domingo, 19 de julio de 2020

Reseña: Nimbo - Neal Shusterman

Nimbo (El arco de la guadaña, #2)
Título original: Thunderhead
Título: Nimbo
Autor: Neal Shusterman
Editorial: Nocturna
Saga: El arco de la guadaña #2
Páginas: 535

Sinopsis
ALERTA: Spoilers del libro anterior
No ha pasado más que un año desde que los caminos de Citra y Rowan se separaron, pero en este tiempo los rumores sobre un justiciero que persigue a los segadores corruptos se han multiplicado. Por todo el continente se oyen susurros de que los culpables acaban siempre devorados por las llamas.
La segadora Anastasia criba con compasión y desafía abiertamente las ideas del nuevo orden. No obstante, cuando su vida se ve amenazada y sus métodos se cuestionan, queda claro que no todos los miembros de la Guadaña desean el cambio y que la podredumbre crece hasta en los cimientos más sólidos.
La muerte debe existir para que la vida tenga sentido. Pero ¿cuál es el precio que cada segador está dispuesto a pagar?
Opinión personal sin spoilers

Neal Shusterman me conquistó por completo con Siega, primera entrega de El arco de la guadaña, que leí recientemente y cuyo final me dejó con unas inmensas ganas de seguir explorando esta historia. Había visto bastantes opiniones que decían que Nimbo es el libro que más gusta dentro de la saga así que lo empecé con unas expectativas bastante altas pero lo cierto es que no me decepcionó en absoluto, creo que está muy a la altura de su antecesor. 

12 Best Arc of Scythe images in 2020 | Scythe book, Neal ... Hace un año, Citra y Rowan se separaron para tomar caminos totalmente distintos. Por un lado, Citra se convirtió en la segadora Anastasia que decide cribar con compasión y desafiar a toda la Guadaña con sus ideas. Por otro lado, Rowan toma el papel de un justiciero para acabar con la vida de todos aquellos segadores con almas corruptas y que realizan cribas indebidas. Antes de lo que esperan, sus sendas se volverán a unir en una época en la cual la Guadaña está dividida entre dos corrientes y todos tendrán que posicionarse en un lado u otro. 

Podría decirse que Citra y Rowan siguen siendo el foco central de la novela aunque si es cierto que se introducen una serie de personajes nuevos que toman bastante protagonismo y también importancia en la trama. Todos los personajes, sobre todo los dos que acabo de mencionar, cuentan con una profundidad asombrosa que es palpable a la perfección a lo largo de las páginas. Si ya me sorprendió la evolución que tienen en la primera parte, ya os podéis imaginar cuánto me gustó que siguieran cambiando y madurando en Nimbo. 

Mi favorito sigue siendo Rowan simplemente porque me parece muy interesante el rumbo que toma y la manera que tiene el autor de desarrollar su moral cuestionable. En mi opinión, es el que más evoluciona de todos y el que también me parece más redondo. Me encantaron los capítulos contados desde su punto de vista y explorar de primera mano ese nuevo papel que desempeña con sus motivaciones y formas de actuar.

En la reseña anterior mencioné que, Citra aunque si contaba con profundidad se me hizo un poco más simple y aburrida pero tengo que admitir que en esta segunda parte me ha maravillado por completo. Ha dejado de ser esa adolescente que conocíamos para convertirse en la segadora Anastasia que, a pesar de todo, sigue defendiendo los mismos principios de humanidad y de compasión. Creo que también tiene una evolución muy grande y fue muy gratifican ir viendo cambios paulatinos en ella a medida que avanzaban las páginas. 

citraterranova hashtag on TwitterComo acabo de decir, a partir de los dos protagonistas se introduce algún que otro personaje nuevo que, si bien es verdad que al principio no terminaba de entender qué papel iban a tomar dentro de la trama, al final me terminaron encantando. Sin duda cabe mencionar a Greyson, un joven que me parecía un poco sin más y con demasiada importancia respecto al número de capítulos que narra pero que se convirtió en un pilar bastante considerable. Desde mi punto de vista, todo lo que descubrimos sobre el mundo creado por el autor gracias a este personaje es muy interesante y el personaje en si también evoluciona bastante. Además, regresan viejos conocidos como puede ser la segadora Curie y el travieso Tyger que deja de ser un secundario más para convertirse en un punto clave.

Si bien en Siega al principio de cada capítulo había fragmentos de diarios de segadores, en Nimbo se nos presentan pequeños fragmentos desde la perspectiva de esta inteligencia artificial que da nombre al libro que ayudan a dar contexto y, sobre todo, a conocer muchos más detalles de este mundo y su pasado. Esto fue algo que me gustó muchísimo pues muchos de estos fragmentos son bastante intrigantes y contienen mucha información relevante que ayuda a ampliar el mundo sin llegar a abrumar en ningún momento. 

Nimbo empieza con un ritmo algo pausado para mostrar en qué punto se encuentran los personajes y la historia en si que después mejora muchísimo para convertirse en casi frenético. Si es cierto que me encontré con algún que otro capítulo y escena que se me hicieron más lentos que el resto y que entorpecieron un poco mi lectura pero, quitando esto, en general considero que avanza con agilidad y que se lee muy bien. Las subtramas se van entrelazando de forma magistral hasta llegar a un último tramo que es un no parar y que no pude soltar de lo enganchada que estaba. 

Respecto al worldbuilding, ya me parecía impresionante en la primera parte y la verdad es que con esta segunda me he quedado sin palabras al ir haciéndose un poco más grande a medida que iba avanzando la trama. Se continuan explorando algunos aspectos que ya conocíamos como es la Guadaña pero sobre todo se introducen nuevos como por ejemplo los Indeseables y se les da profundidad a otros que en Siega quedaron un poco más en el aire como puede ser el propio Nimbo, los tonistas etc. Creo que este mundo no dejará de fascinarme nunca con su complejidad y originalidad. 

CitraTerranova Instagram posts (photos and videos) - Picuki.com Neal Shusterman ha vuelto a fascinarme con su prosa que sigue siendo muy directa y sin dar demasiadas vueltas a las cosas lo cual agiliza mucho más la lectura. Las reflexiones sobre la vida y la muerte, la moralidad y muchos otros temas por el estilo siguen estando a la orden del día para darle un toque de madurez a la historia que incita a pensar y plantearse algunas cosas. 

Por último, el final me pareció una auténtica pasada. Está lleno de giros en la trama, sorpresas, traiciones y un no parar de acontecimientos que me mantuvieron al borde de la silla hasta que lo terminé. La tercera parte se publica en breves así que no voy a tener que esperar demasiado para seguir leyendo a estos personajes y saber qué ocurre a continuación. 

Resumiendo, Nimbo es una segunda parte muy a la altura de su antecesor y que no decepciona. Unos personajes con una profundidad y evoluciones impresionantes entre los que cabe destacar a Rowan con su moral cuestionable. Unas incorporaciones potentes y que aportan mucho a la historia. Unos inicios de capítulo intrigantes y que dan mucha información. Un ritmo algo lento en ocasiones pero en general ágil y ameno. Una prosa directa que incita a reflexionar junto a un mundo que se sigue expandiendo a cada página. Un final apoteósico que deja todo preparado para la tercera entrega.