miércoles, 23 de diciembre de 2015

Propósitos para 2016


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? Se acerca el final de año y con él muchas entradas especiales relacionadas con este año que está a punto de comenzar y el que llega, en las cuales va a haber mucho fangirleo. El otro día os conté como me fue con mis propósitos de 2015, así que hoy vengo con los propósitos de 2016.

Propósitos para 2016
1. Reto Goodreads: Leer 60 libros
El año pasado me había propuesto leer 35 libros, y logré terminar 73 lecturas, por lo tanto superé con creces ese reto. Así que para este 2016 me propongo leer 60 libros. Creo que es una cifra razonable, ya que puede que este año tenga menos tiempo. Y si no logro cumplir esa meta tampoco que importaría mucho, es simplemente un número.

2. Reducir mi número de sagas pendientes (Harry Potter, Percy Jackson etc)
Como muchos otros lectores tengo una gran cantidad de sagas empezadas y que todavía no he empezado y este año me gustaría reducir ese número, dado que se van a añadir más a esta lista. Entre ellas me gustaría terminar, o por lo menos leer algún libro de Harry Potter y Percy Jackson, que las tengo un poco abandonadas

3. Leer al menos cinco libros en inglés
Este 2015 he leído algún que otro libro en inglés, pero muy pocos, y me gustaría leer por lo menos cinco este año para mejorar mi nivel de inglés y para en un futuro ser capaz de leer novelas grandes y sin adaptar.

4. Leer algún clásico
No soy una gran partidaria de los clásicos y no suelo leer demasiados. El año pasado los pocos que leí fueron por obligación, y este año me gustaría leer alguno libremente, por que yo quiero. Aunque realmente no se si voy a cumplir esto.

5. Empezar cinco series de televisión nuevas
Este año 2015 comencé a ver series de televisión, y la verdad es que empecé bastantes. Así que este 2016 me gustaría seguir con ese ritmo de ver capítulos y comenzar al menos cinco series nuevas.

6. Leer libros con más variedad
Soy una persona que suele leer casi siempre la misma clase de libros (distopía, ciencia ficción, fantasía y algo de contemporáneo), así que me gustaría leer algo de otro género que no sea habitual en mi para cambiar un poco.

¡Y hasta aquí mis propósitos para este año! Decidme en los comentarios si habéis cumplido vuestros retos de 2015 y qué os proponéis para 2016. ¿Creéis que vais a cumplirlo?

martes, 22 de diciembre de 2015

¡Nuevos pósters de Tris y Cuatro para Leal!


Hii Lectores Salvajes! Como ya les había dicho hace algunos meses, al igual que con otras sagas cinematográficas como Los juegos del hambre, Crepúsculo o Harry Potter, la última parte de Divergente, Leal, se divide en dos, y la primera de ellas sale en marzo, al igual que las anteriores. Ayer se utilizó el hastag #WeAreAllegiant durante todo el día para que se revelaran nuevos pósters de la adaptación, y después de que  muchísimos fans lo usaran se revelaron dos pósters con los protagonistas, Tris y Cuatro.



¿Qué os parecen los pósters? ¿Tenéis ganas de ver la adaptación? ¿Qué esperáis de ella?

lunes, 21 de diciembre de 2015

¿Cumplí mis propósitos de 2015?


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? Este año 2015 está llegando a su fin, y con ello llegan muchas entradas especiales relacionadas con todo este año. Comencé con el blog el día 1 de enero, y una de mi primeras entradas fue los propósitos para 2015 (aquí, y no os recomiendo que la veáis). Así que el día de hoy voy a deciros cuáles he cumplido y cuáles no. Mañana subiré una entrada con mis propósitos para 2016, así que estad preparados.


¿Cumplí mis propósitos para 2015?

Me había propuesto un total de 5 retos y me hace muy feliz admitir que logré cumplir cinco de los cinco (más o menos). Realmente estoy muy feliz con todo lo que he logrado este año respecto a todo, y voy a ponerme un poco sentimental. He leído muchísimos libros, el blog ha crecido muchísimo, y yo también he crecido mucho como persona. Este año he conocido a muchas personas maravillosas que ahora son muy importantes para mi. No voy a decir que ha sido un gran año, porque no es así, pero me quedo con las cosas positivas que me ha dado este año. Empecemos con los retos.

1. Reto Goodreads: Leer 35 libros
¡Más que completado! Me puse leer esa cantidad porque realmente no sabía muy bien cuanto iba a poder leer este año, pero lo he superado con creces. Según mi goodreads he leído un total de 73 libros, pero hay alguno que otro que no metí en mi goodreads, así que son algunos más. Estoy realmente muy orgullosa de mi misma, porque me parece una cantidad increíble.

2. Leer algún clásico (Orgullo y prejuicio, La isla misteriosa)
Este podríamos decir que lo he cumplido, aunque no es exactamente así. Me propuse leer algún clásico, especialmente Orgullo y prejuicio y la Isla misteriosa, y no leí ninguno de esos dos. Pero si leí algunos clásicos sueltos (aunque la mayoría por obligación en el instituto) 

3. Terminar todos los libros de Cazadores de sombras
Este también lo he superado bien. Los terminé antes de que terminara la primera mitad del año y los amé muchísimo.

4. Leer Harry Potter
Aquí no especifiqué que tuviera que ser entera (y menos mal que no lo hice). Empecé la saga y terminé hasta el tercer libro, pero no logré leer ninguno más. Espero continuarla este año que llega.

5. Leer Percy Jackson
Con este reto me ocurre lo mismo que con el anterior. Comencé la saga y llegué hasta el segundo libro y no leí los demás. No es que no me guste, sino que no me veo con ganas, no entiendo por qué. 


¡Estos han sido mis retos de 2015! Decidme en los comentarios qué propósitos o retos os propusisteis para este 2015. ¿Los habéis cumplido?

domingo, 20 de diciembre de 2015

Sunday Quotes #18 - La canción de Aquiles


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? Espero que estén empezando estas vacaciones con muchos libros. Yo tengo bastantes deberes y la verdad es que se hace muy aburrido hacerlos cuando debería estar disfrutando. Pero es lo que hay. Hoy les traigo un nuevo Sunday Quotes, así que ¡empecemos!



Otra semana más de frases, esta vez con una del libro de La canción de Aquiles de Madeline Miller, un libro realmente hermoso que si todavía no habéis leído no sé que estáis haciendo con vuestra vida. Está lleno de citas maravillosas, pero una de mis preferidas en la siguiente. Me parece totalmente real.

No renuncies a las cosas con tanta facilidad como hiciste una vez

¿Qué os parece esta cita? ¿Habéis leído el libro? Si no es así, ¿tenéis ganas de hacerlo?

 

sábado, 19 de diciembre de 2015

¡Netflix adquiere los derechos mundiales de Shadowhunters!


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? Yo estoy súper feliz porque por fin he terminado las clases y ya estoy oficialmente de vacaciones. Siento la terrible inactividad de los últimos días, tanto por el blog como por twitter, pero tenía muchísimos deberes y algún que otro trabajo. Estas Navidades también tengo mucha tarea que hacer, pero de todas maneras vais a verme ya más por aquí.

Hoy os traigo una noticia que va a hacer muy felices a los nefilims de corazón como yo. Antes no sabíamos absolutamente nada de si se iba a emitir la serie de Shadowhunters en otros países además de en Estados Unidos. Pero, ¡buenas noticias!


La famosa cadena NETFLIX ha comprado los derechos mundiales de la serie, por lo tanto todos los países con Netflix podrán verla. Empezará a emitirse el día 13 de enero, un día más tarde del estreno en Estados Unidos.

Por lo tanto, si tienes Netflix vas a poder ver la serie Shadowhunters sólo un día más tarde en Estados Unidos, lo cual es una gran ventaja. Para los que no conozcais esta cadena, podéis visitar su página para informaros. El primer mes es gratis, pero luego hay que pagar cierta cantidad, aunque no es demasiado elevada.

¿Qué os parece, nefilims? ¿Tenéis ganas de ver esta serie? ¿Tenéis Netflix?

martes, 15 de diciembre de 2015

Reseña: Endgame La llamada - James Frey y Nils Johnson-Shelton


TÍTULO ORIGINAL: Endgame The Calling
TÍTULO: Endgame La llamada
AUTOR: James Frey y Nils Johnson-Shelton
EDITORIAL: Destino
SAGA: Endgame #1
PÁGINAS: 505

Sinopsis

12 jugadores.12 linajes milenarios.El juego final ha llegado y sólo uno puede ganar.ENDGAME ES REAL. ENDGAME ES AHORA.¿Quieres jugar?En un mundo habitado por 12 linajes milenarios cada uno de ellos entrena a un joven jugador para que sea capaz de afrontar un acontecimiento catastrófico. Ha llegado el momento. Los 12 jugadores de los 12 linajes responden a La llamada que les llevará a emprender una búsqueda por todo el mundo para encontrar tres llaves antiguas que salvarán su linaje… y el mundo. El JUEGO FINAL ha comenzado. Y sólo uno de los 12 jugadores puede ganar. Los perdedores no sobrevivirán. ¿Te atreves a jugar?


Opinión personal sin spoilers

Desde que se publicó este libro me llamó muchísimo la atención. La sinopsis tiene una pinta muy buena y misteriosa. Pero poco a poco fue leyendo las críticas que iba cosechando y realmente no son buenas. He leído muy pocas que hayan sido realmente positivas. Entonces, ¿por qué lo he leído? Me regalaron un ejemplar en verano por mi cumpleaños y ya llevaba varios meses abandonado en mi estantería. Así que decidí darle una oportunidad para descubrir por mi misma la historia y para ver los motivos de esas críticas. 

Este libro tiene una trama bastante compleja y difícil de explicar. Hace muchos años y unos seres crearon 12 linajes destinados a participar en Endgame. La llamada a éste sólo se realizaría si los habitantes de la Tierra hubieran evolucionado hasta la perversión de la especie. Entonces se iniciaría el juego, donde sólo una persona y su linaje sobreviviría. Los jugadores van pasando de generación en generación, de padres a hijos, y deben tener entre 13 y 20 años. Endgame ha empezado. Doce meteoritos impactan contra la piedra anunciando La llamada. El objetivo de los jugadores es encontrar las tres llaves. En primer lugar, su principal objetivo, la Llave de la tierra que los acercará un paso más hacia la victoria.

Esta historia está contada desde nada más y nada menos que doce puntos de vista, desde la perspectiva de los doce jugadores de lo doce linajes. Este fue un punto que no me gustó, dado que al principio, e incluso a veces al final, no recordaba quien era quien y tuve un gran lío en la cabeza con tantos nombres y tantas localizaciones. No me parece que esta haya sido una gran idea por parte de los autores. Poco a poco se hace más fácil indentificar a cada uno, pero aún así cuesta bastante.

Hay tantos personajes que no puedo hablaros de todos ellos, pero si quiero mencionar un poco algunos de los que más me llamaron o los que más me gustaron. Todos ellos tienen personalidades y nacionalidades muy distintas y pertenecen a diferentes culturas, lo cual el da un punto variado a la novela. En general me parecieron algo planos, dado que es muy complicado perfilar a tantos personajes. Mi favorito sin duda ha sido Jago. Este es un chico muy misterioso que desde el principio me llamó la atención. Me hizo reir en muchísimas ocasiones e hizo la lectura más amena. Por otro lado tenemos a Sarah, una chica que no me cayó demasiado bien en ningún momento. La historia me pareció que giraba en torno a estos dos personajes, y no logré congeniar con esta chica. Por otra parte si me gustó bastante Chiyoko. Esta es una chica muda, misteriosa y que me pareció que dio mucho juego. Aunque de todas maneras no llegué a empatizar con ninguno de ellos y tampoco les cogí demasiado cariño. 

La trama me pareció muy original, pero sobre todo compleja. Los autores cambiaron totalmente el inicio del mundo y el mundo en general, lo cual lleva muchísimo trabajo detrás. Dado que hay tanta información en algunas ocasiones es algo confuso todo lo que explican y en alguna ocasión llegué a perderme. Hubiera sido mejor que lo hubieran explicado todo de otra manera y no con tanta información junta. 

El ritmo me pareció lento. No logré engancharme en ningún momento. Me parecía todo el rato que la trama no avanzaba o que, si lo hacía, avanzaba muy lentamente. Me costó muchísimo avanzar con esta lectura, de verdad, y en ocasiones tenía que obligarme a continuar leyendo. Si es cierto que hay algún momento realmente interesante en el cual necesitaba continuar leyendo, pero éstos no abundan. Únicamente me enganché, y sólo un poco, en las últimas páginas. Los momentos más interesantes para mi fueron los de Sarah y Jago.

Respecto a la edición del libro le doy un diez. Tengo ésta novela en físico y me ha gustado leerla en este formato. A lo largo de las páginas hay numerosas imágenes e ilustraciones para resolver Endgame. Como supongo que ya sabréis este libro contiene un acertijo que quien lo resolviera primero recibiría mucho dinero. Y si no me equivoco el misterio ha sido resuelto, aunque tampoco me hagáis mucho caso.

No puedo decir que este libro me ha decepcionado, básicamente porque tenía unas expectativas muy bajas. Simplemente es una historia que no me ha gustado y que no me ha convencido para nada. 

El final como ya dije fue la única parte que logró mantenerme realmente intrigada y con ganas de saber más. Debo reconocer que los últimos párrafos no me dejaron en absoluto ganas de leer la continuación, cosa que no voy a hacer.

Resumiendo, Endgame La llamada apenas me ha gustado. Los personajes me parecieron bastante planos ya que no se profundiza absolutamente nada en ellos. Tiene una trama compleja y original, con mucha información que en algún momento hizo que me perdiese y que tuviera que volver a leer el párrafo. Está contado desde 12 puntos de vista diferentes, lo cual dificulta bastante la lectura y al principio confundía constantemente a los personajes. Tiene un ritmo lento y continuamente me parecía que la historia no avanzaba. Únicamente logré engancharme en el final, que no me dejó con ganas de leer la segunda parte, y por lo tanto no voy a seguir con la saga.

Image and video hosting by TinyPic


Lo mejor: La originalidad, Jago
Lo peor: Ritmo



domingo, 13 de diciembre de 2015

Sunday Quotes #17 - El nombre del viento


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? Espero que muy bien. Quiero disculparme por no haber publicado nada estos últimos días pero, o no tenía ganas o no tenía tiempo. Pero ya me tenéis de nuevo aquí. Hoy revivo una sección que no actualizo nunca. La verdad es que no entiendo por qué dado que tengo muchas frases para enseñarles. Espero ponerme pronto al día con todas las citas que tengo.

Recordad también que podéis votar en la encuesta de la parte derecha del blog. Me gustaría mucho saber vuestra opinión. ¡Empecemos!


Hoy les traigo una cita de El nombre del viento de Patrick Rothfuss. Este es uno de mis libros favoritos y tengo muchísimas frases marcadas en mi ejemplar. Les muestro una de mis favoritas. Me encanta porque simplemente me parece que está escrita de una manera hermosa y porque me parece muy real.

Es como el océano. Por mucho que te hayan hablado del agua y de las olas, no te haces una idea de su tamaño hasta que te plantas en la orilla. No comprendes realmente el océano hasta que te hallas en medio de él, rodeado de agua por todos los lados extendiéndose hasta el infinito. Solo entonces comprendes lo pequeño e impotente que eres.

¡Y hasta aquí la pequeña entrada de hoy!  Espero que os haya gustado la cita. ¿Habéis leído El nombre del viento? ¿Os ha gustado? Si no es así, ¿tenéis ganas de leerlo?