Si lleváis un tiempo en el blog ya sabréis que los libros de Cazadores de sombras lo son todo para mí y que por el momento he adorado todo lo que la autora ha escrito dentro de este universo. Mi saga preferida continúa siendo la principal pues no sé por qué razón exacta le tengo un cariño muy especial. Sé que no es la preferida de mucha gente sobre todo porque fue la primera que la autora escribió y por lo tanto las nuevas entregas que ha ido sacando estos años tienen una mucho mejor calidad y se nota lo mucho que ha evolucionado como escritora. Dentro de la saga, no tengo dudas de cuál es mi libro menos preferido. Ciudad de ceniza es, desde mi punto de vista, la entrega más floja. Yo creo que es porque se encuentra entre el debut que a mi personalmente me encanta y Ciudad de cristal que para mi es de lo mejor que tiene la saga. Recuerdo que se me llegó a hacer un poco pesado aunque igualmente lo disfruté.

La saga Covenant es la que más disfruté del autora, no solo por sus increíbles personajes sino también porque la mitología griega tiene un papel muy importante y es un tema que siempre me ha fascinado. El libro que menos me gustó fue Apollyon, la cuarta entrega, porque al igual que en el caso anterior se encuentra entre las dos partes más fuertes que son Deidad y Centinela. Igualmente fue una lectura muy buena en la que recuerdo que había muchos giros argumentales y en la que la relación entre los protagonistas continuó evolucionando. Quizás si que tuvo un ritmo más pausado y con escenas que no me interesaron tanto.

La saga Lux trata sobre alienígenas adolescentes que conviven con los humanos en la tierra y contiene a uno de mis mayores novios literarios que es mi querido y amado Daemon Black. Es una saga que leí hace ya bastantes años pero si algo tengo claro sobre ella es que me la leí en un abrir y cerrar de ojos de lo enganchada que estaba. Los libros son un auténtico vicio y los finales siempre me dejaban con ganas de más por lo que la devoré enseguida. Mi libro menos favorito es Opposition, la conclusión de la saga. Aunque si es una novela trepidante y con un ritmo que te obliga a continuar leyendo como final me decepcionó un poco. Esperaba encontrarme con batallas súper épicas y un cierre memorable y no fue así. Me pareció que la autora resolvió todo demasiado rápido, a mi parecer, aunque igualmente me gustó la forma que tuvo de darle un cierre a la saga.

Al igual que me pasó con la saga Lux, El suspiro del infierno que es la conclusión de la trilogía de Los elementos oscuros fue la entrega que menos me gustó. Para los que no lo sepáis es una saga que trata sobre una criaturas llamadas Guardianes son como gárgolas que protegen a la humanidad de los demonios. El debut me pareció espectacular y me gustó muchísimo, aunque creo que la segunda parte lo llega a superar. Le di muy buena puntuación al último tomo pero si que es verdad que esperaba algo un poco diferente y no me llegó a enganchar tanto como sus antecesores.

Como soy una gran admiradora de la serie de televisión Outlander, hace unos meses decidí empezar a leer los libros y he leído por el momento hasta la quinta parte que se corresponde con la quinta temporada que acaba de terminarse (aunque adelantaron cosas del sexto libro). Las cuatro primeras entregas las leí sabiendo lo que iba a pasar porque había visto la serie y aún así me encantaron porque incluye muchas más escenas y se le da un desarrollo mucho más profundo a los personajes. Sin mebargo, el libro que menos me gustó fue de hecho el quinto La cruz ardiente. Yo esperaba mucho de él porque era el primero que iba a leer a ciegas, sin saber lo que iba a suceder, y la verdad es que me decepcionó un poco. Es una novela muy larga en la que abundan escenas de la vida cotidiana de los personajes que interrumpieron mucho mi lectura y que hicieron que se me llegara a hacer incluso pesada. Si tengo que admitir que tiene momentos épicos que me engancharon pero en general el ritmo es lento. Espero que las continuaciones mejoren porque la verdad es que tengo muchas ganas de ponerme con ellas.

La saga Marabilia es sin duda una de mis preferidas dentro del género fantástico y primero que nada decir que adoro todos los libros (todavía me queda el último porque no me quiero despedir todavía de este mundo y de estos personajes) ya que les di la máxima puntuación sin pensármelo dos veces. Los protagonistas de cada tomo son diferentes a la vez que la ambientación así que se me hace muy difícil compararlos. Me parece que si tuviera que decir uno que me gustó un poco menos sería Títeres de la magia porque creo que es el más intimista de todos y el que quizás contiene menos acción aunque no por ello sea menos adictivo. Sin duda esta fue la decisión más difícil de toda la lista.

La trilogía de Los jóvenes de la élite fue una gran sorpresa para mi porque por aquel entonces no estaba acostumbrada a leer protagonistas que son anti-héroes. Me parece que es una trilogía que con cada entrega mejora al ir añadiendo sorpresas y sobre todo profundidad a la protagonista. Por ello, mi libro menos favorito es el primero titulado también Los jóvenes de la élite. Por mucho que adore estos libros tengo que admitir que la primera parte es algo introductoria porque no solo se presenta a la compleja protagonista sino a el mundo creado por la autora que después poco a poco se va explorando.
¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Habéis leído alguna de las sagas mencionadas? ¿Coincidimos en alguna de ellas? ¿Cuáles son los peores libros dentro de vuestras sagas favoritas? Contadme en los comentarios
¡Hola, hola!
ResponderEliminarMe pasó lo mismo con El suspiro del infierno, a ver si algún día subo la reseña que estoy segura que estaremos de acuerdo en bastantes cosillas.
Mil besos,
Celia | 1000 LIBROS blog
Estaré encantada de leer tu reseña ^^
Eliminar¡Hola! Me encantan este tipo de entradas. De las que mencionas solo he leído The Mortal Instruments, aunque en mi caso las novelas que menos me gustaron fueron las tres últimas, sobre todo la quinta entrega. Con la saga Lux te doy la razón, me esperaba una conclusión apoteósica y no fue el caso, aunque sí que es verdad que fue un buen final.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
El quinto libro de The mortal instruments es de mis preferidos de la saga je je, creo que las últimas tres entregas mejoran mucho respecto a las anteriores
Eliminar¡Hola! A mí este de Los jóvenes de la élite el que más me gustó fue el primero jaja Y coincido con lo de la saga Lux, el último fue el que menos me gustó y es que creo que la saga va de más a menos. Un besote :)
ResponderEliminarCreo que muchos coincidimos en que Opposition es una conclusión bastante floja
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarEstas entradas me parecen muy interesantes, ya que nos hace ver que no toda una saga puede llegar a ser buena y que, dentro de ella, hay libros que flaquean más que otros. No he leído ninguna de las que mencionas (soy de leer pocas sagas), pero, por ejemplo, «El puzle de cristal», de Blue Jeans, me gustó mucho menos que «La chica invisible»!
¡Nos leemos!
¡Totalmente! Yo disfruté mucho preparando esta entrada
EliminarYo todavía no he leído La chica invisible pero le tengo bastantes ganas
¡Hooola Alba!
ResponderEliminarPues me parece una idea muy guay para una entrada, aunque nos encanten las sagas siempre suele haber algún tomo que nos resulta más flojo que el resto, lo cual por otro lado yo lo veo totalmente normal ;)
De las que pones no he leído casi ninguna, es que con Jennifer L.Armentrout no me llevo demasiado bien jajaj lo intenté con la saga Lux pero nada.
Y de Marabilia sólo he leído el primero, aunque no descarto retomarla algún día.
¡besos!
Te recomiendo demasiado que continues con la saga Marabilia, es de mis preferidas dentro de la fantasía
EliminarHola Alba!!
ResponderEliminarSiempre hay ese libro que es lento en una saga, en lo personal solo he leido The Mortal instruments los tres primeros y no me parecieron la gran maravilla.
Besos💋💋💋
Es una pena, yo los adoro con todo mi corazón
Eliminar¡Hola, hola!
ResponderEliminarMe parece una entrada súper interesante. Ciudad de cenizas también es un libro que no me gustó demasiado en comparación al resto de la saga ─y eso que ya lo leí de aquella─ y creo que me parece un libro muy puente en relación a lo que vimos en Ciudad de hueso y Ciudad de cristal. Por el otro lado, también estoy de acuerdo en que Títeres de la magia es un libro con menos acción de toda la saga de Marabilia, pero para mí fue tan especial que tengo que subirlo un poquito más. Creo que el último puesto se lo quedaría Jaulas de seda (que también me encantó, todo debo decir, y adoro a todos los personajes). Pues yo de Los jóvenes de la élite solo me he leído ese, Los jóvenes de la élite, y estoy deseando de terminar la trilogía de una vez *-*. Me ha encantado el top :)
¡Un besazo ^^!
¡Muchas gracias por compartir tu opinión!
EliminarOjalá sigas pronto con la trilogía de Los jóvenes de la élite, es increíble
¡Hooola, Alba!
ResponderEliminarAy, he visto una entrada del estilo hace poco, y realmente me fascinó. ¡ME PARECE UNA IDEA GRANDIOSA PARA UN POST! ¡Qué maravilloso! Buenísima entradaaaa <3 ¡Y coincido con la mayoría! Con Los Jóvenes de la Élite, Opposition y Ciudad de Cristal jajajja.
¡MIL GRACIAS POR TU BELLA ENTRADA! ME ENCANTÓ VENIR A LEERTE Y CONOCER TU OPINIÓN :3
¡Un beso! Nos leemos :)
❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️
¡Mil gracias, bonita!
EliminarMe alegra mucho que coincidamos con nuestras opiniones
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra mucho que te animaras a hacer el post, la verdad es que resulta muy divertido de hacer. Yo hace muchos años leí la saga Lux y recuerdo que la disfruté mucho, sin embargo, no recordaba tan bien los libros como para poner mi menos favorito.
¡Nos seguimos leyendo!
Al igual que tu, leí la saga Lux hace bastantes años pero recuerdo perfectamente que el que menos disfruté fue Opposition
EliminarBuenaas!
ResponderEliminarEn mi caso coincidimos con Opposition y El suspiro del infierno, demasiado precipitado, esperaba algo más viniendo de la autora que era y de los finales a los que me tiene acostumbrada ^^
Gracias por la reseña <3
¡Gracias a ti por leerme!
EliminarHola
ResponderEliminarSí, en mi visita a la blogosfera, me vi este tag en el blog de Sofía, me gustó….de los libros q traes, q te supieron un leve o duro revés en tus sagas favoritas, apenas coincido solo en uno…Forastera, y no por los libros(no, no los he leído) sino en la serie, soy una fan,pero fan, fan, fan, de la serie….y el quinto, es la temporada q terminó, no? Aunque dices, que la 5 temporada está tb el sexto libro en ella……ay no se…
Un besito
Otro Romance Más
#devuelvocomentarios
#Portémonosbien
Si, el quinto libro se corresponde con la quinta temporada aunque también incluyeron algunas escenas del sexto
EliminarHolaa, qué genial entrada, sin dudas que me ha dado ideas ja, ja, ja, para algún top, eh, coincido totalmente con Los jóvenes de la élite, no leí los demás pero realmente me desanimó hacia los demás, si Forastera fue el peorsito necesito leer más *-* De CdS el que más flojo se me hace es el cuarto ._.
ResponderEliminar¡Besos! :3
Yo te recomendaría demasiado que continuaras con la trilogía de Los jóvenes de la élite, los siguientes dos están increíbles
EliminarHola ^^
ResponderEliminarEstoy segura de saberlo mientras leo, pero ahora echo la vista atrás y no sé si podría elegir, sobre todo en el caso de sagas, con series es más fácil porque al cambiar de protas separas más la trama pero tanto covenant como lux tengo la historia en general en la cabeza y no recuerdo donde corta cada uno jeje
Títeres fue de mis fav de marabilia xD creo que incluso el que va en cabeza, pero claro... como lectora de romántica, es el que más se ajusta a lo que me gusta jeje y con los jóvenes de la élite me alegro porque me quedan los otros dos y eso quiere decir que va a mejor jeje
Ya me contarás cuando sigas con la trilogía de Los jóvenes de la élite, yo la adoro demasiado. Es de mis preferidas sin duda alguna
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues justo mencionas sagas que todavía no he leído, como la de Lux y la de Los jóvenes de la élite. Tengo mil ganas de leerlas la verdad, pero no encuentro el momento xD. Con respecto a CdS pensamos igual con ese libro. A mí Títeres de la magia me gustó, al igual que Sueños de piedra pero el tercero no me apasionó y dejé la saga.
Un beso ^^.
Ai, que pena. A mi Ladrones de libertad me encantó, es de mis preferidos de la saga
EliminarHola.
ResponderEliminarPues fíjate que a mi de la saga principal de cazadores de sombras (es la única saga que he leído por el momento) el que menos me gusta es el cuarto. Yo con los tres de Jeniffer no tengo ningún libro que me haya gustado menos, la verdad. Ademas las tres sagas, precisamente, las he leido y me encantan todas (de los spin-off no se, ya que solo he leído el de dark elements y me gusta, pero porque Zayne ya me gustaba, con Seth, por ejemplo no creo que lo lea porque no me gusto desde el principio). La saga Marabilia solo leí el primero y me gusto, pero no he tenido interés en continuarlo por el momento y el de Los jóvenes de la élite tuve que dejarlo porque no me enganchaba, aunque no descarto volver a darle una oportunidad en el futuro.
Nos leemos.
Después de Ciudad de ceniza, Ciudad de los ángeles caídos es mi siguiente libro menos favorito de la saga también
EliminarHolaa, pues a mí de la saga de Marabilia el que más me flojeó fue Ladrones de libertad, sus personajes son los que menos se quedaron en mi memoria por alguna razón JAJAJ
ResponderEliminarAi, yo adoré Ladrones de libertad
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarUy, ¡qué entrada más original! Me vas a disculpar que mire un poco por encima en algunos, ya que son sagas que me encantaría retomar algún día de estos :D
La saga de Marabilia no me enganchó. De por sí, no me termina de gustar el estilo de las autoras. Este en concreto no lo he leído, solo he leído Sueños de Piedra o algo así, el primero. Estuvo bien la historia, pero contiene escenas demasiado explícitas de algo que no me gusta mucho leer, así que reconozco que hay hojas enteras en ese libro que no he leído para nada :( Qué mal.
¡Pues ha estado genial tu entrada! Siempre habrá un libro en una saga que nos guste menos que la mayoría. Un ejemplo mío: El Príncipe de los prodigios, de Victoria Álvarez. Está bien peeeero no me gustó tanto como el primero o el tercero de esa saga.
¡Un abrazo!
¡Muchas gracias, bonita!
EliminarHola.
ResponderEliminarConcuerdo contigo completamente en Los elementos oscuros, que pena que el libro no fuera tan bueno como los dos anteriores, es el que menos me gustó también. Con respecto a los jóvenes de la élite me encantan los tres, pero es verdad que el primero es el más flojo. Y de la saga Marabilia me pasó lo mismo, me encantó Títeres pero si que es verdad que es el más me costó avanzar. El de cazadores de sombras los que menos me gustan son los dos primeros, así que coincidimos, aunque me costó mucho también el cuarto hasta que remonta. Y tengo que seguir con la saga Lux, me quedan los dos últimos pero de este año no pasa, a ver qué me parece el final, pero me lo huelo que tú y yo tenemos los mismos gustos y solemos coincidir.
Muchos besos.
Me alegra mucho que coincidamos tanto <3
Eliminar¡Ojalá que disfrutes mucho de los últimos libros de la saga Lux!