sábado, 12 de agosto de 2017

Reseña: Calendar girl 2 - Audrey Carlan

Título original: Calendar girl
Título: Calendar girl. Abril Mayo Junio
Autor: Audrey Carlan
Editorial: Planeta
Saga: Calendar girl #2
Páginas: 496

Sinopsis
Alerta: Spoiler libro anterior
Ya han pasado tres meses desde que Mia se embarcó en la aventura más increíble de su vida. Tres meses llenos de lujo, pasión y glamur... saltando de ciudad en ciudad. Tres meses desde que conoció a Wes.
Boston, Hawaii y Washington DC son sus próximos destinos, en los que, junto con Mason, Tai y el senador Shipley, Mia se adentrará en el mundo de las wags, conocerá el valor de la amistad y vivirá unas experiencias sexuales que la llevarán hasta límites insospechados.
Aunque Mia no puede olvidar a Wes, sabe que su viaje debe continuar. Pero algo le dice que sus caminos volverán a cruzarse...
Opinión personal sin spoilers

No soy mucho de leer libros que pertenecen al género érotico, pues siempre prefiero leer otro tipo de novelas, pero la primera parte de Calendar girl fue una grata sorpresa para mi. No esperaba demasiado de ese libro y me terminó encantando y enganchando desde la primera página. Así que cuando por fin encontré esta segunda parte en la biblioteca me la llevé para mi casa y la devoré. 


Resultado de imagen de calendar girl audrey
Después de haber comenzado a trabajar en la empresa de escorts de su tía para pagar una deuda de su padre, Mia cada vez se siente más cómoda con su trabajo. Hace tres mes que conoció a Wes y no es capaz de quitárselo de su cabeza, pero durante el segundo trimestre del año tiene que conocer a tres nuevos hombres. Mason, un jugador de beisbol profesional que necesita una novia formal para mejorar su imagen. En Mayo Angelo D'Amico contrata a Mia para que se convierta en una de las modelos de su nueva campaña. En su primer día en Hawai conoce a Tai, un samoano irresistible. Por último, Warren Shipley es un hombre de cincuenta años que contrata a la protagonista para que actúe como mujer florero delante de los hombres de negocios para poder cerrar un proyecto muy importante.

Mia continúa siendo una muy buena protagonista con muchísimo carácter y personalidad. Se nota lo mucho que ha evolucionado y cambiado desde Enero, pues ahora es mucho más decidida y se siente más relajada y cómoda con su trabajo, cosa que me ha gustado mucho. Ya no me ha puesto tan nerviosa con sus decisiones, sino que incluso llegué a empatizar con ella en ciertas ocasiones. Se preocupa muchísimo por su familia, especialmente por su hermana, y todo lo que hace lo hace para que ella pueda tener un futuro mejor. 

Mason es un chico que me ha gustado muchísimo desde el principio. Es muy divertido y está haciendo bromas continuamente que me sacaron más de una sonrisa. Además, es un chico muy tierno que termina teniendo una amistad con Mia preciosa y muy real. Su historia me gustó bastante, pues es algo diferente a las anteriores y nos enseña que el trabajo de escort no se basa sólo en el sexo y el de acompañar a una persona. Tai es sin duda mi favorito de esta segunda parte, un samoano muy intenso que a la vez tiene un corazón enorme. Mayo es el mes que más disfruté, no sólamente gracias a este personaje, sino también porque me encantó conocer un poco de Hawai y de la cultura samoana. La relación que se forja entre ambos también me encantó, pues se entienden muy bien y creo que encajan perfectamente. Por último, Warren me ha parecido un personaje muy plano que no me ha terminado de gustar, pero si es cierto que es una muy buena persona ya que está preparando un proyecto solidario. 

Además, en Calendar girl 2 llegamos a conocer mucho mejor a Maddy, la hermana de Mia, y a su mejor amiga Gin, un punto muy positivo a favor de la novela pues yo tenía mucha curiosidad por saber algo más de ellas. Mi chico favorito continúa siendo Wes, que cada día se roba un trocito más de mi corazón con un simple mensaje. 


Resultado de imagen de calendar girl fanart
El ritmo de esta secuela continua siendo muy bueno. Me enganché desde la primera página y devoré las casi 500 páginas que tiene en un par de días de lo metida que estaba en la historia. Eso si, encontré algún que otro momento un poco más lento y especialmente se me hizo un poco pesado el mes de Junio porque la historia no me interesaba tanto y los personajes no me gustaban. Pero el resto de los meses me mantuvieron en vilo desde que comenzaron. En general se me hizo algo más monótono que el anterior, pero espero que mejore en las próximas entregas. 

Algo que destaco de Calendar girl 2 es que trata temas que no voy a mencionar para evitar hacer spoiler que demuestran los peligros que tiene ser una escort, pues mucha gente lo confunde con el término de prostituta. Esto le dio mucha más profundidad a la trama y lo hizo más interesante. Relacionado con esto hay un giro cara al final de la novela que me sorprendió mucho y que no me esperaba para nada. 

La prosa de la autora continua siendo muy sencilla y directa, no se va por las ramas en ningún momento. Su forma de escribir hace que las páginas vuelen todavía más, pues agiliza y dinamiza mucho más la lectura gracias a los entretenidos diálogos y a las pocas descripciones que contiene. 

Después de ese final me quedé con muchas ganas de saber qué es lo que iba a pasar tanto con Mia como con el resto de su familia, así que estoy segura de que voy a seguir con la saga.

Resumiendo, Calendar girl 2 es una secuela que decae un poco pero que me gustó mucho igualmente. Una protagonista que ha evolucionado y con la que he logrado empatizar. Unos personajes muy interesantes a excepción del de Junio. Unos secundarios que cobran protagonismo, cosa que me encantó. Un ritmo en general muy bueno, pero con algún momento lento. El mes de Junio se me hizo algo pesado. Unos temas que le dan profundidad la historia y un giro argumental cara al final sorprendente. Una prosa por parte de la autora muy sencilla y directa. Un final que deja con ganas de más.
Lo mejor: +Mason, Tai y Wes
+Mia ha evolucionado
+Conocemos mejor a Maddy y a Gin
+El ritmo adictivo la mayor parte de las veces
+Los temas que trata
+El giro final

Lo peor: -Momentos lentos
-El mes de Junio
-Algo monótono

Limbo: Warren, personaje aburrido.

sábado, 29 de julio de 2017

Reseña: Calendar girl 1 - Audrey Carlan

Título original: Calendar girl
Título: Calendar girl. Enero febrero marzo
Autor: Audrey Carlan
Editorial: Planeta
Saga: Calendar girl #1
Páginas: 432

Sinopsis
Mia necesita dinero. Mucho dinero. Para ser exactos un millón de dólares. Y además tiene poco tiempo. La vida de su padre está en juego y ella solo tiene un año para saldar sus deudas. Para ello deberá aceptar un encargo que nunca antes habría imaginado…. Durante todo un año Mia acompañará a lo largo de un mes a un hombre distinto y así conocerá el lujo, diferentes estilos de vida, viajará por muchas ciudades, vivirá experiencias sexuales increíbles... Y hasta puede que conozca al hombre de su vida. 
Opinión personal sin spoilers
Desde que se publicó este libro no he parado de leer reseñas más que positivas. No soy demasiado de leer libros del género erótico, apenas estoy empezando con él, así que no me terminaba de animar a darle una oportunidad. Pero paseando por la biblioteca de mi ciudad me encontré con los tres primeros libros de la saga, y por alguna razón no pude evitar llevármelos a mi casa. Lo cierto es que ahora me alegro mucho de haber tomado esa decisión. 

Resultado de imagen de calendar girl englishMia Saunders es una chica de veinticinco años que nunca ha tenido mucha suerte en el amor, pues su anterior pareja ha arruinado a toda su familia. Su padre le debe nada más y nada menos que un millón de dólares. Como éste no los pagó, el ex-novio de su hija le dio una paliza y ahora está en estado de coma. Su tía, la dueña de una empresa de escorts, le ofrece que trabaje para ella para ganar tal cantidad de dinero en apenas un año. De esta manera, Mia deberá pasar cada mes con un cliente diferente, en este primer libro con los chicos de enero, febrero y marzo.

En primer lugar voy a hablar un poco de los personajes principales. En primer lugar tenemos a Mia, una chica que en general me ha gustado pero que en algunas ocasiones me puso bastante nerviosa con su actitud y con las decisiones que tomaba. Creo que es una chica muy generosa que quiere a su familia por encima de todo, que sólo desea protegerla y darle todo lo que pueda a su hermana. También tiene muchísimo carácter y ninguna vergüenza, lo cual me gusta bastante porque genera situaciones muy entretenidas. Es sin duda la que tiene más profundidad y más evolución al ser la protagonista. 

Su primer cliente, Wes, es sin duda mi favorito, no me puede gustar más. Es un chico tierno, atento y sobre todo con un corazón enorme. Tiene mucho carisma y ha logrado enamorarme. Alec, el artista bohemio correspondiente al mes de febrero, no me ha terminado de convencer. Tiene un lado excéntrico que no me ha gustado para nada, y la mayor parte de las veces no entendí su actitud. Por último, Tony es un chico que oculta un secreto y que contrata a Mia por una razón diferente a los anteriores. Me gustó muchísimo, de verdad, es un chico muy dulce pero con bastantes inseguridades que logra sacar el lado más sensible de la protagonista. Amé demasiado la historia de su mes, me pareció diferente y especial. Éstos tres son un poco más planos que Mia y me hubiera gustado que la autora le hubiera dado un poco más de profundidad para hacerlos más completos. 

Imagen relacionadaEl formato de esta novela me pareció realmente muy original, pues nunca había leído nada así y creo que es un gran acierto. Al tener cada mes un chico diferente le da un toque fresco y dinámico, pues si no te gusta uno de los meses seguramente te vaya gustar uno de los siguientes. Además, la historia se va arrastrando y Mia va a seguir pensando en los chicos por los que va pasando aunque esté con otro cliente. De esta forma no son sólo historias separadas, sino que están conectadas. Todo esto impide que el libro se haga monótono, pues cada personaje es único y especial.

La historia está contada en primera persona desde al perspectiva de Mia, cosa que me gustó mucho pues llegamos a conocer las razones que la llevaron a aceptar ese empleo y lo que siente en cada momento. Pero si que es cierto que me hubiera gustado algún capítulo narrado por sus clientes para saber qué se les pasaba a éstos por la cabeza en algún momento de la historia. 

No sé que tiene Calendar girl que hace que las páginas vuelen sin que te des cuenta. A pesar de lo largo que es yo me lo leí literalmente en un suspiro, en apenas un día. El ritmo es muy bueno, yo me enganché desde la primera página y no lo pude soltar hasta que lo terminé. No es un libro lleno de drama como puede parecer, sino que la protagonista sólo quiere divertirse y pasar un buen rato. Pero a pesar de esa falta de drama, engancha igualmente demasiado. Lo único que quieres es continuar leyendo para saber qué es lo que va a pasar con los personajes. 

La prosa de la autora es muy sencilla y directa, no se va por las ramas y sólo hace las descripciones necesarias. Su forma de escribir hace que te metas todavía más en la historia y que lo termines enseguida. Algo que me encanta de su pluma son los entretenidos y ágiles diálogos que me hicieron reír mucho. Si es cierto que utiliza la mayor parte de las veces vocabulario muy vulgar, pero eso le da un toque más realista y hace que sea más verosímil.

Tengo muchísimas ganas de continuar con la saga para conocer a los nueve chicos que quedan, así que espero que no me decepcionen. 

Resumiendo, calendar girl 1 es una primera parte que me ha sorprendido muy gratamente. uNA PROTAGONISTA CON MUCHA PERSONALIDAD Y QUE EN GENERAL ME HA GUSTADO BASTANTE, PERO QUE TOMA ALGUNAS DECISIONES INADECUADAS. uNOS CHICOS MUY INTERESANTES, Y MI FAVORITO ES SIN DUDA wES. uN PLANTEAMIENTO MUY ORIGINAL QUE LE DA UN TOQUE FRESCO. uN RITMO MUY BUENO QUE ENGANCHA DESDE LA PRIMERA PÁGINA Y QUE HACE QUE NO TE PUEDA DESPEGAR DE SUS PÁGINAS. uNA PROSA POR PARTE DE LA AUTORA DIRECTA Y SENCILLA, CON DIÁLOGOS ENTRETENIDOS Y APENAS DESCRIPCIONES.
Lo mejor: +Wes
+La originalidad
+El ritmo
+Ese algo que te engancha
+La directa y sencilla prosa

Lo peor: -La actitud de la protagonista a veces

Limbo: Podría haber explorado un poco más en los chicos
Chicos son un poco planos