También te recomiendo a Laini Taylor si lo que quieres es sufrir y ser feliz al mismo tiempo con sus bellos libros.

5.-¿Que tipo de libros prefieres leer?
Generalmente leo terror o cualquier cosa que tenga relacionado con lo paranormal.

6.-¿Cual es tu libro más anticipado que quieres que se publique ya?
Definitivamente Winter - Marissa Meyer. Estoy contando las horas.

7.-Tu casa se quema y solo puedes salvar tres libros. ¿Cuales salvarías?
1.-Hija de humo y hueso
2.-Te daría el sol
3.-Cress

8.-Cuéntame. ¿que película te ha marcado más?
Es una difícil pregunta, pues no soy fan de las películas :c pero definitivamente me voy por las de Harry Potter, pues fueron en el inicio y fin de mi infancia.

9.-¿Esperas quedarme mucho tiempo en blogger?
Espero hacerlo por mucho mucho tiempo<3.

10.-Por último. ¿A qué bloggers te gustaría conocer en la vida real?
¡A toda la tribu lux si es posible!


¡Y hasta aquí la entrada de hoy! Espero que de verdad os paséis por su blog. ¿Ya la conocíais? Esperad algunos días para ver más cosas con ella!

lunes, 9 de noviembre de 2015

MiniReseña: Alice's Adventures in Wonderland - Lewis Carroll


TÍTULO ORIGINAL: Alice's Adventures in Wonderland
TÍTULO: Alicia en el país de las maravillas
AUTOR: Lewis Carroll
EDITORIAL: Penguin
SAGA: -
PÁGINAS: 130

Sinopsis

Alicia es una niña a la que no le gusta leer libros sin dibujos. Un día se encuentra con su hermana a la orilla de un río, aburrida y de repente ve cómo un conejo blanco revisa su reloj y exclama que llega tarde. ¿De dónde viene el conejo y por qué llega tarde? Movida por la curiosidad Alicia lo sigue y llega a un mundo subterráneo lleno de maravillas, donde vive miles de aventuras que rozan lo irracional, donde las situaciones son como en los sueños y los animales hablan.



Opinión personal sin spoilers

Cuando era pequeña me fascinaba por completo la película animada de Alicia en el país de las maravillas. Siempre me gustó y la he visto muchísimas veces. No sé muy bien como hacer esta reseña, porque este es un clásico que todo el mundo debe leer al menos una vez en su vida. Yo nunca había leído la novela, aunque no porque no quisiera. Así que el otro día estaba revisando mi estantería digital buscando una lectura corta que realizar en un par de horas que tenía libres. Y recordé que había conseguido una versión adaptada en inglés, así que decidí comenzar a leerlo. Tenía miedo de no entenderlo, ya que empecé directamente en el nivel 2. Sinceramente es bastante sencillo de comprender y no tuve ninguna dificultad.

Creo que no es realmente necesario que os cuente más o menos de que va, porque supongo que todo el mundo conoce esta historia, pero voy a comentarlo igualmente por si alguien no la conoce. Alicia se encuentra con su hermana a la orilla de un libro, leyendo, cuando aparece un conejo blanco con un reloj que dice continuamente que llega tarde. Éste sale corriendo, y la niña, curiosa, lo sigue. Ambos llegan a una madriguera que desemboca en el País de las Maravillas, un lugar lleno de exóticas y extrañas criaturas.

Yo ya conocía la historia gracias a la película, pero a pesar de ello si hubo algún que otro aspecto que me sorprendió, porque la adaptación omite cosas de la novela. No puedo hacer esta reseña sin mencionar la maravillosa y privilegiada imaginación del autor. Ha creado un mundo simplemente fascinante, lleno de criaturas fascinantes. Realmente no sé como se le ha podido ocurrir algo tan increíble.

Uno de los aspectos que más me gustaron es que el libro en si es una locura. Todos los personajes están locos, pero a pesar de ello también hay algunos momentos un poco más profundos, algunas reflexiones que yo de pequeña no entendía, pero que ahora si. Y creo que si leo esta novela dentro de un par de años más ,todavía voy a comprender más cosas. Aún así, creo que el libro perdió un poco la esencia por el hecho de que leí una versión corta y adaptada para que sea sencilla de leer en inglés, y por lo tanto no hay demasiados detalles. En un futuro no muy lejano me gustaría releerlo en español para disfrutarlo todavía más.

Mis personajes favoritos son sin duda El sombrerero loco y el gato de Chesire. Son unos personajes únicos y fascinantes, que están realmente mal de la cabeza y que le dan un chispa especial a esta publicación. 

Como ya he dicho, lo leí en inglés y lo comprendí a la perfección. Si es cierto que de vez en cuando aparecían palabras de las cuales no comprendía en significado, pero no importa porque por el contexto se extrae. Si sois persona que queréis comenzar a leer en inglés como yo (que yo no tengo experiencia en esto) os recomiendo empezar con clásicos o libros adaptados por niveles. 

Resumiendo, Alice's Adventures in Wonderland ha sido una lectura amena y entretenida que me hizo recordar a mi infancia y a la película de Disney. Lewis Carrol escribe realmente bien, a pesar de que yo leí una versión adaptada. Creo que es una de esas novelas que todo el mundo debe leer al menos una vez en su vida, y que a medida que creces comprendes más cosas y lo disfrutas más. Muy recomendado.




Lo mejor: Los personajes
Lo peor: Lo corto que es

domingo, 8 de noviembre de 2015

¡Dos Liebster Award + Premio Best Blog + Premio FT!



Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? La verdad es que yo ando bastante agobiada con todas las tareas y exámenes que tengo últimamente, y eso se va a poner peor. En las próximas semanas lo voy a tener todo bastante difícil, así que subiré algo menos en el blogD: Peeero bueno. El día de hoy les traigo una entrada cargada de premios. En las últimas dos semanas he sido nominada a cuatro premios que me hacen muchísima ilusión y que tenía pendientes por hacer. Esta entrada va a quedar un poco larga, así que perdonadme. ¡Comencemos!


He sido nominada dos veces a este premio por los blogs: Entre Líneas y Cazadores de libros. ¡Muchísimas gracias, chicas! No sabéis la ilusión que me hizo^^

Reglas

  • Agradecer al blog que te nominó y seguirlo.
  • Responder a las 11 preguntas que te han hecho.
  • Nominar a 5, 11 o 20 blogs que tengan menos de 200 seguidores.
  • Avisarles que han sido nominados.
  • Realizar 11 preguntas a los blogs que han sido nominados.

Preguntas Entre Líneas

Ella me ha pedido que cuente 11 cosas sobre mi, así que allá van.

1. Amo con toda mi alma el olor y el sabor a vainilla.
2. Soy una persona vaga, pero a pesar de ello creo que dormir es una pérdida de tiempo
3. Me encantaría irme a vivir a USA
4. Dentro de unos años quiero teñirme el pelo con californianas o en azul
5. También me gustaría hacerme algún tatuaje literario
6. Tengo todo el armario decorado con frases y posters de libros
7. Soy bastante friki, y estoy orgullosa de ello
8. Cuando era pequeña quería ser profesora o veterinaria, pero ahora ya no me interesa
9. No tengo ni idea de que voy a estudiar en el futuro, pero me encantaría hacer la carrera de filología inglesa
10. Estoy en busca de un Parabatai
11. Tengo una muñeca de Katniss Everdeen^^


Preguntas Cazadores de Libros

¿Cuál es el autor que nunca, nunca te decepciona?
Nunca me decepciona Blue Jeans. Después de leer la genial trilogía de El Club de los Incomprendidos tenía miedo de que su nueva novela no me gustase, pero Algo tan sencillo como tuitear te quiero me fascinó muchísimo también.

¿Qué libro rescatarías de un incendio? 
Rescataría mi ejemplar de The land of the painted caves, porque es una edición especial en tapa dura realmente hermosa y no me gustaría perderla.

¿Cuál es tu personaje literario femenino favorito?
Me encanta Cath del libro de Fangirl. Ella es una chica que se parece muchísimo a mi, escribe fanfics y es una amante de la lectura. Me cayó bien en todo momento y me sentí realmente muy identificada con ella.

¿Y el masculino?
Esta es una decisión MUY DIFÍCIL, de verdad. Me es imposible elegir únicamente un personaje masculino, así que diré a Jace Wayland, Daemon Black y Maxon.

¿Con qué personaje literario te gustaría cambiar lugares?
Nunca me había planteado esta pregunta, y sinceramente me parece muy interesante (aunque también es muy difícil elegir), pero creo que sería con Hermione de Harry Potter solo para estudiar en Hogwarts

¿Cuál es la portada más bonita según tu criterio?
Hay una gran cantidad de portadas hermosas, pero para no andar a repetir siempre la misma, voy a decir Heima es hogar en islandés.

¿Qué tres cosas te llevarías a una isla desierta?
Me llevaría mi ebook cargado de libros para poder leer toda la vida, a algún amigo y un barco para regresar a casa;)

¿Cuál es libro/saga que leíste antes de que fuera conocido?
Yo leí Los Juegos del Hambre antes de que saliera la película, y ahí fue donde comenzó todo el BOOM, así que creo que sería esta saga.

¿Tu autor favorito?
Creo que sería Cassandra Clare. Todo lo que escribe esta mujer me fascina.

¿Escribes?
La verdad es que si, aunque tampoco se me da demasiado bien.

¿Qué género literario prefieres leer?
Fantasía épica o ciencia ficción


Nominados
Preguntas
1. ¿Te gusta escuchar música? ¿Cuáles son tus artistas favoritos?
2. Libro que te haya cambiado la forma de ver la vida
3. ¿Te gusta asistir a firmas de libros? ¿Has ido alguna? ¿Tienes algún libro firmado?
4. ¿Cuáles crees que son los mayores problemas que tenemos los lectores?
5. ¿Tienes alguna joya relacionada con libros?
6. ¿Qué libro recomendarías a alguien que quiere comenzar a leer?
7. ¿Qué personaje literario te gustaría tener como hermano/a?
8. ¿Has leído alguna vez en inglés? Si es así, cuéntame un poco de tu experiencia
9. ¿Qué otros hobbies tienes?
10. ¿Qué momento del día prefieres para leer?
11. ¿Tu autor nacional favorito?




A este premio me nominó la adorable chica de Cazadores de libros. ¡Muchísimas gracias, de verdad!

Reglas
  • Contar 11 cosas sobre ti.
  • Responder a las preguntas que te preparó la persona que te nominó.
  • Hacer 11 nuevas preguntas para los siguientes nominados.
  • Nominar blogs con menos de 200 seguidores y notificárselo a través de un comentario. 

11 cosas sobre mi

1. Para mi sería imposible vivir sin Spotify
2. Me gustan las personas detallistas, que están pendientes de ti, y que se den cuenta de que estás mal sólo por tus mensajes o por tu actitud
3. Mi filosofía es que todas las personas son un asco, y por lo tanto siempre que encuentro a alguien que no lo aprecio tanto
4. Soy muy organizada, a veces incluso demasiado
5. Nunca soy capaz de dormir más de diez horas.
6. La gente me suele mirar raro cuando les digo que mi comida favorita es la ensalada
7. Cuando sea mayor me gustaría vivir en Londres, aunque como sé que es algo imposible me conformo con Madrid.
8. Hace unos días no tenía ni idea de a que quería dedicarme, pero me he dado cuenta de que me fascinaría estudiar filología inglesa
9. Siempre que alguno de mis ídolos (Amelie) me da me gusta/fav en twitter me pongo a gritar y a saltar por toda la casa
10. Me encanta coleccionar libros, aunque tampoco tengo demasiados
11. A veces soy bastante impulsiva.

Preguntas de Cazadores de Libros

¿Cuál es el libro que más recomiendas?
Todo depende del tipo de libro que a esa persona le guste, aunque yo siempre voy a recomendar Te daría el Mundo de Jandy Nelson

 ¿Qué te motivó a comenzar con tu blog? 
Creo que fueron tanto Los Juegos del Hambre, como Cazadores de Sombras o Divergente. Yo empecé con el blog simplemente porque quería hablar de lo que a mi más me gusta con más personas y poder compartir mis gustos con más gente que ame lo mismo que yo.

Libro en físico o e-book? 
Hace un tiempo hubiera dicho libro en físico sin pensarlo, pero la verdad es que los ebooks tienen muchísimas ventajas, y yo lo que más suelo leer son libros digitales porque me es imposible comprar todos los libros que leo. Siempre voy a preferir los libros en físico, porque se ven taaan hermosos en mi librero, y siempre que puedo los leo en este formato, aunque es cierto que no lo suelo hacer.

¿Con qué libro te iniciaste a la lectura? 
Cuando era pequeña yo ya leía bastante gracias a los libros de Gerónimo Stilton, pero comencé a leer de forma compulsiva gracias a Los juegos del hambre, Divergente y Bajo la misma estrella.

Un libro que hayas odiado y por qué.
Odié bastante el libro de El marciano de Andy Weir. Esta novela le encanta a todo el mundo, y todo el mundo le pone puntuaciones realmente altas, pero a mi no me gustó demasiado. Se me hizo realmente lento, la trama no avanzaba y estaba tan lleno de vocabulario técnico que me demoré muchísimo en terminarlo.

¿Cuál es el lugar más raro en el que has leído? 
No se me ocurre ninguno, la verdad.

¿Cuál es el personaje literario que más te ha enamorado y por qué? 
Jace Wayland. Este chico es simplemente increíble y hay mil y una razones por las cuales estoy perdidamente enamorada de él que podría estar horas nombrándolas. 

Si te encontraras a un genio concede deseos, ¿qué deseo escogerías y por qué? 
¿Sólo uno D:? Creo que el poder comprar todos los libros del mundo.

¿Cuál es el universo literario en el que te gustaría vivir? 
En el universo de los Cazadores de Sombras, of course

¿A qué libro le cambiarías el final? 
Le cambiaría el final a Finale de Becca Fizpatrick. No me pareció un final digno para esa tetralogía.

¿Con qué libro te identificas? 
Con Fangirl de Rainbow Rowell, porque la protagonista se parece enormemente a mi y me llegó muchísimo.



Preguntas

1. Nombra tus tres libros preferidos
2. ¿Tu libro más anticipado que estás deseando que salga?
3. ¿Película favorita?
4. Si pudieras casarte con cualquier personaje literario, ¿Con cuál sería?
5. Personaje, tanto villano como no, que más odies
6. Lectura que deseas hacer pero que siempre terminas aplazando
7. ¿Grupo favorito de música?
8. Frase/cita que más te haya marcado
9. ¿Juzgas un libro por su portada?
10. Libro especial y único para ti por una razón u otra
11. ¿Tu mayor miedo?


Por último, las adorables chicas de Té con pastas y encuentros literarios me nominaron a este otro premio. ¡Muchas gracias chicas, de veras!

Reglas
- Agradecer públicamente a la persona que te lo concede
- Poner la imagen del premio en la entrada
- Nominar a 10 personas
- Comunicar a esas 10 personas la nominación.

Nominados



¡Hasta aquí esta entrada eterna! Espero que no se haya hecho demasiado larga. ¿Coincidimos en algo?