viernes, 1 de diciembre de 2017

Debates literarios #5 - Portadas españolas vs originales

Hii Lectores Salvajes!  ¿Cómo estáis? Espero que muuuy bien. Hoy rescato una sección que tengo demasiado abandonada por alguna razón desconocida ya que a mi me encanta hacerla. Prometo de verdad que intentaré actualizarla regularmente con contenido que espero que os guste. Siento también mi inactividad durante estas últimas semanas tanto en el blog como por mis redes sociales pero he estado hasta llena de exámenes y no he tenido tiempo para. A partir de ahora la cosa se relaja un poco así que espero poder publicar contenido más veces por semana. ¡Empecemos!



Portadas españolas vs originales

¿No os ha pasado alguna vez que odiáis a los diseñadores de portadas españolas por hacer una completamente diferente a la original y mucho más fea? ¿O que adoráis a las editoriales por tomar la decisión de cambiar el adefesio original? Hoy voy a comparar algunas portadas que han sido cambiadas para bien o para mal. ¡Si queréis que haga más entradas de este tipo decidmelo en los comentarios! 

Imagen relacionadaResultado de imagen de cinder marissa
Cinder - Marissa Meyer
Las portadas en inglés de las Crónicas lunares me parecen una auténtica maravilla porque además de representar a la perfección la historia tienen un diseño realmente atrayente y cada una es todavía mejor a la anterior. Son de ese tipo de portadas que por lo preciosas que son ya te apetece comprártelas para poder admirarlas día a día y que te incitan a leer la historia que contienen. La primera vez que trajeron la saga de España lo hicieron con unas portadas negras y con unas ilustraciones bastante feas en comparación con la obra de arte que eran las originales (Eso sí, dejaron de publicarla y en el segundo intento lo hicieron con las estadounidenses, gracias por aprender de vuestros errores). Así que la clarísima ganadora es:
¡la portada original! 

Resultado de imagen de the name of the windResultado de imagen de portada el nombre del viento
El nombre del viento - Patrick Rothfuss
Este libro cuenta con diferentes ediciones en su idioma original pero una en concreto me parece bastante cutre porque simplemente tiene un paisaje en azul y una figura encapuchada negra. No obstante, la portada española me parece una preciosidad con todas las ramas de los árboles y la pequeña figura al fondo mirando al frente junto a unas letras preciosas. La portada de la segunda entrega me parece todavía incluso más espectacular así que sin duda me quedo con las españolas. 
¡la portada Española!

Resultado de imagen de don't look back armentroutResultado de imagen de don't look back armentrout
Cuidado, no mires atrás - Jennifer L. Armentrout
La portada en inglés de Cuidado, no mires atrás no me parece especialmente bonita, sino más bien todo lo contrario con esos pálidos colores y esa extraña fotografía. Aunque eso si, la portada española es todavía más fea con esa chica mirando exageradamente para atrás y con esas horribles letras mal colocadas. A pesar de que la portada original tampoco me haga demasiada gracia me quedo con ella porque en comparación es incluso decente. 
¡la portada original!


Imagen relacionadaResultado de imagen de portada un beso en parís
Un beso en París - Sthepanie Perkins
En esta ocasión no tengo tan clara mi decisión. Las portadas estadounidenses de esta saga de libros independientes son bastante simples pues cuentan con un fondo con un color predominante y la fotografía de la ciudad en la que está ambientada cada una de las entregas junto a unas letras  mayúsculas sin más. Son bonitas pero me parecen demasiado sencillas. En cambio, la portada española tiene fotografías de jóvenes que representan a los personajes con una caligrafía un poco más cuidada y también los lugares de fondo. Ninguna de las dos me parece algo espectacular, pero comporándolas me gustan por igual así que en este caso no puedo decidir. 
¡empate!

Resultado de imagen de obsidian armentroutResultado de imagen de obsidian armentrout
Obsidian - Jennifer L. Armentrout
La portada en inglés me parece bastante fea en general con ese tipo de letra y ese fondo verde que no tiene demasiado que ver con la historia. La fotografía de Kat y Daemon sí que me gusta mucho porque se asemejan bastante a los personajes de la novela, pero el diseño general de la portada hace que no me guste demasiado. Por otro lado, las portadas de toda la saga en español me gustan muchísimo no sólo porque combinan y siguen una línea (cosa que no pasa con las estadounidenses que además cada cual empeora), sino también porque tienen un diseño chulo así que en este caso está clara mi decisión
¡la portada española!

Imagen relacionadaResultado de imagen de todo todo nicola
Todo, todo - Nicola Yoon
¿No me digáis que la portada original no es una preciosidad? Yo estoy demasiado enamorada de ella con ese original diseño y todos esos pequeños detalles que le dan mucho colorido. Sin embargo, la portada española me parece demasiado simple. No es fea ni muchísimo menos, me parece bonita, pero comparada con la estadounidense pues es demasiado sencilla. 
¡la portada original!

Resultado de imagen de shatter meResultado de imagen de la piel de julietteResultado de imagen de destrózame tahereh
Shatter me - Tahereh Mafi
Este es el caso que más claro tengo de todos. Las portadas originales de toda la saga Shatter me son una auténtica obra maestra con esos preciosos ojos que van representando la evolución de la protagonista. En latinoamérica le cambiaron el título y además le pusieron una de las portadas más horribles que he visto. Las portadas españolas no son feas porque los vestidos de las chicas me gustan mucho, pero creo que el fondo y las letras están bastante desaprovechadas. Ninguna se puede comparar con la estadounidense que de verdad es una pesada. 
¡la portada original!

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! ¿Qué os ha parecido? ¿Qué portadas os gustan más, las españolas o las originale? ¡Contadme en los comentarios! Y si queréis que siga subiendo entradas de este tipo también hacédmelo saber