lunes, 25 de julio de 2016

Reseña: Medio mundo (El mar quebrado 2) - Joe Abercrombie

Título original: Half world
Título: Medio mundo
Autor: Joe Abercrombie
Editorial: Fantascy
Saga: El mar quebrado #2
Páginas: 448

Sinopsis
Alerta: Spoilers de medio rey

Espina Bathu es una de las pocas chicas de Gettlandia que ha recibido el don de la Madre Guerra. Desesperada por vengar la muerte de su padre, vive para la lucha. Pero tras un trágico accidente en el cuadrado de entrenamiento, su propio instructor la tacha de asesina y se convierte en una proscrita. Zafándose del destino, la joven queda atrapada en una conspiración cuando se embarca en la nave del padre Yarvi, un clérigo tremendamente astuto. Junto con el resto de la tripulación, Espina surcará medio mundo en busca de aliados para luchar contra el despiadado Alto Rey, y aprenderá lecciones muy duras a base de engaños y sangre. La acompaña en este viaje el joven Brand, un guerrero que odia matar. Aunque en una sociedad tan bélica como esta se le considera un fracasado, el periplo por el mar Quebrado le ofrecerá una oportunidad inesperada para redimirse a los ojos de todos.

Opinión personal sin spoilers

Sinceramente, la primera parte de esta saga me decepcionó. Esperaba mucho de esta historia de fantasía épica y cuando leí Medio rey me di cuenta de que no era todo lo que yo estaba esperando. El ritmo se me había hecho muy lento y me costó bastante terminarlo. Buscando en goodreads vi que la segunda parte de El mar quebrado tenía bastante más puntuación que la primera, así que decidí darle una oportunidad. Y me alegro de haberlo hecho.

Medio mundo comienza unos años después del final de la primera entrega. El padre Yarvi está en busca de aliados para la posible guerra. Espina, una chica bendecida por la madre Guerra, y Brand, un chico guerrero que no quiere matar a nadie, son reclutados por el padre Yarvi para una misión  en la cual tienen que cruzar medio mundo en busca de aliados, en un viaje lleno de aventuras y problemas.

En primer lugar, decir que todos los personajes están increíblemente bien construídos, e incluso los secundarios tienen su profundidad. Espina Bathu me ha encantado. Ella es una de los dos puntos de vista en tercera persona a través de los cuales conocemos la historia. Es una chica totalmente diferente a otras protagonsitas femeninas. Es fuerte, incluso más que los hombres, y no tiene miedo a nada. Además, a lo largo de las páginas tiene una evolución increíble. Un personaje muy completo que no ha dejado de sorprenderme. Por otro lado, Brand también me ha gustado mucho, aunque menos que Espina. Él es el otro punto de vista del libro. Es un chico lleno de dudas e inseguridades, pero también es muy fuerte y sabe valerse por si mismo. También aparecen personajes ya conocidos de Medio rey, que yo pensaba que no iban a aparecer. Me habían dicho que la segunda parte se centraba en otros protagonistas, y por lo tanto me tomó por sopresa reencontrarme con Yarvi, está vez con un Yarvi más maduro y ya convertido en clérigo. Me ha sorprendido mucho la astucia y la agudeza de este personaje, y me ha gustado.

Este doble punto de vista le da al libro un toque que no tuvo Medio rey, ya que podemos leer la historia desde dos perspectivas bastante diferentes, ya que los personajes no se parecen demasiado. Ambas partes me han gustado un montón, aunque seguramente la de Espina más.

Como ya dije en la anterior reseña, el mundo que ha creado el autor me fascina, y me parece totalmente impresionante. En Medio mundo he podido conocer algunos lugares de El mar quebrado y fuera de él que antes no habíamos tenido la oportunidad de conocer, y eso me ha encantado. Me parece impresionante la imaginación de este hombre y lo bien construido y descrito que está el mundo.

La prosa de Joe Abercrombie me ha fascinado una vez más. Sencilla, directa, pero a la vez llena de pensamientos. Una prosa que describe a la perfección y de una manera muy especial las escenas de acción y aventura. Una prosa no del todo fresca, pero que a pesar de ello me encantó. Capítulos cortos que provocan que sea todavía más sencilla y ágil la lectura.

Si es cierto que me costaron unas páginas poder engancharme del todo a la historia, pero una vez que lo logré no pude dejar de leer hasta que lo terminé, literalmente. El ritmo de este libro es totalmente adictivo. No paran de ocurrir cosas sorprendentes, y hay mucha acción. A lo largo de la narración hay bastantes sorpresas que me dejaron con la boca abierta, aunque también alguna que otra cosa predecible.

Cuando no se puede tener algo, se quiere. Cuando se tiene, de repente brotan las dudas. Y luego, cuando parece que se puede perder, se descubre que se necesita más que nunca.

La relación entre los dos protagonistas, Espina y Brand me ha gustado un montón. A pesar de que al principio no se soportan demasiado, hacen un gran equipo, y su relación me fascinó. El romance que hay es de esos que se desarrolla muy lentamente, incluso sin que los personajes mismos se den cuenta, y eso es de apreciar.

Este libro me ha dejado con bastantes ganas de leer la última parte de la trilogía, Media guerra, y estoy segura de que lo leeré pronto. Espero que sea un final épico.

Resumiendo, Medio mundo ha sido una muy buena lectura. Unos personajes con evolución y muy bien construidos. Una protagonista fuerte y diferente. Una relación amorosa que se desarrolla sin precipitarse. A pesar de que me costó un poco engancharme, tiene un ritmo tremendamente adictivo que no te permite dejar de leer. Una prosa maravillosa, directa y sencilla, que describe perfectamente las escenas de acción. Un mundo muy original y bien desarrollado. Tengo muchas ganas de leer la última parte



viernes, 15 de julio de 2016

Viajando por una biblioteca #8 - Hechizos, Abercrombie y Jandy Nelson


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. Yo estoy muy contenta. Amo demasiado el verano, de verdad. El fin de semana ya está aquí. La verdad es que últimamente voy mucho a la biblioteca, así que hoy os traigo otra entrada de éstas. ¡Empecemos!



Hechizos - Aprilynne Pike: Ésta es la segunda parte de la saga de Alas. La primera parte de esta saga me gustó mucho y me sorprendiendo muy positivamente. El final me dejó con bastantes ganas de leer la segunda parte, así que no pude evitar cogerla en la biblioteca. Sé que tiene bastantes críticas negativas, pero yo disfruté mucho Alas y me entretuvo bastante.


Medio mundo - Joe Abercrombie:  Otra segunda parte, en esta segunda parte de la saga de El mar quebrado, que comenzó con Medio rey. Esta primera parte me decepcionó un poco y se me hizo bastante lenta, pero he visto en goodreads que la segunda supera con creces la primera y que se centra en otros personajes. Así que espero darle pronto una oportunidad.


El cielo está en cualquier lugar - Jandy Nelson:  Si seguís el blog desde hace tiempo sabréis que Te daría el mundo, la otra novela de la autora, me enamoró por completo. Así que, cuando vi este otro libro suyo que también tiene muy buenas críticas, tuve que cogerlo y traérmelo a casa. Ya lo he empezado y por ahora me está gustando bastante

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Habéis leído alguno de los libros mencionados? ¿Me los recomendáis? Si no es así, ¿Tenéis ganas de leerlos?

martes, 15 de marzo de 2016

Reseña: Medio Rey - Joe Abercrombie


Hii Lectores Salvajes! Antes que nada quería disculparme por no haber subido nada durante las últimas semanas. Lo siento demasiado, enserio, pero me ha sido imposible. En primer lugar he comenzado con los exámenes de final de trimestre, aunque ya sólo me quedan dos para terminar. Hace dos semanas cogí un resfriado muy grande y andaba todo el día con dolor de cabeza y por lo tanto me era imposible ponerme delante del ordenador. Y este fin de semana he estado fuera, así que no he podido escribir nada. Ahora ya estoy recuperada y tengo más tiempo libre, así que espero ponerme pronto al día. Siento la ausencia, de veras.


Título original: Half a king
Título: Medio rey
Autor: Joe Abercrombie
Editorial: Fantascy
Saga: El mar quebrado #1
Páginas: 384

Sinopsis

Yarvi, el hijo menor del rey, nació con una malformación en una mano que ha llevado a todo el mundo, incluso a su propio padre, a considerarlo «medio hombre». Por eso, en lugar de formarse como guerrero, al igual que el resto de varones de su estirpe, se ha dedicado a estudiar para convertirse en uno de los clérigos del reino. Sin embargo, en la víspera de la última prueba para ingresar en esta poderosa orden de sabios, a Yarvi le llega la noticia de que su padre y su hermano han sido asesinados. Él es el nuevo rey. Pero tras una terrible traición a manos de sus seres queridos, Yarvi se encontrará solo en un mundo regido por la fuerza física y los corazones fríos. Incapaz de llevar armadura o de levantar un hacha, deberá afilar y agudizar su mente. Cuando se juntan a su alrededor una extraña hermandad de almas perdidas, descubrirá que esos compañeros inesperados tal vez puedan ayudarle a convertirse en el hombre que quiere ser.



Opinión personal sin spoilers

Desde que escuché hablar por primera vez de esta novela, me moría por leerla. En los últimos meses me he aficionado mucho al género de fantasía épica y he leído bastantes libros dentro de este género. Había visto bastantes reseñas positivas respecto a esta saga, y yo ya necesitaba darle una oportunidad. Siempre me echaba para atrás el hype bastante grande que tenía puesto en este libro, pero finalmente me decidí por leerlo, y debo decir que me gustó, pero también me decepcionó mucho.

Este libro nos cuenta la historia de Yarvi. Él es el hijo más pequeño de rey y su hermano es el heredero al trono. Pero él nació con una malformación en la mano, y todo el mundo lo considera medio hombre. Por lo tanto, está preparándose para convertirse en clérigo. Pero justo antes de la prueba para convertirse en ello, su padre y su hermano han sido asesinados, y por lo tanto él se convierte en el nuevo rey.

Yarvi es un personaje que me ha gustado mucho, la verdad. Logré conectar con él muy rápido porque es un personaje muy realista y muy bien construido, con mucha profundidad. Lleva toda su vida siendo el medio hombre, pero a pesar de ello él es un luchador y tiene una bondad enorme. Mientras estaba leyendo la novela lo único que yo quería era que el pudiera ser feliz y que todo terminara. Además Yarvi tiene una enorme evoulicón. El resto de los personajes también me gustaron, pero ninguna tiene la profundidad del protagonista. Todos ellos son muy diferentes entre si, pero todos tienen una personalidad muy definida. Algo que me gustó mucho respecto a los personajes es que el autor logra que sintamos cosas muy diferentes por un mismo personaje. Puede que al principio nos guste y luego lo terminamos odiando.

La ambientación de este libro, al igual de todas las novelas de fantasía épica, me ha encantado. Los personajes pasan por muchos lugares muy diferentes, pero todo están muy bien descritos y podemos imaginárnoslos todos a la perfección. Aunque si es cierto que en alguna ocasión las descripciones se me hicieron algo pesadas y aburridas. Pero los escenarios y todos los lugares por los que pasan me gustaron mucho. El mundo en general que ha creado el autor me parece muy bueno, con pocos cabos sueltos y muy bien hecho.

Lo que más me falló de este libro fue el ritmo. No sé. Todas las reseñas que había leído sobre Medio rey decían que tenía un ritmo trepidante y que enganchaba desde la primera página. A mi la verdad es que el principio me pareció muy fuerte en el sentido de que me enganché bastante, pero a partir de la página cincuenta la lectura fue como una cuesta arriba y me costaba enormemente avanzar. Tuvo un ritmo muy irregular. Había partes plagadas de acción, las cuales leí realmente rápido y a las cuales me enganché mucho, pero luego había otros momentos (más abundantes) que me parecieron muy lentos y que no lograron que me enganchara. Tardé bastante tiempo en leerlo y realmente me costaba mucho avanzar en la lectura. Si es cierto que pasan muchísimas cosas y que el libro está lleno de acontecimientos, pero éstos pasaban tan rápido que apenas se podían disfrutar.

Nunca había leído nada del autor, pero según he visto por ahí tiene otras novelas de fantasía épica más bien orientadas a adultos. La prosa de Joe Abercrombie si me gustó bastante. Tiene una pluma muy directa y describe muy bien las escenas de acción. Pero aún así su manera de expresarse me pareció pesada, principalmente por las descripciones. Según he visto, ésta trilogía es más bien orientada al público juvenil que quiere comenzar a leer este género. Personalmente, si queréis comenzar a leer fantasía épica no recomendaría demasiado esta novela, porque a lo mejor podéis perderos o puede no gustaros al no estar acostumbrados a esta clase de libros. Pero si estáis empezando a adentraros en la fantasía épica y ya lleváis unas cuántas novelas de este tipo, creo que os puede gustar. Es más bien un libro de armaduras y espadas, en vez de magia.

También me ha decepcionado el aspecto de la fantasía. Cuando leo esta clase de novelas espero que haya magia o criaturas mágicas, y eso me ha faltado en Medio rey. Se mencionan de pasada los elfos, pero nada más. Me ha faltado fantasía y que explicaran un poco más el mundo que crea el autor. Apenas se cuenta nada del Mar Quebrado y de todos los lugares que están alrededor de él. Me parece que Joe ha dejado muchos cabos sueltos. Puede que éstos sean tratados en las siguientes entregas, no lo sé, pero en esta primera parte me ha faltado algo de explicación. Pero respecto a este mundo, me ha gustado mucho que se parece mucho a los pueblos nórdicos y a los vikingos, dado que la sociedad tiene muchas similitudes, y nunca había leído nada parecido.

A lo largo del libro hay venganza y traiciones, aspectos que realmente me han gustado y me sorprendieron. En algunas ocasiones confiaba en algún personaje, y este realizaba alguna traición. Y eso es un aspecto positivo. Todo el libro gira básicamente en torno a la venganza, pero es una venganza justificada.

El final es de lo mejor que tiene el libro y me ha encantado. El último cuarto de la novela está lleno de acción, de sorpresas y de giros en la trama realmente sorprendentes. Las últimas páginas si me enganché mucho hasta que lo terminé. Pero lo que es el final en si no me dejó con ganas de más. No sé si voy a continuar con la saga, porque me he llevado una decepción con este primer libro y tampoco me he quedado con muchas ganas de continuar.

Resumiendo, Medio rey me ha gustado, pero también me ha decepcionado. En mi opinión es un libro que empieza muy fuerte, pero que a partir de las cincuenta páginas decae. El ritmo es muy irregular, y había momentos adictivos y otros realmente muy lentos y pesados. Los personajes están muy bien construidos y tienen mucha profundidad. Sobre todo Yarvi, el protagonista, que tiene una enorme evolución a lo largo de las páginas. Me ha faltado algo de fantasía, porque apenas hay. Me pareció que no aprovechó del todo el original mundo que ha creado y que han quedado muchos cabos sueltos por resolver. El final está lleno de acción, pero no me dejó con ganas de continuar con la saga, y no se si lo haré.

Lo mejor: El mundo que crea el autor, y el final
Lo peor: El ritmo y las descripciones pesadas