miércoles, 5 de septiembre de 2018

Reseña: El inglés - Ilsa Madden Mills

Resultado de imagen de portada el inglés ilsaTítulo original: Dirty English
Título: El inglés
Autor: Ilsa Madden-Mills
Editorial: Phoebe Romántica (Pamiès)
Saga: English #1
Páginas: 756

Sinopsis
Un luchador con cicatrices.
Una chica con normas.
Una pasión desenfrenada
Hay tres cosas muy evidentes sobre Elizabeth Bennet: es muy inteligente, siempre mantiene el control y su vida está basada en un conjunto de normas cuidadosamente elaborado. Ha aprendido de la manera más difícil que la gente a la que ama siempre acaba haciéndole daño.
Pero entonces aparece Declan Blay, el nuevo vecino de su bloque de apartamentos.
Declan es británico, experto en artes marciales y el chico malo del campus al que se supone que Elizabeth debe evitar, pero cuando lo conoce en una fiesta universitaria, todas las reglas que ella tiene sobre el sexo y el amor se desvanecen.
Después de pasar una noche de pasión desenfrenada, él anhela algo más: tras la delgada pared que separa sus dormitorios, Declan sueña con que la vulnerable chica de al lado sea suya para siempre.
Una moderna historia de amor inspirada en Orgullo y prejuicio.


*Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar en digital
Opinión personal sin spoilers
Desde que la editorial anunció que iba a publicar esta novela me moría de ganas por leerla. No conocía a la autora pero tanto la portada como la sinopsis son sin duda muy llamativa así que me hizo muy feliz tener la oportunidad de leerlo antes de tiempo. Cuando lo empecé no sabía que estaba inspirado en Orgullo y prejuicio y cuando me di cuenta me pareció bastante curioso. 

Elizabeth Bennet es una chica inteligente a la que le gusta tener toda su vida controlada especialmente tras un incidente que provocó que dejara de creer en el amor y en el compromiso de una pareja. Tras esa máscara que se pone, hay una chica con miedos y una familia complicada. Declan es un chico inglés totalmente opuesto a su hermano gemelo Dax. Mientras que Dax es ligón, Declan tiene un corazón enorme a pesar de también tener su lado atrevido. Elizabeth se muda a un nuevo apartamento, convirtiéndose de esta manera en vecina de Declan por lo que tendrán que lidiar con la presencia del otro y con sus sentimientos. 

Elizabeth es una protagonista bastante típica y similar a otras que podemos encontrar en novelas románticas aunque tiene algunos detalles que la diferencian y que aprecié bastante. Tiene un pasado algo turbio debido a su familia ya que su padre está en la cárcel y su madre nunca la ha cuidado como debería. Se muestra una chica fría que solo se enrolla con los hombres por una noche y tiene mucho carácter. Me gustó su fuerza, su capacidad para enfrentarse a los problemas y su actitud en general. No me puso nerviosa en ningún momento y, a pesar de esos tópicos, creo que es una protagonista intrigante y que le da un toque al libro. Me costó un poco conectar con ella, sobre todo al principio, porque es bastante distante pero al final logré comprenderla.

Por otro lado, Declan se asemeja en muchos aspectos a Darcy de Orgullo y prejucio. La verdad es que al principio no me gustaba demasiado su actitud y su manera de dirigirse a Elizabeth, pero poco a poco fue conquistándome con pequeños detalles hasta que terminó encantándome. No es de mi protagonistas masculinos preferidos pero me gustó leer sobre él. 

También quiero destacar como secundario a Dax, el hermano gemelo de Declan, porque es un chico muy carismático y divertido que brilla con luz propia. Me quedé con ganas de llegar a conocerlo más porque estoy segura de que también tiene sus secretos.


Resultado de imagen de english ilsa
El prólogo fue sin duda una sorpresa porque nos muestra el por qué de esa decisión de Elizabeth de no estar con un hombre más de una noche, ese miedo al compromiso. Fue un comienzo muy potente y que ya hizo que me enganchara a la historia y que quisiera más. 

El inglés está narrado desde la perspectiva de ambos protagonistas alternando capítulos. Esto es algo que siempre me gusta en novelas contemporáneas, sobre todo con protagonistas masculinos misteriosos como Declan, porque se me hace muy interesante conocer su propia visión de la historia y no solamente la versión de la protagonista femenina. Los capítulos de Declan fueron muy interesantes y me permitieron llegar a conocerlo mucho más. 

Si es cierto que este libro, a pesar de tener una atracción innegable desde el principio, también contiene un insta-love. Este tipo de romances que empiezan precipitadamente me suelen chirriar bastante y esta novela no ha sido excepción. Me gustó como se fue desarrollando la relación, pero el comienzo no se me hizo demasiado realista. 

El ritmo de El inglés es muy adictivo desde la primera página. Es una novela bastante corta lo cual, sumado a que la historia me enganchó muchísimo, provocó que me lo terminara en un suspiro. La autora deja intrigado al lector con los finales de capítulo y en general sabe como mantener su atención. Yo no pude parar de leer en ningún momento. 

La prosa de la autora es muy fresca y amena. Hace pocas descripciones y los diálogos son muy divertidos, especialmente entre los dos protagonistas. Nunca había leído nada de ella pero sin duda repetiré porque logró atraparme con sus palabras desde la primera frase. 

Resumiendo,El inglés es una novela contemporánea romántica fresca y que se lee de una sentada. Unos protagonistas inspirados en orgullo y prejuicio bien construidos y con un pasado. Unos secundarios interesantes y un punto de vista adecuado. Un prólogo sorprendente y un ritmo trepidante desde el principio- Un romance algo precipitado y una prosa por parte de la autora amena. 
Lo mejor: +Declan y Dax
+Profundidad Elizabeth
+Doble perspectiva
+Prólogo
+Ritmo trepidante
+Prosa de la autora amena

Lo peor: -Insta love

Limbo: Actitud de Declan al principio