martes, 22 de enero de 2019

Reseña: ¿Y si fuéramos nosotros? - Becky Albertalli y Adam Silvera

Título original: -What if it's us
Título: ¿Y si fuéramos nosotros?
Autor: Becky Albertalli y Adam Silvera
Editorial: Puck (Urano)
Saga: -
Páginas: 384

Sinopsis
Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que el universo te puede enviar un impresionante romance cuando menos te lo esperas. Ben piensa que el universo debe ocuparse de sus propios asuntos. Si el universo lo apoyara, no estaría en camino a la oficina del correo llevando una caja con las pertenencias de su exnovio. Pero cuando Ben y Arthur se encuentran en el correo, ¿qué es exactamente lo que el universo les tiene reservado? Tal vez nada. Al fin y al cabo, se separan. Tal vez todo. Al fin y al cabo, se reúnen. Pero ¿qué sucede si no pueden lograr una primera cita exitosa… o una segunda… o una tercera? ¿Qué sucede si Arthur se esfuerza demasiado para hacerlo funcionar… y Ben no se esfuerza lo suficiente? ¿Qué sucede si la vida no es realmente como una obra de Broadway? Pero ¿y si lo es? 


*Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Opinión personal sin spoilers
No había leído nunca nada de Becky Albertalli a pesar de que su novela Love, Simon tiene muy buenas críticas. Fui a ver la película al cine y nunca me terminé de animar con el libro aunque si que me quedé con las ganas. De Adam Silvera leí Solo quedó nuestra historia, libro que disfruté mucho y que me dejó con muchas expectativas para otra novela suya. Cuando anunciaron el lanzamiento de una novela conjunta me dio mucha curiosidad por ver como fusionaban su manera de escribir. Además, había leído muy buenas críticas de lectores estadounidenses y me lo habían recomendado demasiado.


Resultado de imagen de new york tumblr
Arthur está pasando el verano en Nueva York trabajando como becario en la agencia de abogados de sus padres. Ben acaba de romper con su ex-novio y se dirige a la oficina de correos para enviarle una caja con todas las cosas que he le había regalado. Allí, se encuentra con Arthur y ambos sienten que el universo hizo que coincidieran. Sin embargo, no intercambian sus contactos y no tienen manera de localizar al otro después. Empiezan a buscar al otro de todas las maneras posibles pues si el universo hace que se vuelvan a encontrar en una ciudad tan grande como Nueva York será por alguna razón. 

Los dos protagonistas tienen mucha profundidad y, sobre todo, una evolución a lo largo de la historia. Comienzan siendo unos chicos muy tímidos que poco a poco se van dejando llevar y permitiendo sacar a relucir su verdadero ser. Lo cierto es que ambos son muy intensos a su manera y tienen personalidades distintas que hacen que destaquen. Son muy realistas y por encima de todos humanos lo cual hace que sea muy fácil para el lector conectar con ellos y llegar a comprenderlos. Por un lado, Arthur es un chico que nunca ha tenido una relación con una familia que siempre lo ha apoyado. Es muy tierno y no pude evitar cogerle cariño desde las primeras páginas. Continuamente tenía ganas de abrazarlo y de decirle que se merecía todo lo bonito del mundo. Por otro lado, Ben es muy diferente a él. Un chico normal y corriente que se enamoró del que era su mejor amigo y que ahora está lidiando con las consecuencias de la ruptura. También se robó un pedacito de mi corazón aunque si es cierto que algunas de sus decisiones no me terminaron de convencer. 

¿Y si fuéramos nosotros? tiene varios personajes secundarios que tienen su importancia en la trama y que me gustaron muchísimo. Cabe destacar, por supuesto, a Dylan (el mejor amigo de Ben) pues es un chico muy divertido que me hizo reír a carcajadas y también sufrir con algunas situaciones. La lealtad que tiene hacia su amigo es innegable y lo amé demasiado. 

Esta novela está contada en primera persona desde la perspectiva de los dos protagonistas lo cual nos permite conocer las dos caras de la historia. Disfruté tanto los capítulos de Arthur como los de Ben pero creo que me gustaron más de los de Arthur porque, como acabo de mencionar, es un chico muy intenso que muchas veces se pone a reflexionar y porque simplemente me fascina como personaje.


Resultado de imagen de what if it's us
Se trata de una historia realista que trata temas de la actualidad y que se me hicieron muy interesantes. Tiene una enorme importancia la amistad y las que se forjan o las que incluso ya están forjadas son muy fuertes, demuestran que un amigo siempre está ahí cuando se lo necesita incluso en los peores momentos. Los autores también tratan la homofobia lo cual siempre es muy necesario, las relaciones a distancia etc. Todos estos temas hacen que sea una lectura mucho más rica y que sea más sencillo identificarte con alguno de estos aspectos. El romance se forja de manera pausada y los momentos que hay entre ellos me parecieron preciosos. No fuerzan las cosas sino que dejan que los sentimientos fluyan a su ritmo y sobre todo sin prisa. 

El ritmo de esta novela es muy bueno, yo me enganché casi desde el principio y la verdad es que lo leí muy rápido. Es una lectura muy fresca y divertida que mezcla el romance con el humor. Las páginas literalmente vuelan y me parece un libro perfecto para leer en épocas de exámenes para desconectar un poco (como hice yo) o simplemente para leer en cualquier rato libre pues es muy dinámico y sobre todo entretenido. Además, la prosa de los dos autores me gustó muchísimo. Los diálogos son frescos y las pocas descripciones no se hacen pesadas en absoluto. Se funden muy bien como si fueran uno solo y eso es algo que siempre me gusta. 

La única pega que podría ponerse sería el final pues esperaba algo muy distinto. A pesar de que acabé satisfecha y me pareció una buena conclusión hubiera preferido otro final bastante diferente.

Resumiendo,Y si fuéramos nosotros es una novela realista que me ha encantado. Unos protagonistas complejos con los que es muy sencillo conectar que tienen su evolución. Unos secundarios carismáticos y que le dan ese toque de humor a la historia. Una doble perspectiva y una amplia gama de temas necesarios y bien tratados. Un ritmo que atrapa desde el principio junto a una presa fresca. Un final que no me dejó convencer
Lo mejor: +Profundidad de los protagonistas
+Personajes secundarios
+Doble perspectiva
+Ritmo dinámico
+Temas que trata
+Prosa de los autores

Lo peor: Algunas decisiones de Ben
El final no era lo que esperaba