viernes, 31 de mayo de 2019

Novedades editoriales - Junio 2019

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muuuy bien. Yo estoy demasiado feliz porque oficialmente he terminado los exámenes del primer año de universidad. Siento demasiado haber estado tan inactiva durante estas últimas semanas tanto aquí en el blog como en twitter pero he preferido centrarme en los estudios y volver con más fuerzas una vez terminados los exámenes. Tampoco he estado leyendo nada pero ahora poco a poco lo iré retomando que lo echo de menos.

Hoy os traigo las novedades editoriales que serán publicadas en el mes de junio en España así que, ¡empecemos!

Link a goodreads en la portada del libro

Resultado de imagen de tess del camino rachelUna magia más oscura

Tess del camino - Rachel Hartman 03/06 Nocturna
Una magia más oscura - Victoria Schwab 04/06 Minotauro
Aritóteles y Dante descubren los secretos del universo - Benjamin Alire Saenz 04/06 Destino
El laberinto del fuego eterno (Furyborn #2) - Claire Legrand 04/06 Crossbooks (Destino)

La guerra de los bastardos (Los bastardos reales, #3)La aventura de soñar despiertosUna maldición oscura y solitaria (A Curse So Dark and Lonely, # 1)

Reino conquistado (Reino dividido #2) - Joelle Charbonneau 10/06 Del nuevo extremo
La guerra de los bastardos (Los bastardos reales #3) - Andrew Shvarts 10/06 Hidra
La aventura de soñar despiertos - Silvia Sancho 10/06 Phoebe Romántica (Pamiès)
Una maldición oscura y solitaria - Brigid Kemmerer 11/06 Puck (Urano)

La ladrona del diablo (El último mago, #2)El amor es una montaña rusa

La lucha (Titán #3) - Jennifer L. Armentrout 17/06 Kiwi
La ladrona del diablo (El último mago #2) - Lisa Maxwell 18/06 Puck (Urano)
El cielo está en cualquier lugar (Reedición) - Jandy Nelson 18/06 Crossbooks (Destino)
El amor es una montaña rusa - Romina Naranjo 24/06 Phoebe Romántica (Pamiès)

La bruja del mar (La bruja del mar, # 1)Eternas (Bellas, #2)

La bruja del mar - Sarah Henning 25/06 Puck (Urano)
El diario violeta de Carlota (Reedición) - Gemma Lienas 25/06 Destino
Eternas (Bellas #2) - Clayton Dhonielle 27/06 RBA Molino

Mi wishlist

Este mes no tiene tantas novedades que me llaman como meses anteriores, cosa que se agradece bastante. El libro que espero con más ganas es La bruja del mar pues lo tengo en el punto de mira desde que salió a la venta en inglés. Se trata de un retelling de La sirenita con una premisa muy interesante. Amo todas las adaptaciones de este cuento así que me alegra demasiado que lo vayan a traer a España y, además, con la portada original. También tengo pendiente ponerme con Una magia más oscura ya que Victoria Schwab me enamoró con Una obsesión perversa y me apetece volver a leer algo de ella. Esta trilogía en concreto pinta increíble pues trata sobre mundos paralelos.

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Tenéis ganas de alguno de los libros mencionados? ¿Habéis leído ya alguno?

jueves, 16 de mayo de 2019

Reseña: Evermore. El corazón de la serpiente - Sara Holland

Título original: Evermore
Título: Evermore. El corazón de la serpiente
Autor: Sara Holland
Editorial: Puck (Urano)
Saga: Everless #2
Páginas: 352

Sinopsis
Alerta: Spoilers libro anterior
De niña, a Jules le enseñaron que el malvado Alquimista había robado el corazón de la bondadosa Hechicera, condenando a su pueblo a vivir y morir de acuerdo al tiempo atrapado dentro de su sangre y preservado en su moneda. Mientras los ricos llevan una vida próspera durante siglos, los pobres solo viven unos pocos años, si son afortunados. Pero Jules acaba de descubrir la verdad: ella es la Alquimista y Caro la mujer que asesinó a sangre fría a la Reina y a Roan, su primer amor es la Hechicera. Ahora Caro no se detendrá ante nada para destruir a Jules y recuperar su corazón. Obligada a huir de Everless, Jules tiene que indagar en las historias que antes consideró leyendas pero que ahora reconoce como relatos de su propio y peligroso pasado. Porque solo uniendo los misterios de su primera vida, Jules podrá salvar al joven del que se ha enamorado y acabar para siempre con la Hechicera. 


*Muchas gracias a la editorial por el ejemplar

Opinión personal sin spoilers
Sanduhr - Stundenglas / Hourglass - Sandglass - Sand Timer - Sand Watch - Sand Clock
Leí la primera parte de esta saga en verano del año pasado pues me había llamado mucho la atención su sinopsis. Lo cierto es que fue una lectura que disfruté pero a la que le encontré algunos fallos, entre ellos que es un libro bastante introductorio. No obstante, el final me dejó con muchas ganas de más y confiaba en que la segunda parte ya fuera mucho más al grano y que no tuviera un inicio tan lento así que no pude evitar solicitar un ejemplar para reseñar. 

Evermore comienza justo donde lo dejó su antecesor. Después de que Caro acabe con la vida de Roan, el primer amor de Jules, y de la reina, todo Sempera culpa a Jules. Por tanto, se ve obligada a escapar por su vida con todos esos nuevos conocimientos sobre su pasado. Sabe que lo único que terminará con todos los problemas es asesinar a Caro pero no es una tarea sencilla. Mientras trata de averiguar cómo derrotar a la Hechicera también aprenderá cosas sobre sí misma y sobre su pasado en común. 

Jules me había parecido una protagonista muy interesante porque tiene muchos recovecos que la hacen compleja. Ha sufrido una evolución notable y ha continuado cambiado a lo largo de estas páginas. Tiene mucha fuerza, honor y también valentía. Es mucho más madura que en la anterior entrega y ha dejado de ser tan impulsiva como antes aunque todavía le quedan algunos resquicios de este rasgo de su personalidad. Liam es sin duda alguna mi personaje favorito. En la primera parte me había parecido un chico misterioso, del que apenas llegamos a saber nada pero con algo que me llamaba la atención. En Evermore lo conocemos mucho más a fondo y me encantó descubrir cosas sobre él. Tiene bastante protagonismo en la mayor parte de las páginas y no pude evitar amarlo. Ha dejado de lado ese lado frío y algo calculador para mostrarnos su cara más tierna.


Conocemos a nuevos personaje como por ejemplo a Elias o a Stef que se me hicieron muy interesantes y creo que le dan un toque diferente a la historia. En mi opinión, la autora no les ha dado demasiado importancia y me hubiera gustado que aparecieran algo más y también meterme dentro de sus pieles para saber más de ellos.


El enfoque de esta continuación es muy distinto al de su antecesor ya que Everless se basaba en las intrigas del palacio y todo el misterio relacionado con las identidades de la Hechicera y el Alquimista. Ahora que todos esos misterios han sido revelados, acompañamos a Jules en un viaje de auto-descubrimiento. Este cambio al principio se me hizo un poco extraño porque yo esperaba que más o menos se continuara por la misma línea y no fue exactamente así. No obstante, una vez me acostumbré también me agradó este cambio de aires.

La autora nos lleva a nuevos lugares del mundo que ha creado, lo cual ayuda a expandirlo. Sin embargo, creo que no ha llegado a aprovechar del todo el potencial de todo este universo. Desde mi punto de vista, está todo un poco cogido con pinzas y no se llega a profundizar en muchos aspectos que me hubiera gustado explorar. Desde el principio se me hizo muy interesante el concepto de la magia y también de los prestamistas de la sangre y creo que en esta segunda parte apenas vemos nada sobre ello. Hubiera amado seguir conociendo cosas sobre este mundo y hacerme un mapa mental mucho más concreto y no tan general. 

Lo cierto es que este libro no tiene demasiada acción que digamos. Básicamente la protagonista trata de descubrir sus orígenes y cosas sobre su pasado con idas y venidas por distintos lugares en los que en realidad no sucede casi nada. Esto hace que el ritmo sea, en general, bastante pausado. Me lo leí bastante rápido porque estaba intrigada sobre cómo terminaría todo pero no me llegué a enganchar como tal en ningún momento. Si es cierto que hay varios capítulos dinámicos con sorpresas que le dan emoción a la lectura pero también hay otros incluso algo lentos y confusos hasta cierto punto. No ha llegado a ser una decepción porque el primero había sido introductorio y sin demasiada acción pero sí que me esperaba un poco más en este aspecto. 

El final me pareció muy a la altura de la bilogía y creo que la autora no podría haberle dado ninguno mejor. Me dejó satisfecha y con buen sabor de boca, lo cual es un buen punto. 


Resumiendo,Evermore es una segunda parte algo decepcionante pero que igualmente he disfrutado. Unos personajes que han evolucionado y a los que conocemos más. Unos secundarios que brillan con luz propia. Un mundo por parte de la autora muy original pero no aprovechado del todo. Un ritmo bueno en algunas partes y lento en otras. Sorpresas y viajes para cerrar una historia de una buena manera. 
Lo mejor: +Liam
+Mundo creado por la autora
+Personajes secundarios
+Final
Lo peor: -Algunos momentos lentos
-Poca acción

Limbo: Me faltó desarrollo en el mundo

miércoles, 1 de mayo de 2019

¡Libros del mes! Wrap up - Abril 2019

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muuuy bien. Yo últimamente ando bastante ocupada porque en un par de semanas empiezan los exámenes finales de la universidad pero intento sacar tiempo de donde puedo para leer y para dedicarle al blog. Tengo varias reseñas pendientes que intentaré ir subiendo poco a poco. Hoy os traigo el resumen de las lecturas de este mes de abril que acaba de terminar así que, ¡empecemos!


En el mes de abril terminé un total de seis libros, la mayoría de ellos buenas lecturas así que estoy bastante contenta. Lo cierto es que no esperaba leer tanto porque tenía unos cuantos exámenes pero aproveché los vuelos de vuelta a casa para avanzar con algunas lecturas. Sé que este mes de mayo no podré leer demasiado así que tampoco me puedo quejar con el resultado de abril. 

Ignite Me (Shatter Me, #3)Si te arregloHijas de las Sombras

1. Ignite me (Shatter me #1) - Tahereh Mafi 3.5/5
2. If I fix you - Abigail Johnson 2.5/5
3. Hijas de las sombras - Patricia García Ferrer 4/5

No me quieres, no te quiero (Quiéreme, #1)Si me dejas quererte (Quiéreme, #2)Sobre los puentes de París

4. No me quieres, no te quiero (Quiéreme #1) - Victoria Vílchez 4/5
5. Si me dejas quererte (Quiéreme #2) - Victoria Vílchez 4.5/5
6. Sobre los puentes de París - África Ruh 3/5

Lo mejor
Mi mejor lectura de este mes ha sido Si me dejas quererte. segunda parte de la bilogía Quiéreme. Lo cierto es que empecé estos libros sin saber demasiado sobre ellos, simplemente conociendo a la autora y me sorprendieron mucho. Se leen de una sentada, son adictivos, frescos y muy entretenidos. Además, tratan un tema que creo que es muy importante. De los dos disfruté un poco más el segundo porque no me puso tan nerviosa la actitud de la protagonista y porque también me mantuvo más atrapada.

Lo peor
Mi peor lectura de abril fue  If I fix you. Se trata de una novela contemporánea que una amiga mía me dejó pero que me pareció bastante normalilla. La trama no es nada del otro mundo y tampoco me llegó a enganchar en ningún momento. Esperaba bastante más de esta novela y no ha trascendido especialmente en mi mes. 

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Habéis leído alguno de los libros mencionados? Si no es así, ¿Tenéis ganas de hacerlo?

miércoles, 24 de abril de 2019

¡Feliz día del libro 2019! - Recomendaciones

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muuuy bien. Yo estoy muy feliz porque ayer fue un día muy especial para todos nosotros los lectores y que siempre espero con muchas ganas cuando se aproxima. No he podido subir la entrada justo en el día pues me fui a Barcelona ya que allí se celebra Sant Jordi y siempre había sido un sueño para mí asistir. En esta entrada especial os traigo unas recomendaciones de libros por categorías que creo que son especiales y que os pueden gustar. 


Resultado de imagen de portada la voz de archerResultado de imagen de portada cruzando los límites maríaResultado de imagen de portada corazones que se rompen

Si buscas un libro narrado con una prosa cuidada y que te llega al corazón te recomiendo
No sé si a vosotros os pasa pero yo adoro con todo mi corazón los libros cuyos autores escriben con delicadeza y de tal manera que transmiten muchos sentimientos tan solo con las palabras. Esas lecturas intensas que te hacen pasar por una montaña rusa de emociones y que te hacen meterte en la piel de los protagonistas. La voz de Archer es una novela con un protagonista demasiado entrañable y que me hizo sentir demasiadas cosas, adoro la pluma de Mia Sheridan. Es realista, cruda y dolorosa. Cruzando los límites, al igual que todos los libros de María Martínez, también te llega al alma con sus escenas y con sus preciosas frases. Corazones que se rompen es una historia muy intensa también contada con una prosa inmersiva, única.

Resultado de imagen de portada mi mundo en tus ojosResultado de imagen de portada el chico que dibujaba constelacionesResultado de imagen de portada el día que dejó de nevar en alaska

Si quieres una novela con una historia desgarradora apúntate
La verdad es que soy un poco masoquista porque también me apasionan los libros que tratan temas duros y que contienen historias que te rompen un poco por dentro. Me gustan porque me hacen darme cuenta de muchas cosas, me hacen reflexionar y sobre todo vivir intensamente todas y cada una de las palabras de los autores. Mi mundo en tus ojos es un libro de romántica contemporánea pero en el cual los dos protagonistas están rotos por diversos motivos, me conmocionaron sus historias personales. El chico que dibujaba constelaciones nos muestra el recorrido de una pareja con los altos y los bajos, bonito pero difícil de leer en ciertas escenas. Por último, El día que dejó de nevar en Alaska parece ser una historia de amor cualquiera pero termina siendo mucho más. Desoladora, brutal. 

Resultado de imagen de portada 13 horas en vienaResultado de imagen de portada confess colleenResultado de imagen de portada el día que sueñes con flores


Si lo tuyo son los libros contemporáneas frescos  que además tratan temas poco habituales deberías leer
Hay muchísimas novelas contemporáneas en el mundo y por ello siempre me gusta encontrarme con algunas que se salen de normal tanto por los personajes como por determinados aspectos. 13 horas en Viena le da mucha importancia al deporte, cosa que yo no había visto con anterioridad y me pareció que estaba muy bien llevado. La segunda parte de la saga, 3 noches en Oslo se centra en el arte y también me parece muy importante. Confess habla sobre la maternidad y sobre determinados problemas relacionados con ella que no os quiero develar para no haceros spoiler. La trilogía El día que trata el veganismo, la importancia de proteger a los animales, el minimalismo; básicamente, cuestiones con poca visibilidad y que me hicieron aprender.

Resultado de imagen de portada sueños de piedraResultado de imagen de portada el juego de la coronaImagen relacionadaResultado de imagen de portada matar un reino

Si te interesan las novelas de fantasía ambientadas en mundos originales te recomiendo
Yo soy una loca de la fantasía, me encanta este género literario y siempre me fascina introducirme en nuevos mundos, nuevos universos con magia y secretos. Sueños de piedra, primera parte de la saga Marabilia, se ambienta en un lugar maravilloso y al mismo tiempo muy complejo que vamos conociendo poco a poco a lo largo de los libros. El juego de la corona nos muestra una versión de la Rusia de los zares con un toque mágico que la hace sin duda muy interesante. Destrózame es un libro que lleva ya muchos años publicado pero que igualmente os recomiendo pues mezcla un poco la fantasía con la distopía en un mundo post-apocalíptico increíble de leer. Matar un reino es un retelling de La sirenita pero con un toque oscuro y una concepción nueva.

Resultado de imagen de portada las hijas de taraResultado de imagen de portada hijos del hierroResultado de imagen de portada nyxia

Si quieres conocer historias de ciencia ficción diferentes y con un buen ritmo te dejo estos títulos
También soy una gran admiradora de los mundos futuristas y por ello me fascinaron estos tres libros. Las hijas de Tara mezcla esta ciencia ficción con también detalles fantásticos que hacen que el mundo creado por la autora sea muy rico y diferente. Toda la construcción de este universo me pareció increíble y, además, se lee enseguida. Hijo del hierro nos muestra una sociedad en la cual las mujeres están al poder que es muy compleja y que se me hizo la mar de interesante. Nyxia es la primera parte de esta saga de ciencia ficción que también nos transporta a un lugar bastante peculiar

Resultado de imagen de portada el indómito escocésResultado de imagen de portada saltaré las olasResultado de imagen de portada la guía del caballero

Si te gusta conocer nuevos lugares gracias a la lectura estos tres están situados en países maravillosos
La lectura es esa manera de viajar a cualquier lugar del mundo sin moverse uno del sofá. El indómito escocés nos traslada a la Escocia de los clanes y de las Highlands con una historia romántica pero que también tiene una subtrama política. Saltaré las olas se sitúa en la actual Irlanda con sus preciosos acantilados y paisajes, adoro este lugar. La guía del caballero para el vicio y la virtud no nos lleva a un único sitio, sino que hace un recorrido por varias ciudades europeas así que podéis explorar todas ellas con una única historia.

Resultado de imagen de portada el arte de ser normalResultado de imagen de portada al otro lado del océano tahereh

Por último, si lo tuyo son las novelas que tratan temas necesarios en la actualidad tienes que leer sí o sí
Creo que es muy enriquecedor leer libros que traten temas que son tabús o que no son demasiado habituales pues les dan la visibilidad que necesitan y se merecen. El arte de ser normal trata la transexualidad con mucho respeto y sobre todo de una manera realista. Hay muy pocas novelas sobre ello y a mí me abrió bastante los ojos en determinados aspectos. Al otro lado del océano trata el racismo con una perspectiva desgarradora, sin adornos ni buenas palabras. La autora expresa de manera directa los problemas que miles de jóvenes sufren en su día a día. 

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Habéis leído alguno de los libros? Si no es así, ¿Tenéis ganas de hacerlo? ¡Recomendadme lecturas!