Si le hacéis click a las portadas iréis al goodreads de cada libro y, si hay reseña disponible en el blog, tenéis en el enlace en el título del libro correspondiente
Durante este mes terminé un total de 9 libros de los cuales os puedo hablar. Además, hice de beta de un par de proyectos y también leí un relato. Me parece que es una cifra fantástica, teniendo en cuenta que pasé más de semana y media sin apenas avanzar al final del mes. La mayor parte de las lecturas fueron muy buenas pero si es verdad que me encontré con varios libros que no me llegaron a gustar tanto.
Antes de empezar quería decir que, como estuve de vacaciones, solo está disponible la reseña de El reino del revés y de Incursion. El resto de libros todavía no tienen pero voy a intentar arreglarlo en los próximos días entre el blog y mi cuenta de Goodreads así que, ¡atentos a ambas plataformas!





1. Una corte de alas y ruina (Una corte de rosas y espinas #3) - Sarah J Maas 5/5
¿Qué deciros de este libro que no sepáis ya? Es la tercera parte de una de las sagas juveniles más conocidas y más queridas de estos últimos años que cierra la historia de Feyre y Rhysand (se van a publicar más libros pero tendrán otros protagonistas). Me esperaba un final apoteósico y que me dejara con la boca abierta. A pesar de que algún que otro detalle no me convenció del todo, puedo decir que, a grandes rasgos, me pareció un final muy a la altura de los antecesores. Mi favorito sigue siendo Una corte de niebla y furia pero Una corte de alas y ruina es un duro competidor. La carga emocional que hay entre las páginas es brutal y estuve muy enganchada, sobre todo a partir de la segunda mitad. Los personajes han evolucionado mucho y siguen mostrando sus lados más humanos que cometen errores y tienen vulnerabilidades. Eso es algo que se agradece mucho y que me ayudó a conectar aun más con todos ellos.
Para terminar, estoy deseando que llegue enero para que se publique el libro de Nesta y Cassian pues son dos personajes secundarios que me encantan y que estoy deseando explorar más a fondo.
2. El reino del revés - Marie Lu 4.5/5
El reino del revés es una novela autoconclusiva que trata sobre la hermana mayor de Wolfgand Amadeus Mozart, el famoso compositor cuyo nombre recordamos hoy en día, y el mundo de fantasía que los dos inventaron cuando eran pequeños. Esta era una de mis novedades más anticipadas de este año así que le tenía muchas expectativas. Por suerte, ha logrado alcanzarlas y superarlas incluso. Sobre todo me quedo con el personaje tan extraordinario que es Nannerl y con el mensaje que transmite la autora a través de esta historia.
Una de las cosas que más me gustaron fue ese mundo de fantasía tan peculiar y único que se va entrelazando con la historia verídica de los dos personajes mediante un realismo mágico muy interesante. Creo que le da ese toque especial a la novela que la enriquece todavía más.
3. El príncipe del sol (El príncipe del sol #1) - Claudia Ramírez 3.5/5
Llevo muchos años siguiendo a esta autora por su canal de booktube así que, desde que publicó su primera novela, tenía muchas ganas de leerla. Es la primera parte de una trilogía de fantasía que se ambienta en un mundo dividido entre la nación del sol y el reino de la luna. Este concepto me parecio muy original y, en general, todo lo relacionado con la ambientación me encantó. Mi principal problema fueron los personajes pues son muy jóvenes y toman decisiones propias de sus edades que me chirriaron un poco en alguna ocasión. Es algo comprensible por el público al que va dirigida a esta historia. Eso si, los protagonistas evolucionan bastante a lo largo de las páginas y se volvieron mucho más de mi agrado. El ritmo también me pareció algo irregular, en algunas partes estuve muy enganchada y en otras me salí bastante de la historia. Destacar el final apoteósico que me mantuvo al borde de la silla y con el corazón un poco destrozado.


A pesar de los fallos que le encontré (alguna que otra repetición demasiado habitual y términos de latinoamérica que no fueron adaptados en su edición de España), tengo pensado seguir con los siguientes dos libros para seguir explorando este mundo y esta historia.


4. Incursion (The Necromancer's Key #1) - Mitchell Hogan 2/5
Incursion es la primera parte de una saga de fantasía sobre la nigromancia, un tipo de magia que me fascina pero sobre el que, por desgracia, no he tenido oportunidad de leer demasiado. Empecé este libro con muchísimas ganas y lo cierto es que me decepcionó hasta llegar a no querer continuar con las siguientes entregas. Mi primer problema fue que apenas hay la nigromancia que el nombre de la saga y la sinopsis prometen y eso me molestó un poco. Después, me peleé mucho con el ritmo de la trama y de los acontecimientos puesto que se me hizo lento desde el principio y casi no mejoró a lo largo de las páginas. Me costó mucho tiempo y trabajo avanzar por esta lectura y los giros argumentales no me resultaron sorprendentes.
En resumen, es un libro que mezcla muchos elementos que me gustan y que son para mi pero con el que no conseguí conectar. Me duele mucho decirlo porque creo que tenía mucho potencial para convertirse en un nuevo favorito pero no funcionó y eso está bien. Eso significa que vosotros no lo vayáis a disfrutar, es mi opinión personal y quizás vosotros encontréis en Incursion lo que yo no pude. Si os gusta la fantasía con elementos oscuros, personajes con personalidades muy interesantes y un aura de misterio, podríais llegar a disfrutarlo.
5. Warcross (Warcross #1) - Marie Lu 5/5
Tenía pendiente esta bilogía de la autora desde que me enamoré de su manera de construir historias en Los jóvenes de la élite así que, cuando encontré los dos libros en la biblioteca, no me pude resistir. Se ambienta en un futuro cercano donde existe este juego de realidad virtual llamado Warcross que es muy famoso mundialmente.
6. Wardraft (Warcross #2) - Marie Lu 4/5
Wardraft es la segunda y última parte de Warcross que sigue los acontecimientos muy poco después de donde los dejaron la primera parte, con un final de infarto. Debo de decir que, aunque si disfruté mucho de esta lectura, no consiguió estar a la altura del alto listón que dejó su antecesor. No me enganchó tanto pero, aun así, lo leí muy rápido.



7. Marfil (Enfrentados #1) - Mercedes Ron 4/5
No había leído nunca de esta autora pero si que había escuchado muy buenas opiniones de sus historias. En verano, muchas veces me apetecen lecturas más frescas y amenas para desconectar un poco de todo y para descansar de mundos de fantasía complejos que requieren un esfuerzo mayor por mi parte. Marfil es la primera parte de una bilogía contemporánea que devoré en cuestión de un par de días gracias a la prosa de la autora. Los diálogos son muy divertidos y apenas hay descripciones por lo que es muy sencillo avanzar por las páginas sin problema y sin detenerse.
El romance me pareció, quizás, algo acelerado pero disfruté mucho de las escenas que hay entre ellos dos pues sus personalidades son tan diferentes que impactan con fuerza, brindando escenas potentes. Además, el final es una auténtica bomba que me obligó a leer la segunda parte nada más empezar la tercera.
8. Ébano (Enfrentados #2) - Mercedes Ron 3/5
Me da bastante pena decir que Ébano me decepcionó un poco. Me moría de ganas por continuar con esta historia y descubrir su final pero no me convenció la ejecución que llevó a cabo la autora. Se mete en temas bastante peliagudos y sobre los que hay que informarse muy bien para tratarlos con propiedad y me parece que se quedó a medio camino. Las situaciones en las que la protagonista se ve envuelta me parecieron surrealistas y muy poco creíbles, a parte de haber sido tratadas con poca sensibilidad. Por otro lado, el romance pierde el protagonismo que tenía en la primera parte y se desarrolla de una forma que no me gustó para nada, las actitudes de ambos infantiles y tóxicas.
Consiguió engancharme y me lo leí muy rápido pero los fallos y las incoherencias evitaron que disfrutara de la historia tanto como esperaba
9. En la tierra de los primeros besos - Paola Calasanz 2/5
Ya os he comentado con anterioridad que me gustó mucho la trilogía El día que y que, por el contrario, la bilogía Luna me chirrió de principio a fin. Desde que la autora sacó esta nueva historia, tenía entre ganas de leerla y miedo a que no me gustara. Por desgracia, mi experiencia con este libro se acerca más a la segunda opción. Entre las páginas me encontré con una historia que, a día de hoy, ya casi ha desaparecido de mi memoria y que se me hizo demasiado plana. Los personajes no tienen profundidad alguna y la trama no me convenció. Detesto que se romanticen las infidelidades con "razones de peso" que, en realidad, no tienen ningún sentido y no deberían ser excusa para hacer algo así.
Fue una lectura entretenida y que me parece perfecta para esta época del año que, por desgracia, cuenta con muchos fallos tanto a nivel narrativo como de contenido. Ojalá le hubieran hecho más revisiones y hubieran pulido más la historia para convertirla en algo mucho más interesante, menos cliché y sin respaldar actitudes que no se deberían tener.
¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Habéis leído alguno de los libros mencionados? Si no es así, ¿Tenéis ganas de hacerlo? ¿Cuáles han sido vuestras lecturas de este mes? Contadme en los comentarios.
¡Hola Alba!
ResponderEliminarMe alegro de que hayas tenido, por lo general, tan buenas lecturas. De los libros que has mencionado tengo muchísimas ganas de ponerme con ACOTAR (nunca es demasiado tarde jeje), El reino del revés y Warcross, y espero disfrutarlos tanto como tú.
Un beso, Sara.
Yo me puse con ACOTAR varios años después de todo el hype y feliz de la vida je je
Eliminar¡Hola! Tengo pendiente el de Sarah J. Maas
ResponderEliminarUn beso
¡Muy recomendado!
Eliminar¡Hola! Sacando un par de lecturas, veo que las demás han sido muy buenas y la cantidad ya ni te cuento, una maravilla. Un besote :)
ResponderEliminarLa verdad es que he tenido un muy buen mes, no me puedo quejar
Eliminar¡Hoooola Alba!
ResponderEliminarMAdre mía que gran mes, veo que has leído un montón, has hecho de lectora beta, has escrito tus propias cosas... joe, cuantas cositas jajaja :D me alegro mucho.
De los libros que pones no he leído ninguno, pero cada vez oigo más cosas buenas de El reino del revés y tengo curiosidad por leerlo. El de La tierra de los primeros besos tenía pintaza, pero es que esa falta de profundidad en los personajes me echa muuuucho para atrás, no creo que me anime.
¡muchos besos!
Espero que, en algún momento, te animes a leer El reino del revés. ¡Fue una lectura muy especial!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarSolamente he leído Una corte de alas y ruina, que es una completa maravilla, y Warcross, que me gustó, a ver si leo Wardraft pronto. Estoy deseando leer EL reino del revés y El príncipe del sol. Has tenido un mes fantástico, ahora a por septiembre ^^
¡Un besote!
A mí Wardraft no me gustó tanto como la primera parte pero te lo recomiendo bastante igualmente.
EliminarHola!!!
ResponderEliminarPues he leído la bilogía de Marie Lu de Warcross, que me gustó bastante, aunque no es de mis favoritos de la autora y el de Una corta de alas y ruina, que está bien, pero tampoco es de mis favoritos del género.
Le tengo muchas ganas al de El mundo del revés
Besos!
Veo que El reino del revés es un pendiente de varias de vosotras y eso me hace muy feliz, ojalá le deis pronto una oportunidad.
Eliminar¡Hola Alba!
ResponderEliminarHas tenido muy buenas lecturas, ¡me alegro mucho! Casi todas son de mi estilo y respecto a la saga de Una Corte de Rosas y Espinas, me encantó en su día pero quiero hacer una relectura. Lo mismo con Warcross :D
¡Espero que tengas un buen mes de septiembre!
¡Ya me contarás si relees pronto ACOTAR!
EliminarHola.
ResponderEliminarPues has tenido un buen mes. Solo he leído Una corte de alas y ruinas y es un libro que me encantó, aunque para mi sigue siendo mi favorito el segundo (creo que sabes el porque).
He leído el 3.5, que también me ha gustado y la verdad es que estoy esperando el 4 con ansias pero por Cassian. La verdad es que Nesta no me gustó en ningún momento (si no hubiera sido por Feyre, Nesta hubiera dejado morir a su familia) y no le tengo ningun cariño al personaje, al contrario que a Cassian que a el si le tengo un gran cariño.
Aun así, espero que sigamos viendo a Feyre y Rhys en el cuarto libro.
Nos leemos.
Yo adoré a Nesta y, por supuesto, también a Cassian asi que estoy deseando leer su libro.
Eliminar¡Hola Alba!
ResponderEliminarYo creo que con los de Una corte... ya desisto he perdido la cuenta de las veces que he empezado el primero y siempre lo termino dejando en la misma página empiezo a pensar que no son libros para mí, jajaja
Los de Enfrentados los tengo en la estantería de los pendientes y a ver si este mes cojo el primero porque tengo muchísimas ganas de leer a la autora además veo que te ha gustado e incluso un poquito más que el segundo. Y otros que quiero leer son los de Wardcross que tienen una pintaza increíble y después de leerte creo que voy a colar al menos el primero en mi tbr de septiembre, espero disfrutarlo tanto como tú^^
¡Besos!
Krazy Book Obsession
Jo, es una pena. El primer libro de ACOTAR si que empieza bastante lento pero después mejora un montón.
Eliminar¡Espero que disfrutes Warcross! Es una historia muy adictiva.
Holaa, qué genial por las buenas lecturas, a mí me pasó al revés con Warcross, me gustó más el segundo, tuvo un ritmo genial, mi historia con ACOTAR creo que ya terminó, así como con Paola ja, ja, ja, no creo volver a leerla, y Claudia me da curiosidad porque también llevo años siguiéndola :D Que tengas geniales lecturas.
ResponderEliminar¡Besos! :3
El príncipe del sol lo disfruté bastante así que te recomiendo que le des una oportunidad.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues has leído bastante. No hemos coincidido en lecturas, pero tengo muchísimas ganas de leer Una corte de alas y ruina.
Besitos :)
¡Es increíble!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues me parece un número envidiable. Yo llevo una época bastante bloqueada en cuanto a lecturas y me cuesta ponerme con un libro a pesar de que me esté gustando. Me suenan muchos libros de los que has leído pero no he leído ninguno. De los libros de Mercedes Ron me han hablado maravillas así que a ver si le doy la oportunidad.
Besos
Espero que superes pronto ese bloqueo, mucho ánimo.
Eliminar¡Hola Alba!
ResponderEliminarAy, en tu lista está Warcross, que para mí fue un DNF 😱 sin embargo, hace poquito leí un ARC de Skyhunter y AMÉ toda la historia y la pluma de la autora, así que ahora, que llega El reino del revés a Argentina, voy a darle una oportunidad y ver si me gusta tanto como a vos ❤
Btw, quién pudiera leer 9 libros por mes 😭 ¡qué bien!
Besos ❤
Flor
Estoy DESEANDO leer Skyhunter.
Eliminar¡Hola, hola!
ResponderEliminarEs fantástico tenerte por estos lares. Yo el año pasado pillé la opción de unas semanas gratis de Storytell pero no me acabó de convencer, el libro que comencé a escuchar fue "El príncipe del sol" pero no me llenaba y abandoné el libro y no pagué por la suscripión.
Mil besos,
Celia | 1000 LIBROS blog.
Jo, es una pena. A mí Storytel me gusta mucho.
EliminarDespués de leer esto, anoté varios a mi lista de lectura. El reino del revés al fin llega este mes como novedad a Chile, empezaré por ese :p.
ResponderEliminar¡Espero que septiembre sea un gran mes lector igual!
Me alegra que hayas anotado varios libros.
Eliminar¡Igualmente!
¡Hola! Por lo que veo has tenido un gran mes lector, en tanto a número como a calidad, a pesar de ese par que no han estado a la altura. De las novelas que mencionas no he leído ninguna, aunque sí que tengo las tres de Marie Lu en mi lista de pendientes, y más después de ver como El reino del revés tiene a todo el mundo revolucionado. Espero que tengas un mes de septiembre lleno de buenas lecturas.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Este ha sido un mes bastante decidado a Marie Lu je je, es una autora que me encanta.
Eliminar¡Hola! 9 libros están super bien. El reino del revés tambien lo leí este mes y no fue una lectura para mí. La bilogía Enfrentados me encantó, ambos libros y eso que cuando empecé el segundo me daba miedo, porque había leído opiniones menos buenas y me sorprendió.
ResponderEliminarLa trilogía Acotar la tengo pendiente, pero todavía no me animo.
Un beso <3
Es una pena que no te gustara El reino del revés pero si es verdad que no creo que sea un libro para todo el mundo.
Eliminar¡Tienes que leer ACOTAR!
Muy buen resultado ��
ResponderEliminar¡Si! Estoy muy contenta.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarMuy buenas lecturas. No coincidimos porque ahora no estoy leyendo nada de estos géneros XD tengo que seguir ACOTAR y empezar con Warcross, los libros de Mercedes Ron no no me llaman demasiado pero no descarto leerlos si me da por ahí jajaja El que más me llama de los demás es El príncipe del sol, a ver cuándo consigo echarle el guante XD
❊ Leer Sin Límites ❊
Un besazo! ♥
¡Espero que los disfrutes si, al final, los terminas leyendo!
Eliminar¡Hola Alba!
ResponderEliminarQué bueno que hayas podido descansar.
Me encantaron tus lecturas, quiero leer ya El Reino de Marie Lu y tengo super pendiente los de Marfil.
Además, aunque tengo la edición de VR de Warcross, la de Nocturna me parece preciosa.
¡Besos!
A mi me gustan más las portadas originales de Warcross y Wardraft pero igualmente me parecen bonitas las ediciones que sacó Nocturna.
Eliminar¡Hola Alba!
ResponderEliminarQue padre leer que en su mayoría han sido libros que te han gustado bastante, yo tengo unos cuantos en la lista, voy a ver si me animo con alguno de ellos en el futuro :)
¡Un beso!
¡Te los recomiendo!
EliminarHas leído un montón, qué guay! No coincido con ninguno pero tengo pendiente 'Warcross' desde hace mucho. :)
ResponderEliminar¡Besos!
Espero que te animes pronto con esa bilogía, a mi me sorprendió mucho.
EliminarHola Alba!!
ResponderEliminarUn buen mes has tenido, Me alegra que te guste Warcross, el primer libro me gusto pero es segundo fue decepcionante.
Besos💋💋💋
A mi no llegó a decepcionarme el segundo pero si que me gustó un poco menos.
EliminarHolooo
ResponderEliminarAntes que todo me presento soy Consi y llegué por andar saltando de blog en blog hahaha pero pasaba y me quedó, espero poder pasarme seguido :3
Y hablando de tus lecturas, leíste bastanteee, que hermosooo, la verdad hace mucho que deje de leer tanto como tú lees y espero que no lo dejes hahaha, leíste libros muy buenos, la nigromancia realmente es un tema que me llama mucho la atención pero no conocía libros que lo involucrarán, es una pena que no fuera lo que esperabas, creó que por lo mismo lo dejaré pasar :c pero si sabes de libros buenos sobre el tema, dimeee, date que te leo hahaha.
Te dejo el link a mi perfil por si gustas pasarte; consilectora.blogspot.com ^-^
Saluditooos 💜📖💙
¡Muchas gracias por quedarte por aquí!
Eliminar