Título: Kyland
Autor: Mia Sheridan
Editorial: Phoebe Romántica (Ediciones Pamiès)
Saga: -
Páginas: 297
Saga: -
Páginas: 297
Sinopsis
Tenleigh Falyn debe luchar cada día para sobrevivir en el humilde pueblo minero de Dennville, Kentucky, en los montes Apalaches, donde vive con su hermana y su madre, quien padece una enfermedad mental. Su sueño es ganar la beca para la universidad que otorga la dirección de la mina de Dennville cada año a un estudiante de la localidad. Tenleigh sabe que esa es su única oportunidad para escapar de una vida de pobreza y escasez de oportunidades.
Kyland Barrett también vive en el pueblo, y siempre ha trabajado sin descanso para no morir de hambre. Se ha centrado en el objetivo de ganar la beca de la mina para salir del lugar en el que tanto dolor ha sufrido desde que era un niño.
Ambos están decididos a no mantener ninguna relación entre ellos, pero aunque se resisten con todas sus fuerzas, acaban enamorándose. ¿Qué ocurrirá ahora? Solo uno puede triunfar. Solo uno podrá marcharse. ¿Qué le pasará al que quede atrás?
Esta es una historia de esperanza y sacrificio, de dolor y perdón, pero también de un amor profundo y eterno a pesar de las adversidades.
Tenleigh Falyn debe luchar cada día para sobrevivir en el humilde pueblo minero de Dennville, Kentucky, en los montes Apalaches, donde vive con su hermana y su madre, quien padece una enfermedad mental. Su sueño es ganar la beca para la universidad que otorga la dirección de la mina de Dennville cada año a un estudiante de la localidad. Tenleigh sabe que esa es su única oportunidad para escapar de una vida de pobreza y escasez de oportunidades.
Kyland Barrett también vive en el pueblo, y siempre ha trabajado sin descanso para no morir de hambre. Se ha centrado en el objetivo de ganar la beca de la mina para salir del lugar en el que tanto dolor ha sufrido desde que era un niño.
Ambos están decididos a no mantener ninguna relación entre ellos, pero aunque se resisten con todas sus fuerzas, acaban enamorándose. ¿Qué ocurrirá ahora? Solo uno puede triunfar. Solo uno podrá marcharse. ¿Qué le pasará al que quede atrás?
Esta es una historia de esperanza y sacrificio, de dolor y perdón, pero también de un amor profundo y eterno a pesar de las adversidades.
Opinión personal sin spoilers
Tenleigh es una chica de diecisiete años que vive en un pueblo minero en Denville, Kentucky junto a su hermana Marlo y a su madre. Intentan sobrevivir como pueden al frío de las montañas y al hambre con trabajos miserables que apenas les dan dinero. En un ambiente oscuro y sórdido, Tenleigh ve el lado positivo pues si consigue la beca Tyton Coal para la que se lleva preparando cuatro años podrá irse a estudiar a cualquier universidad del país, lo que le garantizará un buen futuro. Sin embargo, el misterioso Kyland también quiere conseguir esa oportunidad de marcharse sin mirar atrás. A pesar de que ambos tienen sus objetivos muy claros y no quieren que nadie se interponga en su camino, entre ellos surgirá una amistad y posteriormente puede que algo más.
No había leído nunca nada de Mia Sheridan y debo admitir que ahora tengo muchas ganas de aventurarme en otra novela suya, pues su manera de escribir me cautivó. No se corta en ningún momento a la hora de describir la terrible situación en la que se encuentran los personajes, la miseria en la que viven y las malas condiciones que tienen que soportar. Tiene una manera de transmitir los sentimientos de los personajes fascinante, tanto que yo misma experimenté todo ese ambiente opresor, esa tristeza e incluso esa esperanza por conseguir algo mejor. Al mismo tiempo, su pluma es muy ágil y no entorpece para nada la lectura, sino que la hace más amena.
Cuando empecé la novela no tenía demasiada idea de la trama, por lo que la historia me sorprendió mucho. Nunca había leído algo parecido, con personajes en una situación tan inhóspita. La historia en sí es bastante sencilla, pero la forma con la que está escrita es lo que hace que sea especial y que destaque por encima de otras.
En general, los sucesos avanzan con bastante lentitud y me hubiese gustado un poco más de acción en el sentido de cosas que pasan de manera dinámica. Por tanto, el ritmo es pausado pero eso no quita que se lea de una sentada. Estaba tan intrigada con la relación entre ambos que no pude parar de leer hasta que me lo terminé enseguida.

Los dos protagonistas están tan bien construidos que parecen reales y me fue muy sencillo empatizar con ellos en todo momento. No son perfectos, sino que tienen muchas taras y defectos y evolucionan a lo largo de las páginas. Los dos tienen un pasado bastante duro, especialmente Kyland, y un presente tampoco nada sencillo.
Por un lado, Tenleigh es una chica con la que me sentí muy identificada porque tiene un sueño por el que se esfuerza día a día y considero que además es una persona muy fuerte. Su situación económica no es nada buena y a pesar de todas las dificultades ella continúa luchando con esa ilusión. La admiro mucho en ese sentido pues nunca pierde esa sonrisa y se mantiene firme porque sabe que su familia la necesita.
Por otro lado, Kyland es ese chico que creo que todas querríamos tener en nuestras vidas. Si bien es cierto que al principio me chirriaba un poco porque no comprendía su actitud, poco a poco me fue enamorando con su ternura y con su buen corazón. A lo largo de la historia otras de sus decisiones también me sacaron un poco de quicio, pero quitando eso lo amé demasiado. Es un chico que ha tenido una vida francamente dura y que daría todo por amor. Es altruista y en general una persona maravillosa. Empieza siendo bastante misterioso pero a medida que lo fui conociendo no pude evitar querer achucharlo.
Respecto a los secundarios, son mucho más planos y desde mi punto de vista ninguno destaca especialmente. Por lo menos a mí me pasó que la historia se centraba tanto en la relación de los dos protagonistas que la autora dejó un poco abandonados a los secundarios. Creo que el vecino de Tenleigh, Sam, es una persona bastante interesante y apenas se profundiza en él. Sam tampoco tiene demasiada relevancia y también me quedé con ganas de saber más cosas de ella. Es verdad que no es sencillo desarrollar a todos los secundarios, pero a mi me faltó un poco de profundidad en algunos de ellos.
La historia está contada en primera persona desde la perspectiva de los dos protagonistas, alternando capítulos de ambos. Considero que este es un punto muy a favor de la novela, pues creo que si la autora solo hubiera escrito el punto de vista de Tenleigh el lector se hubiera perdido una parte imprescindible que es todo lo que piensa Kyland y que muchas veces no expresa con palabras. Su mente me pareció increíble y creo que las partes narradas por él fueron las más interesantes, ya que como ya he mencionado es un chico muy misterioso y meterme en su mente me permitió llegar a conocerlo mucho más.

Cuando empecé la novela no tenía demasiada idea de la trama, por lo que la historia me sorprendió mucho. Nunca había leído algo parecido, con personajes en una situación tan inhóspita. La historia en sí es bastante sencilla, pero la forma con la que está escrita es lo que hace que sea especial y que destaque por encima de otras.
En general, los sucesos avanzan con bastante lentitud y me hubiese gustado un poco más de acción en el sentido de cosas que pasan de manera dinámica. Por tanto, el ritmo es pausado pero eso no quita que se lea de una sentada. Estaba tan intrigada con la relación entre ambos que no pude parar de leer hasta que me lo terminé enseguida.
El romance es uno de los puntos clave de la novela, pues todo gira en torno a él. Me gustó mucho cómo está desarrollada la relación entre los protagonistas porque al principio sus conversaciones están llenas de tensión ya que ninguno puede permitirse dejarse llevar por sus sentimientos. Sin embargo, la química entre ellos va evolucionando poco a poco y con mucha calma derivando en un romance precioso. Darían todo el uno por el otro y lo mucho que se apoyan me llegó al alma.
Kyland cuenta con unos cuantos giros en la trama cara al final que me sorprendieron mucho y que cambiaron por completo el camino de la historia. Algunos me los veía venir, pero la mayoría me tomaron desprevenida.
Resumiendo,Kyland es una historia young-adult que recomiendo mucho. Unos protagonistas humanos con defectos y que cometen errores con una profundidad enorme. Unos protagonistas que apenas destacan y mucho más planos. Una narración con dos perspectivas diferentes perfecta para la historia. Una prosa por parte de la autora preciosa que describe muy bien los sentimientos y que transmite. Un ritmo algo pausado y una trama sencilla. Un romance para recordar y unos giros argumentales muy buenos.
Lo mejor: +Protagonistas realistas y creíbles
+Puntos de vista
+Prosa de la autora
+Sentimientos que transmite
+Ambientación diferente
+Giros argumentales
+Romance
Lo peor: -Secundarios planos y que no destacan
-Ritmo pausado y poca acción
Limbo: Trama sencilla