martes, 13 de diciembre de 2016

Top Ten Tuesday #46 - Autores que conocí en 2016

Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. Sólamente me queda un examen por delante, pero es el más complicado de todos, así que desearme suerte. Hoy os traigo la primera entrada de este Especial de Navidad y Año nuevo salvaje. Dado que estamos a Martes, hoy os traigo uno de los muchos Top Ten Tuesdays que estaré subiendo. 

Antes de comenzar deciros que el diseño de el blog ya está terminado, y que me gustaría que me dijerais en los comentarios qué os parece. Quiero agradecer a la chica del blog Mil libros y un té que es la que ha hecho la mayoría de las cosas, ¡muchísimas gracias! ¡Empecemos!




Top ten Tuesday es una sección creada por The Broke and the Bookish y que yo vi en el blog Butterfly Kisses. El blog creador da un tema semanal para que nosotros elaboremos una lista

46 - Autores que conoci en 2016


Con autores que conoci me refiero a autores que he leído por primera vez durante este año, de los cuales leí por primera vez una novela. La verdad es que este año descubrí a bastantes autores y tuve dejar unos cuantos de lado para hacer este Top 10. Estan ordenados según los que menos me gustaron a los que más. 


Resultado de imagen de joe abercrombieResultado de imagen de marie rutkoskiResultado de imagen de danielle paige

10. Joe Abercrombie: De este autor he leído Medio rey y Medio mundo, dos novelas que no me terminaron de encantar. Pero este escritor está en la lista porque su prosa me cautivó por completo. Su maestría al construir el mundo en el que se ambientan estas novelas y la forma que tiene de narrar las escenas de batalla me parece totalmente fascinante. Tengo muchas ganas de leer algo más de él, la verdad.

9. Marie Rutkoski: La maldición del ganador fue una grata sorpresa para mi, mientras que su segunda parte El crimen del ganador fue una decepción bastante grande porque se centró más en temas políticos y me pareció muy lento. Pero la prosa de la autora me gustó mucho, sobre todo la forma que tiene de ir desenvolviendo la trama, de ir contándonos cosas sobre la sociedad poco a poco. 

8. Danielle Paige: De esta chica sólo he leído Como en Oz en ningún sitio, pero tengo pendiente seguir con su saga de Dorothy debe morir. A pesar de que puntué a esa pequeña historia con un 3.5/5 quería mencionar a la autora en este top porque su pluma me pareció muy diferente y especial. Lo que más me gustó fue su forma de describir los lugares de Oz y de describir los sentimientos de Dorothy, que van cambiando poco a poco a lo largo de las páginas.


Resultado de imagen de mike lightwoodResultado de imagen de ransom riggsResultado de imagen de nicola yoon

7. Mike Lightwood: Su única novela publicada, El fuego en el que ardo, me enamoró de principio a fin. Una de las cosas que más destaco de ese libro es la forma en la que Mike narra los sentimientos, ya que lo hace de una forma muy personal y muy intensa, de forma que incluso tú llegas a sentir lo mismo que los personajes. Además es una pluma muy fresca y juvenil que te engancha todavía más a la lectura

6. Ransom Riggs: El hogar de miss Peregrine para niños peculiares no se encuentra en mi lista de mejores lecturas del año, pero si que fue un libro que disfruté bastante. La prosa del autor me pareció única, esceptional. Impregna las páginas de misterio y nos describe a los peculiares de una forma preciosísima, de forma que te los puedes imaginar perfectamente en tu cabeza.

5. Nicola Yoon: Esta autora se ha colocado entre mis preferidas gracias a su novela Todo, todo, una lectura increíble. Su forma de escribir es muy fresca, juvenil y muy sencilla, lo cual hace que la lectura sea todavía mas entretenida. Tengo pendiente de leer su novedad, The sun is also a star


Resultado de imagen de sarah j maasResultado de imagen de chris pueyoResultado de imagen de marie lu

4. Sarah J Maas: Una corte de rosas y espinas fue una de las grandes sorpresas de este 2016, mientras que su segunda parte Una corte de niebla y furia la tuve que abandonar porque se me estaba haciendo bastante lenta y pesada. Pero sin duda su prosa es de las mejores que he descubierto durante este año. La forma que tiene de trazar personajes complejos es fascinante, y adoro la forma que tiene de describir lugares y los sentimientos tan intensos de la protagonista.

3. Chris Pueyo: ¿Qué decir de este joven escritor? El chico de las estrellas es un libro ya muy conocido aquí en España y que no he podido disfrutar más. Chris escribe de una forma innovadora, con una prosa poética llena de frases que te llegan al alma y de enseñanzas. Nunca había leído nada así, y me he quedado con muchas ganas de repetir.

2. Marie Lu: Esperaba mucho de esta autora, y me ha gustado incluso más de lo que esperaba. Me sorprendió enormemente con Los jóvenes de la élite. No sabría describir su pluma con exactitud. Pero lo que más me gusta de ella, además de lo dinámica que es, es la forma que tiene de describir los sentimientos de los protagonistas y de crear unos personajes tan bien estructurados y complejos. Además, la forma en la que poco a poco nos dice cosas sobre el universo que a creado me parece perfecta.


Resultado de imagen de colleen hoover

1. Colleen Hoover: Al elegir el puesto número 1 de este Top 10 no tuve ninguna duda. De esta autora leí Hopeless. Tocando el cielo y Tal vez mañana, ambos me encantaron. Esta mujer escribe de una forma muy personal, metiéndonos de lleno en la historia. Lo que más me sorprendió y me fascinó fue la forma que tiene de narrar los sentimientos, sobre todo en Tal vez mañana. Hizo que en alguna ocasión se me pusieran los pelos de punta por la intensidad de las escenas. Impresionante, de verdad. Este nuevo año quiero leer mucho más de ella.

Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Qué autores habéis conocido durante este año? ¿Coincidimos en alguno? ¿Me recomendáis algun autor?

martes, 29 de diciembre de 2015

Top Ten Tuesday #25 - Mejores autores 2015


Hii Lectores Salvajes! ¿Cómo están? Espero que muy bien. Hoy les traigo el primer top 10 de los que voy a estar haciendo en los próximos días relacionados con este final del año 2015. La semana que viene tendréis el TOP 10 de mis lecturas de 2015, así que preparaos.¡Comencemos!


Top ten Tuesday es una sección creada por The Broke and the Bookish y que yo vi en el blog de Butterfly Kisses. El blog creador da un tema semanal para que nosotros elaboremos una lista.

#25 - Mejores autores 2015

10. David Levithan
De este autor solamente he leído Will Grayson, Will Grayson junto a John Green, pero merecía estar en la lista porque me maravilló completamente con su manera de escribir. David escribe de una manera muy única, muy especial y me dejó con muchas ganas de leer algo más de él, cosa que espero hacer muy pronto, porque madre mía. Me pareció un poco dark, pero de todas maneras me agradó.

9. Kevin Brooks
Kevin Brooks es obviamente uno de los autores revelación de este año para mi. De él leí Diario del búnker, un libro bastante diferente a lo que estoy acostumbrada a leer y que me dejó con la boca abierta. Tiene una habilidad especial para hacer que nos metamos dentro de la piel del protagonista y sintamos las horribles cosas que éste tiene que pasar. Me hizo sufrir como no tienen una idea y me tuvo totalmente intrigada a lo largo de toda la novela. 

8. Blue Jeans
Blue se podría decir que es mi autor nacional favorito. Escribe de una manera muy única y muy fresca. Es capaz de crear una gran cantidad de personajes muy diferentes entre si, pero lo mejor es que el lector no los confunde en ningún momento por lo bien creados que están. Sus historias son sencillas, pero a la vez tratan muchos temas que no se suelen tratar en la literatura juvenil. De él recomiendo la trilogía de El club de los incomprendidos y Algo tan sencillo como tuitear te quiero.

7. Rainbow Rowell
Rainbow Rowell es una autora muy especial también. Lo que más me gusta de ella es que en las dos novelas que leí de ella, Eleanor & Park y Fangirl, conseguí identificarme bastante con los personajes, un punto muy positivo. También tiene historias sencillas, de amor contemporáneas, pero que me fascinaron por completo. Sus historias suelen avanzar algo lentamente, pero eso hace que podamos disfrutar todavía más su maravillosa pluma. 

6. Kiera Cass
La trilogía de La selección es simplemente genial, y la autora todavía más. Kiera Cass creó un mundo muy complejo y el cual no tiene ningún cabo suelto. Toda la trama está perfectamente construida y los personajes muy bien creados. Escribe de una manera muy dinámica y ágil que hace que las páginas vuelen sin que te des cuenta. 

5. Madeline Miller
Madeline Miller también ha sido de las autoras revelación de este año. De ella he leído La canción de Aquiles, una novela simplemente hermosa. Esta mujer escribe con una sensibilidad increíble, de verdad. Sus descripciones de las escenas de amor son simplemente preciosas y que hacen que yo no pare de suspirar. Sus historias también avanzan más lentamente, pero también hay acción. Simplemente maravillosa.

4. Jennifer L. Armentrout
Armentrout me tiene muy enamorada. En primer lugar tiene una gran imaginación porque la saga Lux tiene una trama realmente compleja y también sin ningún cabo suelto. Los personajes son todos impresionantes. Esta autora logró engancharme como no tienen una idea. Escribe de una manera muy ágil y dinámica que hace que las páginas se pasen en un abrir y cerrar de ojos y que termine sus libros en uno o dos días. 

3. Albert Espinosa
De este autor español únicamente leí dos novelas, El mundo azul ama tu caos y Brújulas que buscan sonrisas perdidas, y ésta última no me gustó demasiado. Escribe hermoso. HERMOSO. Tiene una gran sensibilidad y utiliza las palabras de manera perfecta, creando frases simples, pero bien construidas a la vez. No sé muy bien explicar como me hace sentir este autor. Tengo muchas ganas de leer otra novela suya, y espero que no me decepcione. 

2. Patrick Rothfuss
¿Que decir de Rothfuss? Solemne. El nombre del viento es un libro realmente genial que me enamoró por completo. Este autor consigue que a pesar de que sus novelas sean muy largas, se lea muy rápido y que las páginas vuelen. Ha creado uno de los mundos más complejos que he leído y uno de los personajes mejor construidos. Sus descripciones son preciosas y hacen que podamos conocer todavía mejor su mundo.

1. Cassandra Clare
Y de número uno no podría haber otra persona que no fuera mi Cassandra Clare. Cazadores de sombras son los mejores libros de toda la vida y no tengo nada que decir de esta mujer que no os haya dicho ya.

¡Y hasta aquí el top de hoy! ¿Cuáles han sido vuestros mejores autores de 2015? ¿Coincidimos en alguno?