miércoles, 12 de agosto de 2015

Reseña: Los 100 - Kass Morgan


TÍTULO ORIGINAL: The 100
TÍTULO: Los 100
AUTOR: Kass Morgan
EDITORIAL: Alfaguara
SAGA: Los 100 #1
PÁGINAS: 306

Sinopsis


Hoy vamos a evacuar el Centro de Detención. Cien afortunados vais a tener la oportunidad de hacer historia. Vais a viajar a la Tierra.
Cien jóvenes delincuentes han sido seleccionados para participar en una peligrosa misión: recolonizar la Tierra. Son chicos y chicas de edades y procedencias distintas, algunos peligrosos, otros, ahora en peligro. Tras un brutal aterrizaje, los cien llegan a un maravilloso y salvaje planeta que solo han contemplado desde el espacio. Se cree que la atmósfera terrestre es tóxica, inhabitable. Ha llegado el momento de averiguarlo.
Mientras se enfrentan a los peligros de este mundo desconocido, los cien tratarán de formar una comunidad, pero si quieren sobrevivir tendrán que aprender a confiar los unos en los otros e, incluso, deberán dar al amor una segunda oportunidad, otra vez.




Opinión personal sin spoilers

Como ya dije en la Review de la Temporada 1 de Los 100 vi primero la serie de televisión- Había escuchado hablar de el libro hacía unos meses, y también comencé a escuchar sobre la serie de televisión y que es mejor que el libro. Así que yo decidí ver primero el show y luego leer el libro si me gustaba, como hizo bastante gente, y al igual que los demás, el libro no me gustó tanto. Me había llamado mucho la atención la sinopsis y tenía realmente muchas ganas de ver a esos personajes que tanto me habían gustado en la pantalla pequeña plasmados en un libro. Y debo decir que me decepcionó bastante.

Los 100 nos cuenta la historia de los pocos seres humanos que escaparon de la Tierra después de que una guerra nuclear la dejara inhabitable y comenzaran a vivir en el espacio en una nave espacial llamada El Arca. Pasaron ya 300 años desde ese momento y la gente continúa teniendo esperanzas de algún día regresar a la Tierra. Pero no todo es perfecto ahí arriba. Los delitos son castigos, para los mayores de edad con la muerte y los menores son confinados hasta su mayoría edad cuando se les vuelve a judgar para ejecutarlos o perdonarlos. 100 de esos jóvenes delincuentes tienen un segunda oportunidad: Son enviados a una misión a la Tierra para experimentar si es habitable de nuevo.

Me sorprendió mucho que la historia está contada desde cuatro puntos de vista distintos: Clarke, Glass, Bellamy y Wells. Todos ellos han realizado algún delito y fueron mandados a la Tierra. No vamos a conocer rápidamente las razones de su detención, sino que a través de numerosos flashbacks iremos conociendo poco a poco su pasado. Al principio no sabemos nada sobre ellos, y a medida que avanza la novela sabemos más secretos sobre ellos. Esto me resultó bastante interesante, ya que en la serie de televisión apenas sabemos nada del pasado de todos ellos. Por lo tanto vamos a conocer la historia desde cuatro perspectivas totalmente diferentes.

Clarke es una chica que me gusta bastante, muy decidida y fuerte, que tiene claro todo lo que quiere. A lo largo de la novela, y sobre todo a lo largo de el show, evoluciona enormemente y no se parece en nada la Clarke del final que la del principio. A veces es cierto que me sacó algo de quicio, pero en general me agrada bastante. Bellamy es sin duda mi personaje favorito. Él lo único que quiere es proteger a su hermana e impedir que le pase algo. Tiene una gran determinación y me encanta demasiado. Glass es un personaje totalmente nuevo por que lo omitieron en la serie. Creo que la parte del libro contada por ella es la más aburrida y siempre que tocaba leer a ella deseaba que se terminara ya. Por último tenemos a Wells. Este personaje tiene destinos muy diferentes en la serie y en el libro. No me cayó bien en ninguno de los dos. Ha hecho muchas cosas mal e intenta arreglarlas, pero yo nunca le perdonaría algo así.

Es un libro en mi opinión muy introductorio y apenas pasada nada. La novela equivale más o menos a los dos o tres primeros capítulos de la serie. La parte interesante empieza justo donde termina el libro y yo realmente esperaba que se incluyera toda la temporada en este primer tomo. No ocurre nada realmente relevante, pero si es cierto que la autora consigue atraparte, no del todo pero si y engancha bastante.

Como ya sabréis soy una gran fan de las distopías y de la ciencia ficción, y me gustó mucho esa mezcla de los dos géneros que tiene este. Es un futuro distópico tremendamente original y muy bien estruturado, y creo que la autora no supo aprovecharlo y darle el máximo partido a esta buena historia. Ha desperdiciado bastante esta genial idea sobre todo por que va a lo fácil. La serie se centra sobre todo en la supervivencia de los personajes. Estos pasan cosas realmente terribles, mueren muchos y es muy complicado sobrevivir, mientras que en la novela es realmente fácil y se centra sobre todo en las relaciones de amor y amistad entre los protagonistas. 

El ritmo es algo irregular la verdad. A parte de por los flashbacks, que normalmente eran más aburridos y lentos que el resto, algunas partes se hacían algo monótonas mientras que otras eran realmente buenas. Es cierto que es una novela bastante amena, rápida leer, que engancha bastante. La pluma de la autora es muy sencilla, sin rodeos.

El final es muy abierto y lo deja todo perfectamente preparado para el segundo libro, que según donde lo deja en la serie tiene todo lo interesante, así que espero leerlo pronto y que mejore todos los aspectos que falló el primer tomo.

Resumiendo, Los 100 es una novela entretenida, amena y que se lee rápido. Con una historia muy original mal llevada y poco aprovechada, unos personajes bastante buenos y ritmo algo irregular. Se centra más bien en la historia de amor de los protagonistas, y deja totalmente de lado a lo realmente importante, al menos para mi: la acción y la superviviencia. El final es muy abierto y deja con muchas ganas de más.


Lo mejor: Bellamy y la originalidad
Lo peor: ritmo irregular, poco aprovechado, decepcionante



lunes, 10 de agosto de 2015

Review - Los 100 [Temporada 1] Libro vs serie


TÍTULO ORIGINAL: The 100
TÍTULO: Los 100
GÉNERO: Ficción post-apocalíptica, drama juvenil y ciencia ficción
CREADOR: Jason Rothenberg
IDIOMA: Inglés
BASADO EN: Libro Los 100 de Kass Morgan

Sinopsis

Situada 97 años después de una guerra nuclear que ha destruido la civilización, los sobrevivientes de una nave espacial envían 100 delincuentes juveniles a la Tierra con la esperanza de eventualmente volver a poblar el planeta.






Opinión personal sin spoilers


Había visto en varias ocasiones que la gente comentaba que esta es una muy buena serie, que engancha y entretiene. Conocí primero los libros en los cuales está basada pero nunca me animé a leerlos. Todo el mundo decía que les había gustado muchísimo el show, y por ello leyeron los libros, y éstos no les gustaron. A mi me ha pasado exactamente lo mismo. Después de terminar las dos temporadas (que espero traer la segunda review pronto) decidí leer el primer tomo y debo decir que la serie me ha gustado mucho más, tal y como todo el mundo me había advertido. Además de hacer la review de la serie también comentaré algunas de las diferencias respecto a la novela.


97 años después de que una guerra nuclear asolara la tierra y la dejara totalmente inhabitable la raza humana continúa con vida. Todos los seres humanos restantes viven en el arca, una especie de nave espacial. Deciden enviar a 100 delincuentes juveniles a la Tierra casi un siglo después para comprobar si se puede vivir en ella. Clarke es una de las enviadas y lo único que pueden hacer es sobrevivir como puedan.

Lo primero que quiero comentar son las diferencias entre la serie de televisión y el libro. En primer lugar, en la novela los 100 son enviados tres siglos después a la Tierra, mientras que en el show sólo pasa un siglo, aunque este es un cambio apenas sin importancia. Yo creo que la novela equivale apróximadamente a los dos o tres primeros capítulos de la serie. Cuando empecé el libro realmente pensaba que iba a estar toda la temporada y tenía muchas ganas y me decepcionó mucho encontrarme conque en la novela únicamente se incluye una pequeñísima parte del show. Entonces, supongo que el segundo libro (Los 100 Día 21) incluirá el resto de la temporada.

Otro cambio grande son los personajes. Clarke si que no cambia nada en ambos formatos, aunque si es cierto que evoluciona mucho a lo largo de la temporada. Al principio no la respetan y no le hacen caso porque proviene de la parte privilegiada del arca, pero termina como la líder, una chica totalmente decidida y con las ideas muy claras. Aunque si debo admitir que en el show es algo sádica, la verdad. Un cambio bastante notable es Wells. Él si que sale en ambos formatos, pero en el show es como el mejor amigo de toda la vida de Clarke, mientras que en la novela es el novio de toda la vida de Clarke. A mi nunca me llegó a caer bien en ninguno de los dos. Hay algo que ocurre con el en la serie que no pasa en el libro, y me pareció un cambio bastante drástico (los que la habréis visto sabréis a que me refiero) Bellamy es también el líder de los 100. En el libro no lo vi tan Bellamy como en la serie, y no me gustó tanto, ya que lo único que quiere es escaparse con Octavia, mientras que en el show está totalmente convencido de proteger a todos y liderarlos. Creo que es mi personaje favorito de la serie, o uno de ellos

Y luego hay personajes que no salen en el libro y si en la serie y viceversa. Por ejemplo, Finn es un personaje que aparece únicamente en el show, y realmente lo eché de menos en el libro por que también es uno de mis preferidos y se ganó mi corazón enseguida y terminé bastante enamorada de él. Murphy tampoco aparece en el libro, y en mi opinión es bastante importante, pero lo sustituye Graham, un chico bastante parecido a él. Otro cambio notable es la madre de Clarke. Mientras que en el show ella está viviendo en el arca y es una de las que se encarga de supervisar a los 100, en el libro ella está muerta. Creo que es una diferencia bastante grande.

El show se centra más bien en la supervivencia de éstos delincuentes, de como se las arreglan para sobrevivir. Van a tener que enfrentarse a muchos problemas y a numerosos enemigos. Lo van a pasar realmente muy mal y van a morir muchos de ellos. Y eso me faltó en la novela, ya que me pareció bastante floja y simple. Creo que en el libro se centra básicamente en el amor entre los protagonistas y no les cuesta casi nada sobrevivir. El el show hay muchas peleas, enfrentamientos para ver quien se convierte en lider, desacuerdos etc.

El romance está bastante bien pero dejó algo que desear. Yo sólo apoyo a mi OTP Bellarke, y me dio mucha pena que en toda la serie no ocurriera nada entre ellos y espero que pase algo en siguientes temporadas. Hay escenas realmente muy bonitas pero que me parecieron algo inncesarias, forzosas y que no me agradaron. 

La serie de televisión tiene mucha acción y suspense y me mantuvo totalmente atrapada hasta que la terminé. Tiene pocos capítulos, unos 12 aproximadamente y los devoré en muy poco tiempo. No decae en ningún momento y tiene un ritmo muy bueno. La terminé muy rápido y la disfruté bastante.

El final es totalmente impresionante. Los últimos capítulos son un no parar de cosas, la trama tiene numerosos giros argumentales totalmente sorprendentes y que me dejaron totalmente con la boca abierta. Lloré, grité de angustia e insulté a algunos de los personajes por las cosas que hacían. Me dejó con muchas ganas de más, y en seguida sin poder evitarlo me puse a ver la segunda temporada.

Resumiendo es una serie bastante buena, llena de acción, peleas, intentos de sobrevivir, bastantes muertes, unos personajes bien definidos. Tiene un ritmo muy regular que no decae en ningún momento, un final apoteósico y que te deja con demasiadas ganas de ver la segunda temporada


PUNTUACIÓN

TRAMA: 4/5
PERSONAJES: 4.5/5
AMOR: 3/5
RITMO: 4.25/5
ACCIÓN: 4.5/5
GENERAL: 4.25/5